Tecnología, Internet y juegos
258 meneos
3976 clics
¿Hay litio para tanta batería?

¿Hay litio para tanta batería?

La fiebre del oro blanco ha llegado para quedarse. La irrupción de los coches eléctricos ha convertido al litio en el mineral precioso del momento e iniciado una carrera contrarreloj entre países y empresas por este recurso natural. El litio es la nueva gasolina y lidera el mercado de las baterías para el almacenamiento de energía. Es abundante en la naturaleza con vastas reservas en países como Australia, Chile, Argentina o Bolivia. Hasta ahora se utilizaba en numerosas aplicaciones industriales que van desde la cerámica hasta el vidrio. Ante

| etiquetas: litio , batería , vehículos , móvil , eléctrico , tesla
103 155 4 K 266
103 155 4 K 266
Comentarios destacados:                            
#34 #15 Si vierais todo el proceso de las baterías, desde extraer los recursos naturales que requieren con maquinaria pesada que requiere combustibles fósiles, transportarlo gracias a motores basados en la combustión de combustibles fósiles, diseñarlas y producirlas, donde los combustibles fósiles tendrán algo que decir también... Que hay personas que creen que las baterías caen del cielo con un lacito de regalo. ¡Madre mía!
«12
  1. Las nuevas baterías de cristal se pueden hacer con sodio, que lo hay a patadas cubazos.
  2. mientras haya litio para mi trastorno bipolar...
  3. Lo de que las baterías cuesten cada vez menos, vamos a ir aparcandolo.  media
  4. #3 y habrá que ir pensando cómo reciclar, ojo reciclar, no almacenar, las baterías inservibles.
  5. #4 Es viable reutilizar las baterías de los coches, cuando una batería pierde un 50% de su capacidad puede ser viable su reutilización estacionaria, para una vivienda con placas solares FV.

    Pero el reciclado es muy complicado.
    La batería de un Tesla de 100kWh(como ejemplo de las mas grandes), pesa 500kg y tiene 8000 módulos como el de la imagen.
    Imagina desarmar eso para sacar el litio de cada una de ellas.

    Ni se reciclan ahora, ni se reciclarán mas adelante.  media
  6. #5 algo saldrá que lo haga rentable, hay que ser optimistas.
  7. #6 Si el precio del litio sigue el ritmo actual, por supuesto llegaría un momento en el que seria rentable su reciclaje pero... Entonces lo que no seria "rentable" es hacer coches eléctricos.

    Por estas cosas es por las que hacer VE con 500 kg de baterías es absurdo (desde el punto de vista de un transporte sostenible).
  8. #7 otra opción es que aumente el precio del litio y mejore la tecnología de almacenamiento = baterías mismo precio, menos peso.
  9. #8 Las baterías de litio no han dejado de mejorar y lo seguirán haciendo, pero la tecnología básica no ha cambiado y no hay ninguna tecnología claramente disruptiva que haya demostrado ser viable (a corto o medio plazo).
  10. #9 si se crea un pequeño problema, no será problema. Cuando este sea demasiado grande, se usará geopolíticamente. Al final siempre habrá una salida y por muy traumática sea para algunas personas, otras se beneficiarán. La energía de fusión nuclear está en el horizonte e intuyo que revolucionará la humanidad tanto como lo hizo la generación eléctrica en su momento. Tal vez el uso que se le de a los resíduos de litio aún no nos imaginamos.
  11. #10 Si, algunos esperan que la fusión solucione el problema...

    Yo soy mas realista y veo otro futuro:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Vehículos_de_tracción_humana

    A lo mejor me equivoco...  media
  12. #5 cuando cogen memoria se pueden recuperar aplicandoles una intensidad alta durante un corto espacio de tiempo
  13. Yo tengo algo de litio ...pala cuantos?
  14. Si vierais todo el proceso de la gasolina, desde sacar el petróleo , transportarlo, refinar, quemarla y echarla al aire, seguramente le pondríais menos pegas a las baterías. Que hay personas que creen que la gasolina se crea en el poste de la gasolinera, y se echa por el tubo de escape y desaparece a los pocos segundos disuelta en el aire, y limpiándose con el viento.
  15. #3 hace tiempo oí que el Leaf necesitaba en su batería de 22 Kwh 3 Kg de litio

    Al precio más caro, 69 $$. Pues no es para tanto..
  16. #2 Y para el mío.
  17. No, no lo hay
  18. #16 Es un dato que desconozco, aquí hablan de 10 veces más litio del dato que comentas:

    "Se estima que por cada kWh se necesita 1,5 kilogramos de carbonato de litio, de modo que la batería del coche eléctrico Nissan Leaf necesitaría 24×1,5 = 36 kg (el 20% del peso de la batería)".

    www.evwind.com/2013/02/01/baterias-de-litio-para-vehiculos-electricos-

    Eso serían unos 700€ en la batería de 30 kWh. En principio tampoco es demasiado, la cuestión es si cuando la demanda se dispare (para que se cumplan las previsiones se tiene que disparar exponencialmente), este precio se mantendrá, y si el mercado podrá suministrar todas las materias primas necesarias (no solo litio).
  19. nos venden la moto que los coches eléctricos serán rentables cuando tesla acabe su fábrica de baterías... pero ahora resulta que el litio duplica su precio y quien sabe cuanto más subirá. Al final todo se resume a una pelea por ver quien se lleva nuestro dinero.
  20. Pero... ¿para cuándo las baterías de grafeno? (increíble que no lo haya dicho nadie antes).

    Edit: #22, te has copiado mi mensaje pero contestando a #1 para que te salga más arriba ¬¬

    Edit2: anda, y por editar ahora el mío ha adelantado al tuyo :shit:
  21. #1 Y las de grafeno. Que serán mucho más baratas en un futuro.
  22. #16 en 5 meses, en esa grafica, el precio se multiplica por 3....

    Asi q para fin de año a ese ritmo son unos 500$...

    El año q viene unos 4500....

    Q dime q no va a seguir subiendo asi y q esa grafica no se va a mantener, perfecto, pero en si, esa grafica da miedito...
  23. #10 será el nuevo fuego
  24. #12 #5 no se pero... si con ese diseño de modulos no se puede reciclar...

    Habra q cambiar el diseño de los modulos....
  25. #21 #22 nanocelulosa, que se pueda hacer de una huerta y un garaje.
  26. #20 sin duda:

    Saben cuanto estas dispuesto a pagar por transportarte; ahora lo haces...

    Te van a cobrar LO MISMO.

    Y espero q sea en impuestos, pq sino va a ser en beneficio para empresas privadas...
  27. #6 Pedazo de argumento, tú. Flipa
  28. #1 Como dices? 21 xD
  29. Vehículos ligeros con la potencia justa para el uso que se necesita. Para menos de 10 kilómetros en ciudad un vehículo que pese el 10% de la carga y consiga más de la velocidad media de los coches si éstos desaparecen.
  30. #26, si yo solo lo he dicho porque es raro que nadie mencione el grafeno. Aquí en Murcia, concretamente en Lorca había una empresa que iba a hacer baterías de grafeno. Creo que al final era todo fachada.
  31. Es el tercer elemento de la tabla periódica tiene que haberlo a patadas.
  32. #15 Si vierais todo el proceso de las baterías, desde extraer los recursos naturales que requieren con maquinaria pesada que requiere combustibles fósiles, transportarlo gracias a motores basados en la combustión de combustibles fósiles, diseñarlas y producirlas, donde los combustibles fósiles tendrán algo que decir también... Que hay personas que creen que las baterías caen del cielo con un lacito de regalo. ¡Madre mía!
  33. #16 El petróleo también estaba tirado hace un siglo. Que el litio cueste eso HOY no garantiza lo que costará en unas décadas.
  34. #3 porque como hay más demanda, el precio baja ¿verdad? #thankscapitalism
  35. #33 ¿Desde cuándo la cantidad disponible de los elementos tiene que ver con su orden en la tabla (determinado por el número de protones en su núcleo?
  36. #37 Desde siempre 8-D
  37. Si.

    Alguna gente cree que las baterías de Ion/Litio son de Litio macizo o algo así. Realmente el Litio solo es la sal y equivale al 2% del peso de la batería y apenas influye en el precio.

    Hay gente que cree que el Litio es el cuello de botella en las baterías de Ion-Litio. No lo es. Es el Cobalto. El Cobalto es el material que mas marca el precio de las baterías y el quebradero de cabeza de hacer baterias de EVs.

    Hay quien piensa que el Litio es insustituible en una batería de Ion-Litio. Realmente se puede sustituir por Sodio o por otro metal alcalino.

    Hay quien piensa que en 10 años seguiremos con baterias de Ion-Litio. Cuando en 3-4 años lo normal serán las baterías solidas y en 7-8 las de grafeno.

    O las de aluminio.

    Es decir, si ois a alguien decir que no hay suficiente Litio y los EVs serán un fracaso, simplemente es un Cuñado vomitando sus magufadas.
  38. no hay cama pa'tanta gente !
  39. #36 En realidad el precio depende de dos parámetros.
  40. #17 Y para el mio
  41. #42 Y para el mio también
  42. #34 Mientras ayuden a que respiremos mejor en las ciudades ya me conformo. Cuando voy a casa (Madrid) de vacaciones cada vez flipo más con la mierda que se respira
  43. el vehiculo electrico es el fututo pero no solo de litio vive el vehiculo, pueden ser pilas de H2 las que los impulsen, el H2 lo hay a paladas, solo hay que extraerlo del mar
  44. #37 son los materiales que menos le "cuesta" hacer a la naturaleza, quizá al final del universo haya mas atomos pesados, pero de momento...
  45. #43 Y para el nuestro.
  46. #47 a nosotros nos da igual
  47. #3 Para haber pillado 3 kilos de Litio y haberlo vendido ahora. :foreveralone:
  48. #12 Tienes alguna información más sobre eso?
  49. #19 1,5 Kg de carbonato de litio NO SON 1,5 Kg de litio. El carbonato de litio tiene sobre un 20% de litio.
  50. #10 El problema de la fusión es que será controlada por las grandes corporaciones y estaremos igual que antes. Hay que avanzar a por la renovable y que cada uno se gestione su energía como le de la gana.
  51. Pues está claro que se están poniendo las pilas y están buscando nuevos yacimientos. En Cáceres quieren abrir una mina de litio a cielo abierto a 2 klms de la ciudad... no sin oposición claro.
  52. #35 en unas décadas habrá baterías de litio, de sodio, electrodo sólido, de hierro, de aluminio y hasta de lacasitos :-D
  53. #3 No creo que el precio de la materia prima sea lo más importante. Eso le gustaría a los mineros. Lógico que suba de precio, pero desde donde...
  54. #23 no digo que no pero también saldrán muchos tipos nuevos de baterías no relacionadas con el litio.
  55. #38 Hay más Litio que oxígeno y carbono en el planeta?
  56. #28 Pues es el argumento estrella de los desinformados. Además los cabrones te miran con condescendencia pensando, pobre idiota, no se ha dado cuenta de que los problemas se arreglan sólo con esperar.
  57. #52 Pues depende, si es más eficiente tener centrales de fusión que cada hijo de vecino tenga su propia instalación, pues mejor las centrales ¿No?
    Hay que ver también la gestión de los recursos. Somo 7000 millones y creciendo. Eso serían a groso modo unos 1000 millones de instalaciones particulares que mantener y fabricar, y reponer y fabricar repuestos...
  58. #58 #28 Es el poder del Secreto. Si lo deseas con todas tus fuerzas lo tendrás...
  59. #25 ¿No sé puede echar en un "alto horno" y fundirlo todo?
  60. ¿Y para tanto depresivo?
  61. #54 Y los coches volarán....
  62. #34 Lo vas a flipar cuando te des cuenta que para sacar combustibles fósiles también usan combustibles fósiles...
  63. #32 era en Yecla, y sí, todo fachada: esta es la quinta entrada en el blog de la serie sobre esta "empresa innovadora": falaciasecologistas.blogspot.com.es/2016/05/el-arte-de-vender-humo5-gr
  64. #36 Al aumentar la demanda aumenta el precio. Pero a medio plazo hay que tener en cuenta si se generan economías de escala...
  65. #59 Deberías haber escrito CO2 :troll:
  66. #66, Yecla, cierto, un lapsus.
  67. #60 No. Ya esta mas que demostrado que la energia es poder.
    Centralizar tiene un coste de transporte asociado... se puede mentir mucho con los datos.
    Pero tener TU energia sera como tener tu fusil o tu derecho a voto.
    Una cuestion de seguridad y que no pueden controlar las empresas privadas en exclusiva, y mas sison 4 gatos.
  68. #19 #51 Eso iba a decir... gracias.
  69. #34 Y entonces, poco a poco, toda esa maquinaria basada en la combustión fósil pasó a ser maquinaria con baterías de litio...

    Por algo habrá que empezar no?
  70. #34 Ese argumento siempre me ha hecho gracia. Es cierto que se necesitan AHORA combustibles fosiles... pero no son indispensables. No son la unica forma, eso es asi porque estamos en un periodo de transicion y coexistencia, igual que a los primeros petroleros los movia el carbon, probablemente.

    AHORA, solo con renovables se puede sostener esta sociedad?. No creo. Es necesaria mucha de la produccion innecesaria?NO.
  71. #7 de momento no es rentable hacer coches eléctricos.
  72. #51 #71 Los cálculos los he hecho sobre el precio del carbonato de litio que esta sobre los 20.000$ Tm.  media
  73. #70 Estoy de acuerdo contigo, pero yo hablaba de un mundo idílico en el que todo se hace por el bien común. Ya sabes utopías :shit: y en el que se valora si centralizar o no en pro de la eficiencia... Iluso de mi...
  74. el 80% del litio del mundo esta en el salar de Uyuni...adiós salar.
  75. #77 Centralizar, incluso sin peleas de poder, puede ser ineficiente.

    Se pierde un 20% de la produccion solo en el transporte... y en caso de falla es mas grave.

    El ejemplo seria un cohete ruso y el transbordador espacial americano.

    El transbordador tenia dos pepinos de motores... pero si fallaba uno... adios muy buenas. El ruso tenia chopocientos pequeñitos... si fallaba uno se podia compensar.

    Resultado: el ruso era mas fiable, el transbordador se abandono como proyecto y la ISS estuvo abastecida por rusia en exclusiva una temporada.

    Una produccion variada, es como una inversion: diversifica.
  76. #1 Mira por donde van a salir rentables las desaladoras..
  77. El litio es uno de los elementos más abundantes de la corteza terrestre. Solo hay que encontrar la forma de extraerlo de forma económica.
  78. #5 Es que a lo mejor no hace falta desmontarlas... cc/ #25

    #11 ¿Y por qué quedarse solo en los vehículos? Venga, todos a pedalear: www.es.lowtechmagazine.com/2014/05/el-futuro-olvidado-de-la-bicicleta-
  79. #10 El problema de la fusión nuclear (o cualquier otra) es el mismo: Almacenamiento. Salvo que se puedan fabricar pequeños generadores de fusión para montar en un coche (que no se espera), hará falta baterías.
  80. #34 Sin decrecer es imposible. No se puede mantener edte ritmo sin quemar combustibles fósiles.
  81. #34 no digo que no, pero el del petróleo es especialmente dañino y peligroso.
  82. #50 en youtube tienes cientos de video de profesionales en electronica, algunas no se pueden recuperar pero muchas si
  83. #62 Eso venia a decir. Ya ha reciclaje de otras cosas que se hace así, separando tras fundir.
  84. #82 Si, la tecnología y los procesos de fabricación no han parado de mejorar y lo seguirán haciendo.

    Pero si la demanda es la prevista para ir sustituyendo a vehículos térmicos probablemente el precio del litio seguirá creciendo exponencialmente e imposibilitará futuras rebajas.
  85. #46 Ya, pero hay muchos otros factores que importan también (su reactividad, su estabilidad, etc.) en las condiciones de nuestro planeta. Fíjate en la comparación con otros elementos:
    El litio es un elemento moderadamente abundante y está presente en la corteza terrestre en 65 partes por millón (ppm). Esto lo coloca por debajo del níquel, cobre y wolframio y por encima del cerio y estaño, en lo referente a abundancia.
  86. #84 cierto. O que la red de abastecimiento también cambie cualitativa y cuantitativamente.
  87. #52 en un escenario dominado por la energía de fusión, las renovables domésticas deberían ser libres (ya deberían serlo ahora).
  88. #20 yo tengo un eléctrico y va de lujo, no hay que esperar a nadie
  89. #28 no todos los comentarios han de ser argumentos, en especial cuando se trata de un simple comentario intrascendente o un deseo.
  90. Con electrolito solido se puede prescindir del litio me parece. Y este va a llegar en 5-10 a la producción de los coches.
  91. #5 ¿De verdad la batería de un Tesla son 8000 pilas conectadas? :shit:
  92. #34 Actualmente toda nuestra sociedad se basa y se sostiene gracias a los combustibles fósiles y derivados del petroleo... Y no va a durar eternamente. O empezamos a cambiar poco a poco (y ya vamos tarde) o estamos bien jodidos.
  93. #90 ya, lo de la estabilidad en cuanto a menor peso es una norma generalista. Imagino que en el total de materia del universo se respeta, pero una vez reaccionado con el entorno, pues no. Tampoco creo que haya mucho Helio en la tierra...
  94. #34 pero por cada batería que se produce para un vehículo eléctrico significa menos polución en el futuro. y así poco a poco se ira cambiando. lo cual no ocurre con los combustibles fósiles.
  95. #96 El montaje básico es ese, con unidades muy pequeñas que se interconectan, y que además cada una tienen un módulo electrónico de control.
    Esta es la del leaf, con módulos mas grandes (tamaño A4), aunque seguramente dentro de estos módulos hay un montaje de láminas individuales.
    En cualquier caso, es muy complicado extraer el litio de estos sistemas.  media
«12
comentarios cerrados

menéame