Tecnología, Internet y juegos
29 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de investigadores de Australia, han conseguido hacer funcionar por primera vez un programa cuántico  

Hasta ahora, los ordenadores cuánticos eran un problema de hardware en el que el software era un incógnita aún lejana en el futuro. Ahora, gracias a un grupo de investigadores de Australia, se ha conseguido ejecutar por primera vez un programa cuántico, esto es, un programa en un ordenador cuántico. Este importante paso en computación cuántica parece mucho más sencillo de lo que realmente es, así que vamos a explicar por qué lo es.

| etiquetas: ordenador cuántico , ejecución programa
  1. si mides la velocidad funcionará, si mides la podicion te dara fallo del sistema xD
  2. #0 Esa traducción... "run" ---> ejecutar, "hacer funcionar", en este caso.
  3. Esto acerca a Alonso a Cyberdyne Sytems
  4. Awesome.
  5. #3 Puede que hayan conseguido que eyacule. :-D
  6. 10 print "hello world"
    10 goto 10
    10 if 10 =10 then goto Mercadona
    Algo así es el programa
  7. Almacenado en una oblea de grafeno ?
  8. La noticia no dice cuáles son los investigadores, ni cita fuentes, ni habla del programa que intentaron ejecutar. Y la imagen que tienen es del ordenador cuántico adiabático de D-Wave Systems que, a todo esto, no es auténtica computación cuántica. Voto sensacionalista por no votar errónea (ellos no son los primeros).
  9. #10 mírate el video que viene incorporado en el artículo. es lo único que vale la pena.
  10. ¿Y como a cuántico valdrá?
  11. Resumiendo, que aún no sirve para nada.
  12. #10: Lo dicen para que fluctúen los Bitcoins, que no son resistentes a la computación cuántica, aunque creo que ya tienen el código para ser postcuántico. :-P
  13. #1 Mira, yo te lo explico, es un pograma que en cuantico que funciona va to fiu fiu.
  14. #14 Postcuántico... telita
  15. #16: Aquí puedes ver más sobre el tema: www.eui.uva.es/doc/anuncios/curso.2013.2014/criptografiaPostcuantica.p
    Es de la Universidad de #Valladolor :palm: , no sabía que estuvieran tan a la vanguardia en esto, que aparecían los primeros en DuckDuckGo. :-P
  16. #10 Es que los investigadores pueden ser unos, otros, todos o ninguno. Y todos esos casos se dan simultaneamente :troll:
comentarios cerrados

menéame