Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
106 clics

¿Es legal controlar cada minuto a los trabajadores?

En internet hay muchísimas páginas web que se anuncian para instalar programas de control de actividad en los trabajadores. Íñigo Molina, abogado laboralista, explica que, en el caso de los programas de actividad, “se puede suponer como una forma de control degradante y que atenta contra la dignidad de trabajador, además, de ser inhábil como registro de jornada laboral ya que la ley obliga al registro de jornada y no al control exhaustivo de tiempos ni a qué hacen exactamente en cada momento los trabajadores”.

| etiquetas: programas , control , trabajadores , privacidad , dignidad , trabajador
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
  1. Esa no debería ser la pregunta. La pregunta es si es ético. Y la ley adecuarse a la respuesta.
  2. Si deciden que es legal podemos poner una cámara encima del hombro de todos y cada uno de los diputados y senadores transmitiendo su jornada laboral en streaming.

    Después de todo trabajan para nosotros. ;-p
  3. #1 El problema es que en un país donde alguna gente no cumple ni lo legal, vete a pedir ética.

    No digo que no tengas razón, sino que todavía no estamos ni a años luz de plantearnos lo que acabas de decir.
  4. #1 Totalmente de acuerdo. De hecho el sistema se debería basar en la ética y no en el dinero :calzador:
  5. Las cámaras de seguridad deben apuntar siempre a las entradas (o posibles entradas) en caso de robo, lo que pasa es que muchas veces las giran hacia donde están los trabajadores y se hacen los locos.
  6. #4 ¿En la ética de quien?
comentarios cerrados

menéame