Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
199 clics

Fibra óptica a 1 Gbps: qué nos aporta, cómo lo hace y qué vendrá después

Operadores ya están ofreciendo conexiones de fibra a 1 Gbps. ¿merece o no la pena apostar por una conexión más rápida si ya tenemos una línea de fibra óptica de 300 o 500 Mbps? La respuesta no puede ser otra: depende. Depende del uso que hagamos de la conexión. Depende del número de usuarios que «tiren» de ella. Depende de los servicios que utilizamos y de los servidores a los que accedemos...

| etiquetas: fibra óptica , 1 gbps , ¿para qué? , depende
  1. Pues yo sigo convencido de apuntarme a una 4g de descarga ilimitada cuando la haya. Servirá para el móvil pero también para casa. Los demás que sigan poniendo más cables y reventando aceras...
  2. #3 MPR *
    #1 Yo vivo en un pueblo y la fibra (tenemos fibra en una población en poco más de 1500 habitantes) la han traído por los postes de madera que usan para traer la línea de cobre de telefonía (evidentemente lo ha hecho Movistar) y desde ahí hasta las viviendas por el aire aprovechando los postes y las otras viviendas. xD

    Eso sí, el maremágnum de cables aéreos queda fatal a la vista, especialmente para los que vivimos justo al lado del cajetín de conexión (como yo).
  3. pues es como tener un 8 hilos o un 4 nucleos normalucho, funciona igual pero va un poco mas lento
  4. #2 me juego lo que quieras a que no usas ni el 10% de tu conexión y momentos puntuales (picos de tráfico) no llegas ni al 80% del ancho de banda total de la línea.
  5. #1 El ancho de banda de radio es limitado. Nunca vas a tener lo mismo por radio que por cable.
  6. #3

    ¿ Y no te han llevado el AVE ? Joder, tenéis derecho
  7. Para la gran mayoría de usuarios domésticos esos 300 megas van sobrados no, sobradísimos. A esas velocidades lo que ya empieza a ser importante, que no es que no lo fuese ya antes pero ahora más, es el ping de respuesta a servidores de juegos para aquellos que jueguen y, en general, la capacidad de gestión y cobertura wifi del router.
  8. #8 ¿Y con qué programa bajas torrents aprovechando el 100% del ancho de banda?
    Es para un amigo.
  9. #10 con cualquiera. La velocidad de descarga depende de las fuentes del fichero.
  10. #1 Ningunta tecnología inalámbrica va a superar jamás a la fibra óptica. Primero cualquier red inalámbrica es menos segura (es muchísimo más fácil interceptar los datos porque están por el aire), menos estable (Le afectan enormemente los fenómenos meteorológicos y se satura mucho más fácil) Menos rápida, ya que el ancho de banda máximo está delimitado por la máxima frecuencia que permita el espectro radioeléctrico. Es decir que no es infinita. Además respecto a las prestaciones suele ser cara de narices. Incluso más que la fibra.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame