Tecnología, Internet y juegos
190 meneos
785 clics
Huawei entrega su distribución Linux para la nube a la única fundación de código abierto de China

Huawei entrega su distribución Linux para la nube a la única fundación de código abierto de China

El sistema operativo del gigante chino se llama EulerOS y se deriva de CentOS. EulerOS se puede ejecutar en x86, pero está optimizado para un rendimiento superior en la arquitectura Arm64, que es lo que usa Huawei en las CPU Kunpeng 920 que diseñó para configurar sus propios servidores, la nube e incluso portatiles. La lista de características del sistema operativo indica que incluye virtualización KVM, ext4, el sistema de archivos de clúster GFS2, systemd, contenedores de Linux, y configuración de usuarios con SSO

| etiquetas: linux , china , huawei , arm
82 108 0 K 317
82 108 0 K 317
  1. Aplaudo esa decisión ansionsamente esperada! :troll:
  2. Otra distribución más. Excelente.
  3. Es el año de Huawei en el... En eso!
  4. Joder. la entradilla de #0 está bien pero que nadie entre a la noticia y espere encontrar un texto que no haya sido traducido y editado por un mono borracho.
  5. #5 Me gustan los monos y me gusta estar borracho. No veo el problema por ningún lado.
  6. Si es una distro más que de Linux estaremos hablando de GNU/Linux, porque hoy hay muchas versiones de Linux modificadas para que funcionen los móviles Android y en este caso hablamos del kernel, no del sistema operativo que suele ser Android, pero esta distro es de GNU/Linux.
  7. #5 mejor traduciendo que apuntándote con una ballesta.
  8. #7 No esperaba menos de la sección de comentarios de menéame.
  9. #7 Buscate una novia, friky
  10. #10 A Stallman se le puede criticar muchas cosas, en público y en privado, pero en estas cosas el tiempo le da la razón y hoy se ve, que una cosa es el kernel de Linux y otra una distro.
  11. #6 Problema no hay ninguno. Se sabe que los animales se colocan de distintas formas y se dan por el culo y tienen prácticas homosexuales, pero atribuimos nuestra moral recta y "natural" como verdadera cuando es inventada, como si fuera algo natural, pero que en realidad no existe en la naturaleza. Vamos, como cuando Disney te humaniza una fiera como si fuera un ser inofensivo sin maldad, cuando es todo lo contrario.
  12. "la única fundación china de código abierto"

    Hacen falta más? ?(

    La sinofobia es patética. :palm:
  13. #7 a nadie me importa
  14. Los chinos! Ahora nos espían los chinos! Esta vez en Linux...
  15. #14 Estas son todas las que tenemos en Occidente, si conoces alguna otra china, encantando de que lo compartas con nosotros.

    opensource.com/resources/organizations
  16. Blablabla.. seguro que actualizas un día y te quedas sin sonido o sin poder usar el hdmi del portátil
  17. #17 Que si hacen falta más, digo...
  18. #19 Mientras más mejor. Yo personalmente he colaborado con un par de ellas. El asociacionismo para la promoción y desarrollo del código abierto/software libre no está ligado a uno por país sino a proyectos/objetivos comunes.
comentarios cerrados

menéame