Tecnología, Internet y juegos
591 meneos
4543 clics
Un fallo en el Boeing 787 obliga a reiniciarlo cada 22 días para evitar que lo haga en pleno vuelo

Un fallo en el Boeing 787 obliga a reiniciarlo cada 22 días para evitar que lo haga en pleno vuelo

La Administración Federal de la Aviación en los Estados Unidos (FAA) ha ordenado a las compañías que cuenten con aviones modelo Boeing 787 Dreamliner en sus flotas que cada máximo 22 días lo apaguen y lo vuelvan a encender, como medida preventiva ante un fallo en el sistema de controles que están teniendo estos aviones.

| etiquetas: boeing 787 , fallo , reinicio , 22 días
220 371 4 K 412
220 371 4 K 412
Comentarios destacados:                      
#3 #1 ¿Seguro que es el mismo fallo? Esa es de hace un año y habla de 120 días, ésta habla de 22 días.
Edito: Creo que es otro fallo, la de hace un año dice:
un error en la programación de las unidades de control de los cuatro generadores eléctricos principales que montan los 787, dos en cada motor, que hace que si estas permanecen encendidas durante 248 días entren en un modo de protección contra fallos que pararía los cuatro generadores.

Y la de ahora:

...que cada máximo 22 días lo apaguen y lo vuelvan a encender, como medida preventiva ante un fallo en el sistema de controles que están teniendo estos aviones.

Los operadores deben reiniciar el sistema eléctrico de los 787 porque de no hacerlo los tres módulos de control del avión se podrían reiniciar al mismo tiempo lo que ocasionaría que los controles de movimiento no respondan a las órdenes de los pilotos y perderían el control del avión por un período de tiempo muy corto
  1. #0 en portada el año pasado www.meneame.net/story/curioso-fallo-software-obliga-reiniciar-boeing-7

    ¿han reducido el tiempo para reiniciar a 22 días? En la noticia del año pasado dicen que cada 120.
  2. ¿Usa Windows?
  3. #1 ¿Seguro que es el mismo fallo? Esa es de hace un año y habla de 120 días, ésta habla de 22 días.
    Edito: Creo que es otro fallo, la de hace un año dice:
    un error en la programación de las unidades de control de los cuatro generadores eléctricos principales que montan los 787, dos en cada motor, que hace que si estas permanecen encendidas durante 248 días entren en un modo de protección contra fallos que pararía los cuatro generadores.

    Y la de ahora:

    ...que cada máximo 22 días lo apaguen y lo vuelvan a encender, como medida preventiva ante un fallo en el sistema de controles que están teniendo estos aviones.

    Los operadores deben reiniciar el sistema eléctrico de los 787 porque de no hacerlo los tres módulos de control del avión se podrían reiniciar al mismo tiempo lo que ocasionaría que los controles de movimiento no respondan a las órdenes de los pilotos y perderían el control del avión por un período de tiempo muy corto
  4. Me siento seguroooooo.
  5. Linux, seguro...desborde de pinza de freno
  6. #1 Parece otro fallo: el de hace un año en las unidades de control de los cuatro generadores, que si están encendidas 248 se paran los generadores, y éste en los tres módulos de control del avión, que si están encendidos más de 22 días se reinician al mismo tiempo. Mira en #3
  7. #6 pues entonces no debe ser el mismo fallo, han reducido el tiempo para el reboot de 248 días a 22
  8. #6 Y menos mal que 248 no es múltiplo de 22. :roll:
  9. Hala, a salir y a volver a entrar. [Fligthmode on]
  10. ??Cada cuanto tiempo se apaga un avión??

    Debo entender mal, ?vuelan 22 días seguidos?
  11. #11 para ti volar = reiniciar...... :troll:
  12. Puto Windows :troll:
  13. #2 #13 es que es necesario para aplicar las actualizaciones.
    :troll:
  14. https://media.giphy.com/media/F7yLXA5fJ5sLC/giphy.gif
  15. #0 No vuelo desde 1975, y eso que en mi época los aviones no tenían que reiniciarse.
  16. #11 Probablemente se refiera a contadores en las horas de funcionamiento de los generadores.
  17. #16 Tambien eran menos seguros.
  18. #14 Aún tienen windows vista y no pueden.
  19. #2 Los aviones usan sistemas en tiempo real (RTOS), en el caso de Boeing creo que lleva alguna versión del VxWorks, eso si, basado en UNIX.

    es.wikipedia.org/wiki/VxWorks
  20. Como mi portatil, será tecnología Boeing acelerada cada dos horas tengo que reiniciarlo
  21. Esa maravillosa maniobra de ingeniería. Apagar y encender.
  22. #18 no sólo a las máquinas, el sistema en general se ha perfeccionado en plan bestia porque son casi los únicos profesionales que investigan sobre sus errores y buscan formas de corregirse.

    Un piloto inglés a cuya mujer falleció en un hospital, se dedicó a investigar las causas del fallecimiento utilizando el mismo sistema Y se encontró con que a diferencia de la industria de los náutica de los hospitales simplemente entierran sus errores y a tomar por culo
  23. #23 Serán los hospitales ingleses. Ya te digo yo que en España no es así.
  24. #11
    Depende de la ruta y la explotación del avión. Si es de corto alcance y el avión debe "dormir" en el aeropuerto (no suele haber vuelos entre las 00 y 06am), pues si, se apaga totalmente el avión y se reinicia automáticamente cada día.
    Pero para los del largo alcance y si la compañía tiene optimizada la ruta para que el avión pase el menor tiempo posible en tierra, puede que ni se reinicie y todos los equipos estén encendidos de continuo. Aún así, la compañía les obliga por diseño (depende del avión) a hacer un POST cada 1000H de encendido (aprox 40 días).
    En el caso del 787, se ve que para esos equipos en particular, van a tener que hacer el procedimiento cada 22 como máximo

    en.wikipedia.org/wiki/Power-on_self-test
  25. Piloto: Torre de control, tenemos un problema
    Torre: ¿has probado a apagar y a encender?
  26. #24 ojala que siga siendo así pese a Rajoy

    la historia: www.newstatesman.com/2014/05/how-mistakes-can-save-lives
  27. Veis como Trump tenía razón en no comprar Boeing :-P
  28. #20 Hace algo más de un año doné un antiguo mac (un LC con chip motorola 68040) que tenía en casa, a un amigo que trabaja en una empresa donde desarrollan software para los FMC del A320, el cual emplea este antiguo micro y que es enormemente complicado de conseguir "nuevo" sólo para hacer desarrollos y pruebas por parte de terceros. Lo querían para testear el software en un chip real y cuando les ofrecí el mío se les abrió el cielo.
  29. Montad en un A380, es otra movida.
  30. Cntrl+alt+supr en pleno vuelo. xD xD
  31. JODER!!!, y yo en enero me voy a canada en uno de esos!!, ya estoy acojonado, algun notario baratito para hacer testamento?
  32. Suena a que se quedan sin RAM ¿No le pueden meter una Over-The-Air update para corregir errores?
  33. Y en vez de esta chapuza, por qué no corrigen el problema flasheando o reemplazando las ECU afectadas?
  34. IT Did it first.  media
  35. Quien ha dicho testing?

    Estoy seguro que cualquier pieza de ese boeing ha sido probado durante miles de horas. En cuanto al software...
  36. Have you tried turning it off and on again?
  37. #29 Sabes si los compran? Tengo una Quadra 950 con un 68040 tirada en casa de mi madre en Argentina... :-P
  38. #36 Porque no es trabajo de la FAA reparar los errores de los fabricantes y mientras

    Boeing aseguró a The Seattle Times que están trabajando en una solución para el fallo que estará disponible en algún momento del segundo trimestre de 2017.

    su labor es advertir a las compañías de esos errores y de las medidas a llevar a cabo para subsanarlos.
  39. Eso les pasa por actualizar a Windows 10.
  40. #40 en realidad no pueden comprarlos si son de segunda mano, la direccion no se lo permite, como yo se lo regalé no habia problema
  41. En la línea 10 de metro de Madrid he vivido un reinicio del tren en un par de ocasiones. :-P
  42. #34 Dile al notario que ya le pagas en febrero.
  43. #4 si lo dices ironicamente, ok; si no, te equivocas mucho, la aviación comercial es una de las cosas que mejor y más seguros tiene los procedimientos. de largo
  44. Pues yo tenía un compañero de trabajo que tenía un Volvo y más de una vez circulando tenía que cerrar el contacto y volverlo a abrir (al revés para los puristas) sino se quedava sin potencia.
    No es lo mismo, lo sé, pero curioso és.
  45. #46 Te cuento lo que se por experiencia propia trabajando con médicos y enfermeros en hospitales públicos. Suelen desarrollar protocolos de actuación en base a la experiencia obtenida previamente.
  46. #14 Pero son actualiazaciones al vuelo? :roll:
  47. #48 A mi me ha forzado actualizaciones reiniciando por su cuenta. Como en lugar de apagar hiberno con cosas abiertas...
  48. #47 Yo no tengo la más absoluta idea de aeronáutica, pero eso en el mundo del software se llama pruebas de integración y son tan importantes como las pruebas unitarias
  49. #3 Te vote sin querer. Sorry
  50. #30 cierto, justo los tiempos que se manejan en el caso de un avion sin control.
  51. Un fallo de unos pocos segundos, muy mala suerte habría que tener para que no te pillase en crucero o en una maniobra que no te obligase a cambiar de rumbo y la gente ni se diera cuenta. De hecho... seguro que ya ha pasado alguna vez... :troll:
  52. #13 pues son Unix
  53. #16 viejales!
  54. #50 se nota últimamente que son muy rigurosas esas afirmaciones....
  55. #29 En los Amiga tienen un filón enorme.
  56. #65 Esos los tenían acaparados los de la NASA que mantenían (ya no se si siguen) todos los que pillaban para varias misiones que tenían en marcha.
  57. #67 Gracias, le paso el dato, creía que ya no eran localizables.
  58. #62 #14 Yo es algo que no llego a entender, cómo puede ser que cada vez que cargue el Windows 10 (una vez por semana o así) en mi pc que le instale linux para tenerlo en dual. Me tarde muchísimo tiempo actualizando y no son 2 minutos, son 10- 15 y luego que si reiniciar... de verdad. Es digno de estudio jeje
  59. ...Y no podría ser que como Boeing se ha metido con Trump ahora dicen esto a la vez que cancelan el Air Force One?
    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  60. Me siento segurooooooooooooooooooooo :-D

    Va a volar en avión su puta madre :-D
  61. #74 Sinceramente, creo que si lo es. Que se lo pregunten a los del chapecoense o como cojones se escriba. O a los del vuelo del spanair que se estrelló despegando :-D
  62. #77 Ahora quita las imprudencias, los drogados, los suicidas etc...
    Tu mismo lo dices, 5000 heridos. Lo que indica que en caso de accidente la probabilidad de sobrevivir en coche es mas alta que en avión, y más alta que la de morir (en coche), es decir, que quede sólo en accidente. Te recuerdo que solo tenemos una vida.
    En avión sabes donde despegas, no como despegas ni donde ni como aterrizas. En caso de accidente date 99,99999% por jodido.
    Sin embargo en coche tu tienes el control de todo sobre el vehiculo. Además de medidas de seguridad que si salvan vidas. Un buen coche bien usado es más seguro que un avion, sin duda.
  63. #54 creo que es android, van por OTA
  64. #79 Si caen, no re-otan.
  65. joder, ver a un piloto haciendo el ctrl+alt+supr antes de despegar en un vuelo transoceánico, no tiene precio
  66. Se ve que lleva windows :troll:
  67. #78 y #75. Comentarios abiertamente provocadores del hilo.

    Está simpático lo de bromear con el incidente este, pero comparar tráfico aéreo con rodado --o cualquier otro medio de transporte-- es como comparar a dios con un cactus. ¡Y lo sabes!, que diría Julito.
    ¿Buscas que alguien te facilite estadísticas o sólo es por trollear?
  68. #64 con voy a hacerlo por ti, pero si quieres aprender algo, busca estadísticas de accidentes o directamente de muertos por km en diferentes medios de transporte. La diferencia entre el avión y los demás es abismal.
    Eso sí, cada vez que hay un accidente es tan espectacular que nos llama mucho más la atención...
  69. #75 Eso es lo que tu crees, la realidad es distinta. Los números no mienten.
  70. #85 aprender a escribir es algo muy positivo también convoy
  71. #79 Claro, si es un avión tendrá que ser Over The Air.
  72. #11 Despega, vuela, aterriza, aclarar, repetir. No los detienen ni para repostar, se mantienen en marcha. Hasta que han decidido que cada ese numero de días hay que pararlo entero para evitar el bug...
  73. #88 ahi la gracia, las actualizaciones en android son ota tambien  media
comentarios cerrados

menéame