Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
82 clics

He pagado con la palma de mi mano en un super y es aterradoramente cómodo

En julio, Amazon anunció que todas las tiendas Whole Foods de Estados Unidos tendrían tecnología de pago con la palma de la mano a finales de 2023. El sistema, llamado Amazon One, vincula la información de pago y la cuenta del usuario con la huella de la palma de la mano. La tecnología ha sido criticada por algunos, sobre todo por quienes temen que los datos biométricos que recopila Amazon puedan ser mal utilizados.

| etiquetas: medios de pago , palma de la mano , amazon
  1. Pues en China hace años que tienen pago con reconocimiento facial... que diría yo que es mucho más "cómodo y aterrador" :-D
  2. Amazon copiando a los chinos. Cambia la cara por la mano, pero la idea es la misma.
  3. #1 Lo aterrador es que ya exista una tecnología capaz de distinguir a los chinos.
  4. La mano o la vida. :troll:
  5. Publicidad?

    He pagado el café en el bar "Alvarado" con unas monedas.

    Es comodísimo, no me registré y no llevaba ni el móvil (lo había dejado cargando en la oficina).
    Espectacular.
  6. Sacar la tarjeta para pagar tampoco es tan complicado, Lo gracioso es que lo vendan como supercómodo, cuando es una caja de autopago en que te tienes que escanear tú mismo lo que has comprado.
  7. Solo tengo dos palmas, la tercera vez que fuera al super tendría que pagar con un pie. :-S Definitivamente, prefiero pagar con dinero que con partes de mi cuerpo.
  8. #6 Yo pensaba lo mismo hasta que me compré un reloj con NFC. Es muy cómodo no tener que sacar la cartera ni el móvil del bolsillo para pagar. Y además puedes no llevarlos encima.
  9. Es como un hub internacional de bacterias
  10. #6 Voy una vez a la semana al súper y tengo que pagar acercando una tarjeta a una máquina o acercando el móvil que siempre llevo encima y que saco del bolsillo para cualquier parida como 2000 veces al día. Pues esta tecnología me ha salvado la vida. Adiós a mis incomodidades.
  11. #5 Cuanto era el peso de la monedas?
  12. #5 y el dia que les peten/vendan la bbdd con todas esas identificaciones biometricas veras que risas
  13. #10 Te tienes que escanear uno a uno los productos que has comprado? Y pesarlos y anotar la referencia para sacar una pegatina con que cerrar la bolsa? Porque en eso consiste una caja de autopago.

    A mi llevarme la mano al bolsillo para sacar la tarjeta me supone cero esfuerzo.
  14. Existe lo que se puede definir como "usuario" y lo que se puede definir como "contraseña". La palma de la mano es un usuario.

    Usar un usuario para pagar sin usar una contraseña no es lo suyo...
  15. Y ahora me llaman Capitán Garfio. xD
  16. #14 Tiene muchas diferencias, por ejemplo, la contraseña la puedes cambiar...
  17. #16 si, pero te la pueden robar.
  18. #13 También es que a la gente le gusta llevar 3 mil chorradas encima, metidas en la cartera, que realmente no necesitan. Como la colección de tarjetas de diversos profesionales, Las fotos de media familia pese a que nunca las miren ahí, muchos carnets que ya no son validos solo para decir "yo estuve en" "yo fui de". Cuando voy a comprar y se que voy a pagar con tarjeta, no llevo ni la cartera. La tarjeta en un bolsillo y marchando. 0 incomodidades.
  19. #13 No me hagas caso, pero creo que #10 estaba siendo irónico...
  20. #2 Más quisiera Amazon acercarse levemente a lo que tienen los chinos. De hecho Elon Musk también sueña con convertir twitter en una plataforma de pago.

    En China alipay es el medio de pago principal en todas partes. En China se saltaron la "etapa" de las tarjetas. En menos de 1 año pasaron de efectivo, a tarjeta y a pago con móvil o reconocimiento facial y no sólo en las grandes ciudades. Pero lo consiguieron porque alipay logró meterse en todas partes. En España lo único que medianamente se acerca es Bizum, pero avanza muy lentamente y pocos comercios aceptan pagar con bizum. A demás ni se acerca a la sencilléz de alipay donde se paga simplemente escaneando un código QR o directamente poniendo la cara frente a una cámara. De esa forma han conseguido que hasta un viejito que ni sable leer pueda usar la tecnología de pago más avanzada sin ninguna dificultad.
  21. #15 Pues ve con cuidado que ya sabes de que murió el Capitán Garfio ¿verdad?... :troll:
  22. #17 Te has ganado un positivo.
  23. #18 Los datos biométricos también, eso es parte del problema de no poder cambiarlos.
  24. #25 por suerte la mayoría de los motivos para cambiar una clave no existen con los datos biométricos.
comentarios cerrados

menéame