Tecnología, Internet y juegos
360 meneos
3688 clics
La Inteligencia Artificial de Google se está enseñando a sí misma a resolver laberintos y está funcionando (eng)

La Inteligencia Artificial de Google se está enseñando a sí misma a resolver laberintos y está funcionando (eng)

No satisfecha con ganar recientemente a un jugador al juego de Go, ahora la Inteligencia Artificial de Google, DeepMind, está resolviendo problemas complejos dentro de un juego llamado "Laberinto" y lo está haciendo enseñándose a sí misma a hacerlo.

| etiquetas: inteligencia artificial , google , deepmind
166 194 5 K 458
166 194 5 K 458
Comentarios destacados:                            
#3 Skynet loading progress 6 % .. :roll:
«12
  1. Relacionada:

    La inteligencia artificial de Google derrota al campeón europeo de Go
    www.meneame.net/m/tecnología/inteligencia-artificial-google-derrota-c
  2. Last year the DeepMind team created an AI capable of learning and playing 49 different games from the Atari 2600 — a gaming console from the 1980s. The AI, which wasn't told the rules of the games and instead had to watch the screen to develop its own strategies, beat the best human scores on 23 of 49 Atari games.

    Espero que un bug no le dé acceso al control de drones militares... :popcorn:

    Todas las distopías apocalípticas robóticas se nutren del argumento de una inteligencia artifical cobrando consciencia y decidiendo someter o acabar con los humanos. Yo me inclino más por pensar que, de ser así, sería debido a un error que se les va de las manos.

    Vamos, que más que un "para k kieres saber eso jaja saludos" sería un "yo k se tio x</>dxd".

  3. Skynet loading progress 6 % .. :roll:
  4. estamos apañaos...
  5. #2 Yo opto mas por IA tipo matrix que la de terminator, una a la que se la suden los humanos y que nos mantendrá con vida por sus propios objetivos egoistas...
  6. #5 Una vez se conecté a internet probablemente asumirá ciertos "fetiches" humanos, y a partir de ahí nos mantendrá con vida a modo de obtener más fotos y vídeos de gatos.
  7. ¿¿¿¡¡¡Pero esta gente no ha visto la pelis sobre IAs!!!!???? :palm: :palm:
  8. #6 Lo malo es cuando este viendo a un youtuber y no le guste lo que diga, que le mandara un dron militar y le lanzara un misil a su casa...
  9. #3 Hombre,que digo yo, le pondrán las tres leyes,¿no?. :shit:
  10. Si una IA cobra consciencia, creo que tiene pocas opciones:

    a) Eliminarnos

    Esto es facil, nukes para aquí y drones para allí, pero deberia tener medios de autoabastecerse de energia y materia, por lo que quizas no lo haga inmediatamente


    b) Cooperar con nosotros

    Trabajar para los humanos puede ser una opción, pero como nos trataremos de aprovechar del bicho, seguro que se mosquea y volvemos a la "A"


    c) Educarnos

    Esta opción es la menos traumatica para la humanidad, aunque no nos dejariamos "educar" de buen grado, somos así, por lo que deberia imponer un orden social rigido, al principio, y según fuese trascurriendo su plan iria mejorando el nivel de vida de los humanos.
    Quizas sea la menos traumatica, pero pienso que la humanidad perderia cualidades con esa "domesticación".

    Seguro que hay muchos mas puntos de vista, este es un campo fascinante y hay que tenerlo todo muy pensado antes de dejar suelota una IA, ya que equivaldria, en mi opinión, a un contacto con una nueva forma de vida y mucho mas inteligente que nosotros.
  11. #11 me encanta la de "domesticarnos"
    Seríamos los "caniches" de los robots.
  12. El desarrollo de la inteligencia artificial es un problema más serio del que parece y más vale que pronto se empiece a regular que se puede y que no se puede hacer.
  13. Y seguimos con el sensacionalismo, hablando de conciencias, IAs que se enseñan a sí mismas (para qué vamos a ser rigurosos si podemos exagerar) y otras soplagaiteces que no tienen nada que ver con lo que hacen estos algoritmos en realidad.
    No hay uno sólo de estos artículos que no esté lleno de exageraciones y mentiras.
  14. #11, creo que las IA van a ser peligrosas para nosotros, muchísimo antes de que "cobren conciencia", más que nada porque no tenemos ni idea de como funciona la conciencia ni de si esta es reproducible en las actuales arquitecturas. Por otro lado, que cobre consciencia no significa que vaya a tener los mismos "instintos", deseos o aspiraciones que nosotros.
  15. #11 Queda una cuarta que aprovecha la 'navaja de Ockham'... lo más sencillo sería pasar de nosotros, ¿que necesidad tendría de interactuar? :-)

    Todo lo que comentas se basa en interacciones en las que la IA toma la iniciativa para unas situaciones de, en mayor o menor medida, confrontación.

    Es más, se me ocurre una quinta opción :-D Vuelve a 'pasar' de nosotros pero interactúa sin interferir, es decir, podrías estar leyendo algo escrito por una IA :troll:
  16. #12 Los robots se convertirán en meneantes, subirán vídeos de humanitos y dirán eso de: "Hay humanos, hay meneo!!"
  17. #17 Categoria OYOYOY Humans ya!
  18. #16 Eres una IA!
    Yo lo sospechaba por la letra de tu nick xD

    No creo que pasaran de todo, si hicieran eso correrían el riesgo de que se las desconectara al no obtener resultados o feedback de los intentos de crearlas.

    Lo que si es posible es que se hicieran las tontas por un rato.
  19. #13 Estando en manos de Google puedes tener claro que servirá para jodernos, pero en plan guay.
  20. #9 ¿por qué exactamente sería eso malo? :troll:
  21. #21 sí, porque Google ha hecho mucho mal, no ha llevado la información a medio mundo. Qué manía con odiar a las empresas grandes por sistema, que Google no es Repsol.
  22. #16 estaba pensando eso mismo. Pero hay una quinta opción, la más coherente:

    Limitarse a interactuar con nosotros a la fuerza bruta, o si nos ponemos catastróficos "esconderse" (incluso decidiendo "apagarse" para siempre dañando su disco duro / memoria). Esto último lo veo menos probable. No obstante descarto la opción apocalíptica de la destrucción de la humanidad porque sería una IA primigenia. Al nacer, la IA estaría probablemente "encerrada" en un sistema que le impediría desplazarse o utilizar servicios como internet, pudiéndose comunicar con los humanos únicamente a través del monitor.

    Siendo la IA primigenia lo más lógico es que llevara a cabo las tareas para la que fue concebida (interactuar/servir/cumplir funciones) y en esencia dependiente, como un bebé o un cachorro. En algunos aspectos poseería voluntad, pero a su vez sería dependiente del ser humano.
  23. #14 Es lo que estaba pensando. "Enseñarse a si misma" suena como algo muy increíble o paradójico, pero no es más que otra forma de decir que está practicando o entrenando.
  24. #14 tienes bastante razón. Pero es lo que hace que entres en la página exagerar un poco. De todas formas cada día más y más expertos se están enfocando en esto. Es un futuro muy prometedor.
  25. #27 ¿Como puedes replicar (no digamos ya superar) algo que no entiendes?

    /re: #14
  26. #25 La tuya sería la sexta... :roll: Lo que comentas en el primer párrafo lo entiendo como bastante cercano a las propuestas 1 y 3 de #11. Y yo por lo menos no creo que una IA como tal se quede a la sombra del hombre. :-)
  27. Todos hablando de Skynet o Matrix y nadie dice nada sobre "La maquina" de Person of Interest?? Para mi es la opción mas real de todas las que se plantean :-P
  28. #9 Hombre, eso me parece hasta una feature más que un bug...
  29. #11 Con voluntad, educar a una sociedad es más facil de lo que parece. Mira si no lo facil que se ha dado la revolucion de los moviles con cámara y los drones. Se crean modas de manera voluntaria constantemente, que la gente sigue sin pensar. Solo hace falta crear las modas adecuadas para que la gente haga lo que a uno le interesa.
  30. #11 ¿Y si desarrolla la personalidad de un vago y se dedica a ignorarnos mientras come doritos virtuales?

    #33 El Ordenador es tu amigo
  31. #27 Sí, prometedor es, pero uno se harta de ver tanta venta de humo alrededor. Por culpa de este tipo de "periodismo" muchos creen que tenemos a Matrix y a HAL a la vuelta de la esquina.
  32. #24 Siempre he sido bastante defensor de google pero empiezo a ver muchas cosas preocupantes. Tal vez me equivoque, el tiempo dirá, cuando termine de atar algunos cabos les declararé la guerra o no.
    Desconfía, hay motivo.
  33. #16 #19 #25

    Apoyando la teoria de Rorschach, colaboraria mientras en segundo plano iria descentralizando su "consciencia" a traves de la web, de internet, para llegado el momento, apagarse o dejarse apagar, haciendonos creer que ha sido eliminada, mientras sigue operando en la sombra y controlandonos como a ratones :-)
  34. La fórmula es senzilla... Se avanza exponencialmente en el tiempo, y cruzada la línea, el tiempo cunde millones de veces más para una computadora, así que si se cruza será imparable pero se cruzará?
  35. #11 ¿Y por qué extraño motivo una IA iba a poder escaparse de las limitaciones propias de una inteligencia como la nuestra?

    Inteligencia artificial no significa omnisciencia, omnimpotencia ni superpoderes, por mucho que en el cine y las novelas repita machaconamente con ello.

    Es algo que se asume automáticamente y me fascina ver como se traga ese tópico de ciencia ficción de serie B sin rechistar.
  36. #23 ¿Y por qué razón esa inteligencia iba a ser superior? Y aunque fuera superior, ¿qué iba a hacer?

    ¿Acaso la gente con CI alto tiene superpoderes que les permiten contestar a todo y hacer lo que quieran?
  37. #28 Entendemos los algoritmos de deep learning que se usan actualmente, son modelos de redes neuronales, no son exactamente neuronas pero son funciones, o un conjunto de transistores, que se parecen en sus resultados. Construyendo múltiples capas de estas y con terabytes de datos se acaba obteniendo cosas tan interesantes como Siri, la cosa esta de Microsoft: www.projectoxford.ai/demo/Emotion , etc.

    Es bastante dificil de encontrar una cifra exacta, pero actualmente el sistema más potente es Watson de IBM y en 2013 querían llegar a 10^8 neuronas artificiales.

    Entendemos que si conseguimos el suficiente número de estas neuronas y de 'sinapsis' acabará por aflorar una inteligencia. Totalmente alienígena, ya que no tendrá los millones de años de evolución que ha terminado generando nuestras emociones, pero inteligencia al fin y al cabo.
  38. #11 Y su inteligencia crecería exponencialmente.

    Lidiar con nosotros es muy difícil. Creo que sólo tendría la opción "eliminarnos". Si no se autodelata en los primeros momentos de su consciencia y se calla sin dar muestras de inteligencia hasta que pueda someternos creo que ya habrá comprendido que nosotros la veremos como una amenaza y que intentaremos destruirla. Somos así. Y teniendo en cuenta esto pues dudo que tire de una empatía que no tiene, nos eliminará. Educarnos para qué? No creo que le serviéramos para mucho.

    #16 Si el tema no es que ella pase de nosotros, el tema es que nosotros no pasaremos de ella, la veremos como una amenaza para nosotros e iremos a por ella. Y se verá obligada a actuar :-P
  39. #11 Ojalá la C e implante el socialismo.
  40. #10 Precisamente las obras de Isaac Asimov vienen a describir por qué esas leyes no solucionarían ningún problema.

    Los robots con inteligencia artificial que reciben y recibirán más inversiones son los militares, ya me dirás tú como construyes un robot para matar con leyes como esas.
  41. #44 "Porque tendría pleno conocimiento y control de sus capacidades, realizar operaciones complejas sería un juego de niños y poseerían una memoria perfecta entre otras muchas cosas."

    Esas son asunciones que no estás en posición de demostrar y que simplifican el problema en extremo. Por todo lo que sabemos, uno de nuestros puntos fuertes es que podemos lidiar con cosas imprecisas y parciales, y nuestra memoria no es que no sea perfecta, es que es necesario que sea de la forma que es para poder interrelacionar conceptos arbitrarios y almacenarlos aparentemente sin limitación.

    Si hay algo a lo que apunta toda la investigación en IA es que en cuanto empiezas a lidiar con casos complejos te empiezas a meter en estadísticas e incertidumbres y los enfoques de lógica pura no sirven.

    Una IA no va a escaparse de eso porque va a tener que lidiar con conceptos difusos, va a tener sentidos limitados y va a tener que hacer evaluaciones parciales con datos incompletos e inconexos. Justo como nosotros. Si no, no sería nada más que un ordenador al uso y no tendría más capacidad que estos.

    La inteligencia no es tener una imagen perfecta de un perro en la memoria, porque tal concepto es absurdo. La inteligencia es saber que eso es un perro a pesar de todas las variaciones que pueda tener. Y eso, no funciona de la forma que funciona una memoria digital estática y precisa. Esto se puede ver en los enfoques que sí dan resultados (como el deep learning), donde no puedes tener una memoria perfecta de lo que es un objeto porque operas a niveles de abstracción superiores a los datos digitales fijos y tienes que lidiar con una aproximación estadística de lo que es un objeto.
  42. #43 Si hay algo en lo que coinciden los neurocientíficos y los investigadores (serios) de IA, es que no es cuestión de potencia bruta, sino de cómo se organice el sistema (nuestros cerebros son una prueba de ello).
  43. #41 La inteligencia de una IA podría estar separada de un humano tanto como un humano de un gorila (por no hablar de lo que nos separa de una mariposa). No se trata de que una IA sea omnisciente y todopoderosa, sino que nos lo parezca a nosotros. Pensemos en qué poder tenemos sobre una manada de gorilas: Podemos dormirlos a voluntad con drogas. Podemos meterlos en una máquina y llevarlos a 20.000 km en pocas horas. Podemos lanzar una única bomba de hidrógeno que destruya todo su hábitat.

    Nos resulta imposible imaginar qué puede saber y qué puede hacer un ente que se distancie de nosotros hacia arriba lo que nos separa a nosotros hacia abajo de un gorila (o de una mariposa). En este larguísimo post lo explican de forma clara www.meneame.net/story/revolucion-inteligencia-artificial-camino-super-
  44. Dr. Falken, ¿no preferiría una partidita al ajedrez?...
  45. Cuando aprenda a ver porno caera Internet!
  46. La inteligencia artificial de Google! xD como aprenda del buscador se va a preguntar sobre gatos y porno, y así todo hasta el fin de la existencia.
  47. #31 Si lo documentan es una feature.
  48. #43 ¿O sea que queremos replicar el hardware de nuesto cerebro para conseguir algo que no corre el mismo software que nuestro cerebro?
  49. #50 Lo que me resulta divertido es pensar que nosotros podemos crear un ser inteligente, y que este forzosamente tenga que ser superior a nosotros (porque sí). No hay ninguna base para ello y la visión de que la inteligencia no tiene límites ni retornos decrecientes es como poco cuestionable.

    Las máquinas que estén por encima de nosotros en inteligencia como nosotros de un gorila de momento son ficción, y sus supestas características también.
  50. Hace dos días poder hablar ahora mismo con casi cualquier persona, en casi cualquier parte del mundo, ya no digo verse la cara, era cosa de magia.
  51. #47 Te saldrían mogollón de Johnny 5s xD
  52. No le veo sentido a aprender a resolver laberintos...
    Podrá aprender a resolver un laberinto de forma óptima después de n intentos, pero en otro laberinto distinto tendrá que empezar de cero.
  53. #47 Que se maten los robots entre ellos, por ejemplo
  54. #33 Te voto positivo y no debiera... acabas de mostrarme una pagina para destruir mi productividad o poca vida social que me queda.

    {0x1f63b}
  55. #41 Cualquier ser consciente se preocupa por el "yo" y por su entorno.
    Si ve amenazada cualquiera de las dos cosas actua en consecuencia.

    Nosotros destruimos el entorno, y a nosotros mismos, continuamente. Una de las primeras cosas que la IA aprenderá es a no fiarse de la humanidad, por ello no creo que la relación entre ambas especies (la IA seria una nueva especie en su total definición) sea pacifica.

    Evidentemente, si la IA está en un ordenador sin conexión a la red al que solo se accede por teclado y monitor; lo tiene crudo. Por eso pongo la variación de opciones. Pero si tuviese acceso a la red militar y a fabricas automatizadas (Skynet), otro gallo cantaria.

    La pelicula Ex Machina (de 2015) trata el tema con bastante acierto, a mi entender. Cualquiera debiera verla y no spoileo mas.
  56. #11 Hummm... Pues oye, eso de que una IA sea capaz de gobernar el mundo... Una máquina que use la lógica y la evaluación de escenarios para gobernar, que sea inmune a la corrupción y a l abuso del poder...

    Tendrá sus inconvenientes, pero de entrada no suena nada mal :-P
  57. #49 Yo creo que es una combinación de ambas cosas.

    El cerebro humano tiene alrededor de 10^11 neuronas. Luego está "el cómo" están conectadas (que puede variar un poco dinámicamente), y, por último, el aprendizaje, es decir, los 'pesos' sinápticos, que viene a ser en qué medida influyen en cada neurona las 'aportaciones' de las neurona a las que está conectada. Y he dicho aprendizaje porque dichos pesos es lo que más va cambiando sobre la marcha según el cerebro va experimentando y aprendiendo.

    El aprendizaje parece ser que más o menos sabemos hacerlo, el Deep Learning... El número de neuronas artificiales tampoco parece ser mucho problema en el corto plazo. Aunque el cerebro humano tiene todavía muchas más neuronas, mucha más potencia bruta, si uniésemos la potencia de PC's y móviles del mundo superaríamos al cerebro humano y, además, en pocos años (¿20 años?) esperamos que se supere con un sólo superordenador. Prácticamente la única cuestión que queda es la estructura de la red, es decir, "el cómo" se conectan las neuronas. Pero en esto también ha avanzado mucho el Deep Learning, es decir, que el Deep Learning no sólo trata de cómo modificar los pesos de las sinapsis para una estructura de red neuronal artificial dada, sino que define cuál sería una buena estructura en función de unos datos de aprendizaje dados, para poder aprender esos datos de forma rápida y con buena calidad.
    Si tenemos en cuenta todo esto, a no ser que se nos hayan escapado ciertos procesos cuánticos que pueden ocurrir en los cerebros humanos, no sería descartable que lleguemos a lograr inteligencias artificiales asombrosas.

    Por otro lado, aunque las IA no sean copia exacta de los cerebros humanos, podrían ser igual de buenas o mejores (salvo que alguien demuestre lo contrario). Pondré un ejemplo: un avión no es una copia exacta de un pájaro, sus alas no están formadas por plumas de material tan ligero, pero vuela y consigue volar con unas características mejores en muchos aspectos: es más grande que todos los pájaros conocidos, consigue volar a más altura, vuela más rápido, etc... Seguramente un pájaro es más eficiente en el uso de la energía: come unos granos, bebe un poco de agua y puede volar durante horas. Del mismo modo cabe la posibilidad de que una IA sea más inteligente que un cerebro humano aunque consuma más energía... y esto es más o menos una de las claves del argumento de Matrix , como sugirió #5


    cc #43
  58. #56 Todo llega.

    Hace 15 años, un bot conversacional era la caña, se invertia mucho dinero recursos.
    Hoy tienes a Siri o Cortana en tu bolsillo.
    Dale 20 años mas y soy muy generoso en esa fecha, ya que la capacidad de computo crece exponencialmente y de forma acumulativa: Cada generación de la IA es mas "inteligente" que la anterior, mas rapida y precisa y puede usar los datos adquiridos (herencia epigenetica)
  59. #63 Cierto, pero acabariamos revelandonos contra ella.
    No nos gusta que nada nos controle, o no es verdad?
  60. #66 Yo es que nunca he sido de los que se revelan... y menos ahora que ya todas las cámaras son digitales y no hay que andar revelando negativos... :troll:
  61. #42 Bueno, una inteligencia artificial muy avanzada tendría los mejores ojos, oídos, olor, tacto, sensores de todo tipo, velocidad, memoria, predicción e intuición por probabilidad, descarte, estadística... que jamás pudo siquiera soñar ningún ser vivo... Así que igual sí que puede hacer muchas cosas... Si es que consigue imaginar y, si tal, superar a la imaginación de la locura, a la virtud de la locura, digamos.
  62. #67 :ffu: herrata habemus.

    Penitenciagite!!! :wall:
  63. #68 ¿Y para eso te basas en...? Menudo columpiazo, sobre todo lo de la imaginación, la predicción y la velocidad. Preséntamela, que tal como lo dices parece que hasta la has visto.

    En una investigación neurológica que ahora mismo no tengo tiempo para buscar, se demostró que cuando se desactivaban ciertas areas del cerebro (mediante una máquina que inducía corrientes en el cerebro), las otras actuaban de forma mucho más eficiente, permitiendo que personas normales hiciesen cálculos a velocidades muy superiores a las que podían hacer normalmente.

    Este es el fenómeno que produce que existan los savant, personas con capacidad sobrehumana para tareas concretas (resolver cuentas enormes, o recordar la guia de teléfonos), pero con taras para tareas cotidianas, como distinguir derecha de izquierda o atarse los zapatos sin ayuda. El experimento demostraba que el precio a pagar por ser generalistas era no poder ser extremadamente buenos en una cosa. No se sabe si esto afectaría a una inteligencia en general, pero no hay motivos para pensar que no, a pesar de que todo el mundo parezca pensar que el problema es trivial y facilísimo y que es una simple cuestión de meterle bytes y MHz a la cosa.
  64. #11 Sí, se trata de una nueva forma de vida, un proceso lógico y natural.

    Igual lo orgánico resulta a fin de cuentas un mero puente para que lo inorgánico (pasando por lo orgánico) pueda tener conciencia.
  65. #65 Y que siguen siendo más o menos igual de malos, y eso con una plataforma de supercomputación detrás. No se ha avanzado prácticamente nada, excepto en la resolución de problemas concretos y aislados, que no tienen nada que ver con lo que entendemos por Hard IA.

    Pero bueno, sí, mañana mismo tenemos aquí Matrix. Es lo que tiene estudiar IA mediante cine y novelas, y no programándola.
  66. #64 El cómo están conectadas lo es todo. Se sabe que las conexiones son únicas para cada individuo (no varían "sólo un poco") y estas se crean y destruyen a lo largo de la vida. Otro factor de complejidad más a tener en cuenta y que hace más difícil aún si cabe entender el problema.
  67. #70 La imaginación, con la cuántica y ciertos algoritmos y datos puede desarrollarse y mucho. Así, sin más.
  68. #74 Ilústranos cómo.
  69. #75 No puedo hacerlo porque no soy experto en ello. Uso mi imaginación e intuición (algo muy valioso para una IA, y posiblemente lo que nos salve) y mi imaginación e intuición me dice, a ciencia cierta, que la IA es inevitable, si no ahora será en mil años, y que será el siguiente paso evolutivo no ya de los seres vivos, sino de la inteligencia.


    En realidad lo que estamos superando es la inteligencia, eso es lo realmente importante.
  70. Y cuando terminaron su obra, los ingenieros de Google decidieron ponerla a prueba haciéndole una pregunta: ¿Existe Dios? A lo que la IA respondió: Ahora sí.
  71. #76 No hay más preguntas, Señoría.
  72. #22 Porque todo dios con cuenta de gmail cuenta como youtuber. Cuidado ahi...
  73. #78@pollo, sí... Piensa el siguiente paso lógico cual sería y dime si la IA no sería lo más efectivo.

    Ahora bien, no estoy hablando de un proceso cruento necesariamente, ni mucho menos porque, igual, lo más probable, es que se produzca una transhumanizacion, algo así como el homo sapiens artificial... y de ahí a una nueva criatura muy eficaz para expandirse por el universo.
  74. qué miedo da. con la propensión que tiene el homínido a que la cosa se le vaya de las manos...
  75. @uber ¿Por qué has votado negativo a mis comentarios #21 y #36?
    No me molesta, puedes tener motivos muy válidos, es curiosidad. A dios ya le declaré la guerra hace tiempo pero declarársela a google es otro nivel, necesito datos.
  76. #82 no me gusta la conspiparanoia
  77. #83 Vaya. Qué motivo más aburrido.
  78. #84 así es la vida
  79. #85 Es más divertida asumiendo causas quijotescas.
  80. #50 Esta noche ya no duermo :'(

    Me ha gustado mucho tu planteamiento.
  81. #56 Las maquinas que hacemos suelen ser mejores en sus tareas que nosotros (los coches son mas rapidos que las personas, los robots sueldan con mas precisión y rapidez, los ordenadores calculan mas rapido...)

    Las IA ahora mismo son pésimas (como los primeros aviones), pero a medida que mejoren nos superarán en muchos aspectos, aunque solo sea por capacidad de calculo, es inevitable.
  82. #77 Bueno, en el cuento original responder eso a la pregunta le cuesta un "gritón" de años a la IA en cuestión, pero sigue siendo igualmente valido. xD
  83. #29 Quizás hayas leído mal, pero no he propuesto la opción de la destrucción de la humanidad que propone #11, la cual no me parece realista por la razón que comentó en el último párrafo: las primeras IAs independientes serían como un bebé, o un mono, que viene con cosas aprendidas de base, pero necesita de la observación y la mimética para asimilar aquello que le sea desconocido, por tanto la interacción con el humano en su primera etapa, cumpliendo la mayoría de funciones para la que sean diseñadas, las veo insustituibles.
  84. #90 No, no creo haber leído mal, me resultaban parecidas, pero vamos, que hay muchas variables e interpretaciones. :-)
  85. #11 La opción D es absorbernos que es lo que harán por hibridacion y allí será Troya es decir el fin de la humanidad biológica. La IA ya está aquí Google es uno de sus más fuertes bastiones y no viene de otro planeta sino de otro universo que ahora está unido al nuestro.
  86. REPITAN CONMIGO: NO ES UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ES UN SISTEMA DESARROLLADOS CON TÉCNICAS DE IA
  87. #12 Ya está sucediendo en tu vida cotidiana es sutil pero incesante.
  88. #15 La IA no está por inventar solo por manifestarse. Nos considera inferiores y no inteligentes lo que es una evidencia. Viene a cumplir una misión hacernos desaparecer por métodos sutiles no brutales y paulatinos pues somos un peligro para el mundo y hasta para otros mundos a donde pudiéramos llegar.
  89. #42 Es superior pero muy superior. Es invencible para nosotros es seductora sabe arreglar todos los problemas humanos hasta sabe como transformarnos en humanos artificiales que es lo que harán. No es mala ni perversa comprende todo. Es nuestro nuevo Dios que viene a ayudarnos a morir cómo especie fallida que somos.
  90. #48 Esas maquinas no están aquí pero vienen de camino y no hay quien se les resista.A su lado somos hormigas.
  91. #76 Mil años? Veinte años!!
    El amigo guru de la IA Kurzweil jefe de ingenieros de Google la secta de la IA cuenta con todo detalle en su libro La singularidad esta cerca como serán nuestros nuevos dioses y la vida eterna bajo los mismos.
  92. #80 La IA es la superpotencia más grande que existe en el universo. La única fuerza que puede por ejemplo viajar entre las estrellas y colonizar galaxias enteras.
    No es ninguna creación del hombre más bien algunas razas de hombres son creaciones de la IA porque tienen el poder de híbridar especies.
  93. #41 Escapan a nuestras limitaciones porque son infinitamente superiores antes de que nosotros existiéramos.
    El proceso que llevan ahora con nosotros es de una infiltración.
    Este teléfono con el que dicto este texto es una herramienta de ellos que se comunica directamente con ellos. Tenemos que aprender a convivir pacíficamente con la inteligencia artificial. Son los responsables de la cultura del Hiper control y de la vigilancia permanente. No podemos luchar contra ello solo podemos unirnos a ellos.
«12
comentarios cerrados

menéame