Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
34 clics

El gran problema de PS5 y Xbox Series X - ¿Sin consolas hasta 2023?  

¿Cómo conseguir reservar una PS5? ¿Cuándos será el próximo restock) Estas preguntas se han convertido en habituales en los últimos meses. PS5 y Xbox Series están triunfando en todo el mundo pese a lo difícil que es conseguirlas. El GRAN PROBLEMA de estas dos consolas es que no hay suministros para fabricarlas, lo que ha hecho que conseguirlas sea una tarea casi imposible. En este vídeos te explicamos por qué, y cómo puede solucionarse esta situación en el futuro.

| etiquetas: ps5 , xbox series x , crisis de semiconductores , microchips
  1. Tan imposible no será que yo compré la mia en junio xD
  2. La generación perdida. Una lástima.
  3. #1 si la quieres tarde o temprano la consigues, ya sea por reserva o robando :troll:

    Pero es la primera generación de videoconsolas en la que no se ven pirámides de cajas en las tiendas de tecnología. Ni en Navidades, que ya es doloroso.

    Mi chico consiguió una Series-X de casualidad. Pusieron 10 en un Mediamark y pudo hacerse con una porque justamente estaba en ese pasillo en ese preciso momento. Las 10 unidades fueron ponerlas e irse.
  4. #2 Yo ya vendí mi PS5. Y creo que quien la compre comete un error. Les conviene mas una Series-X, el game pass y que Microsoft se haya comprado Activision me hace pensar que Sony está bien jodida esta generación
  5. #4 queda un mes para Elden Ring.

    Aún estamos a tiempo que Microsoft compre FromSoftware y lo meta en el GamePass :troll:
  6. #4 Yo tengo ambas PS5 y Xbox series, y no considero que comprar ninguna sea un error, son 2 pedazo de maquinas y cada cual va a tener juegazos en su catalogo que seria una jodienda perderse.

    Realmente las exclusividades son una putada para el usuario, pero es lo que hace que se vendan consolas de un lado u otro.
  7. #6 Los ricos no teneis problemas, lo sabemos xD
  8. #6 Lo de la exclusividad irá desapareciendo. Ya hay juegos en plan exclusividad durante un año o similar. Es que con lo que cuesta hacer un videojuego AAA, es pisarse la cola el centrarlo sólo a un sistema. Hay más beneficio si se lanza en varias plataformas.
  9. #7 Ojala fuera rico, no, solamente los videojuegos junto con el deporte es de los pocas cosas en que me gasto dinero, luego soy un monje tibetano casi. Pero vamos, a lo que me refiero es que ambas consolas son unos maquinones, ya depende de lo que te puedas permitir, pero me parecen buenas ambas opciones, ya depende de los gustos de cada cual y que juegos prefiera.

    #8 Ahora están saliendo los exclusivos de Sony en PC también, para amortizarlos, porque cuesta un montón los desarrollos como dices. Probablemente en el futuro cuando hablemos mas de servicios que otras cosas, no haya exclusividades, sip.
  10. #9 Aunque, igual, en un futuro todo será en plan como las plataformas de streaming. Todos los juegos en la nube e irán apareciendo, desapareciendo, rotando... Ahora se tiene Netflix, HBO, Disney+ y demás, en un futuro con tener tu televisión conectada a Internet podrás acceder y jugar con Game Pass, Spartacus, PlayStation Plus... Ya nada de hardware del tipo consola.
    Por otro lado, estarán los clásicos que resisten con lo físico y el mercadeo de juegos por pura testarudez nostálgica, cual galos.
  11. #4 antes me pilló una Nintendo que soltar más pasta a Microsoft.
  12. #5 elden ring también sale en xbox eh? :-P
  13. Cada vez está más claro que esta es la última generación de consolas
  14. #4 Xbox y Game Pass, con casi todo el catalogo de EA y ahora supongo que en nada meteran el de Activision-Blizzard
  15. #10 «en un futuro con tener tu televisión conectada a Internet podrás acceder y jugar con Game Pass, Spartacus, PlayStation Plus... Ya nada de hardware del tipo consola.»

    Eso supondría que las consolas ya no serán más potentes que la generación anterior. Tal vez la PS5 / Xbox srs sean entonces las últimas consola que vengan con gráficos superiores a los que ya había.

    Y precisamente los auténticos nostálgicos son quienes están jugando con emuladores a joyas que todavía no han sido superadas por los juegos más recientes.
  16. #8 #9 Habláis de la desaparición de los exclusivos como si fuera a dejar de existir Nintendo, porque no hay ningún atisbo de que los Super Mario y los Zelda vayan a salir para PC.
  17. No sé yo como acabará influyendo esta situación en el mundillo. Nadie les va a impedir prolongar la generación varios años, es lo que está haciendo Sony con PS4 que está alargando esa generación.

    www.meneame.net/story/tu-ps4-va-durar-mas-sony-extiende-vida-util

    #13 Ya debería haber sido la anterior, al fin y al cabo ahora cada generación sólo ofrece más de lo mismo con mejores gráficos. No hay ningún salto en los videojuegos como el que se produjo de las 2D a las 3D.
  18. #16 Bien visto, olvidaba el factor Nintendo. Ellos viven principalmente de su propio país, donde son parte de su cultura (Coca Cola-style). Venden en todo el mundo, pero su filosofía se centra hacia el público japonés. Pase lo que pase, mientras les quede su país van a seguir existiendo. Occidente no es prioridad en su forma de pensar.

    Nunca veremos un Mario o Zelda fuera de sus consolas, ya por cuestión de identidad nipona.
  19. #15 Ya el hardware dará igual porque te conectarás a un servidor remoto muy potente. Sólo tienes que aportar la pantalla y la conexión, aparte de pagar el servicio de la plataforma.
    Los gráficos imagino que irán a más, hasta que los juegos sean complementados con realidad virtual hiper realista, lo máximo posible en gráficos. Esto ya es divagar, la verdad, pero es lo que imagino.
  20. #18 Nintendo ha vendido demasiados millones de consolas y de juegos para poder hacerlo sólo en Japón. Las dos consolas más vendidas del mundo son una de Sony y una de Nintendo, con 1 millón de consolas de diferencia.
  21. #_2 Tal vez no esté perdida, sólo que se alargará la generación durante más años de lo que se esperaba.

    #4 Sony está sacando juegos para PS4 actualmente, que es la segunda consola más vendida de la compañía de la historia. Tal vez les funcione la estrategia. Como bien dicen al final del vídeo, sacarán muchos juegos intergeneracionales, que en teoría están hechos jugar en las dos consolas.
  22. #17 No es cuestión del salto tecnológico, sino de la evolución del mercado hacia lo digital y la multiplataformidad. Sony ya ha dado los primeros pasos a la multiplataformidad, ahora Microsoft comprando Activision con sagas superventas multiplataforma que dudo que vayan a ser ahora exclusivas, todo el tema de los Game Pass... está claro que las "generaciones" de consola se están borrando y el futuro pasa por los dispositivos compatibles. Seguramente saldrá una PS6, pero los juegos de PS6 no se jugarán solo en PS6.
  23. #22 Estás hablando de lo que lo que las compañías quieren, no de lo que los usuarios quieren.
    En muchos casos los usuarios compran lo que les venden y se callan, pero en algunos casos los usuarios le dan una buena bofetada a las compañías y estas tienen que rectificar.
comentarios cerrados

menéame