Tecnología, Internet y juegos
36 meneos
101 clics

FBI reconoce un "error" al manejar el iphone del autor del tiroteo de San Bernardino

El director del FBI, James Comey, reconoció hoy que su agencia cometió un "error" al cambiar el Apple ID, o contraseña para acceder a las cuentas de Apple, del autor de un tiroteo en California en diciembre, lo que desencadenó el caso legal en marcha contra la firma tecnológica. Comey reconoció hoy que se cometió un "error" en las 24 horas posteriores al ataque en San Bernardino, lo que eliminó la posibilidad de que se realizase y obtuvieran una copia automática de seguridad en la nube (iCloud) de los datos almacenados en el teléfono.

| etiquetas: fbi , caso apple , protección de datos , iphone
  1. ¡¡Ojo¡¡ EL FBI reconoce que las copias de seguridad que cada 24 horas hacen los teléfonos y se suben a la "nube", no parecen tener problemas para obtenerlas. Una vez la información esté fuera del teléfono, es accesible.
    Así que el meollo de la cuestión está en que solo la información que está en el dispositivo sin vincular a la nube está protegida legalmente.
  2. Vamó que la ha liao parda.

    #1 no te fíes de la nube que luego caen borrascas.
  3. #2 ¿Alguien lo dudaba?
  4. Son una panda de subnormales, habría bastado con hacer una copia del dedo del muerto, o de haber hecho que marcase con el dedo.
  5. Lo bueno de todo esto es que probablemente un par de adolescentes crédulos dejen de serlo, crédulos digo, ya que no se volverán a tragar que el FBI tiene hackers (forenses informáticos) que como en las películas y las series pueden entrar a cualquier dispositivo o sistema metiendo tres lineas a velocidad anfetamínica en una consola, pues ahora los vemos mendigar un simple root.
  6. #1 lo que está en los servidores de dónde sea se puede conseguir de acuerdo a la legislación vigente del sitio dónde estén alojados los datos (de ahí la importancia de usar nubes de dentro de la UE, ya que la normativa es más restrictiva al respecto). Y, ojo, sólo tal y como estén. Si tu subes tus datos cifrados... los tendrán cifrados. Hasta que no consigan la clave de descifrado, ajo y agua.
  7. #4 eso si tenia la huella dactilar activada, lo cual no es seguro
  8. En este teléfono no hay nada para la investogación, los terroristas destrozaron sus telefonos personales y este teléfono era el profesional.
    El FBI esá usando el caso para sentar precedente y poder acceder posteriormente a ptros muchos teléfonos que ya tiene identificados pero que no tienen la "prensa/gravedad" que tiene este caso para poder conseguir el permiso judicial o del Congreso.
    Y Apple sabe eso, que este caso es una excusa para otros casos.
    Y las otras marcas que se vayan preparando, porque si Apple cae, las otras marcas caen día siguiente. Y no solo de teléfonos, sinó de cualquier servicio de encriptación, almacenamiento, dispositivo etc etc
  9. #1 protegida legalmente.

    Entiendo que te refieres a que está protegida del acceso de los cuerpos de seguridad, ya que no existe ninguna protección legal distinta entre el dispositivo y los datos en la nube. Ambos pueden ser accedidos legalmente con una orden judicial, otra historia es que los cuerpos policiales lo consigan o no.
  10. #9 Quise decir, protegida legal y técnicamente. Y la orden judicial no ampara que la compañia les facilite el acceso, por lo que legalmente si tiene mas protección el dispositivo frente a la nube.
  11. #6 El sistema automático que usan para el cifrado en el dispositivo y en la nube es muy posible que sean distintos, y por ello es factible que una seguridad puedan romperla o no.

    En el ámbito legal también puede existir una distinción entre pedir a Apple que proporcione esos datos aplicando ellos su clave de descifrado y el caso del meneo, donde les piden que creen una puerta trasera que permita un ataque de fuerza bruta.

    Si te referías a los datos que subes tú manualmente previo cifrado por tu parte entonces sí, están protegidos por ello estén donde estén, pero no es el uso que le dan los usuarios habitualmente.
  12. #11 A lo que me refería con tenerlos cifrados en una nube es que si tu los subes después de cifrarlos, sin contraseña son lentejas. Otra cosa es que el backup probablemente vaya en claro porque se haga después de descifrar el teléfono.

    Y la distinción existe... una cosa es pedir que te den unos archivos que hay almacenados en tu servidor y otra el romper tus propias medidas de seguridad (ejem porque soy un manazas ejem) para que pueda ver el contenido del cacharro.
  13. ¿No os suena todo esto a marketing y de paso conseguir respaldo legal para entrar más a nuestros tontophones?
  14. #8 El FBI ya reconoce que tiene mas de 200 telefonos en lista de espera para poder acceder a su contenido.
  15. #13 No, es mucho mas complicado que eso, tiene que ver mucho mas sobre encriptacion y sobre que la policia pueda desencriptar llegado el caso, todo eso con una salsa de privacidad y seguridad.
    No es solamente los iphones, sino como funciona toda internet, los dispositivos, los accesos, la nube etc etc
    www.theguardian.com/technology/2016/feb/20/apple-fbi-iphone-explainer-
  16. y los terroristas , son tan tontos, que suben sus datos a la nube para que las fuerzas del orden, les pillen sin esfuerzo.
    si alguien con dos dedos de frente la quiere liar, lo va ha hacer, los sistemas de espionaje masivo estan pensados para paletos, a los terroristas de verdad no hace falta espiarles, ya sabemos todos quien los organiza y quien los financia.
  17. #8 Parece ser que lo que el FBi quiere es un sistema de xplotación IOS para el FBI para poder acceder a los iphones, ipads etc cuando lo necesite.
    Si esto se le concede, lo mismo pedirá para android, para windows, para linux etc etc. Y que cuando te gan un nuevo iOS, el FBI tenga su propia versión
    Apple ha invocado la 14a enmienda, la que prohibe obligar a trabajar contra tu voluntad (esclavitud), ademas de la 1a enmienda.
  18. #4 El teléfono del terrorista de San Bernardino es un 5C, que no tiene lector de huellas, así que lo veo difícil.
    Cc/ #7
  19. Mola que no necesiten una orden para hacer el chapuzas con una prueba bastante importante de un caso por terrorismo... Me inspira confianza
  20. #3 No, la nube no está encriptada nunca, salvo Mega.
  21. #16 Muy cierto. No pocas veces las noticias presentan a un FBI muy ingenuo que no sabia nada y que es muy bueno. Luego cuando lo piensas, no tiene coherencia.
comentarios cerrados

menéame