Tecnología, Internet y juegos
455 meneos
2496 clics
Google quita de Chrome el control de plugins [ENG]

Google quita de Chrome el control de plugins [ENG]

chrome://plugins deja de funcionar en Chrome 57, impidiendo al usuario deshabilitar los plugins que no necesite. Algunos, por ejemplo Flash o el visor de PDF, se pueden desactivar desde otros sitios del menú de opciones. Otros, como Widevine (DRM) no se pueden desactivar en absoluto.

| etiquetas: chrome , plugins
218 237 2 K 406
218 237 2 K 406
«123
  1. #1 Aun no entiendo que existiendo Firefox la gente use Chrome. En caso de que la hubieses, la diferencias son tan mínimas que compensa con creces el uso de un software libre que lucha día a día por la liberación de la red.
  2. Chrome, tú antes molabas :'( , pero de eso ya hace mucho, mucho tiempo.
  3. #2 Yo hace millones y trillones de años usaba Maxthon (Maxthon 1), y era de los que NUNCA, JAMÁS DE LOS JAMASES, se pasaría a Firefox.

    Un día, resultado del hecho de que Maxthon 1 empezó a lanzar nuevas versiones que cada vez eran peores que las anteriores, y del hecho de... bueno, digamos cierta depresión resultado de algunos eventos... por probar y cuando ya no das a las cosas la importancia que les dabas antes, me pasé a Firefox.

    Y desde entonces estoy en Firefox. Ya me considero de Firefox, cosa que al principio del todo hubiera sido IMPENSABLE. Ahora para mí lo impensable es abandonar Firefox. Qué frágil es el cerebro humano.

    Y la política de Chrome parece ser la de ser peor tras cada nueva actualización. No sé qué diablos pasa dentro de las compañías una vez se hacen lo suficientemente grandes; es como si algo, rebasado cierto nivel de fama, de repente les llevase a tomar como su propósito principal el lograr perder popularidad y arruinarse. Nunca lo entenderé. ¿Por qué una compañía puede de repente empezar a ambicionar la meta de arruinarse cuando ha superado cierto nivel de importancia? Desde luego, si yo tenía alguna idea en la cabeza de pasarme a Chrome (que no), los de Chrome, con aquello de no escribir las contraseñas bancarias con el autocompletar activado, y con esto de ahora, han logrado eficazmente erradicar esa idea de mi cabeza.
  4. #26 De aquí a un año han mejorado bastante, pero antes es que cogió una mala fama de narices y con razón, su gestión de la memoria era pésima en comparación con Chrome. Así que ahora a remar y recuperar la fama.
  5. Firefox en 3, 2, 1...
  6. #1 Díria que el artículo es sensacionalista viendo la respuesta oficial de un CM de Google:

    The good news is most of the listed items on the plugins page has just moved into the content settings which you can access by clicking the more menu (three dots) > settings > advance > privacy and security > content settings or simply navigating to chrome://settings/content

    productforums.google.com/forum/#!msg/chrome/1NGbts8-IFo/zFylS8HCBQAJ

    A ver si alguien con Chrome 57 beta puede confirmar que tenga las mismas funcionalidades que antes (activar/desactivar/configurar...).
  7. #1 A mi Chrome me dejó de molar cuando intenté decirle al proceso que molaba... y no supe a cuál de los cientos que había decírselo. Vamos, que nunca me ha gustado xD

    Los navegadores son cada día bestias más monstruosas y voraces, antes te cambiabas el PC para los juegos nuevos o el Photoshop. Hoy en día te lo cambias porque se le queda pequeño al puto navegador.

    ¿Para cuándo un navegador de pago centrado en el usuario y no en los anunciantes?
  8. #3 De la noticia: Tenga en cuenta que esto afecta a Google Chrome y Chromium.
  9. #42 Confirmo que la página de plugins no se puede acceder y que la de settings no aparece los plugins por ningún lado, el flash y el pdf si que están, pero el resto han volado
  10. #12 #11 Utilizo firefox como navegador principal desde hace años y no veo esos problemas tan graves de gestión de memoria. Por ejemplo, con un Atom con 2Gb va algo lento, pero en otro equipo con 8 gb de RAM para mi va perfectamente.
    Personalmente creo que Chrome es ideal para que os espie Google.
    (Y eso que lo tengo instalado en un equipo con firefox, Explorer, Edge, ópera y Vivaldi :-) )
  11. #14 Opera
  12. #10 A firefox le puedes echar toda la RAM que quieras que no sabe gestionarla. A mí también se me hincharon las pelotas un día y le puse 32 GB, pensando que era el fin de los problemas... y no.
  13. #26 Yo llevaba unos años usando chrome y recientemente he vuelto a firefox por motivos que no vienen al caso.
    Me siento como si hubiese vuelto una década atrás en funcionalidad, estabilidad y rendimiento.

    Soy de esos bestias que gustan de tener docenas de pestañas abiertas (es mi ram y me la follo cuando quiero) y desde que uso firefox estoy teniendo que reducir su uso dado que una sola pestaña haciendo lo que no debe mata el navegador entero y no hay forma ni de localizarla ni de cerrarla, cosa que en chrome es trivial.

    En el trabajo me dedico con frecuencia a desarrollo de frontend y el debugger de firefox resulta inútil comparado con el de chrome.

    Para nada me parecen diferencias mínimas.
  14. #5 Bueno, de chromium te puedes clonar el repo, modificarlo y compilarlo tu mismo no ? :troll:
  15. #14 De pago no, pero centrado en el usuario y no en los anunciantes, tienes a Firefox ;)
  16. #32 Hace bastante más de un año que Firefox gestiona mejor los recursos que Chrome, es verdad que hubo una temporada que daba asco navegar con Firefox, pero creo que eso fue con las versiones 5 ó 6 y poco más adelante de estas, después fueron funcionando de forma similar hasta que Google tomó la decisión de convertirse en la antigua Microsoft.
  17. #12 Al habla uno que usa Firefox desde hace muchísimos años. Y no tengo un equipo sideral: Ubuntu 16.04, 4 GB de RAM, disco de revolución (nada de SSD). Ni un problema, oiga, como la seda.

    P.D.- Se me olvidaba comentar que tengo la mala costumbre de tener abiertas 15-20 pestañas.
  18. #17 Supongo que depende de como uses el navegador. Yo suelo tener abiertos como 8 tabs permanentemente (varias cuentas de webmail, por ejemplo)... y cuando digo permanentemente quiero decir semanas, hasta que hay que reiniciar por algo. A firefox se le acaba yendo la olla más pronto que tarde. En cuanto pasa un poco de 2 GB, el consumo de CPU se dispara y va todo a pedales.

    Que puede que Google me espíe con Chrome... joder, si gestiona mi correo y mi posición con maps, no me engaño. Saben de mí todo lo importante, si además saben que entro mucho en menéame me da exáctamente igual.
  19. Como informatico dedicado a limpiar ordenadores de virus apruebo esta medida :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  20. #72 En estos casos el problema no es del navegador, es de la web, que los becarios la han hecho como el culo.
  21. Como usuario de Firefox me preocupa más bien poco el tema.
  22. #33 Lo tener un proceso por tab en Chrome es una decisión de diseño bastante acertada. Tener un proceso en firefox quiere decir que si un tab se descontrola tienes que matar todo el firefox (y perder todo) para solucionarlo.
  23. #10 Yo no doy puntada sin hilo. Ya me esperaba este tipo de respuesta. Pues a quien le funciona "bien" Firefox es porque tiene 16GB de RAM o más. Y un SSD + I7.

    Pero que tu hardware no te engañe. El software que usas sigue siendo una mierda.
  24. #17 El resto del mundo está equivocado y la gente deja de usar firefox porque si.... Claro. No será que Firefox es inestable hasta el delirio no...
  25. #1 Chromium Versión 37.0.2062.120 :-D
  26. #11 Eso pasaba hace 1 año al menos, ahora es mucho más estable.
    Además, al menos veo solo 1 proceso ejecutandose con firefox. Con chrome parece un equipo de minions.
  27. #9 Bueno, el tema es que haste hace poco he estado con Windows XP, así que finalmente he dado el paso y me he comprado un buen ordenador, con 64 Gb de RAM, discos SSD y todo lo demás, y me pasé a Windows 10... y cuando estás con un bicho como este, no te das cuenta de ningún problema con 5 pestañas, ni con 500...
  28. #11 Dicen que firefox ha mejorado mucho la gestión de la RAM.

    Yo hace ya bastante que dejé de usarlo por eso mismo, pero poco a poco chrome me va convenciendo de que firefox tal vez merezca una segunda oportunidad.
  29. #9 ¿Firefox inestable? Ni de broma, yo estoy harto de abrir montones de pestañas a la vez en un ordenador viejuno (AMD Athlon X2 con 4GB de RAM) y sin problemas. Va lento, eso sí, pero ni peta, ni se cuelga ni nada.
  30. #45 Pues me da que seré uno más pasándome a Firefox en cuando publiquen la versión 57. :ffu:
  31. ¿Se puede desactivar Chrome completo? Entonces no pasa nada.
  32. #68 Por el amor de los dioses ¡ponles el firefox y le cambias el icono por el de chrome! FIXED!
  33. #26 En su momento yo empecé a usar Chrome porque Firefox engullía memoria como si no hubiera mañana. Vamos, más o menos lo que hace ahora Chrome. Es famosa la tira de Linux Hispano de aquella época.  media
  34. #26 Aun no entiendo que existiendo Chrome la gente use Firefox.

    Mi único uso para el código de firefox es cuando uso TOR browser con tails y tengo que comprar mercancia. Y bastante asco da en ese rato.
  35. #98 Porque valoramos la libertad del software y la nuestra. Porque no nos gusta que una empresa sepa cada URL y el nombre de cada archivo que abrimos en nuestro navegador. Porque si subimos a una zona privada de nuestra intranet alojada en nuestro servidor un archivo cuyo nombre no le gusta a una empresa de otro país no queremos que esa empresa en la que casi todos confían marque nuestro servidor como no fiable.
  36. #6 Y no te entran ganas de suicidarte cuando abres más de 5 pestañas en firefox (si es que no se te ha clavado en la 3ª porque intentaba cargar flashhh) ? No te jode que tu navegador sea más inestable que el plutonio ?
  37. #25 Tengo Ubuntu con 8 GB de RAM. Enciendo el ordenador del curro el lunes y lo apago el viernes. Muy ocasionalmente me pasa eso que comentas, que Firefox se ralentiza y hay que cerrar todas las ventanas para hacer una limpieza, pero la mayoría de las semanas Firefox no me da ningún problema. Tengo abiertas unas 8 ventanas/pestañas permanentemente, más las que abro por otras cosas, puedo llegar a picos de 15/20 abiertas.

    Sin embargo, cuando me ha pasado este problema he hecho un top y el proceso de Firefox no llegaba nunca al 25% de consumo de memoria.

    A veces creo que los plugins pueden estar implicados en el mal comportamiento de Firefox. Es una sospecha que tengo, pero no he hecho pruebas al respecto.

    También uso a veces Chromium y no me gusta tanto como Firefox, menos aún si te quitan libertades como dice esta noticia. Me quedo con Firefox.
  38. #38 A trollear a Thrall :troll:
  39. #7 Según el artículo, el Chromium también lo tiene deshabitado, o sea que no te salvas.

    Edit: acabo de ver la versión que estás usando. No creo que sea lo más en cuanto a seguridad... pero bueno, cada cual a su gusto! (a no ser que sea un chiste que no termino de entender :-P )
  40. #14 Seamonkey. No es de pago, usa el motor de Firefox pero es mucho más ligero, y de regalo trae un cliente de correo bastante decente.
  41. #11 Debéis de navegar por los sitios más oscuros y pantanosos de la deep web. Todo lo que indicas simplemente es erróneo, al menos para un uso continuado normal del equipo.
  42. #46 si, eso es cierto. Yo me lo volví a instalar hace poco y va como un tiro.
  43. O sea, si llevas Java de serie te comes todos los virus habidos y por haber.
  44. #18 No conozco a nadie que haya dejado de usar firefox, en cambio si conozco a gente que no usa Chrome por cuestiones de privacidad.
  45. #35 Sí, así cuando se me cuelga el navegador tengo excusa para cerrarlo y, mientras se reinicia, dejar el puesto de trabajo e ir a tomar algo.
  46. #54 "Please note that this affects Google Chrome and Chromium."
  47. #86 Para nada. Firefox tenía su personalidad propia cuando salio Chrome. Pero en cuanto este empezó a comerle terreno en Mozilla perdieron la cabeza y empezaron a imitarle en todo, aspecto, interface, funcionalidad... todo. ¡Pero si incluso han copiado el sistema de versiones de Chrome! Se ve que no podían soportar que Chrome fuese por la versión 23 y Firefox siguiese aun en la 4.3

    Así que al final, aun siendo muy anterior, Firefox copió en absolutamente todo lo que pudo a Chrome, convirtiéndose en un simple Chrome malo. ¿Para que usar una mala copia si puedo usar el original?
  48. #175 Eso no restaura todo lo que tengas. Las URL sí, pero lo que tengas a medias en formularios, o páginas en las que estés logado o tengan alguna interacción con el usuario, olvidate...
  49. Y chromium?
  50. #9 Años y años en oficinas con windows XP, equipos de hace más de 8 años todos con firefox. Eso que me dices no es para nada representativo en el uso cotidiano del navegador.

    Quizás el hecho de que flash esté prácticamente en desuso haya ayudado en algo. Pero si tu usas Chrome por lo que indicas ya te digo yo que no es razón para nada suficiente. Y que conste que no se cómo de ligero es Chrome respecto a Firefox, pero los comentarios que leo por ahí tampoco lo dejan como si fuese una pluma en el aire.
  51. #14 Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/55.0.2883.87 Safari/537.36 OPR/42.0.2393.517

    de nada...
  52. #98 Es que la red TOR da bastante asco de usar en general, y eso que yo no sé mucho de eso. Pero te recomiendo probar el Firefox actualizado, por lo menos en mi caso se mea en Chrome en cuanto a funcionalidades y rendimiento. Y si usas Linux, ya ni te cuento.
    El Chrome está bien para ver youtube y otros productos de Google, pero aun así no creo que compense su precio.
  53. #19 Yo te puedo asegurar que he dejado de usarlo.
  54. sudo apt-get install firefox
  55. #30 Vivaldi. Te lo dice un usuario de Opera desde hace 12 años y hasta hace unos meses.
  56. #180 Yo no le quito importacia a la privacidad, lo que no hago es autoengañarme pensando que por usar firefox en lugar de chrome Google ya no me puede espiar cuando utilizo muchísimos de sus servicios. Sí, podría instalar mi propio servidor de correo, utilizar otro sistema de mapas en el móvil (aunque es android, etc) pero no lo voy a hacer.
  57. #18 Y por cierto, ahora estoy usando Firefox en el móvil con 17 pestañas abiertas
  58. #18 No lo es. Tengo muchos usuarios con él y sin problemas.
  59. Don't be evil... be retarted :shit:
  60. #6 Seamonkey. Y para las extensiones de Firefox no compatibles, copias y pegas la dirección aqui:

    addonconverter.fotokraina.com/

    Y tan ricamente.
  61. #9 es por el puto flash y no por el firefox, con noscript o flashblock se acaban esos problemas.
  62. #53 control de excepciones, 1° de programación, bastaría con un proceso bien hecho y un thread de ejecución distinto para cada pestaña
  63. #30 Opera es como Chrome pero sin serlo. O sea, perfecto ;).
  64. #90 yo uso el debugger de firefox, porque tengo que probar las aplicaciones en este navegador aparte de los otros, y no tengo ningún problema.
  65. #30 Y además trae bloqueador de publicidad de serie, y un VPN. Es verdad que cuando salió la nueva rama basada en Blink la liaron pero bien, pero poco a poco han añadido lo que le faltaba y a día de hoy es muy buen navegador, para mí mucho mejor que Chrome. Lo único que echo en falta del antiguo es poder agrupar las pestañas abiertas.
  66. #101 En segundo aprenderás las ventajas de usar diferentes procesos para threads que no comparten datos.

    Que es el camino que están siguiendo todos los navegadores. Firefox incluido.
  67. #125 De existir una correlación en la gráfica que muestras, la fuga de usuarios ocurre de IE/Edge a Chrome. Algo que no es de extrañar teniendo en cuenta de que en las tablets y móviles te meten el chrome hasta por las orejas y que ahora, el usuario estándar del navegador de microsoft (aquel que no se preocupa de qué navegador tiene instalado) escoge Chrome al comenzar a usar su equipo porque el mismo windows les da a elegir y es el que les suena.
    #51 Menciona problemas que tienen que ver con la optimización de aplicaciones de terceros, no con Firefox en sí. Es lógico que los desarrolladores de DRM y los fanáticos de violar los derechos del usuario descuiden este entorno, pero se trata de situaciones puntuales y ajenas a Firefox.
  68. #193 Nope, no era un chiste...lo utilizo poco, soy más de FF de toa la vida, o de Iceweasel o Konqueror :->
  69. #30 somos pocos pero creo que convencidos xD
  70. #18 Como si el hecho de que algo sea mayoritario sea sinónimo de calidad :palm: . Mira lo que es mayoritario en la música, en el cine, en televisión o incluso en el campo de la informática y asústate.

    Aquí otro feliz usuario de Firefox.
  71. #10 pusiste 1 Gb de RAM por bit?
    ;)
  72. #104 Exacto, no tener ganas de trabajar, total, la web de un banco no es tan importante.
  73. #75 "Yo dejé de usar mi lavadora por problemas que tenía con muchas decenas de kilos de ropa". Es cierto que Firefox petaba él solo por pestañas antes que Chrome, que peta el sistema entero comiéndose la RAM del sistema. Hay que tener en cuenta que abrir pestañas hasta el infinito es un capricho de algunos usuarios y no una funcionalidad necesaria para cualquier navegador.
    De todas formas, la solución es tan sencilla como abrir un nuevo proceso (ventana) cuando creas que vas a tener demasiadas pestañas. Otra técnica que ayuda es pedirle a Firefox que al iniciar te abra lo que tenías en la última sesión. Así si por cualquier motivo matas el proceso que no debías sólo tienes que volver a abrir el programa.
    Firefox tuvo una época mala en la que se quedó un poco atrás ante un sprint de desarrollo de Chrome. Pero a día de hoy sigue siendo el maestro de la usabilidad, funcionalidad, estabilidad y privacidad. Especialmente para lo poco que queda de Internet que no es propiedad de Google.
  74. #36 Yo mando esto desde una patata de 11 años, con windows xp, 1GB de RAM. 8 pestañas abiertas (3 cuentas de gmail, un video de youtube entre ellas)... va lento, porque es lento... pero vamos, Firefox no crashea ni tengo que reiniciarlo ni nada.
  75. #67 Firefox es anterior en el tiempo a Chrome, en todo caso el Chrome es un clon de firefox
  76. #104 Becarios haciendo Webs de bancos y el Firefox no lo usa ni Dios...
  77. #92 Si para ti lo importante de un navegador es el aspecto visual o el número de versión en vez de el motor de renderizado y las extensiones disponibles entonces será una mala copia.
  78. #74 y entonces, como les cobro por limpiales chrome de las mierdas que se les meten por navegar en ciertas paginas webs? :troll:
  79. #54 De libre nada. Chromium es un navegador open source.
  80. #26 Pues yo te lo digo. Por la puta herramienta de desarrollo. En Chrome es simplemente mejor, punto.
  81. #90 ¿Qué cojones hacéis para que vuestras pestañas hagan lo que no deben?
    Quiero decir... llevo años y años usando Firefox y simplemente no recuerdo la última vez que me haya pasado nada malo, y sí, suelo manejar unas cuantas pestañas.
  82. Joder, ni siquiera a Apple se le ocurriría hacer semejante imbecilidad. Y eso que son los caballeros del "simplifiquemos, por el usuario" :shit:
  83. #19 Ahora ya conoces a uno. Odio Firefox desde hace años. Lo conservo y lo utilizo esporádicamente, en Windows 10 (atom) windows 7 (celeron dual@2.6) y ubuntu (no recuerdo el proc, pero portátil con 1 año). En ninguno he conseguido que firefox me gustase. Siempre se acaba trabando, siempre da problemas con plugins.

    Chrome al menos no peta todo el navegador.
  84. #84 Wardog, eres tú?
  85. #87 Mas quisiera xD
  86. #46 Dejé de usarlo en su versión 3, y encantado con ello.
  87. #45 #42 En vez de los plugins instalados sale esto:  media
  88. #144 gracias, no me interesa, quizás hace 18 años cuando acabé mi carrera de informática, ahora ya no me interesa viajar.
  89. #25 Yo de consumo de CPU y gestión de memoria ni idea... Uso Firefox habitualmente y eso de "va a pedales", "casca", etc. no me sucede... ahora mismo, tengo 10 pestañas abiertas, y sin problemas.
    Ya sé que Google me espía a través de mi móvil, correo,... pero en navegador, por ahora puedo decirle "no" (por cierto, igual que en buscador, que para eso está DuckDuckGo....)
  90. #26 Yo uso firefox por defecto, pero me da problemas de compatibilidad en algunas webs de bancos. De darle a un botón, y que el botón no reaccione, y tener que irme a google.
  91. #42 Los community managers y/o cualquier empleado de Google que responde ahí, tienen menos credibilidad que cualquier panfleto "periodístico"...

    Y los votos menos... siempre se votan entre ellos y dan por respondida una pregunta, aunque lo que digan no tenga nada que ver con el tema ni den una respuesta...
  92. #112. Google es como un niño pequeño que necesita correctivos.

    Clint Eastwood presentó uno de ellos en su momento...  media
  93. #125 Decir que Firefox es una mierda y Chrome lo peta porque Chrome tiene un % de usuarios mucho mayor es como decir que la serie Carnivale es una mierda y Salvame Deluxe lo peta por el % de gente que ha visto cada cosa.

    Ni te molestes en contestar, que debes ser de los de "a mí que me espíen no me importa ya que no tengo nada que ocultar".

    Firefox es una mierda inestable, Tor Browser está basado en Chrome y por el monte las sardinas tralará.
  94. #36 4 de Ram con ordenador tirando a modesto, cinco pestañas abiertas justo ahora. No veo el problema del que hablan de inestabilidad.
«123
comentarios cerrados

menéame