Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
57 clics

Google pone su plataforma de máquinas de aprendizaje en la nube (ING)

Google ha puesto sus herramientas de inteligencia artificial basadas en redes neuronales a disposición de los desarrolladores en la nube. Con estas herramientas, la aplicación puede aprender y de este modo adaptarse a una situación. También, es capaz de detectar patrones y asociarlos. Google ya usa estos servicios en las búsquedas de imágenes y por voz, en las traducciones y en las respuestas inteligentes de Inbox. Ahora los desarrolladores podrán crear modelos de aprendizaje automático basándose en datos. En español: goo.gl/ZXRCyh

| etiquetas: google , machine , learning , cloud , red neuronal , ia , nube
  1. Traducción: Skynet ya está en la nube... :-P :-S
  2. #1 Hombre Skynet ya lleva unos años gobernándonos, solo fíjate en el metro, donde casi el 95% de los seres humanos, no hablan y dirigen su vista a un dispositivo que le muestra imágenes y sonidos, y que desde unas llamadas "redes sociales" se les informa y se les modifica la voluntad a placer... Un par de años más y el día que skynet quiera eliminar la humanidad solo tendrá que poner un post en la red social que toque indicando a sus seguidores que salten desde un barranco. Se ahorrara el hacer maquinas del tiempo y tanto metal desperdiciado en terminators.
  3. Ésta es la última fase en la que la súper I.A. recopila información sobre los humanos. Cuando acabe, ideará un plan de aniquilación/subyugación y lo ejecutará antes de que nos demos cuenta.
  4. Muy interesante...
comentarios cerrados

menéame