Tecnología, Internet y juegos
70 meneos
2277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La impresora que delató a la soplona: así es como la NSA la pilló

Esta semana The Intercept publicó un artículo en el que se hablaba de cómo las elecciones del año pasado en Estados Unidos sufrieron ciberataques por parte de la inteligencia militar rusa. La responsable de la filtración, no obstante, ha sido arrestada. Una joven de 25 años llamada Reality Leigh Winner ha sido identificada como la supuesta soplona, y para encontrarla la NSA ha estudiado (entre otras cosas) un rastro invisible que dejan las impresoras al imprimir documentos.

| etiquetas: nsa , ciberseguridad
46 24 11 K 15
46 24 11 K 15
  1. Que las impresoras están identificadas es sabido desde hace años. Es una exigencia que impusieron las agencias de seguridad cuando se acabaron las máquinas de escribir.
  2. ¿Oh Reality? :-P  media
  3. #1 En serio, 29 años, médico y se eso, de hecho no solo los gobiernos dan uso, también en el tratamiento de confidencialidad de datos clínicos. ¿Alguien que trabaja para las agencias de inteligencia y seguridad nacional y no tiene en cuenta eso?
  4. Reality?? Eso es un nombre real, o toda la noticia es un bulo?
    Meneo por los loles xD
  5. #3 cuando en las peliculas te cuentan que en la cia y en la nsa solo trabajan superdotados inteligentisimos es mentira, esta tan llena de gañanes como cualquier otro sitio
  6. #4 es real como lo son los puntitos amarillos que usan las impresoras para rastrear al impresor www.eff.org/pages/list-printers-which-do-or-do-not-display-tracking-do
  7. #6 te refieres al Eurión?
  8. #7 no sabia que lo habian bautizado, que nombre mas feo.
  9. #8 El Eurión es el de los billetes. Lo he buscado porque parecía un nombre de personaje mitológico griego. es.wikipedia.org/wiki/Constelación_de_EURión
  10. #9 eurion es lo que usan al imprimir los euros, si lees el articulo de la eff veras que hablan de impresoras comerciales.
  11. #1

    ¿no era sólo para las láser?
  12. #11 Pues muyy facil. El número de serie es para que cuando las lleves a reparar, ellos puedan estar seguros de que llevas a reparar una máquina que realmente te vendieron.
  13. #14 pero la vigencia de la garantía se sigue controlando mediante ese número de serie
  14. #16 Debo ser entonces el único que se encontró un ebook y se lo admitieron a reparación dando el número de serie y viendo qu estaba en garantía.
  15. #19 Yo no lo veo tan claro. Tu tienes una factura con una fecha de compra a partir de la cual te cuenta la garantía o lo que sea. Por ahí perfecto. Pero ¿como sé yo como empresa que tiene que honrar la garantía que me estás dando a reparar el mismo aparato que figura en factura? Fácil, con el número de serie. No me parece tan descabellado.
  16. #1 no, no es sabido. Tú lo sabes porque te gustan estas mierdas, pero te reto a que salgas a la calle y le preguntes a las primeras 100.000 personas que te cruzas por la calle. ¿A ver cuántos de ellos son conscientes de esa amenaza?
  17. #4 Reality... Winner :shit:

    Tiene pinta de nombre de operación militar estadounidense.
  18. #1 #3 #5 O ponen esa excusa para no tener que explicar la realidad de cómo la encontraron...
  19. #11 Menuda paranoia tienes con lo de los números de serie.

    Eres libre de pensar así y comprar a quien te de la gana, obviamente, pero lo que dices no tiene mucho sentido.

    Imagino que, según tu razonamiento, no tendrás ningún vehículo, no?
  20. #14 Se te olvida una variable: Muchas marcas obligan a los distribuidores a gestionar la devolución de las máquinas en garantía hasta un mes despues de su venta.

    Yo tengo una empresa de informática y es así.

    Para todo los demás: :tinfoil:
  21. Esto se esta convirtiendo en un Xataka 2.0
  22. Esto lo hace la Guardia Civil en España desde hace 20 años o más y lo contaban abiertamente en las jornadas de Ciencia y Sociedad. Menuda novedad y menudo secreto.
  23. #21 Yo diría que se refiere a que no es ningún secreto. Todo el que está en el tema lo sabe. Obviamente el que no se preocupa de esas cosas no lo va a saber, de la misma forma que no sabemos muchas otras cosas que tampoco son secretos.
  24. #16 ¿Y cómo sabes que el aparato que mandas a reparar se corresponde con el de la factura? Sólo es posible hacerlo mediante el nº de serie.
  25. #29 ¿Dirección? Nosotros no pedimos dirección, pero si estamos obligados a poner el número de serie en la factura.
    Por cierto: En 17 años jamás ha puesto ninguna pega un cliente.
  26. #11 En teoría es para evitar fraudes con la garantía. ¿Quién les dice que no es otro aparato del mismo modelo el que llevas si no apuntan el número de serie?
  27. #23 La empresa tiene la obligación de ofrecer la garantía del bien que ha vendido, no de otros. Me parece normal que registre el número de serie de lo que vende para asegurarse de que no se la meten doblada. No es paranoia, es sentido común.
  28. #23 ¿En serio? ¿Tú dices que no compras en tiendas porque nosequé? ¿Y yo soy el paranoico? No hay nada más facil que tener un historial de reparaciones asociado a un número de producto. Tiene múchísima lógica. Otra cosa es que, como eres compatriota, te guste lo de sostenella y no enmendalla pero eso ya va con el pasaporte.
  29. #14 eso puede ser un mal asunto porque si se rompe en el transporte no se hacen cargo y te echan la culpa a ti.
  30. #19 Jeje, no tienes ni idea...

    "hay fabricantes que se hacen cargo de los defectos incluso pasado el periodo de garantía" claro, son fabricantes "ONG's" , te lo reparan por la cara, son asi de amables

    Como dices los fabricantes o mas bien, en España quien te lo vende, esta obligado a darte una garantia de x tiempo desde la fecha de compra y como no tengas el numero de serie en la factura, en casi todos los fabricantes vas a tener problemas a la hora de cubrir la garantia.

    Por ejemplo, si llamas a HP para pasar algun aparato por garantia, como no tengas factura con el numero de serie indicado en la misma, la garantia te la van a dar contando desde la fecha de venta a mayorista que ELLOS tienen en su sistema, en el mayorista, el aparato ha podido estar meses y si tu lo has comprado seis meses despues de que HP lo haya vendido, perderas esos 6 meses de garantia, te pongas como te pongas.

    ES TU responsabilidad tener tu comprobante de compra para que te la presten y con la identificacion de ese aparato, es decir su numero de serie.

    Y que sepas, que los minoristas, salvo licencias de software cloud y aparatos especiales, para los que el fabricante pide los datos del cliente final para darlo de alta o no te lo venden, no pierden el tiempo en "registrar" en el fabricante tus datos, se hace por lo que ya te han dicho, para saber que ese aparato que te traen para gestionar la garantia, lo has vendido tu, que trabajo tiene gestionar garantias como para hacerlo por aparatos que nos has vendido.
  31. #42 Lo le eches la culpa a Stallman de tu cabezonería no saber admitir lo que es lógico.
  32. #45 Mira, chico, no lo sé. Da igual ¿sabes? Puedes comprar donde tú quieras y todos tan contentos.
  33. #40 bueno, ya no hay solución. Me tuve que comprar yo una pantalla nueva para el portátil. Yo lo que sé es que hubiera sido mejor si lo hubiera llevado a la tienda, en vez de ponerme en contacto directamente con el fabricante. El fabricante puso el transporte y cuando rompieron la pantalla (seguramente no fuera en el transporte sino que lo rompieron ellos al intentar desmontarla), dijeron que había sido yo, que la había dado al transporte ya así (a pesar de que tengo fotos). Si se lo hubiera llevado a la tienda, la tienda podría haber hecho más presión, porque le importa más que sus clientes tengan buen trato (?)
  34. :tinfoil: #38 Po' vale
  35. #50 bueno, fue hace ya algunos años y me compré una pantalla china. Lo intenté a través de la OCU y no conseguimos nada.
  36. #57 me explique mal. El ordenador era un HP. Como la pantalla original era muy cara me compre una pantalla china.
comentarios cerrados

menéame