Tecnología, Internet y juegos
18 meneos
184 clics

Gracias a la tecnología, ahora puedes ser idiota en el sentido ateniense de la palabra

Ahora, por fin, puedes ser un idiota tecnológico, un independiente fractal, hacer realidad lo que un día declaraba Lorca. Ser nacionalista o amar a tu país resulta tan infantil y absurdo como afirmar que amas a un grupo de personas escogidas al azar de la que solo conoces personalmente un 0,01 %, quizá mucho menos, como ya explicamos hace tiempo.

| etiquetas: tecnología , idiota
15 3 2 K 19
15 3 2 K 19
  1. Pero ¿el sentido ateniense no coincide con el sentido clásico del término 'idiota' de la antigua Grecia? Presupongo que sí. Y, en tal caso, haría referencia 'al ciudadano que se desentiende de gestión política de su comunidad'. Aunque parece que se permite el préstamo al sector tecnológico.
  2. Amaría a más, pero los carbones no se dejan follar.
  3. Si bueno, la tecnología puede facilitar todo eso que dice el artículo. . . pero también lo contrario. La tecnología es neutra en sí misma. Si en lugar usarla para crear una burbuja la usamos para eliminar las burbujas, creceremos como personas.
  4. #1 más que gestión política creo que se refiere (ojo, creo) a la gestión pública de su comunidad. Es decir, poner filtros a la problemática que nos rodea.
    Por poner un ejemplo, siendo la escasez de plazas de aparcamiento y el exceso de ruido dos problemas graves en una misma calle, una persona residente que no tenga coche puede "aislar" sus quejas y dedicarlas sólo al ruido, ya que el problema del aparcamiento no le afecta.
    O una persona que tenga un turno de noche y no perciba el ruido pero sí tenga coche, puede "aislar" sólo el problema del aparcamiento.

    El problema de este "sesgo" es que se puede llegar a perder, creo, el contacto con la realidad, algo que reclamamos a los políticos constantemente: sus problemas no son los problemas del ciudadano medio ergo no les preocupan tanto como a sus votantes.

    Estoy de acuerdo con que es mucho más productivo para todos enfocar nuestra energía y nuestro tiempo en las personas, actividades y cosas que nos gustan y nos hacen sentir bien, en vez de gastar el tiempo tratando de convencer a una persona X (por lo general, un desconocido de internet) de que él está equivocado y yo no.
    Pero no tengo claro que el ignorar a los que piensan diferente ayude en algo.
  5. Hay una gran burbuja de gente que cree poseer acciones de España S. A. cuando eso es cosa de unos pocos elegidos de los dioses oé, oé, oé.
comentarios cerrados

menéame