Tecnología, Internet y juegos
163 meneos
3935 clics

La historia de las tipografías de los antiguos videojuegos de 8 bits [ENG]  

La principal limitación es que en aquella época los juegos se construían a partir de bloques de 8×8 bits. Las letras y números debían ser por tanto de 7×7 bits para dejar un espacio de separación entre caracteres. Una de las primeras versiones conocidas de ese tipo de tipografías era la de Quiz Show (1976), un juego de Atari que también se utilizaría en Sprint 2 (1976) para los marcadores. A partir de esa tipografía básica surgirían otras con ligeras variaciones, como las de Galaxians (con la W y la Y modificadas, como las naves del juego).

| etiquetas: 8 bits , , videojuegos , tipografías
99 64 3 K 287
99 64 3 K 287
  1. Madre mía, el primer juego que sale es Sprint 2, una máquina de coches de carreras cuyos gráficos eran en tres tonos: blanco, gris y negro.

    No la había vuelto a ver desde mi tierna infancia y me ha dado como una emoción, como quien ve a una novia de hace muchos años. Creo que fue una de las primeras máquinas recreativas que vi, junto con Gunfight. Soy abuelo, sí, pero tenía que contarlo. :-D
  2. Está chulísimo el video. Mención especial ya que no sale sería comentar las tipografías de las aventuras conversacionales ya que daría para libro entero.  media
  3. #3 entras en la posada, hay un borracho que dice "y una botella de ron", el camarero pregunta "que va a tomar?". Te detienen por ir sin pantalones. Estás en una celda con una estera, parece que nunca saldrás de aquí.
  4. #4 Qué recuerdos. Me acuerdo que al incio, el "nadar hacia la costa" ya me había roto la cabeza, para mi defensa, decir, que era un mocoso.
  5. Yo hay cosas como la fuente del Dia del tentáculo que tengo tan asociada a ese juego que da igual lo que escribas en el, me saca la sonrisilla

    blogfonts.com/day-of-the-tentacle.font  media
  6. #6 hijueputa, me pasé el Grim Fandango hace poco, no me hagas esto xD
  7. #6 enorme :-D
  8. Qué jefe el de la última tipo.
  9. Cansivox. :troll:
  10. #3 Y los trucos que había en los microordenadores (rollo Spectrum) para hacer más delgados los caracteres y sacar más columnas en la tele.
comentarios cerrados

menéame