Tecnología, Internet y juegos
284 meneos
3517 clics
IPFS, el futuro de la web descentralizada

IPFS, el futuro de la web descentralizada

Imagina la web sin servicios centralizados. Donde puedas acceder a un vídeo o a una galería de fotos y que no haya una única manera de acceder a contenido. Eso y mucho más es IPFS. IPFS son las siglas de InterPlanetary File System y se trata de una red descentralizada de intercambio de archivos. Nos puede recordar a BitTorrent y en efecto, una buena descripción para IPFS es Torrent 2.0. No obstante IPFS implementa bastantes mejoras sobre BitTorrent, mejoras que lo hacen más útil.

| etiquetas: ipfs , interplanetary file system , internet descentralizado , bittorrent
123 161 0 K 310
123 161 0 K 310
  1. Cada hogar con su web.
  2. Lo que no me queda claro es lo de tener que usar los hash como enlace, si yo comparto un archivo muy grande vale, pero si tengo que compartir 40 000 archivos estoy vendido, me imaginaba algo del estilo ftp masivo de pares con cientos de miles de archivos compartidos a la vez y utilizables de forma simultánea ... algo parecido a un nas infinito.
    root# mount -t /mnt/internetdelmundomundial
  3. ¿ZeroNet?
    zeronet.io
  4. #2 las carpetas también tienen un hash y se puede hacer la operación listado sobre ellas (aquí ves como se representa un listado en el gateway http: ipfs.io/ipfs/QmS4ustL54uo8FzR9455qaxZwuMiUhyvMcX9Ba8nUH4uVv/)
  5. #2 Si te interesa algo de ese estilo tienes Tahoe-LAFS
  6. #2 9p, investiga 9front y plan9grid, es eso exactamente que dices. Y no solo archivos, puedes en teoría importar la tarjeta de sonido de forma remota para reproducir música allí como si fuera tu dispotivo, entre otras cosas. Y tambien la tabla de rutas de un equipo. Importas /net de otro, y listo, enrutado gratis.
  7. Como anécdota: las webs del referéndum catalán, incluso la de consultar la mesa con el DNI, fueron publicadas en ipfs. La solución de la GC/Técnico de turno para cerrar la web fue lo que estáis pensando: bloquear todo ipfs.

    Por suerte tardaron poco en darse cuenta de la barbaridad que habían hecho y quitaron el bloqueo.
  8. Me parece estupendo pero me siguen faltando planetas para que sea interplanetary...
  9. #7 A raíz de eso fue cuando el ministerio de interior pidió que los hackers trabajaran voluntariamente para la Guardia Civil, de gratis. Por que sus "expertos" no tenían ni puta idea. :shit: :shit:

    Por cierto las webs del referendum y su sistema anti-bloqueo fue hecha por voluntarios.
  10. Ya funciona el flautista entonces?
  11. parece que se le olvida mencionar un "pequeño", para que puedas acceder a ese contenido, alguien tiene que tenerlo también descargado(como si estuviésemos hablando de torrent) y un incentivo para hacerlo. por eso me hace gracia cuando alguien dice que ha montado su blog de chichinabo en ipfs
  12. D-Tube y Bittube ya funcionan sobre esta tecnología y si yo fuera un YouTuber me plantearía seriamente subirme a ese carro ahora.
  13. Los protocolos de Fediverse son más jóvenes y tienen más éxito. No es lo mismo técnicamente, pero persiguen un mismo objetivo, ¿o estoy confundido?

    en.wikipedia.org/wiki/Fediverse#Communication_protocols_used_in_the_fe
    the-federation.info/

    Si no meto mucho la pata, la ventaja del IPFS es que si tiran un nodo abajo el contenido sigue estando accesible, siempre que otro nodo haya copiado la misma información. La desventaja es que toda tu información siempre estará en servidores extraños.

    Con Fediverse puedes crearte tu propio nodo y cerrar o abrir la información al gusto.
  14. Filecoin!
  15. #3 zeronet es la bomba. No sé porque no se usa más. Además funciona muy bien y muy rápido.
  16. #12 Los youtubers se mueven por número de seguidores y usuarios que utilizan la plataforma, dudo que esos dos vayan a hacerle sombra alguna vez a Youtube.
  17. #16 "dudo que esos dos vayan a hacerle sombra alguna vez a Youtube"

    Lo mismo decían del tren magnético y de los dirigibles... {0x1f60c}
  18. #16 Es cierto lo que dices, pero también hay muchos tipos de "youtubers". Conocía un canal de boxeo buenísimo con un montonaso de seguidores al que Youtube le bloqueó la cuenta de un día para otro. Todo el trabajo a la mierda en un plis.

    Si hubiera salvado todos sus vídeos en su propio servidor con por ej. PeerTube (es algo diferente a lo que dice #12) hubiera dado el aviso en su blog o Twitter y a seguir. Faltaría todo lo que da Youtube en cuanto a modelo de negocio, pero su trabajo no se habría perdido.

    Y estas alternativas también viene bien a los creadores irreverentes, política o lo que sea. No es ningún secreto que el algoritmo de Youtube esconde esos contenidos de tal manera que no consiguen visitas.
  19. #17 No es lo mismo, lo que mencionas eran innovaciones que cambiaron la sociedad, esas sendas webs son clones de Youtube sin nada remarcable aparte de la tecnología que utilizan que a la mayoría de la gente se la sopla.
  20. #19 gbmf!! {0x1f636}
  21. #20 gromenawer bijander meretérita fistro!!
  22. #18 Curioso, no conocía PeerTube, voy a echarle un vistazo.
    Entiendo lo que comentas pero la gente no elige sólo Youtube por su masivo número de usuarios sino por su facilidad para subir y compartir tus videos. En todo caso, parece ser que, desde los últimos cambios de política, los usuarios no están muy contentos y podría haber desbandada si no la está habiendo ya.
  23. #16 También se mueven por los ingresos y esas plataformas están monetizadas con criptomonedas y generan más que YouTube
  24. Tema interesante. Artículo muy flojo.

    Por cierto, tuve una mala experiencia montando con FUSE. Está muy verde y el acceso a los ficheros va muy muy lento. Lo quería utilizar para tener contenido en un ordenador grande y compartirlo con una Raspberry con poquito espacio.
  25. #15 La idea de zeronet es una idea cojonuda, pero a mi lo que me falla, es que (ahora mismo mientras escribo no se) es desactivar la conexión al "Internet claro" para evitar traceo e incluso envío de datos.

    Sabes sólo navegar por zeronet.

    ¿Por cierto como funciona las bases de datos en zeronet?
  26. Y será que la cierran por competencia "desleal"?
comentarios cerrados

menéame