Tecnología, Internet y juegos
259 meneos
1805 clics
Un fuego deja sin Internet a parte Seúl y expone las debilidades de una sociedad superconectada [Ing]

Un fuego deja sin Internet a parte Seúl y expone las debilidades de una sociedad superconectada [Ing]

El desastre de un gigante de las telecomunicaciones en Corea del Sur expone las debilidades de una sociedad superconectada. Un fuego se produjo en un túnel de cables de la empresa KT y dejó sin Internet a más de 210.000 casas y muchas otras conexiones. Pasó el sábado y el profesor de sociología Nahm Kee-bom lo puso como ejemplo paradigmático de una sociedad digital con sistemas demasiados centralizados. Otra fuente: koreatimes.co.kr/www/nation/2018/11/281_259269.html

| etiquetas: internet , economía , corea
94 165 2 K 251
94 165 2 K 251
Comentarios destacados:              
#7 #3 ping en linux no termina hasta que lo terminas tu
ping -t en windows.

Me he logeado solo para esto :foreveralone:
  1. #1 O el principio de la III guerra mundial
  2. #1 Lo dudo... porque la TV la puedes dejar encendida esperando que llegue la señal... ¿¿pero en internet?? ¿¿¿que dejas un ping -n 1000000000 ??? para que te avise... y ¿si vuelve antes de terminar el coito? ¿Y si eres el segundo en publicar la noticia en meneame de que a vuelto? internet digo.
  3. La centralización nunca ha sido santa de mi devoción. En ninguno de sus casos :roll:
  4. Todas las conexiones de internet por cable de las que tengo notícia en España se construyen en anillo. Son por ello inmunes a cortar en un solo sitio.

    Como que esto es jerárquico, bajando el ancho de banda al descender la jerarquía, se hacen anillos dentro de anillos.

    Excepto en la milla final.
  5. #2 Atacar a Corea del Norte y no está tan de moda. Cuando murieron sus científicos nucleares bajaron los humos.
  6. #3 ping en linux no termina hasta que lo terminas tu
    ping -t en windows.

    Me he logeado solo para esto :foreveralone:
  7. #6 Seul es la de Corea del sur
  8. #5 todas todas todas... el que lo quiere hacer bien lo hace bien y el que no, no.

    Hay centrales bastante grandes (una ciudad de 200.000 hab) de una operadora española conectadas por una sola ruta y luego tienes una central de telefónica en un pueblo de 1.000 habitantes con 3 rutas, de hecho todos los pueblos pequeños de por aquí ya tienen triple ruta.

    También hay CPDs en los que hay una acometida por cada lado del edificio y luego 500 metros más abajo pasan por las mismas arquetas las dos conexiones.
  9. #8 Seul es la de Corea del sur

    Oops, perdón. Voy fatal en geografía. Nunca se me ocurriría atacar a otro país.
  10. #9 luego 500 metros más abajo pasan por las mismas arquetas las dos conexiones.

    y siguen juntas hasta el punto de conexión.
  11. #1 No creo.
    (Como estarían, definición gráfica)  media
  12. #7 En Linux puedes controlar el número de veces con ping -c
  13. ¡Enviemos todo a la nube!
    ¡Eliminemos el dinero en efectivo!
    ¡Pasemos todo a digital!
    ...

    ¿Qué puede fallar?
  14. Estos han apostado por la des-conexión digital a lo bestia {0x1f43c} :-D :-D
  15. #7 Y por eso le saludamos, señor.
  16. #9 O te encuentras dos ramales de fibra de dos operadores para dar redundancia y resulta que convergen a una única central de un tercer operador al que le tienen alquilado ambas el servicio...visto en varios sitios.
  17. Se puede suavizar descentralizando pero el hecho de ser una sociedad superconectada no es ni bueno ni malo, simplemente es. Es el único camino hasta el momento que conocemos para el progreso de la especie.
  18. #1 Ha sido el peor día de sus vidas por lo visto www.youtube.com/watch?v=BBqQLOor0Rk
  19. Pues imagina un apagón eléctrico, eso si es dependencia.
  20. #14 yo ya tengo mis discos duros de 1 tera llenos de porno
  21. #20 No, hombre no, que lo que toca hoy día es demonizar internet. Estamos despistados, eh...
  22. #19 Seguro que bajarán las violaciones y los asesinatos gracias a que no verán porno ni jugarán online. :roll:
  23. #18 Tu comentario es contradictorio. Si se admite que el estar superconectado no es bueno ni malo (cosa discutible, dependerá del caso), ¿por qué iba a ser el único camino para el progreso de la especie? ¿Y progreso en qué sentido?

    Los coreanos han vivido una explosión de su economía pero han vendido su alma al capital. Son unos esclavos del trabajo y eso empieza en el colegio, con la mayor tasa de suicidios del mundo entre gente joven.

    Esa superconectividad no los hace más tolerables a los norcoreanos ni han hecho mucho progreso en arreglar ese tema. Y a pesar de que los japoneses son unos amantes del k-pop, y a su vez los coreanos grandes consumidores de los productos de entretenimiento japonés (todo por Internet) siguen odiándose mutuamente.

    La especie no progresa (idea caduca de los ilustrados), lo único que hay es avance técnico, mayormente a favor de los poderes dominantes.
  24. #5 Recuerdo cierto sabotaje a Vodafone con fibra cortada a motosierra. De estas cosas que nunca se vuelve a saber nada.
  25. Tengo coartada.
  26. #21 Que poco.... ¿Eres asexual? :troll:
  27. #27 Ha dicho sus discos duros de 1Tb, lo mismo tiene 1 millón de discos duros de 1Tb. :-D
  28. #28 El zasca se ha odio hasta en Rusia....
  29. El fuego es superefectivo ahora.
    El agua es superefectiva como demostró en japón.
    La tierra demuestra ser superefectiva en muchos sitios.

    El problema es no darnos cuenta que el tipo lucha es superefectivo al que no le afectan esos tipos por estar en sus despachos.
  30. Menuda tontería, si hay un fuego, la nube empieza a llover y se apaga el fuego :shit:
  31. #30 Por eso no voy a deshacerme de mi decamétrica...
  32. #28 Corrección: de 1 TB, por 1 Tb son sólo 128 GB, y con eso no te da ni para empezar :-P

    Dicho esto, yo para el porno tengo un disco de 3 teras :troll:
  33. Internet precisamente surgió del Arpanet como una red conmutada, que resiste a cortes en nodos y reencamina el tráfico de manera dinámica.
    Yo entiendo que haya sido un caos, pero con la redundancia suficiente el corte habría sido más puntual.
    La dependencia a un recurso limitado es el problema, el mismo caos puede pasar si se va la luz, o el agua, o similar.
  34. El artículo habla sobre los problemas que tuvieron los servicios de Emergencia (Bomberos, Hospitales...) ¿No deberían estos disponer de una red de backup sobre otro tipo de enlace? Por ejemplo algo parecido a lo que existe en entornos rurales que funciona con una especie de antenas. Y que al menos, si pierden la conexión con Internet, la puedan usar como red local, con sistemas de mensajería propios.

    Y ya para casos extremos, protocolos de actuación "off-line". La verdad es que llama la atención que un país teóricamente tan expuesto a una guerra, con Corea del Norte y China tan cerca, sea tan vulnerable a una incidencia en un punto concreto de la red.
  35. #24 Esa superconectividad no los hace más tolerables a los norcoreanos ni han hecho mucho progreso en arreglar ese tema. Y a pesar de que los japoneses son unos amantes del k-pop, y a su vez los coreanos grandes consumidores de los productos de entretenimiento japonés (todo por Internet) siguen odiándose mutuamente.

    Cada vez menos, según se van muriendo las antiguas generaciones y las sustituyen los jóvenes que no vivieron la guerra. Cosa que también ha pasado en Europa.
  36. #25 más info por favor. Me encantan esas historias.
  37. #35 todos los servicios críticos deberían tener al menos dos enlaces de proveedores distintos entrando en el edificio por canalizaciones distintas. Eso a estas alturas es bastante básico, además por lo que comenta el artículo el problema solo afectó a una operadora, así sin necesidad de tener el backup por radio (WiMAX, por ejemplo) estaban cubiertos. En fin, parece que alguien no había hecho sus deberes en cuanto a tolerancia a fallos.
  38. #5 Qué estén en anillo no quiere decir que sean inmunes, hace algunos años recuerdo cuando se incendio la central de Málaga Sol, que está en anillo redundado con otras centrales, el impacto principal es que se quedo la zona que abastecía sin servicio de todas las operadoras en líneas fijas y móviles todas menos Robafon, pasadas las horas empezó a afectar en cascada al resto de centrales, causando denegación de servicio, y ampliándose el daño a otros anillos, al redistribuir el tráfico el resto se saturaron, al no poder asumir el volumen de tráfico. La estimación era de 50k a 100k afectados según Vomistar pero seguro fueron más.

    www.laopiniondemalaga.es/malaga/2011/05/09/incendio-central-telefonica
  39. #35 En España en ciudades medianas y grandes existe una Red TETRA que es independiente de las operadores para los servicios de emergencia y otros servicios críticos.
  40. #7 No esperábamos menos: el deber llama. :clap:

    {0x1f4f7}  media
  41. si ahora se va internet nos vamos al agujero y no digo nada cuando sea la época de la blockchain o_o supongo que irán tomando medidas
  42. #21 ¿Existe tanto porno diferente? :roll:
  43. #44 tienes poco mundo
  44. #42 mil gracias, voy a leerlo. Me dio por pensar que sabías eso de primera mano.
  45. #45 ¿De porno?, tienes razón...muy poco, y ya me parece todo igual.
  46. #47 pues ale, tienes todo un mundo que descubrir
  47. #48 No me gustan las repeticiones, ni las humillaciones.
  48. #25 Es muy habitual el corte por excavadora.
  49. #49 eso es que no buscas bien, te pasaría unos enlaces pero en menéame está prohibido.
comentarios cerrados

menéame