Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
62 clics

Intel se acerca a China, pese a las restricciones de EEUU. Es lógico: se trata de su segundo cliente más importante

No es ningún secreto que Estados Unidos y China están involucradas en una amarga batalla comercial cuyos efectos tienen repercusión en casi todo el mundo. Estamos hablando de un enfrentamiento sin precedentes a nivel económico entre las dos economías más grandes del mundo.

| etiquetas: intel , chip , tecnología , china , guerra de chips
17 4 0 K 29
17 4 0 K 29
  1. No es ningún secreto que Estados Unidos está involucrado en una batalla comercial con el resto del mundo...
  2. #1 Y les sale bien porque etiquetan a la competencia y gestionan los mercados y sino amenazas sanciones , eso si depende de sus necesidades los paises pueden pasar de dictaduras o terroristas a socios amigables, a veces tan rapido que es necesario distraer al publico con trucos de trileros.
  3. Aunque creo que con el tiempo los CISC se van a llevar el gato al agua a largo plazo (esto no ocurrirá en esta década) ahora mismo en el mercado CPD Intel debe tener el 90% del mercado.

    Que a Intel le quiten China es un zarpazo brutal.
  4. #1 igual.los CEO de Intel no están en guerra con nadie y no quieren perder pasta
  5. #3

    Coño, los RISC, no los CISC.
comentarios cerrados

menéame