Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
72 clics

Google podría ver rostros desde sus satélites

Las regulaciones federales estadounidenses sobre privacidad se erosionan con la actividad de unos ‘lobbies’ que favorece a compañías como Google y DigitalGlobe, las cuales podrían comenzar a registrar imágenes clasificadas de personas.Gracias a la flexibilización de la regulación federal, a partir de ahora los satélites ofrecerán información concreta sobre las personas al poder tomar fotos de objetos que superen unos 25 centímetros de tamaño.

| etiquetas: google , satélites , rostros , reconocimiento , leyes
  1. Pues sonríe :-)
  2. Voy a ir todo el día con el nabo a aire, a ver si me pillan para I+D
  3. Haciendo leyes a medida de las grandes corporaciones = Nueva Democracia, la Ultralibertad yankee
  4. #2 Va a ser que no :troll: "objetos que superen unos 25 centímetros de tamaño."
  5. #2 no lo creo, solo pueden tomar fotos de objetos que superen los 25 centímetros :troll:
  6. #4 sal de mi mente
  7. #4 #5 De hecho, ver un objeto "que supere los 25 cm de tamaño" implica eso, sólo verlo, no reconocerlo. ;) Con una resolución de 25 cm, es un único pixel en la imagen. O sea que no se pueden reconocer caras ni nada. Además de que los satélites ven más que nada coronillas. Tampoco se pueden distinguir las matrículas, ni los titulares de prensa, ni esas cosas que se leen por ahí a veces.
  8. #4 #5 !Cabrones desalmados! xD ...(Por un unas milésimas de milímetro el mundo no podrá disfrutar del espectáculo)
  9. Pues si me pillan con estos pelos me cancelan la cuenta.
  10. #7 No sé que decirte puede ser una pierna u otra cosa xD :troll:  media
  11. No estabamos fotografiando su cara. Si no el pearcing de su nariz.
  12. #11 Así es. Y cuando miran "de lado" pierden resolución muy rápidamente debido a la turbidez de la atmósfera (la luz "tiene que atravesar más atmósfera" para llegar al satélite.) Generalmente están diseñados para "mirar hacia abajo" con algo de visión angular, pero no mucho más, porque no merece la pena (además de que cambiarlos de ángulo consume combustible de maniobra, y no hay muchas gasolineras allá arriba...)
  13. Seguramente la ley no se refiera a satélites sino que incluya fotos tomadas desde el aire, ya sea con aviones o drones.

    En cualquier caso tal como indican un pixel por cada 25 cm no da para reconocer a una persona. Aunque sí da para seguirla si ya conoces quien es por otros medios, como puede ser la localización de su teléfono móvil o una cámara en la calle.
  14. Adios privacidad!
  15. #14 Yo diría que más bien da para "detectar" a una persona, y luego ya si tienes medios en el área la identificas, sigues o lo que sea.

    Eso sí, tengo mis dudas de que si llevas un teléfono móvil no te "detectes a ti mismo." Tengo por ahí leído que algunos satélites de inteligencia electrónica pueden captar desde el espacio las señales autoidentificativas que un móvil va emitiendo todo el rato a las estaciones base de los alrededores. Y desde luego ni siquiera hace falta satélites, desde estaciones en tierra o en el aire te pillan sin problemas. Son unos chivatos (los móviles.) Nunca hay que llevar un móvil encima si uno piensa hacer "algo feo."
  16. Si estos de google son capaces de llegar a tal resolución. ¿Os imaginais lo que podrán ver los satélites militares?
    Da miedo pensar el nivel de control al que se nos podrá someter en un futuro no muy lejano.
comentarios cerrados

menéame