Tecnología, Internet y juegos
476 meneos
5378 clics
Intel libera el sistema de habla de Stephen Hawking y es una aplicación .NET que puedes probar por ti mismo [ENG]

Intel libera el sistema de habla de Stephen Hawking y es una aplicación .NET que puedes probar por ti mismo [ENG]

Estoy escribiendo esta frase con mi cara. Y no, no estoy aporreando el teclado con mi nariz. Estoy usando ACAT de Intel (Assistive Context-Aware Toolkit), una plataforma de código abierto desarrollado por Intel Labs en C# utilizando .NET 4.5 para permitir que las personas con discapacidad puedan comunicarse con facilidad, incluso en situaciones muy limitadas, como es el caso de Stephen Hawking.

| etiquetas: intel , código abierto , sistema de habla , stephen hawking , .net , acat
177 299 0 K 324
177 299 0 K 324
  1. Personas con discapacidad pero de mentes brillantes como el gran Stephen
  2. Seguro que a partir de ahora mucha gente que está igual que Stephen y que no podían permitirse pagar un programa así para poder comunicarse ahora sí podrán utilizarlo :-)
  3. Qué-alegría-Hacía-mucho-que-esperaba-esta-noticia.
  4. Siempre he querido poder hablar como stephen hawking
  5. Yo también voy a escribir lo siguiente con mi cara:


    rfwgehrynjjrynrjyrynj6u8k
  6. Pues a mi se me ocurren muchas formas para usar. Sin moverme del sofa
    Cari , traeme una cerveza de la nevera.

    :->
  7. se podrà descargar nuevas voces? [dlc]
  8. #8 .NET es una plataforma libre, que de hecho tiene implementaciones libres como el proyecto Mono. Pero es que además, últimamente Microsoft ha liberado bajo licencia MIT (muy permisiva) gran parte del ecosistema: las librerías, el runtime, etc.

    En mi opinión de hecho, y sabiendo acerca del juicio de Oracle vs. Google, .NET es más libre (o digamos, para ponerlo con tus términos: menos "asqueroso") que Java.

    Saludos
  9. #8 Al principio la hicieron con Java, pero se tiraba media hora para procesar cada gesto... :troll:
  10. #10 ponerle la voz del loquendo serían unas risas
  11. a ver quién es el primero que no usa precisamente la cara para hablar  media
  12. Me preguntaba por que no le mejorabán el sintetizador de voz. Espero que la comunidad ponga a Stephen una voz que vocalice mejor que una cafetera.
  13. Es lo que en el gremio de los hackers conocemos como un interfeis gráfico en visual basic. Tecnología punta.
  14. Interesante para viajar a UK y no tener problemas con la pronunciación del inglés. :-D
  15. Estoy escribiendo esta frase con mi cara

    Mentirosooooooo
  16. #15 Yo uso un lector de pantalla por baja visión y tengo una voz la mar de agradable
  17. #11 Ciertamente, pero también es para forzar a usar sus tecnologías, no quieren que pase como DirectX vs OpenGL. El tema es el problema de patentes que en Europa no nos afecta, pero fuera si.
  18. #12 Tardaba tanto que entre que introducía el texto y lo interpretaba ya habían sacado una actualización de seguridad del JRE :troll:
  19. Me alegro de que liberaran el software. Las personas ciegas o con baja visión que necesitamos un lector de pantalla para usar el ordenador como lo haría cualquier otra persona agradecemos a la comunidad el desarrollo de NVDA, alternativa de software libre al hasta hace poco único lector de pantalla Jaws que cuesta más de mil euros. Hoy en día, el NVDA supera a Jaws en prestaciones y fluidez. Me emociona saber que hay gente por el mundo desarrollando formas de ayudar
  20. #7 Adivina con lo que voy a escribir esto:

    adñuh v4r 90 sfvsd r4r2fefwefe
  21. #15 Los sintetizadores actuales son MUY buenos y yo he escuchado algun audiolibro de dicción casi perfecta que fue sintetizado. En el caso de Hawking es diferente, es que el no quiere cambiar su voz, se siente identificado con esa y pidió mantenerla, aunque por supuesto el soft y hardware que le acompaña evoluciona mes a mes. En alguna biogeafia he leido que el ha admitdo que es en parte una broma (el tio es bastante humorista) y que dado a tener una voz artificial, le gustaba que fuera robotica, en plan cyborg.
  22. Yo lo quiero para hacer videotutoriales mierder con la voz de loquendo
  23. Para #11. Java también dispone de implementación libre bajo licencia GPL v2 para sistemas Gnu/Linux :

    openjdk.java.net/
    openjdk.java.net/faq/

    Nada que ver con la porquería de la versión de java descargable desde la web de Oracle con malware de serie en el instalador y las actualizaciones.

    Lo de Micro$oft con su .NET es la misma política que la de proporcionar a estudiantes universitarios de informática sus versiones de Window$ '...Gratis...'. Lo único que buscan es crear dependencia para intentar quitarse a la molesta competencia de encima y luego darnos a todos una traicionera al estilo de lo comentado por #20.
  24. No es solo para minusvalidos, este sistema es genial si por lo que sea te da asco o no quieres hablar directamente con otros seres humanos. La versión para teléfonos móviles la va a petar.
  25. #27 Si el juicio Google vs Oracle termina mal, la implementación OpenJDK podría tener también serios problemas.
  26. #31 Pero eso es Mono, no .Net, solo hay que ver la compatibilidad www.mono-project.com/docs/about-mono/compatibility/ o el tema de las patentes hablado por gente de Fedora: www.internetnews.com/skerner/2009/06/fedora-is-concerned-about-mono.ht
  27. Sigo sin estar seguro de si era el o la I.A. de la silla la que hablaba.
    www.youtube.com/watch?v=T8y5EXFMD4s
  28. #29 que dolor tio
  29. Aquí muchos escriben con el culo y no es noticia.
  30. .Mierd LOL
  31. .Net!!, Meneame va a implosionar!!
  32. #11 El problema es que .net, aún teniendo partes libres, sigue teniendo otras muchas que no lo son, y lo que es peor, tampoco son multiplataforma. Eso lleva a que para poder utilizar una buena parte del software escrito en .net, tengas que disponer también del s.o. windows, que hasta el momento ni es libre ni es gratis.
  33. Hasta el 2006 al menos era una app sobre la shell. Y no muy estable sobre windows.
  34. .Net?

    Ni con tu vim
  35. #21 #11 Una libreria para gobernarlos a todos. Una libreria para encontrarlos,
    una libreria para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.
comentarios cerrados

menéame