Tecnología, Internet y juegos
17 meneos
54 clics

Filtrada y supuestamente vendida una lista con 2,2 millones de “potenciales” criminales

Hace tan solo unas semanas, un investigador de seguridad llamado Chris Vickery encontró una copia de World Check, un lugar en el que figura información confidencial de criminales y terroristas sospechosos, y una base de datos creada por Thomson Reuters y utilizada por gobiernos, agencias de inteligencia, bancos, bufetes de abogados y un largo etcétera para crear perfiles de riesgo. Semanas después de que un investigador de seguridad revelase que World Check había quedado expuesta, un hacker asegura haber sacado beneficio.

| etiquetas: lista , crimininales , hacker , filtracion
14 3 0 K 72
14 3 0 K 72
  1. El riesgo de las listas.
  2. Queridos meneantes: si alguno sabe como comprobar si uno está o no está en esa lista, que diga como hacerlo. Porque una lista elaborada por una empresa privada, no sujeta a ninguna norma garantista de las que obligan a los poderes públicos, y de la que sus autores no tienen que rendir cuentas ante nadie (y menos que nadie, ante los incluidos en la lista), puede contener cualquier cosa. A ti, o a mí. No vale que no seas ningún delicuente, ni tengas intención, ni medios para serlo: no puedes argumentar. Si estás, estás, y te jodes.
  3. El big data mola un montón.
  4. #1 Lista con 222 millones al 50%.
comentarios cerrados

menéame