Tecnología, Internet y juegos
229 meneos
12598 clics
Del G36 al FAMAS: los fusiles que más odian los soldados del mundo

Del G36 al FAMAS: los fusiles que más odian los soldados del mundo

Un chascarrillo habitual en el ejército estadounidense recomienda a los soldados ser cuidadosos con su armamento recordando que lo ha construido el fabricante más barato. Quizá por eso, o tal vez porque es una de las piezas de equipo más utilizadas por el soldado moderno, el fusil de asalto, arma individual por excelencia, es objeto de quejas y protestas en casi todos los ejércitos del mundo. Desde los desastrosos primeros años del M-16 estadounidense en la Guerra de Vietnam a los problemas de los G36 alemanes.

| etiquetas: fusil , asalto , indas , famas , m-16 , g36 , sturmgewehr
121 108 5 K 382
121 108 5 K 382
Comentarios destacados:                        
#34 dispara una bala mucho más potente (de calibre 7,62 mm).

Mira, esto parece que lo ha escrito el ejperto.

El cartucho M-43 de los rusos si, es de calibre 7,62 pero con una vaina "pequeñita" de sólo 39 mm (por ejemplo, el PPSh, subfusil que dispara calibres de pistola usa un 7,62x23) El .223 (el del M-16 y el estándar de la OTAN) es un 5,56x45, más largo con lo que cabe más propelente. Así que eso de que es más potente ... De hecho, el calibre del AK actual suele ser el 4,45x39 (misma vaina, proyectil más pequeño)

La gracia de los fusiles automáticos (el nombre "de asalto" es una ocurrencia de Hitler, que le ponía el sufijo "de asalto" a todo) es el cartucho más pequeño con lo que el soldado tiene más control a la hora de hacer fuego y puede llevar más munición. El STG-44 usaba una vaina de sólo 33 mm o el Simonov de la IGM usaba el calibre japonés 6,5x50 del fusil Arisaka (un cartucho ligero al lado de que disparaba un Mauser, un…...
«12
  1. Pues el 'chopo' (CETME C) español era casi indestructible y muy fiable.
  2. Pero resultó que el SA80 no es un dechado de virtudes. Los primeros modelos tenían tendencia a perder piezas en el fragor de la batalla, con anécdotas sobre bayonetas caladas y otras partes que salían volando. La palanca para soltar el cargador estaba en una posición tal que era fácil activarla con el roce de la ropa, perdiéndolo.


    ya ves, perder el cargador, qué putada :palm:
  3. #1 Y el AK46/74, que no es un dechado de precisión, que funciona siempre, le pase lo que le pase.
  4. #1 Siempre me he preguntado por qué le pusieron ese apodo, la madera de chopo es una mierda.
  5. #1 Es que era tecnología alemana. es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_Vorgrimler
  6. #4 largo, delgado y de madera.
  7. #6 Ajá, ahora lo pillo. Aunque me imagino que "pinsapo" ya estaría pillado.
  8. #1 Es mejor el Chopped. :shit:

    Mátame
  9. Algunos odiamos mas a los soldados que los disparan.
  10. #9 Otros no odiamos, simplemente asumimos que vivimos en un mundo injusto con gente que no siempre atiende a razones.
  11. #10 Otros en vez de asumir intentamos cambiar el mundo.  media
  12. #11 Ahm...díselo a los kurdos, a los sirios, a todos los que tienen que coger un fusil porque están en una situación que no han elegido, en la que o matas o te matan. Diles a ellos que no, que las armas son muy malas, que se dejen matar pacíficamente, que así aprenderán. Pero nada, sigue cambiando el mundo desde casa poniendo citas que no vienen a cuento con el buenrollismo.
  13. #12 "los fusiles que más odian los soldados del mundo"

    Si, si yo me tengo que defender haria lo mismo, pero ahora estamos hablando de soldados.
  14. #13 No, de soldados, o más bien de ODIO hacia los soldados, hablas tú. Prefiero dar un arma a un soldado profesional de un país democrático que sabrá usarlo, antes que dárselo alguien como tú que odia a la gente porque sí.
  15. #14 Un soldado no representa la democracia, un soldado asesina a civiles, un soldado no piensa. Los ejercitos sobran en este mundo.

    Tranquilo, yo no quiero armas.
  16. #1 No me extraña, con lo que pesa el hijoputa, parecía que estaba hecho de hormigón.
  17. #15 He conocido a militares y he tenido familia (lejana) militar. Representan la democracia exactamente igual que tú, pues la democracia es precisamente eso, que todos formen parte y decidan por igual. No han asesinado a ningún civil -observa lo ridículo y maniqueo de tu planteamiento si tengo que explicar algo tan obvio- y desde luego piensan mucho más que algunos como tú, que sólo se limitan a repetir consignas y frases hechas. Tienes el discurso bien aprendido.
  18. #17 Si yo tambien conozco militares, pero una cosa no quita la otra. Los militares en general ya sabes tu lo que hacen en las guerras y quienes son los que mas les sufren, la población civil.

    Me importa una mierda el fusil que odian los militares. Que tus amigos no han matado civiles, claro, no han ido a ninguna guerra. Los militares en el año 2015 estan causando horror en medio mundo.
  19. #18 Los que están causando horror en medio mundo no son militares, son por ejemplo, terroristas follacabras como el Estado islámico. Sin militares que les planten cara, vamos a estar muy pero que muy jodidos. El ejército es una herramienta de un país. Juzga su uso, pero cuestionar la herramienta es de una estupidez abrumadora.
  20. #19 ¿Israel no tiene ejercito? ¿Siria no tiene ejercito? ¿EEUU no tiene ejercito? ¿Me diras que no van contra los derechos humanos y no asesinan civiles tambien? Follacabras tambien, ¿verdad?
  21. #20 Te lo vuelvo a repetir, juzga el uso, no su existencia. Me cansan discusiones tan simplistas, pasa buen día.
  22. #9 Puedes odiar a los políticos que se meten en guerras, a generales imbéciles a los cuales les importa una mierda las personas, a las grandes multinacionales que generan el clima ideal para que la gente se mate, a las religiones o los nacionalismos, pero ¿a los soldados?
  23. #1 Y muy pesado. Los fusiles de asalto modernos son otra cosa.
  24. Comete el error habitual de considerar el AK-47 una evolución del StG-44 alemán.
  25. #22 Vamos, que un soldado es tonto y no tiene culpa de nada, eso si, la nomina a cobrarla. ¿todo por la patria o todo por la pasta?

    Es malo el que hace la bala, el que hace el arma, ¿pero el que la dispara no?
  26. #21 Puedo juzgar el uso de un martillo, el cual en si no es malo, pero depende como se use si. Un soldado tiene capacidad de decisión.
  27. Si es que no hay nada que supere al AK-47. Yo lo he probado en una galería de tiro y es impresionante la precisión que tiene.
  28. #9 Algunos no simplificamos las cosas en "soldado = malo" porque sabemos que en ocasiones los soldados no hacen cosas malas.
    O quizá tú crees que a los señores de la guerra africanos hay que dejarlos actuar a sus anchas, a los de ISIS expandirse sin parar, a los piratas somalíes secuestrar barcos o que en la guerra civil española eran igual de malos los golpistas que los soldados que defendieron la república.
  29. #24 #27 El artículo también repite el mito de que los AK son poco precisos como si eso fuese algún tipo de hecho científico probado y contrastado.
  30. #11 Ya, pero mientras lo cambiáis, otros intentamos que no nos den, ni os den, por culo. No me malinterpretes, ojalá llegue ese día, pero mientras tanto tenemos que estar preparados. La frase "¿Te imaginas que hubiera una guerra, y no fueramos ninguno?" es preciosa, de verdad. El problema es que siempre hay alguien que va. Y si ellos van, yo prefiero ir también a confiar en que nos respeten.
  31. #1 Ponme un carajillo Antonio!!
  32. #16 yo hice la instrucción con el modelo B 13kg de hierro y duro como un hueso.
  33. #11 No entiendo que la gente vote positivo a un comentario que parece sacado del muro de facebook de mi madre.
  34. dispara una bala mucho más potente (de calibre 7,62 mm).

    Mira, esto parece que lo ha escrito el ejperto.

    El cartucho M-43 de los rusos si, es de calibre 7,62 pero con una vaina "pequeñita" de sólo 39 mm (por ejemplo, el PPSh, subfusil que dispara calibres de pistola usa un 7,62x23) El .223 (el del M-16 y el estándar de la OTAN) es un 5,56x45, más largo con lo que cabe más propelente. Así que eso de que es más potente ... De hecho, el calibre del AK actual suele ser el 4,45x39 (misma vaina, proyectil más pequeño)

    La gracia de los fusiles automáticos (el nombre "de asalto" es una ocurrencia de Hitler, que le ponía el sufijo "de asalto" a todo) es el cartucho más pequeño con lo que el soldado tiene más control a la hora de hacer fuego y puede llevar más munición. El STG-44 usaba una vaina de sólo 33 mm o el Simonov de la IGM usaba el calibre japonés 6,5x50 del fusil Arisaka (un cartucho ligero al lado de que disparaba un Mauser, un Springfield o un Mosin-Nagant por ejemplo) Como anécdota, Hitler no quería ni oir hablar de estos calibres (seguía anclado en la IGM en esto) y el primero se lo colaron como MPi (pistola ametralladora en alemán, lo que viene a ser un subfusil) Incluso el diseño del Garand original tenía más que ver con esto que con el que conocemos (calibre 7mm, cargador extraible de 10 cartuchos) y MacArthur obligó a rediseñarlo al calibre que disparaba el Springfield.

    A cambio de todas estas ventajas el alcance del fusil se reducía a menos de la mitad (de más de 1.000 metros a unos 400) pero si alguien ha disparado alguna vez sabrá que es muy jodido ver siquiera el blanco a más de 200-300 metros con unas miras convencionales. El punto de mira suele tapar el blanco.

    Hitler, de haber conocido las patatas bravas las habría llamado SturmKartoffel.
  35. #5 #1 Por eso echaba tanto humo negro... :shit:
  36. #34 Hitler, de haber conocido las patatas bravas las habría llamado SturmKartoffel.

    Sólo por eso ya te mereces el positivo xD
  37. #27 Pues justo has ido a destacar el punto flojo del AK47. Si hablamos de precisión en fusiles de guerra de calibre pesado, posiblemente ganaría el M14 o el CETME/H&KG3. Si por algo destaca el AK es por la fiabilidad y robustez, pero en precisión es muy superior un AR-15 cualquiera.
  38. #34 de acuerdo en todo, excepto el calibre de los AK modernos, que es 5,45x39 mm. En balística, un milímetro es un mundo.
  39. #11 Entiendo que para cambiar el mundo haces algo más que malgastar ancho de banda pegando jpg's de frases bonitas en redes sociales.
    Lo digo porque es más eficiente escribir el texto que pasar una imagen.
  40. #37 entonces es que soy un tirador cojonudo porque hice diana las diez veces que disparé. Algo que desde luego no logré con la Glock, la Ruger, la Ceska o la Taurus.
  41. #41 Me estás comparando tirar con fusil a tirar con pistola. Jamás de los jamases la pistola más precisa será más precisa que el fusil más malo.
  42. #38

    Se me ha ido el dedo, es 5,45x39 como bien dices.
  43. #40 XMG powa!! (nooob)
  44. #20 a la gente como tú lo que le hace falta es que se suba un descerebrado cargado de dinamita a un autobús y les reviente a toda la familia. Entonces te ibas a quejar de los militares
  45. Gran articulo
  46. #42 vale, me has convencido. Cuando vengan los follacabras me haré con un fusil.
  47. El CETME c es duro y viejo. Pero una maravilla. Preciso fiable y fácil de desmontar y limpiar. Aquí otro que tiro de chopo bastante. Y la 7.62 x 51 revienta a un tio a1000 metros. Otra cosa es que a 200 si le das eres Shimo Hayda.
  48. #27 El tema es que a mayores distancias el AK47 es menos preciso que otros fusiles. En una galería de tiro es diferente porque las distancias suelen ser cortas (20 metros, 50 metros...) y ahí el AK47 todavía hace blancos de puta madre.

    Yo también he disparado con esa mierda y allá donde apuntaba llegaba la bala, centímetro arriba o abajo :-) Menudos castañazos pega el 7'62. Y con un SPAS-15 en.wikipedia.org/wiki/Franchi_SPAS-15 que ya ni se fabrica y que está prohibido hasta en EEUU :-D
  49. #17 El el momento que tienes que pegarle un tiro a la cabeza del otro yo no lo llamaría "democracia".
  50. #1 Yo prefiero un cachopo a un chopo
  51. #34

    Por cierto, donde he dicho Simonov quería decir Federov.

    en.wikipedia.org/wiki/Fedorov_Avtomat
  52. #26 No, un soldado a veces no tiene capacidad de decisión, y cuando la tiene, debería ser instruido por el propio ejército para usarla bien.
  53. asesinos
  54. #28 No tiene mucha relación con lo que dices, pero el auténtico señor de la guerra era un estadounidense que vendía armas al tercer mundo.
  55. #39 Si, alguna cosa mas hago.
  56. #45 Toma tonteria. Que yo sepa los militares no pararon en 11M.
  57. Me extraña que en este artículo no haya salido nuestro "querido" CETME L, tan malo que ni siquiera sirve como donación sopena de que nos acusen los supuestos aliados de querer sabotearles :-D

    m.elconfidencialdigital.com/defensa/chapuza-CETME-ofrecidos-Espana-OTA

    Que mierdas se ha tragado y se sigue tragando nuestro ejército a paladas con la excusa de defender la industria nasiona y la corrupción crónica que hay en ciertos niveles, pero que poquito se hablan de ellas...
  58. #48 Decir "el AK es bastante menos preciso (que el m16)" es un comentario de barra de bar tan cutre como decir "el futbol hoy está lleno de putas y maricones".
    Y aún peor si el redactor menciona lo del "spray and pray" como si fuese la doctrina de fuego del AK .

    Decir "los AK47 tenían más retroceso por usar un calibre grande pero estos problemas se fueron superando en las siguientes versiones gracias al cambio de munición y la mejora técnica" es una opinión respetable y bien fundamentada.

    Que de hecho yo he leído estudios y estadísticas y por eso cuando leo "el AK es poco preciso" me mosqueo igual que cuando leo "el K98 es el mejor rifle de la historia".
  59. Está muy bien el artículo para pertenecer a prensa no especializada. Muy de acuerdo con todo, la verdad. Se han centrado en los malos diseños y podrían haber aprovechado para hablar de nuestro "pudo ser y no fue" que era el CETME modelo L (Y LC de paracaidista). El proyecto era cojonudo, coger un CETME modelo C y reescalarlo a la munición OTAN 5.56, como H&K había hecho tan exitosamente con el MP5, que en esencia es un CETME/G3 escalado para disparar munición de pistola.

    Los ejemplares de preserie eran soberbios, y otro tanto pasó con la ametralladora CETME Ameli, que conseguimos incluso vender a los ingleses, tras probar ellos un modelo de preserie.

    Los fusiles entregados a la tropa fueron otro cantar. Interrupciones, encasquillamientos, roturas de culata... un chou hispánico. Las Ameli otro tanto. La razón no fue otra que usaron metales muy dulces en la fabricación, osea bajaron muchísimo la calidad entre los modelos de serie y la preserie de testeo, aparte de descubrirse un fallo en la lengüeta del cargador que provocaba muchas interrupciones. Si hubiera sido sólo eso, se podría haber rediseñado el cargador y arreglarlo de manera barata, pero el metal de baja calidad hacía que el arma en conjunto, fuera un auténtico cagarro.

    El G36E específico del ET por lo visto no tiene los mismos problemas que los alemanes, está construido de forma distinta y por lo visto carece de ese fallo, o no ha sido reportado, y ha visto acción en Afganistán, en tiroteos tanto o más prolongados que el que describe el artículo, sin que haya habido queja. Por una vez hemos tenido suerte.

    También podrían haber hablado de la familia AR15 actual un poco más, porque el M16A4 y el M4 tienen problemas de encasquillamiento por puro defecto de diseño del AR15 original del que descienden. No se ha cambiado ya porque son demasiadas unidades, vale una pasta y lo están posponiendo, pero sin duda lo cambiarán tarde o temprano.

    Tirando por el lado contrario: ¿Los mejores fusiles de asalto de la actualidad?

    Pues seguramente en lo barato el AK12. Es como el bueno y fiable del AK74 (no 47, el 74, de calibre 5.45) pero con railes para gadgeteo como es la tendencia actual y un sistema de absorción de retroceso integrado en la culata muy ingenioso. Encima es barato.

    SCAR L y SCAR H: Cojonudos. Nada malo reseñable, salvo el precio, y viene en dos versiones, ligera y pesada, para poder equipar a los marksman. En la práctica, se vende ya sólo la versión pesada, porque la…   » ver todo el comentario
  60. #47 Para un Apocalipsis Zombie, yo me pillaba una carabina M4 de la 2GM
  61. #49 En mis tiempos el cambio al Cetme L ya lo habían hecho en todas las unidades, excepto en lo que entonces eran las COES. Ellos no cambiaban sus viejos chopos por nada.
  62. #61 Un buen comentario
  63. Y dale con el mismo tema, el HK fabricado en España que es la versión E, no tiene problemas de ese tipo, tiene otros. Por que para empezar, el cañón era de fabricación nacional. Y efectivamente si que hay una partida que se compró a Alemania, pero será muy probablemente la primera hasta que empezase la fabricación nacional.
    La bajada de calibre del 7,62 al 5,56 fue una decisión de la OTAN, por que se sabe que causa más daños a una fuerza beligerante hiriendo que matando. De ahí que países como USA, utilicen técnicas como "Mozabique Drill" y demás.
  64. El FAMAS es pésimo, ni siquiera es “1 hit headshot”, eh… :shit:

    Lo siento, he jugado demasiado CS:GO.
  65. #68 AK>Everything. Igual está ahi ahi con la SG, pero aun así el trono es del rifle ruso.
  66. #18 Creo que deberías enfocar esas culpas no a los militares si no a los políticos que generan las guerras, te recuerdo que a los primeros no les hace gracia la posibilidad de llevarse un tiro y los segundos tienen sus culos bien seguros y calentitos a miles de kilómetros de los tiros.
  67. #1 Su sucesor el CETME L era un cacho de hierro y plástico abyecto que nunca te dejaba vacíar un cargador sin interrumpirse un par de veces
  68. #61 Por comntarios como este a veces no pierdo la esperanza en meneame, gente que sabe de lo que habla y no los tipicos comentarios graciosillos que "curiosamente" solo los hacen en los primeros comentarios ¿ karma ?
  69. #66

    La bajada de calibre del 7,62 al 5,56 fue una decisión de la OTAN, por que se sabe que causa más daños a una fuerza beligerante hiriendo que matando. De ahí que países como USA, utilicen técnicas como "Mozabique Drill" y demás

    En realidad es más bien una cuestión de peso: la munición pesa la mitad y por lo tanto puedes llevar el doble. Lo del herir y no matar es un poco bulo porque en realidad los proyectiles ligeros (5,45 y .223) son más bien unos joputas ya que llevan el centro de masas retrasado con lo que al impacta giran sobre sí mismos, haciendo más daño que los "tradicionales"

    www.youtube.com/watch?v=HRbAfdoU9vY

    Mira como "expande" por en medio del bloque de gel balístico. Los proyectiles pesados hacen una trayectoria más limpia (aunque hacen más pupa en la entrada)
  70. #75 Del mismo canal, me parece que es más destructivo el 7,62 de hecho la gelatina se llega a romper, cosa que no hace con 5,56
    www.youtube.com/watch?v=6pBIipJkCFU

    En uno que se ve muy bien
    www.youtube.com/watch?v=5euXm5msz1Y

    Y ya según la wiki el 5,56 crea unos 1.700 J de media y el 7,62 unos 2.500 J
    en.wikipedia.org/wiki/5.56×45mm_NATO
    en.wikipedia.org/wiki/7.62×51mm_NATO

    Lo del peso... bueno puede ser. Pero tampoco es tanta diferencia, a nivel soldado me refiero. Por cargador supone 300gr de diferencia. Y de media los soldados suelen llevar 4-6 cargadores. O sea que la diferencia de peso es de 1,2-1,6 Kg. Ojo, que no digo que no, pero tampoco es tanta. Y si se que el ejército de EEUU fue uno de los motivos que expuso, pero creo que si acaso se referiría a un motivo logístico en todo caso.
  71. #76

    Yo en la mili he cargado cajas de cartuchos del 7,62 y del 5,56, ambas ponía que pesaban 30 kg (supongo que sería verdad porque pesaban un huevo) y en una ponía que llevaban 1.000 cartuchos y en la otra 2.000.

    La diferencia de llevar 100 cartuchos (5 cargadores de 20) a llevar 210 (siete cargadores de 30) con el mismo peso debe notarse (el cargador de 30 era de aluminio, el de 20 de chapa)
  72. #74 y #65 Gracias. En temas de defensa es que hay mucha opinión de cuñao. Los comentarios graciosillos, si tienen chispa me parecen bien, la verdad, para quitar hierro.
  73. #49 hoy en dia aun se venden tuneados y modificados para el mercado civil useño. Es una maravilla verlos con rail picatinny, miras modernas y demas accesorios que se han puesto de moda en los ultimos años.
  74. #61 Que nos puedes contar del fusa colombiano? creo que deriva del Galil ACE
    Y el FN2000?
  75. No me ha gustado el artículo, se pone a hablar de "combinación fusil/munición"... cuando todas usan la misma, el 5.56 NATO
  76. #80 El Fusa colombiano es practicamente un Galil ACE fabricado bajo licencia en el país.

    El FN2000, muy bonito de ver, fiable y con una buena mira incorporada. Para mi gusto demasiado caro, elegante y plasticoso como para ser un arma de guerra. Al modelo standard del ejército belga le pasa como al G36 de ordenanda en el ET y el Bundeswehr, que no tiene railes Piccatiny para adaptar accesorios como es la tendencia. Tampoco lo veo muy adecuado para la esgrima de fusil, muy gordo y tal, pero bonito y futuroso es una jartá, y disparar tiene que disparar de muerte, pero es muy caro, y otras armas más baratas hacen el trabajo igualmente, desde la aparición del Tavor no le auguro gran futuro a ese fusil. Igualmente el AUG australiano tiene más pinta de arma de verdad, y menos de arma de rayos láser.
  77. #9 El fusil es una herramienta. No tiene mucho sentido odiar una herramienta. Y hasta cierto punto los soldados también son herramientas.
  78. #82 Sacaron una versión con rail y sin mira optica incorporada. Una pena que sea tan caro.
  79. #84 Sí, para el mercado civil americano, y es semiautomático. Supongo que si algún ejército lo solicita pueden fabricar ese en versión full auto, pero lo dicho, hay muchos contendientes en el mercado, e incluso si compras un fusil caro el SCAR es una opción más obvia que el FN2000, e incluso el SCAR L no tiene casi pedidos porque para tirar con 5.56 no hace falta gastar tanta pasta.
  80. #41 tu no has disparado en tu vida xD xD
  81. #45 tontería del día. :shit:
  82. Yo he disparado con un CETME 7.62 de los viejos y eso es gloria. Funciona a la perfección, no te deja tirado y la munición no es la mierda del 5.56.
  83. #66 Creo que el calibre 5.56 es mas lesivo que el 7.62, como comenta #75 las balas tienden a pivotar y se comportan como proyectiles hollow point www.youtube.com/watch?v=d_m8omH47gI . Tener mas energia no sirve de nada si no se puede transferir al cuerpo, y eso puede pasar con el calibre .30 a media distancia.  media
  84. #77 Efectivamente el peso en cajas es donde más se va a notar. Y efectivamente ambas pesan 30 kg, pero donde radica la diferencia es efectivamente en la capacidad de las mismas.

    Respecto al peso. Hombre lo que se gana es más munición. El del CETME 20 cartuchos unos 700 y algo gr, y el del HK 30 cartuchos unos 500 gr.
    E insisto, normalmente no se va con más de 4 cargadores más uno en el fusil. Ahora con el HK, puede que dos en el fusil, pero no sé si a la larga el peso de esos dos cargadores hace que haya más interrupciones, pero es bastante probable. Además que después de correr hacer los saltos y demás, se termina poniéndole bridas por que los enganches se terminan estropeando.
  85. #90 Ya, pero como puedes ver de tu propia imagen. El 7,62 crea dos bulbos. Además como he dicho en mi primer comentario. Dije que el 7,62 era más letal y que le 5,56 buscaba más heridas. Que puede al final no sea ese el motivo y si el del peso.
    Pero lo que si que es cierto que todas las pruebas balísticas, son a "pecho descubierto" y nos olvidamos que la gente lleva chaleco, se oculta detras de muros, etc, etc... Y ahí es donde gana el 7,62.
    www.youtube.com/watch?v=Ky7Zb6inCEU

    Respecto a las heridas internas, en este otro vídeo, se aprecia que el "bulbo" (no sé el término técnico) del 7,62 se retrasa, es más profundo y por lo tanto creo, y es mi opnión, después de las posibles defensas se produce la herida más en el centro. Mientras que en el 5,56, son más superficiales.

    De hecho, y esto si que lo sé de primera mano. La experiencia de combate de la Army, es que se les dice que procuren hacer hasta 4 disparos, porque la gente no se muere ni con el "double tap" ni con el "triple tap", o no se hiere tanto como lo hacían con el M-14. De hecho, el M-16 tiene una posición de tiro que es el "burst" para que mínimo haga el "triple tap", además de que se cuenta mejor la munición y se logran mejores cadencias, y sólo te tienes que procurar de lo que tienes delante.

    Hay un gran debate, y no es nuevo, por internet lleno de vídeos discutiendo cual es mejor. Creo que sinceramente, y vuelve a ser mi opinión, que se buscaba más herir que otra cosa. Por que por peso no es, ya que se gasta más munición para lograr mismo resultados, lo mismo pasa con los costes.
    No sé, yo no lo veo tan claro. Eso si, lo que se lleva ahora pesa menos, pero efectividad.... Lo dudo.
  86. #91

    Una cosa es la mili y otra la guerra y por la tele se ve a la peña con trinchas abarrotadas de cargadores. Encima si son de plástico desechables, mejor que pesan menos y no deberían llegar jodidos (cosa que pasaba con los de aluminio del C por reutilizarlos)

    Por cierto, los cargadores del .223 suelen ser compatibles entre sí, son los del M-16.
  87. #69 Cuando un tonto coge un camino el camino se acaba y el tonto sigue.
  88. #93 Hablando ya de este nuestro ejército.
    No se llevan más de cinco, no se llevan trinchas, los que llevan peco por encima del antiguo chaleco antifragmento sólo permite cuatro cargadores. En el nuevo chaleco de sistema tipo "molle" se acoplan a los laterales y más de lo mismo 4 cargadores, algún que otro lleva un cargador en una pierna, y en la otra en el botiquín de combate. El resto en la mochila y en el vehículo.
    Y además contando que la mayoría de las misiones en las que se participó, casi siempre se iba en vehículo, con lo cual se cuenta con un apoyo de 12,70. Lo portan los VAMTAC y los nuevos RG-31.
    De nada te vale la compatibilidad de cartuchos cuando en los escenarios que han estado, se utilizaba masivamente el AK-47 y en menor medida el 74
  89. #95 Un matiz, efectivamente no se llevan trinchas que eso realmente es el PECO. Y lo que llamé PECO es el chaleco táctico de ALTUS que, como dije antes, sólo permite llevar 4 cargadores.
  90. #15 Un soldado no "asesina". Asesinan los asesinos, los que se proponen matar a alguien.
  91. #97 Asesinar

    (De asesino).

    1. tr. Matar a alguien con premeditación, alevosía, etc.

    2. tr. Causar viva aflicción o grandes disgustos.

    3. tr. Dicho de una persona en quien se confía: Engañar en un asunto grave.
  92. #98 Pues eso, con premeditación: los que se proponen matar a la gente. Los soldados no se proponen matar, que no tienes ni idea de lo que hablas. Se proponen defender algo. Pero si el que está enfrente te quiere matar, tendrás que repeler la agresión. Menos tú, que seguro que te dejas matar con un ramito de flores.
  93. #99 :palm: Pues mas premeditadas que las operaciones militares. Que yo sepa los soldados no van andando y suceden cosas, se planifica y se deciden los objetivos.

    Premeditación si hay.
«12
comentarios cerrados

menéame