Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
34 clics

La guerra de Ucrania y el dominio espacial

Los satélites espaciales han pasado a ser fundamentales en el diseño y desarrollo de conflictos, como está demostrando la guerra de Ucrania. Las imágenes de alta resolución son claves para Defensa, y aunque Rusia también las posee, pero falla en la capacitación técnica de sus profesionales, conceptos operativos y tácticos. EEUU está dando esa ventaja a Ucrania poniendo a su disposición los recursos de las empresas que abastecen a su ejército en este área. Pero Europa presenta las mismas lagunas rusas por falta de autonomía tecnológica.

| etiquetas: space force , guerra de ucrania , guerra aeroespacial
  1. aunque Rusia también las posee, pero falla en la capacitación técnica de sus profesionales, conceptos operativos y tácticos

    Es decir, ¿contruyen y lanzan satétiles espía y luego no los saben usar? Jajajajajajaja

    ¡Más propaganda!
  2. ¿Para qué quieres un satélite si puedes soltar un globo o volar un dron en la zona que te interesa? EEUU lo ha confirmado hace unas semanas, que se usan para esto y es muchísimo más barato.
  3. #2 "¿Para qué quieres un satélite si puedes soltar un globo o volar un dron en la zona que te interesa? "

    Un dron no puede sobrevolar otro pais sin que lo derriben o genere un conflicto internacional. Un satélite puede pasar sobre sobre cualquier pais sin que haya ningún tipo de incidente y ver su despliegue militar, distribución de fuerzas, buscar bases, dar cobertura de comunicaciones, etc...
  4. #3 Pues un globo.
  5. #1 lo que dice es que no tiene una doctrina integrada acorde a los medios que poseen. Siguen en el “observación, comunicación y ataque”, sin ser un sistema de sistemas integrados, cosa en la que si está EEUU. Ni siquiera dominan las armas combinadas al nivel OTAN.

    Will Pulido lo trata en su libro “Guerra multidominio y mosaico: El nuevo pensamiento militar estadounidense“. Te dejo un artículo que trata el tema.
    clusterdefensa.es/la-guerra-multidominio-y-mosaico/
  6. #5 No, no habla de doctrinas; dice capacitación técnica.
  7. #6 tanto para la optimización del uso de estos medios como para una futura guerra espacial, los operados requieren una capacitación permanente propiciada por desarrollos continuos y la combinación de entrenamientos en campos virtuales y reales.
  8. #7 En una entrevista realizada hace unas pocas semanas, el General B. Chance Saltzman, Jefe de Operaciones Espaciales de los EE. UU., aseguraba que, tomando como ejemplo la actual guerra de Ucrania, es preciso dotar a las Fuerzas Espaciales estadounidenses de la capacitación y la experiencia operativa necesarias para un futuro conflicto potencial en el que la tecnología espacial, y en concreto los satélites, tendrían una relevancia central

    La afirmación de ese general contradice el artículo, pero bueno...
  9. #8 si te dejas la parte en la que habla de “escenarios benignos” si, lo que viene a decir es que ahora pueden usar sus equipos espaciales sin problemas, pero que en un futuro es más que probable que lo primero que se ataquen sean los satélites. Y que no están del todo preparados para un escenario donde no tengan esa superioridad.

    Hay bastantes artículos sobre las preocupaciones defensivas de EEUU, con supuestos desde lo común hasta escenarios inverosímiles
  10. #2 Un globo no ofrece ni la disponibilidad, ni la confianza ni la durabilidad de un satelite. El uso de un globo ahora mismo no es mas que puramente anecdotico.
  11. #2 El globo es un elemento de escalada. Precisamente se trata de que lo vean para indicar que las cosas se están calentando y están en una posible fase prebélica. El mantenimiento del satélite una vez lanzado es semejante al del globo. Hay que tener sistemas que recojan y procesen esas imágenes y telemetría y a efectos prácticos tiene el mismo coste. Por otra parte el globo te dura días y el satélite años.
  12. #4 Un globo no lo puedes dirigir y se derriba igual que un dron. Conflictos que puedes crear aparte.
comentarios cerrados

menéame