Tecnología, Internet y juegos
19 meneos
55 clics

La Generalitat va a convertirse en la primera administración española con capacidad para habilitar y poner en funcionamiento servicios de blockchain en sus procedimientos digitales a través de medios

de medios propios y, en concreto, a través de la mercantil del sector público instrumental Infraestructures i Serveis de Telecomunicacions i Certificació (Istec), dependiente de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico. En concreto, las tarifas relativas a la gestión de los servicios de blockchain por parte de la sociedad Infraestructures i Serveis de Telecomunicacions i Certificació, SAU, en su condición de medio propio y servicio técnico de la Administración del Consell, sus organismos públicos y resto de sociedades mercantiles,

| etiquetas: blockchain , administración pública , generalitat , comunidad valenciana
18 1 0 K 22
18 1 0 K 22
  1. #1 yo que pensaba que era una broma lo de la tasa :shit:
  2. Esos catalanes, siempre un paso por delante con el tema de la pela :troll:
  3. #3 Generalitat Valenciana
  4. La noticia parece hecha a propósito para insinuar que se trata de la administración catalana cuando en realidad la medida ha sido tomada por la "Generalitat Valenciana", ya que por norma cuando se habla de la "Generalitat" se suele hacer referencia a la de Catalunya por ser recuperada mucho antes (1932) que la Valenciana (1982)
  5. #5 Y qué ventajas o beneficio te da insinuar que sea Catalunya?
  6. #6 Supongo que para Trolear al personal, ya que muchos en menéame suele despotricar contra cualquier cosa que salga del gobierno catalán sin importar su función.
  7. #7 Pero joer, es blockchain. Un troll medio de Menéame no se acerca a estos temas que todavía no se han explicado en la Universidad del bar de abajo.
  8. Es una buena noticia, la tecnología blockchain puede ahorrar muchísimos costes (en registros mercantiles, notaría, propiedad, etc).
comentarios cerrados

menéame