Tecnología, Internet y juegos
136 meneos
1087 clics
Los funcionarios franceses mantienen actitud vigilante en el proyecto del caza franco-alemán [ENG]

Los funcionarios franceses mantienen actitud vigilante en el proyecto del caza franco-alemán [ENG]

Se espera que España se una al proyecto pronto. El plan es que Madrid firme documentos de cooperación con Berlín y París. Para Francia es vital que pueda portar los ASMP nucleares y ser embarcado en portaaviones. Alemania no necesita ninguna de esas características. Sin embargo, los funcionarios de ambos países insistieron en que los requisitos divergentes se resolverían de manera amistosa. El sistema de combate, llamado "nube de combate" contiene elementos secretos que convierten el grupo de elementos aéreos en un arma autónoma letal y coordi

| etiquetas: caza , francia , alemania , españa , dassault , airbus , thales
52 84 0 K 108
52 84 0 K 108
  1. #1 Hombre, puede hacer despegar aviones. Creo que a eso se le llama portaaviones. Aunque no sea su función principal, la cual es ser un buque de guerra versátil. Todo lo demás correcto.
  2. #2 el Juan Carlos 1 como propósito principal funciona como buque de desembarco anfibio, aunque se puede configurar como portaaviones (deshabilitando la función anterior ) no tengo claro si realmente alguna vez ha desempeñado esa función.
  3. Nube de sobres. Nos apuntamos, claro que sí.
  4. #3 supongo que dependerá de si van el Galicia y el Castilla. Porque en ese caso el Juan Carlos I puede actuar de portaaviones para proporcionar apoyo aéreo en una operación anfibia.
    Si hay algún militar por aquí, quizás nos pueda ilustrar un poco.
  5. Si van ha desarrollar un avión europeo, ya estamos tardando en apuntarnos.
    De esta manera apoyamos el i+d+i y nos da independencia armamentística del exterior.
  6. “Combat Cloud Ecosystem.” That piece is considered the secret sauce meant to turn a bunch of flying objects into a highly autonomous, lethal and coordinated weapon.
    Parece que al final no era tan secreto. ¿Puedo desvelar en qué consiste?
  7. #6 Habrá que apuntarse. Pero conociendo como se mueven los franceses y los alemanes, como el gobierno no levante el culo a España solo le llegarán migajas y muchos contratos de compra.
  8. #1 La pregunta es ¿porqué España necesita un portaviones? ¿Para defender Peregil?
    Francia y UK todavía tienen algunas colonias por ahí. Pero España...
  9. #9 mas que Perejil, piensa en las islas Canarias.
  10. #10 Las Canarias ya son un portaviones.
  11. #11 las canarias no son ningún portaviones, no se pueden mover. El propósito de esos barcos es ser un “buque de proyección estratégica” es decir, poder usar tu fuerza aérea desde tus barcos allí donde no lleguen desde bases en tierra.

    Es una capacidad que España no necesita en absoluto.
  12. Las pegatinas para nosotros, si no es mucho pedir.
  13. #10 Los portaaviones clásicos inmensos como el Charles de Gaulle francés o el británico Queen Elizabeth (que está en construcción) son más bien para enviar grandes flotas a largas distancias. De hecho se debate mucho si son buques de guerra rentables en eficacia-precio. Los eurofighter Typhoon tienen una autonomía de 3.790 km. De Cádiz a las islas Canarias hay una distancia aprox. de 1.500 km. Sacad cuentas. Todas estas cosas están pensadas aunque se planteen asuntos altamente improbables como que un país no otan ataque y dejara fuera de combate las bases canarias. De todos modos veo casi imposible un ataque a territorio europeo donde las flotas de sus distintos paises no actúen en conjunto. Lo único que podría hacer realmente daño es un nuevo enfrentamiento entre paises europeos.

    #12 Efectivamente. Tal vez si conservara Cuba y Puerto Rico. Pero a día de hoy sería un gasto absolutamente innecesario. A Alemania le pasa lo mismo.
  14. #14 El de Gaulle es un portaaviones que sirve para si algún día hay que "aplanar" alguna insurgencia que ponga en peligro intereses económicos galos en, por ejemplo, Chad, Ghana, Senegal, Guyana, etc. Tener una flota de interdicción viene muy bien si algún paisucho se te quieres subir a las barbas (Argentina en las Malvinas, por ejemplo), pero es mucho más efectiva la flota de submarinos nucleares, que te pueden bloquear el comercio martítimo y te amenazan con mandar un recadito en forma de misil con cabeza nuclear, cosa que disuade a cualquiera.
  15. #14 El JCA es más bien un portahelicópteros de desembarco con capacidad de aviación V/STOL, más bien secundaria. El Príncipe de Asturias sí era más bien innecesario en una armada como la española, y en mi opinión se hizo bien en desecharlo. Cuando acabe la vida operativa de los Harrier, lo suyo realmente sería no sustituirlos y meter en su lugar V-22 Osprey de transporte. Canarias está al alcance de los Typhoon como dices, sin tener en cuenta que tiene un destacamento propio de F18 que será sustituido en pocos años por Typhoon (o F35, que no creo...).

    Para España el JCI está bien, y el hecho de que se lo hayamos vendido a Turquía y Australia lo demuestra.
  16. #1 Más bien que si detecta un rojo publicaidioteces le suelte un tomahawk automáticamente.
  17. #17 por sea por hacerse unas pajas y limpiarse el grumo con la bandera.
  18. #18 A la velocidad que se mueven tendrás que ser eyaculador precoz si no ni para paja te llega.
  19. Si solo es para pagar que se busquen a otros primos.
  20. ¿pero será pilotado a distancia tipo dron, o tendrá un modulo para poder hacerlo no?
    Si no, no servirá para tanto.

    Esto es que están sustituyendo a los contratistas britanicos tras el brexit y repartiendose sus proyectos entre empresas de los paises que sigan en la UE, o redefiniendolos ¿no?

    ¿pero tendrian contratos con compañias britanicas a largo o muy largo plazo? Seguramente oliendose la tostada los unos y los otros (a ver quienes fueron mas listos) meterian un monton de clausulas, bugs, bombas de tiempo en los contratos (y dependencias que les anclavan con sus sistemas, estandares y patentes, algun sistema de gestion agresiva de propiedad intelectual, en equivalencia) de los proyectos por si acaso.
  21. #10 Pueden llegar los eurofighters y f-18 desde Andalucía a Canarias y aterrizar allí, sin repostar en vuelo? Si es que sí, no hace falta portaviones. Buena idea cambiar el portaviones de bolsillo por un buque de asalto anfibio.
  22. será el F-35 europeo?
  23. #21 Y esto me recuerda al tocho de contrato y acuerdo de hinkley point en que por cierto estaba EDF y las compañias chinas.
    www.meneame.net/search?q=hinkley+point

    ¿Como va la construcción?¿Si el acuerdo está firmado ya ningun referendum lo puede romper?
    ¿Si lo rompen toca pagar? (como con Lemoniz que se les pago dinero durante años por haber decidido los ciudadanos algo)
  24. #15 Esas cosas no disuaden una mierda, lo lleváis viendo mas de 60 años.

    Le importo mucho a argentina que UK tuviese armas nucleares y submarinos nucleares. Y por cierto, los submarinos diésel son mas silenciosos y mas peligrosos que los nucleares.
  25. #7 Algo que seguramente en 2040, cuando salga adelante, siga siendo inferior a lo que ofrece ya ahora el F35 por mucho menos precio y ya desarrollado.

    Espero que España no se meta en esta aventura y menos con los chapuzas franceses.
  26. #23 Algo así pero 25 años mas tarde.
  27. #26 si, porque el f35 es una ganga y no tiene problemas.
  28. #26 El f-35 son tres aviones en uno, lo que se busca es algo mas especializado (todos los paises o alianzas y los ejercitos tienen necesidades diferentes, como podemos ver en esta misma noticia). En el fondo, desarrollar un avión de combate universal y polivalente no siempre es una buena idea, y esa es la idea detrás de todo producto. Lo que se busca aqui no es desarrollar un producto, si no una solución a necesidades muy concretas.
  29. #1 No. El requisito español será que por participar en el programa se garanticen puestos de trabajo para que el político se turno se vanaglorie de la cantidad de trabajo que crea mientras que el avión al final sale caro de cojones con lo que los únicos que ganan son los comisionistas que curiosamente son de la misma familia que el político de turno.
  30. #30

    Gran descripción del F-35.
  31. #6 El problema es que eso es muy caro y España no tiene dinero para tanto. Todos lo saben, entonces nos dejarán entrar de comparsas como siempre.
  32. #1 #2 #5 si no me equivoco la palabra exacta es portaaeronaves.
    Podían despegar aviones pero sólo podían aterrizar harriers en vertical o helicopteros.
  33. Precisamente lo que necesitamos los españoles en este momento: meternos en un caza que no vamos a usar para crear un volumen de negocios que servirá, entre otras cosas, para que los contratistas corruptos y sus socios politiflautas se lleven su parte sacrificando sueldos y tecnología en la construcción y en el diseño.

    www.meneame.net/story/serio-problema-calidad-ensamblaje-final-causa-pr
    www.meneame.net/story/ingeniero-airbus-estamos-machacados-hay-gestores
  34. #11 un ejemplo cercano de la importancia de los portaviones en un escenario muy similar al que planteas, son las Malvinas, o Falklands por no tenerlos.
    #14 lo mismo, mejor estar a tiro de piedra que a 1000km.
  35. #11 mussolini dijo en su momento que Italia no necesitaba portaaviones porque era como un gran portaaviones en el.medio.del mediterráneo.
  36. Viendo el coste de la hora de vuelo de un caza normalito te hace que pensar. Sinceramente en sistemas anti-aéreo, anti-buque y anti-carros, si que les veo la lógica invertir en hacer desarrollos efectivos (pero efectivos de verdad) y lo veo útil para países sin pretensiones como és el nuestro.
    Pero la realidad és que se veía venir, el tema militar és muy delicado y depender de otros no és nada recomendable. La zona Euro necesita su propio sistema defensivo para mantener cierta neutralidad.
  37. Mmmm.... hay algo que no me cuadra, y es que parece ser que Alemania SÍ necesita cazas con posibilidad de portar armas nucleares, de hecho el problema que tiene ahora mismo es que sus Eurofighter no la tienen para sustituir a sus viejos Tornado... es más, el jefazo alemán de la fuerza aérea tuvo que dimitir por "sugerir" que su país debería comprar F-35 miricanos que sí tienen esa capacidad:

    www.infodefensa.com/mundo/2018/03/20/noticia-luftwaffe-apoyo.html

    ¿Algún experto en la sala que lo aclare? ¿Se referirá la noticia a armas francesas incompatibles con las alemanas o algo así?
  38. #1 los harrier son helicópteros.
  39. #22 Supongamos que alguien conquista Canarias. Hay que volar, guerrear alli (se gasta combustible a saco) y volver. Entonces si interesa tener un avion que reposte en vuelo, o un portaaviones, o un amigo cerca (Marruecos?) que te deje aterrizar y repostar.
  40. #29 Definiran los requisitos hoy, y en 2040-2050 necesitaremos probablemente algo distinto...:palm:
    Es lo malo de estos proyectos que tardan 20 años...
  41. #31 Amén. Marca USA :-D
  42. #40 Crees que alguien puede conquistar unas islas con 2 millones de personas sin que te des cuenta... a parte de las bases aereas que ya tiene allí el ejército, 3700 km el eurofighter veo que tiene de autonomia máxima, de sobra para ir y volver.
  43. España ha dicho que si no le dejan participar industrialmente en el proyecto se va con los ingleses que evidentemente están intentando montarse su propio proyecto. Le hemos comunicado a los frances y alemanes que estamos negociando nuesta participación en ambos proyectos a la vez. Joder, parece que estamos aprendiendo a negociar y todo.


    A todo esto debo recordar que toda esta historia comenzó siendo idea de España, que le dijo a Alemania de hacer una propuesta conjunta a Airbus. Luego Alemania se fue con Francia y excluyó a España.
  44. #40 Además España parece que tenía varios boeing cisterna para reabastecimiento en vuelo hasta el año pasado y pretende hacerse con los sustitutos,
  45. #43 Crees que alguien puede conquistar unas islas con 2 millones de personas sin que te des cuenta

    Crimea no es una isla, es una península (por lo que es más fácil protegerla de invasiones), y casualidades de la vida tiene una población de 2 millones.
  46. #12 Las compras y mantenimiento de servicios militares no se hacen por necesidades actuales, si no futuras. O que te crees, que va a aparecer un portaaviones de la noche a la mañana si a Marruecos se le cruzan los cables?
  47. #46 Crimea está a 5 kilometros de Rusia y encima tenía una base militar rusa en Sevastopol, además de la población favorable. Y claro, es que es una potencia nuclear que está pegada a tí, da igual lo que hubiera tenido Ucrania que no hubiera podido hacer nada.

    Canarias está a 100 - 400 km de Marruecos/Sahara Occ, encima siendo varias islas. Lo único que veo factible sería que hubiera un movimiento independentista y eso sería algo más policial que del ejército.
  48. #39 nop, son aviones con capacidad de despegue y aterrizaje vertical (como un helicóptero)
  49. #47 para que queremos eso si están dentro de rango tanto de la península como de baleares y canarias? Para nada.

    Si necesitásemos algo serían fragatas para evitar el desembarco y en ello estamos. Y submarinos, que también.
  50. #43 es que no tienes que conquistar las islas en primera instancia, solo los aeropuertos. Una vez hecho eso te haces fuerte porque ya tienes un sitio donde aterricen tus aviones. El resto vendrá después.

    #39 un Harries es esto es.wikipedia.org/wiki/Harrier
  51. #49 Se me olvidó poner el emoticono irónico.
  52. #51 Cualquiera con capacidad para hacer eso, y luego controlar a 2 millones de población hostil, tiene tanta diferencia de medios con España que un portaviones no va a cambiar esas diferencias.
  53. #51 Además, España tiene buques y creo que los submarinos que está construyendo con misiles de crucero, si ocupan un aeropuerto, los puedes desalojar a base de pepinazos.
  54. #54 Yo no he dicho como recuperar la isla, solo como conquistarla. Obviamente mantener la isla no lo haces con un par de soldados y un tanque. Necesitas algo mas. Es importante en esos inicios lanzar una ofensiva para recuperarla. Puedes limpiar las defensas con misiles desde submarinos o desde aviones.

    Además, esos 2 millones de población hostil se pueden reducir fácilmente con artillería. Tienes que pensar que es gente sin formación militar ni de combate de ningún tipo. No están organizados. No están armados. Además de esos 2 millones muchos no están capacitados para luchar (niños, ancianos, enfermos, etc...) . Por no contar con el miedo. La población civil suele rebelarse al cabo de un tiempo, cuando ha habido tiempo de organizar algún tipo de resistencia. No al principio.
  55. #55 No te puedes preparar para escenarios que no contemplas, como que una potencia o país con grandes capacidades de proyección de fuerza y logística vaya a querer adueñarse de las Canarias.
  56. #35 Si, de hecho es una de las razones, entre otras muchas (Gibraltar y demás mini colonias que tiene dispersas por el planeta) por las que a Reino Unido sí que le interesan estos buques. Y se están dejando un terrible pastizal en el Queen Elizabeth.
  57. #55 Hay que tener en cuenta que el movimiento de una gran flota sería detectado. Sería altamente improbable que volviera a ocurrir algo como lo de Pearl Harbour. Marruecos y otros paises africanos no tienen potencia para conquistar las islas. Como decía arriba, solo un enfrentamiento entre paises de la otan, perdiendo el respaldo de ésta, podría hacer daño. Pero eso haría daño a todo el planeta. Si España entrara en guerra contra una gran potencia, veo más probable que ataquen la propia península antes de desangrarse en unas islas sin demasiado valor estratégico.
  58. #25 A ver, los submarinos diesel se detectan enseguida mientras que los nucleares son lo más silencioso que existe. El ejemplo fue ahora hace unos 3 años, cuando estuvieron a punto de colisionar dos submarinos nucleares, uno francés y otro británico, en modo de sigilo.
    En el caso de las Malvinas, Galtieri se marcó un farol, un todo o nada, ya que se le estaba poniendo la cosa fea dentro de Argentina. Creyó que los ingleses no movilizarían la flota por unos islotes que los mismos argentinos creen que no valen para nada y se topó con una Thatcher que no podía permitirse elctoralmente la afrenta.
  59. #39 Los Harrier son ahora mismo pavas volantes.
  60. #26 Comentario cuñadísimo... El F35 es un avión carísimo de mantener, del que te van a hacer nula transferencia tecnológica y eso de que los franceses son chapuzas me gustaría que lo desarrollaras un poquitín en cuanto te quites con el palillo los restos de tortilla
comentarios cerrados

menéame