Tecnología, Internet y juegos
361 meneos
2999 clics
Hemos llegado al punto en que más de la mitad de las búsquedas en Google ya no producen clics hacia fuera de Google

Hemos llegado al punto en que más de la mitad de las búsquedas en Google ya no producen clics hacia fuera de Google

En otras palabras: la gente hace una búsqueda en Google y al ver los resultados o bien ha obtenido directamente la respuesta a lo que buscaba (fragmentos destacados, letras de canciones, cálculos, definiciones de diccionario, cotizaciones en bolsa, etcétera) hace clics en enlaces de propiedades y subdominios de Google (YouTube, Mapas, imágenes, noticias, etcétera).

| etiquetas: google , zero , click , search
154 207 2 K 240
154 207 2 K 240
Comentarios destacados:                    
#11 #8 Más bien puedes desactivar la visibilidad del historial de ubicaciones. :troll:
  1. #2 una opcion europa tambien interesante es swisscows
  2. Recuerda. Google es Skynet.
  3. #4 gracias no lo conocía, hasta las narices que las 10 primeras búsquedas sean casi siempre con cosas que nada tiene que ver con tu busquedad, sino con el SEO y dinero invertido por terceros..

    Hablando de todo un poco, recomiendo BRAVE y des-instalar chromeee!
  4. #5 hoy me ha dado por ver desde google maps los registros que tienen mios y es acojonante, localizaciones, comercios, trayectos... es demasiado...
  5. #7 Puedes desactivar el historial de ubicaciones (entre otras muchas cosas)
  6. #4 #6 ¿es el buscador del Opus?


    1.
    We promote moral values.
    2.
    We hate violence and pornography.
    3.
    We promote digital media education.
  7. #4 SwissCows me encanta, todavía se toma la privacidad mas en serio que DuckDuckGo pero todavía le falta algo de madurez, otra alternativa europea no mencionada es Ecosia.org que funciona con el motro de bing pero dando una capa de anonimato, otras qwant y searx.me
  8. #8 Más bien puedes desactivar la visibilidad del historial de ubicaciones. :troll:
  9. No se que narices está pasando, pero Google cada vez es una mierda mayor como buscador. A esto unir Twitter y sobre todo Facebook que te pone lo que le da la gana. Por ejemplo no dejo de ver cosas de hace una semana, y vuelves a entrar y te pone lo mismo. No se quienes fueron los lumbreras que cambiaron los algoritmos...

    Salu2
  10. #3 Puedes buscar en Google desde DuckDuckGo añadiendo "g!" (sin las comillas) a la búsqueda.
  11. Todo para que no salgas de su ecosistema.
  12. #9 claro, porque no existen personas con valores morales si no son religiosos.

    Hay que ser cristiano para odiar la violencia.

    Si no te gusta la pornografia, es porque eres un ultracatolico.

    Y promover la educacion digital es supermega cristofascista.
  13. #3 Otro manso. ¬¬
  14. #12 Gran verdad, Twitter y Facebook me sacan una cantidad de contenido irrelevante que no me interesa, cosa que antes no pasaba. Curiosamente, me pierdo muchas cosas en las que sí estoy interesado.
  15. #6 uuuf, estoy un poco enfadado con el Brave. Lo he estado probando un tiempo y me da la impresión de que va un poco lento. Genial todo el tema de protección y privacidad, eso si.
  16. Pues a mi me gusta el buscador de Google y lo uso casi siempre (salvo para el porno) :roll:
  17. Y cual es el problema?
  18. #12 Porque cada vez es menos buscador y más portal publicitario.
  19. #11 tal cual , saben dondes estas y a que horas estas , cuanto tiempo pasas ahi....ect
  20. Poco a poco se va monopolizando la actividad de búsqueda y respuesta. Empezamos a encontrarnos el mismo contenido una y otra vez. Es importante crear alternativas para el contenido y profundizar porque si no el conocimiento se va entubando.
  21. #15 y yo odio el reggetón, pero no lo pondría si tuviera un buscador que se supone que debe ser lo más neutral posible. Poner a la pornografía y a la violencia al mismo nivel, perdona pero es un poco Flanders. Y la palabra "moral" tiene connotaciones religiosas, aunque no necesariamente tenga que ver con la religión.
  22. Llevo denunciando esto años. Mis conocidos dicen que estoy loco y no se buscar. La sensación es esa, cada vez cuesta más encontrar contenidos adecuados a lo que buscas.
  23. #20 Que ya ni siquiera nosotros buscamos la información ni contrastamos, si no que Google es quien decide la información que tenemos.

    Desde hace un tiempo cuando buscas cualquier concepto Google destaca pequeñas frases de una página web apareciendo destacado en la parte superior. La cuestión es que no se en que se basa Google para determinar que esa es la definición correcta o la más adecuada...
  24. #13 Curioso, lo probé, y no dan los mismo resultados g! que google normal.
    El google normal, parece esta orientado a los coleguitas, tripadvisor y cosas así que quieren hacer negocio, es difícil buscar por ejemplo información de viajes sin que la pagina a la que accedes no se a simplemente un escaparate para la venta de "su" producto. las paginas de experiencia o de " mindundis" ya ni aparecen aunque la búsqueda se ajuste mas al texto que tu pusiste en búsqueda
  25. Deberían prohibirle sacar la info fusilada de wikipedia y otros sitios cuando buscas alguna info o persona.
    Que se curren ellos los datos.  media
  26. Y eso son contar con los casos en que no el browser se usa: el otro día se me ocurrió decir "ok Google, que puerto utiliza el servidor de Minecraft" y me lo respondió correctamente.
  27. #28 Pero así se le ahorra consumo de ancho de banda a Wikipedia.
  28. #27 Porque DuckDuckGo hace de proxy. Cuando buscas en Google directamente te salen resultados afinados a tu historial de búsqueda.
  29. #31 pues si hacen afinando a mi historial búsqueda me borran muchas conspiranoia últimamente :-D :-D
  30. #25 Usas distintos buscadores, es lo que hago yo cuando me cuesta encontrar algo.
  31. #33 Estoy en proceso de darle la patada a google. Por defecto uso duckduckgo, pero no me acaba de convencer.
  32. Aun hay gente que usa google de forma habitual?
  33. #30 correcto, Wikipedia no gana nada si la gente entra directamente, a no ser que contribuya #28
    Pero si aplica a otros tipos de contenido como wikihow, o miles de webs. No sé si Google las favorece de alguna manera cuando se fusila sus contenidos
  34. Justo cuando el gobierno yankee toma el control de google y youtube se convierte en una basura como la tele. Es hora de olvidarse de google y buscar alternativas. Los yankees no se enfrentan a los enemigos grandes, los compran y tu no te enteras.
  35. #24 hay una gran intersección entre los conjuntos Pornogtafía y Violencia que no podemos obviar. Y es bien sabido que la sobreexposición a imagenes pornográficas hace que el individuo busque cada vez imagenes más de nicho en muchos casos hacia tendencias extremas y/o violentas.

    Tienes un documental magnífico en Netflix: Hot Girls Wanted en el que puedes ver la deriva que toman en solo un par de años lo que le piden a chicas de 18 años que acaban de acceder al mundo del porno "profesional".
  36. yacy.net/es/
    P2P
    Esto es libertad!
  37. #31 "resultados afinados a tu historial de búsqueda"
    Es una forma de decirlo, otra es que "te espían 24 horas al día y saben mejor que tú qué es lo que buscas"
  38. #20 El problema es mucha gente que le da demasiado poder a Google y no consulta nada mas. Si a Google "se le ocurre" penalizar o favorecer alguna página en sus algoritmos la lanza al estrellado o la hunde en la miseria.
    Hay gente que cree que si un día no funciona Google no pueden usar internet... MUCHA gente
  39. #12 Pues ahora con Google Discover vamos a empezar a vivir un pequeño apocalipsis mediático...
  40. Cada vez más cerca del "Ministerio de la Verdad".
  41. Pues como en Menéame :eli: Apenas entramos en la noticia y nos quedamos en los comentarios, me incluyo.
  42. #44 Es sarcasmo? xD (perdona por la pregunta)
    (Yo te redacto tocho encantado)
  43. #39 Interesante, tengo que probarlo.
  44. #35 Por desgracia excepto 4 gatos todo el mundo.
  45. #20 el problema es que en pocos años viviremos manejados por google. fuera de bromas o comentarios fuera de lugar, google sabra por toda la data que es lo que queremos y lo que vamos a querer y no salremos de su ecosistema. sera como un gran hermano
  46. el problema es que google tendra poder de todo. que no les quepa duda que google en algunos años trabajará directamente con los gobiernos de los países para desarrollo de su ecosistema en cada lugar.
  47. #12 por no hablar de AMP que provoca lo que dice la botica, es decir que no salgas de google para visitar otras webs, las "copian" a cambio de mas velocidad
  48. #11 ¡Que va! Si google es el la empresa "don't be evil"
  49. #29 me has dejado colgado el corrector sintáctico.
  50. #7 Si usas el asistente de voz también puedes acceder a todas las grabaciones que has hecho con el "ok google", da un poco de yuyu.
  51. #46 no creo que lo sea y también me uno a la petición.
  52. #38 se te han olvidado los juegos de rol y el rock and roll. Sin pornografía, cine violento, rol y heavy metal no habría psicópatas. Que te lo diga @delcarglo, que entiende de tarados.
  53. #30 sí, pero eso a la larga es negativo para la wiki
  54. nadie se a fijado que a veces google desde el movil abre la pagina pero dentro de una url de google? me frustra mucho porque igual quiero compartir una url y me fijo que es una url de google con la url real como parametro, menuda jeta.
  55. #54 ok Google es el gran hermano
  56. #56 #46 yo también me uno
  57. #2 qwant da buenos resultados, para mí mejor que el pato, y es europeo.
  58. #1 siempre que encuentro un tutorial de okdiario denuncio el resultado a google.
  59. #8 Haciendo eso sólo te estás privando tú de esa información. Creés que esos datos no están por ahí (no tiene por qué haberlos recopilado google) sólo porque hayas pulsado un botoncito? Nah!
  60. #61 #56 #46 Transmito pues el porqué de mis suspicacias hacia Google Discover encantado de la vida :-)

    Básicamente, Google Discover es un servicio de Google puesto en marcha hace menos de un año. Es una evolución de su famoso feed.

    Presentación de Google Discover -----> www.blog.google/products/search/introducing-google-discover/

    La diferencia fundamental de Discover con el antiguo feed de Google, es que pasa a ser una herramienta informativa de primer nivel. Para empezar Google Discover es omnipresente y forma parte de todos los móviles.

    2018 acabó con Android con un 90% de cuota de mercado ----> www.xatakandroid.com/moviles-android/android-termino-2018-rozando-90-c

    Es muy fácil de usar y todo el mundo lo tiene a mano, todo el mundo que tenga un Android. Y sí, Android es Google. Discover está perfectamente integrado con el dispositivo. Se muestra en la app de Google, debajo de la búsqueda, en el contenido recomendado de Chrome... Y no solo eso, simplemente haciendo un "swipe" hacia la izquierda desde la pantalla inicial del móvil ya accedes al mismo. Es muy fácil de usar (cada vez más) y la presencia que Google le da dentro de Android es cada vez mayor.

    ¿Por qué quiere Google que uses Discover? Fácil, ¿de qué vive Google? Publicidad. Hay que recordar que el contenido que Google te muestra en Discover está relacionado con tus intereses (son temas o keywords). Google interpreta tus intereses en función de tu comportamiento. Hablamos de que Google puede (aquí puede que me cuele, disculpas) acceder a tu ubicación, a tus correos (Gmail), suscripciones en YouTube, historial de búsquedas, de navegación (Chrome)... Con todo ello muestra contenido y.... (llegamos al quiz), publicidad relacionada.

    De hecho la cosa va tan bien que este mayo introdujo, apenas unos meses después de lanzarlo, la publicidad en Discover ------> www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-google-introduce-anuncio

    ¿Qué quiere Google ahora? Pues al igual que Facebook o Twitter, quiere tu tiempo. Usa Discover. Pásate el día ahí. Cuanto más lo uses, más anuncios y más dinero (Google es una empresa, quiere ganar dinero, es normal). Para ello, hace que usar Discover sea muy fácil (ya lo hemos visto antes) por otro lado, quiere que se use MUCHO. Es decir que procura que el contenido que aparece ahí sea lo más interesante posible para el usuario.

    Básicamente, lo…   » ver todo el comentario
  61. #57 tu el concepto intersección como que no acabas de comprenderlo ¿no?
  62. #66 me suena de la ESO.
  63. #24 Buscar porno en un buscador es de pardillo.
  64. #65 gracias mil por todo el desarrollo, yo me lo he leído entero. Pero me parece que por aquí más bien te pedían un cucharon y no 3 tazones xD Por mi nos puedes servir hasta la olla entera todas las veces que quieras. Un saludo y gracias de nuevo.
  65. #17 En Twiter haycque desactivar la navegación recomendada y dejar el timeline lineal. Have unos días lo ajustaron más aún y ahora solo me sale un 10% de lo que sigo.
  66. a mi hasta ahora no me ha resultado muy util la morralla que me muestra google sin hacer click en enlaces, sobretodo letras de canciones que está mal, definiciones desactualziadas, etc.
  67. #24 igual son feministas jeje
  68. #58 ¿Por? Si objetivo es difundir la información. No viven de los clicks en publicidad como otros que sí podrían quejarse.
  69. #73 difundir pero más reunir, si la gente se a costumbra a mirar google se perderán wikipedistas a la larga.
  70. #69 a mandar! :-)
  71. #74 ¿Por qué? Si la información viene de wikipedia...
  72. #6 Si vas a proponer un navegador alternativo, propón Firefox, no el enésimo basado en Chrome.
  73. #12 Facebook es cada vez más mierda. No sólo que cada vez saque mayores cantidades de publicidad, o que decida qué contactos mostrarte y cuales no, es que el 90% de la gente sólo publica subnormalidades. Cada vez me planteo más seriamente borrar la cuenta.
  74. #71 bendita sea la calculadora de google cuando de repente te sientas en uno de los windows nuevos y no hay cojones a encontrar la que se supone lleva el SO. Y cuando la encuentras es una calculadora de preescolar. Por lo demás he visto muchas quejas respecto a esta mecánica de google, pero nadie ha mencionado nada de lo que está haciendo menéame, que es similar, metiendo los enlaces externos en un marco - frame propio. Aparte de eso dejar claro que desde mi punto de vista google y las redes sociales son como una correa de perro, que cada vez que intentas ir más lejos más se cierra sobre el cuello. Tus búsquedas se reducen a lo que el algoritmo considera tus intereses, por lo que cuanto más busques más cerradas se harán tus búsquedas. Recomendación de pato pato vamos o cualquier alternativa para el que quiera salir de esa correa de perro.

    EDIT: y me parece que has usado pocas búsquedas en google, el algoritmo lo han refinado al máximo, tienes recetas, definiciones, traducciones, resultados de la wikipedia, y hasta ahora no he encontrado nada que chirríe. Podrías poner algún ejemplo.
  75. #65 muchas gracias, ni idea tenía...
  76. #65 A vale, eso es el tablón que salía debajo del buscador en los android pelados, como los que les "pelé" a mis padres, el mío cómo es un Xiaomi viejo uso old reader, el widget de marcadores y Menéame.

    De todas formas lo de ver solo nuestros intereses es algo que siempre se hace consciente e inconscientemente.

    Pero sí, tienes razón en que es tóxico y peligroso.
  77. #74 si buscas un contenido es que no sabías nada. Si no sabes nada no puedes contribuir con un contenido que no conoces.
  78. #82 "si buscas un contenido es que no sabías nada"
    Wtf
comentarios cerrados

menéame