Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intel Core-X la nueva bestia de 18 núcleos

La batalla entre Intel y AMD se pone interesante, llevamos un año muy movido en cuanto a lanzamientos de procesadores donde la potencia y los precios se están volviendo clave. Hace unos días conocíamos la apuesta de AMD para el computo de alto rendimiento con sus Ryzen Thereadripper y ahora Intel (intenta) da un golpe en la mesa con sus Core X-Series.

| etiquetas: amd , cinebench r15 , core x-series , i9-7980xe , intel
  1. @xtrem3 y su pc master race
  2. Pero Windows sólo los usa de uno en uno
  3. #1 Buah, con uno de esos seguro que eres siempre el primero en comentar las noticias en Menéame.
  4. #1 Me cago en dios y en su puta madre que me he comprado el PC el día que va a bajar todo de precio :ffu:
  5. #4 te estaban esperando solo a ti
  6. #6 Intel no ha bajado especialmente el precio, al menos no en esta gama. Estos son los precios de los Core-X de la anterior generación: www.anandtech.com/show/10337/the-intel-broadwell-e-review-core-i7-6950
  7. #3 y poner negativos a todos los comentarios antes de que hayan sido publicados :-D
  8. #8 Puedes hacer virguerías, como enlazar al comentario #11 que aún no se ha publicado
  9. conocéis algún buen libro que hable de compuración paralela, usando varias CPUs, en SO unix, linux?
  10. #4 Negativo por lenguaje innecesario.
  11. #12 Innecesario para ti que no sabes que me he gastado hoy en un PC :ffu:
  12. #9 Lo entendí mal, pensaba que te referías a que Intel había bajado los precios debido a la competencia con AMD.
  13. Todos esos cores y después le ponen al equipo 4GB, una gráfica de memoria compartida y un sata de 7k2 rpm
  14. #13 Si te hubieses dejado asesorar ... pero ... en fin ... que eres mu tonto :troll:
  15. Estos de los ordenadores se está llendo de madre, igual de los móviles. Yo hace años que abandone eso de los núcleos, graficas y ram, me compre una PS4. Me jodía que cada dos tres años tenía que actualizar el Pc para poder jugar a los juegos nuevos. Paso!!!! Igual que los.moviles para que cojones queremos un móvil decacore ????? De verdad hace falta para un consumidor medio??????
  16. #18 Si ves la imagen que ponen a partir de los 8 núcleos empieza a subir de los $599+impuestos el de 18 núcleos se va a los $1999 + impuestos así que no, estas CPUs no son para el usuario medio, para el usuario medio un i5 suele ser más que suficiente. Estas CPUs son para workstation o servidores (gama baja), otra cosa es que haya locos que las compren.
  17. #19 es lo que me suponia. Yo me quedé en un Itel Core dúo, con el tengo más q de sobra para navegar, editar fotos nivel casero, Word y Excel. Y para.los juegos me es más fácil la PS4 aunque no tenga ni punto de comparación con un PC
  18. #20 no y no creo que me la compre. Aunque no tiene comparación un PC .con cualquier consola (PC es mucho mejor) par a un ratito juego es más fácil la consola: metes el disco y punto. Que conste en acta que yo era pcgamer
  19. #11 Go to #10
    ..c.c. #8
    Y el mundo se acaba en septiembre.
  20. #4 No te hagas mala sangre. Eso nos pasa a todos y ocurre siempre. Si no es el procesador, son los discos, la RAM o el sistema operativo... Siempre que compras un PC descubres al de poco que algo ha bajado de precio. Disfruta tu pepino nuevo y no mires precios durante una temporada.
  21. #26 Podría hacer eso... pero tendría que sacar los cartuchos de la escopeta, y los del centro comercial me mirarían como a un cobarde ¬¬
  22. #27 Pues lo primero es no hacer nunca el ridículo. Adelante con la masacre. Recuerda bloquear las salidas antes de empezar, que los chapuceros matan muy poco.
  23. es el futuro de Intel AMD ..las CPU de altísimo rendimiento.
    El mercado mobile/lowcost e incluso escritorio normalito lo han perdido o lo van a perder en breve frente a las soluciones ARM.

    Falta ver como evoluciona el mercado ARM para servidores...con menor potencia de cálculo y consumo por core, pero mayor numero de cores,
    como los Tunder-X de 48 cores:
    www.cavium.com/ThunderX_ARM_Processors.html

    Hay gente a la que le sienta muy mal que se compare la arquitectura X86 con la ARM ...pero ya es una realidad ...lo podemos ver en el dia a dia
    con benchmarks que comparar el rendimiento real de procesado entre arquitecturas y sistemas operativos (por ejemplo geekbench) o simplemente ejecutando código multiplataforma en una rasberry pi 3 , un micropc windows10/linux con un Intel Atom y un PC con un i7 o un movil android ...para ver las diferencias reales de rendimiento, que las hay, por supuesto, pero que demuestran lo cerca que esta ARM de intel ...sin ni siquiera haber intentado asaltar sus mercados (escritorio/servidor)

    En mi humilde opinión, estamos viendo los últimos coletazos de la arquitectura X86, y en el futuro, todo será ARM (tanto procesadores mobile y procesadores de alto rendimiento) salvo sorpresa de ultima hora (MIPS o similar)

    Es solo una opinión, no quiero polémicas con fanboys Intel o AMD, ni soy un fanboy ARM
  24. #30 Sólo un poco :ffu:
  25. #31 ¿comparar rendimientos puros entre CPUs en diferentes arquitecturas y sistemas operativos es nada?
  26. #31 Geekbench es como un banco de potencia que mide los kW de un motor de un coche.
    Evidentemente, chasis, suspensión ,neumáticos, peso, altura al suelo etc importan y mucho...
    pero los KW del motor son los que son ...ni mas ni menos.

    Una CPU es fácilmente medible con solo ver lo que tardan los algoritmos en ejecutarse....si una bateria de algoritmos ·"del mundo real"
    tarda menos en una CPU que en otra ...es que es más rápida ...¿no pondremos esto en duda, verdad?
    Mejor mira geekbench.com/ y te informas:
    "Each CPU workload models a real-world task or application, ensuring meaningful results. These tests are complex, avoiding simple problems with straightforward memory-access patterns, and push the limits of your system."
    "Designed from the ground-up for cross-platform comparisons, Geekbench 4 allows you to compare system performance across devices, processor architectures, and operating systems. Geekbench 4 supports Android, iOS, macOS, Windows, and Linux."

    Otros benchmarks seguramente haran lo mismo, pero geekbench soporta un montón de arquitecturas (android 32 y64, ios, linux ARM, x86, windows ...)
comentarios cerrados

menéame