Tecnología, Internet y juegos
448 meneos
6346 clics
IBM logra fabricar el primer procesador funcional de 7 nanómetros

IBM logra fabricar el primer procesador funcional de 7 nanómetros

IBM ha anunciado hoy un avance que marcará un momento histórico en la industria de la computación: la fabricación del primer procesador de 7 nanómetros, unas 1,400 veces más pequeño que el grosor de un cabello humano. El chip tiene 4 veces la capacidad de los procesadores actuales. La Ley de Moore sigue de momento más vigente que nunca.

| etiquetas: ibm , procesador , nanometros
186 262 5 K 249
186 262 5 K 249
Comentarios destacados:                          
#3 Hay que aclarar que lo que se ha conseguido es un procesador hecho con transistores y componentes del orden de los 7 nanometros, no que todo el procesador mida eso.
«12
  1. ¿Pero vale o no vale para jugar a Minecraft?
  2. #1 Solo si no le metes el industrialCraft
  3. Hay que aclarar que lo que se ha conseguido es un procesador hecho con transistores y componentes del orden de los 7 nanometros, no que todo el procesador mida eso.
  4. ¿Pero no se decía que a partir de cierto tamaño el efecto túnel iba a impedir que esto fuese viable?
    Después de escribir la pregunta, he encontrado este artículo de xataka de 2012. No andaban mal con las fechas, la verdad: www.xataka.com/componentes/intel-acomoda-sus-fabricas-para-haswell-y-n
  5. #3 entonces es sensacionalista, digo yo.

    El titular erróneo directamente.
  6. Tras lo cuál el CEO se sacó la chorra, la puso sobre la mesa y dijo: "aquí mandan mis huevos, Intel es un noob y AMD, bueno AMD me da pena meterme con ellos".
  7. En cuántos nanómetros nos movemos actualmente?
  8. 1.4 veces o 1400 veces ?
  9. ¿Las gafas del de la derecha son unas mojave?
  10. #8 Movernos... yo para trabajar, unos 6*10^13 nanómetros. :troll:
  11. Solo es erróneo para el lego en el tema.
    Léase: "procesador funcional de arquitectura de 7 nanómetros".
  12. #8 No se es que yo solo lo entiendo en campos de futbol. :troll:
  13. Grafeno or bust!
  14. #8 Yo en unos cientos de miles de millones al día, sin contar las vueltas que doy en la cama por el calor... :troll:
  15. #8 vaya, qué graciositos habeis salido... ¬¬
  16. como para sacar el soldador y el estaño si te salta una patilla
  17. Los de la primera foto no son Rajoy y King Africa??? :troll:
  18. www.youtube.com/watch?v=rtI5wRyHpTg recomendable para entender la importancia del tamaño, de los problemas que se encuentran, etc. En inglés.
  19. The Kagas
  20. #1 y para ver Porno?
  21. #6 Sólo si no tienes ni idea. Si no el titular se entiende perfectamente.
  22. Implantes bajo la piel :tinfoil:
  23. #9 El cabello humano mide como media 0.1mm, o sea, 100.000nm, así que tiene pinta de ser lo segundo.
  24. #21 Son informáticos. No hacen nada que no valga en última instancia para ver porno.
  25. #7 lo impresionante es que lo hizo. Y es una CEO, Gini.
  26. #6 No. Cuando se dice que "tal procesador es de X nanómetros" se entiende que la X hace referencia al espesor de los transistores, al igual que cuando dices "mi coche tiene 100 CV" los caballos realmente los tiene el motor.
  27. #25 en primera instancia :-D
  28. #12 Hombre hay que leer lo que pone en el texto. Y el texto no dice lo que tú dices, que es su verdadero significado.

    Sin considerarme lego en el tema yo me había imaginado un procesador experimental con un puñado de transistores de esos del tamaño de un átomo, y con las instrucciones básicas para llamarlo "funcional", todo ello metido en 7 nanómetros cuadrados.

    Por tanto sí, titular erróneo.
  29. #3 Ufff. menos mal! Ya me estaba yo imaginando como debía ser el disipador de un chip de 7 nanómetros.
  30. #6 Se entiende que es el tamaño del transistor, para aclarar la azaña los intel y amd modernos son de 22 y 32 nm respectivamente.
  31. #8 Pues hay de todo, pero diría que hoy en día la mayor parte de PCs monta Icy Bridge/Haswell, que son de 22 nm.

    es.wikipedia.org/wiki/Fabricación_de_circuitos_integrados

    PD: Los microprocesadores son algo impresionante. La maquina mas compleja construida por el hombre.
  32. #32 Pues no, si ponen "procesador funcional" se entiende "procesador funcional", no transistor.
  33. #22 entiendo que la mayoría no tenemos ni idea, no sólo yo ;)
  34. #3 Desde luego, tanto el titular como la entradilla son una puta mierda
  35. #33 incluso los de los móviles?
  36. #37 Los Snapdragon actuales creo que están entre los 22 y 20nm.
  37. #35 Son cosas específicas, tampoco es raro no saberlo. Pero el titular no es erróneo porque es la forma habitual de describir la tecnología de los procesadores.
  38. #29 Si sabes que los procesadores se andan haciendo ahora en 22 y 14nm, y que los siguientes que vienen serán en 10nm y después en 7nm, no te queda ninguna duda al leer el título.

    ¿Linguísticamente es ambiguo? Sí. Pero haz una búsqueda rápida en google y verás que es la terminología que se usa. Para quien sabe de qué se está hablando, está muy claro.

    #0 Un [arquitectura de] en el titular no estaría de más tampoco.
  39. #35 Pues eres el único que está defendiendo esa postura. Cuando se habla de un procesador de X nanómetros se habla de que sus componentes son de esos. Es el lenguaje que siempre se ha utilizado en este sector, igual que cuando se dice que un coche tiene 200 CV lo que tiene 200 CV es el motor y no el coche.

    Edit: Mierda, he puesto el mismo ejemplo que #27 xD
  40. #31 Tienes un par de años o tres hasta que estos sean comerciales según la noticia.
  41. El titular es erróneo, pero hundir una noticia como esta es una putada.
  42. #31 Como no lo saques montado de la tienda se te queda obsoleto mientras encajas las piezas...
  43. #18 jojojojo
  44. El principio de la electrónica transparente. ( bueno invisible mas bien)
  45. #30 40x40. Centímetros. Y dos ventiladores.
  46. #32 #27 Poniéndome en modo pedante, el numerito en cuestión (7nm) se refiere a la anchura del canal en los transistores MOSFET, no al tamaño del transistor completo.

    en.wikipedia.org/wiki/MOSFET#MOSFET_scaling
  47. #6 De toda la vida se ha dicho procesador de X nanómetros, entendiéndose que es la tecnología de fabricación de los transistores y no el tamaño del procesador en si... No nos pongamos tiquismiquis ahora.
  48. #40 Eso es si entiendes que es un procesador de producción. Pero precisamente porque el titular dice "primer procesador funcional" puedes llegar a entender que no habla de eso, sino de un experimento que va por otro lado, ya que titulares de ese tipo también los hay a patadas.

    Por algo he explicado lo que se puede llegar a entender, y creo que suficientemente argumentado para que estando de acuerdo o no, ningún gilipollas como @mojopicon.net plante ningún negativo a nadie.
  49. #48 Pero si la están votando errónea, si les hablamos de transistores van a pensar algo raro  media
  50. #33 Intel Broadwell (desde el 2014) ya va por 14nm. El resto creo que van por 28nm.
  51. Funcionará como el culo, viendo las chapuzas que hacen en IBM.
  52. Y cuantos de estos entran en un campo de futbol?
  53. #18 Sí. Pero como este es el país de la envidia nunca se les reconocerá sus éxitos en el avance de la tecnología y únicamente se menciona por sus criticables estilos políticos y musicales respectivamente...
  54. #26 tiene una chorra nanométrica.
  55. #26 pues melafo
  56. #28 y en segunda minecraft o dwarf fortress
  57. 7nm son como unos 35 átomos de silicio, para poner las cosas en perspectiva
  58. #48 Pues tienes razón, te has puesto en modo pedante. xD
  59. Nanometros son metros valencianos. Cuidado.
  60. #58 dwarf fortress es mucho mejor tarde semanas en aprender a jugarlo...
  61. #50 me parece excesivo votar negativo la noticia por una pequeña imprecisión en el titular. Quizás no merecías el negativo así que pasaré por alto el insulto.
  62. #62 No lo conocía... tengo poca paciencia con los juegos, pero me llama la atención lo de construir en el juego si se comparten las contrucciones con otros jugadores ¿debería probarlo?
  63. #65 La cuestión es que estoy en mi derecho de votar errónea si me parece que lo es, y además y por si queda dudas, lo argumento. Si a ti te parece excesivo tal vez deberías proponer cambiar las normas, no atacar a quien hace uso de la página y sus propias herramientas.

    Votar negativo te recuerdo que es "sólo para insultos, racismo, spam..." Es decir, si acaso para mi segundo mensaje aunque motivos me has dado (y que nunca hubiera escrito si tú sí que hubieras respetado las normas), pero en ningún caso para el primero.
  64. #6 En los procesadores se suele utilizar como medida de la tecnología de fabricación, el tamaño de la puerta del transistor (uno de los lados). Se suele decir que un procesador es de 30nm, 21nm...
    Cuanto mas pequeño sea el transistor, mas pequeño es el procesador o mayor número de transistores puedes poner en el mismo espacio. Cuanto mas espacio, mas calor y mas caro de producir.
  65. #53 3 computadora mas potente del mundo es.m.wikipedia.org/wiki/IBM_Sequoia

    Y si no recuerdo mal estuvo en primer lugar en ese año.
  66. #61 por eso mi colega valenciano presume de lo que no tiene. :->
  67. #52 Pero generalmente la gente no suele usar procesadores del mismo año. He puesto Ivy/Haswell por que son los que cubren unos 4 años atrás y son los que la mayor parte de la gente tendrá en sus casas.
  68. ¿Cómo se llama la película?

    Ibeemes y los siete enanómetros. Badabumm Tssss
  69. Errónea. No sé lo que es IBM.
  70. Están locos. Si es tan pequeño ¿Cómo esperan que lo usemos?  media
  71. #74 ¿Con un palo? :shit:
  72. #5 yo hace años entendí que el limite estaba en 11 nm, jaja cada año va cambiando
  73. #13 pues un cachito mui pequeñito dela hierba de un campo de futbol ¿vale asi?
  74. y como estos no compiten con amd y intel joder les sacan una perrra ventaja,no lo entiendo
  75. #22 Tal cual dice en la propia cabecera y si nos atenemos a lo que dice. Aunque no hay ahora, ni creo que la haya nunca. Al menos con esos materiales, para crear un procesador de 7 nm. El caso es que como digo si lees la cabecera sin leer la noticia, te da entender que lo que mide 7 nm sí es el procesador. Y en la noticia pone cláramente que son transistores de 7 nm. Con lo cual la cabecera debera explicar que son o bien transistores de 7 nm o bien con tecnología de 7 nm, que también se entendería perfectamente.

    Y esto no tiene nada que ver con entender o nó sino con redacción que todos nos confundimos, cierto. Pero el caso es que la cabecera es confusa, no sólo para no entendidos sino también para entendidos.

    Salu2
  76. #80 Para los entendidos no es confusa para nada, como ya han dicho muchos otros por ahí arriba, pero si tú quieres creer otra cosa eres libre.
  77. #30 ¿y cómo debería ser según tú? Yo creo que sería pequeñito.
  78. #77


    Según Wikipedia:
    en.wikipedia.org/wiki/Quantum_tunnelling
    "Tunnelling occurs with barriers of thickness around 1-3 nm and smaller"

    Según esto, deduzco que con 7 nm no tendrías ese problema ¡¡y mucho menos con 11 nm!!

    Vamos, que sería a partir de cierto tamaño, pero menor del que pensábais.

    cc #5
  79. #40 Corrijo habitualmente artículos y presentaciones en el ámbito médico. Veo a menudo terminología inexacta o vocablos mal traducidos o directamente mal dichos, los señalo y a menudo el autor me responde con ese argumento, que es una forma de hablar y que entre ellos se entienden. Pero eso no quita que estén mal utilizados. Conocer esa errónea forma de usar el lenguaje por simple economía no implica que la forma sea correcta, solo que se usa mucho en un círculo determinado.
  80. #7 En realidad esto se está desarrollando para GloFo (y Samsung) y AMD es uno de sus clientes principales.

    #75 ¿Qué tipo de absurdez es esta? Lo que se ha quedado desfasado completamente es el tipo de información que manejas. Hay centenares de empresas con capacidad para fabricar un ordenador.
  81. Dos palabras: DARK SILICON

    Puedes meter mas transistores en el mismo sitio, pero no puedes alimentarlos a todos a la vez...
  82. #23 O en los empastes de los dientes.
  83. #32 Vas atrasado, los de intel hace meses que usan 14nm.
  84. #77 Hace unos lustros el limite estaba en 130nm xD
  85. #83 como comente hablo de años y no se si era efecto túnel o puente, pero decir de 1-3 nm o menos, es algo bastante impreciso
  86. #89 yo creo que una teoría aunque en este caso ya será hipotesis no debería ir cambiando tanto por el pasar de los años
  87. #88 No lo sabía.
  88. #84 , no se por qué motivo corriges artículos y presentaciones, pero si un término es de uso común en una determinada disciplina, entonces es correcto. El objetivo del lenguaje es entenderse, especialmente en campos novedosos como la investigación es necesario dar nuevas acepciones a ciertors términos o expresiones. Y si esas expresiones son las comunmente usadas y aceptadas por la comunidad que las usa, entonces son correctas.
  89. #71 Pero si vas hoy a una tienda eso es lo que vas a encontrar. Broadwell (desde el 2014) El 5 de agosto ya sale Skylake (14nm aún).
  90. #90

    "como comente hablo de años"
    Vamos a ver, hablas de años ¿crees que hace 10 años pensaban que había efecto túnel con 11 nm? Yo creo que no. No se si tendrían otro problema que no fuera el efecto túnel, pero dudo mucho que variase tanto, de 3 a 11 la medida de algo físico.

    "y no se si era efecto túnel o puente, "
    En el contexto que hablamos aquí tiene que ser efecto túnel, lo de 'efecto puente' que yo sepa no existe en este contexto.

    "pero decir de 1-3 nm o menos, es algo bastante impreciso"
    Primero, cuando dice 'o menos' no se refiere a que podría ser un valor menor de 1 nm que no saben cuál es sino que se refieren que si a 1 nm se produce efecto túnel entonces a 0.9 nm también se produce, y a 0.8 nm, y a 0.1 nm
    En cuanto a la imprecisión de decir de 1 a 3 nm, pues dependerá de varios factores. Por ejemplo, creo que puede depender del voltaje o de otros factores.

    Si una bala atraviesa una pared de 1 cm de cierto material, es evidente que también atravesará la pared en caso de ser menos de 1 cm... pero quizá puedes asegurar que una pared de más de 3 cm nunca la atravesará la bala. Y podrías decir que la bala puede atravesar la pared si el grosor está entre 1 y 3 cm o menos. ¿Por qué esa imprecisión? Pues porque puede depender de la forma de la bala o de la temperatura o de la pureza del material, etc.
  91. #81 ¿Para los entendidos en que?. Primero se sobreentiende, pero no se entiende. Si tu pones eso en un examen de lengua castellana suspendes inmediatamente, por no dar toda la información posible y necesaria para entender perfectamente lo que quieres explicar.

    Y yo soy entendido, y lo entendí perfectamente, pero está mal expresado.

    Salu2
  92. #96 Repito: créete lo que quieras.
  93. #75 Te has dejado unas cuantas compañías muy importantes.

    Por ejemplo, AMD, el archicompetidor de Intel.

    O ARM Holdings ... la gran mayoría de móviles y tablets tiene ARM, no tienen Intel ni AMD, ni IBM, ni Toshiba. Nótese también que ARM tiene sede en Reino Unido, es decir, europea. Aunque también es cierto que muchas veces el fabricante es otra empresa... Por ejemplo, el chip lo puede fabricar Samsung o Qualcomm pero pagando una licencia a ARM Holdings. Por ejemplo, Samsung suele ocupar el número 2 en ventas después de Intel (Samsung fabrica mucho para Apple, por ejemplo).

    O NVIDIA ... que no sólo hace GPU, el NVIDIA Tegra tiene CPU y se usa en algunos tablets (ej: Nexus 7) y móviles.

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_microprocessors

    De las 39 compañías / marcas de microprocesadores que aparecen ahí muchas creo que ya no producen.
  94. #64 entonces qué, dejamos de avanzar en el desarrollo del hardware?

    Matamos a los desarrolladores de hardware? O los reconvertimos a desarrollador de software y que en vez de hacer tantos jueguecitos y apps de Android usen correctamente los multinúcleos?
«12
comentarios cerrados

menéame