Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
39 clics

Para Ford el futuro de las compras es a través de drones y vehículos autónomos

Desde hace ya varios meses hemos visto diversos proyectos que proponen un cambio dentro de la forma de repartir paquetes. Amazon apuesta por los drones e incluso le ha sido otorgada una patente para una especie de almacen volador. UPS ha sido otra compañía que ha mostrado su visión de cómo serán las entregas en unos años basadas en drones. Y hoy Ford nos presenta su propuesta.

| etiquetas: ford , drones , vehículos motores
  1. Unos visionarios.
  2. Un ordenador diseñará nuevos modelos, desde cero, diseñará todos sus componentes y contactará vía internet con quien pueda fabricarlos. Gestionará los pedidos, que llegarán a fábrica por medio de transporte autónomo, sabrá cuantas de cada una de las piezas tendrá que pedir en función de los pedidos que hayan llegado a fábrica a través de la red. Fabricará automáticamente cada modelo y una vez fabricados los distribuirá mediante transporte autónomo a cada uno de los puntos de venta donde un educado robot nos recibirá y entregará el vehículo previamente pagado con tarjeta de crédito.
    Mientras tanto los humanos.... .... ....
  3. Para mi el futuro está en locales de recogida de paquetería en todos los barrios que sea común a todas las empresas de transporte, porque si no no vamos a poder movernos de casa.

    Puedo entender que si compras algo voluminoso que no puedas mover fácilmente te lo tengan que llevar hasta la puerta, pero es que si al final todos los pedidos te los mandan a casa no vas a poder salir de ella esperando 5 pedidos al día.

    Prefiero "salir" a hacer la compra a mi oficina más cercana para recoger las compras, como si fuese un supermercado donde tienen ya preparados todos mis pedidos a tener que estar todo el puto día esperando al de Seur, MRW, UPS, Correos,etc
  4. #3 ya ha intentado algo parecido Correos (los buzones de recogida y entrega tanto en portales como en estaciones) y una empresa española (que se fue a pique) intentó lo mismo.
    Se ve que si no te lo llevan a casa, no le gusta a la gente complicarse, aunque al final te complica más (lo digo por no estar en casa cuando llega un paquete y tener que ir a Correos, en el mejor de los casos)
  5. #4 Una cosa es un buzón y otra cosa es una oficina con una persona dentro en la que vas a mostrador, le enseñas el DNI y te da los 5 pedidos que tienes en una sola vez.
    Esos buzones a los que te refieres son limitados en espacio y limitados en implantación.
  6. #5 yo cuando compro algo en amazon, lo hago enviar a una oficina de correos y es un gustazo irlo a buscar cuando a mi me conviene o apetece. odio tener que esperar en casa un paquete, que puede llegar cuando le de la gana a la empresa de transportes
  7. #6 eso está bien para los que viven en ciudades, en mi pueblo la oficina de correos solo abre de 9 a 10 de la mañana para recoger paquetes, después el cartero se va a repartir el correo del día y no vuelve a abrir hasta el día siguiente, al final terminas teniendo que ir a la nave de Seur que está en un pueblo a 30 kilómetros.

    Amazon también permite dejarlo en ciertas tiendas, creo que se el sistema se llama koala, pero igual en mi zona solo hay una y está en el mismo pueblo donde esta Seur.

    Lo ideal sería un acuerdo de los Seur de turno con supermercados para habilitar taquillas electrónicas en la zona de consigna, el horario es más amplio y el supermercado atraería gente que ya que van a recoger un paquete pueden aprovechar y entrar a hacer la compra.
  8. #7 absolutamente
comentarios cerrados

menéame