Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
64 clics

Irán está sufriendo apagones de luz a nivel nacional: las autoridades culpan a las granjas de Bitcoin

Ciudades de todo Irán están sufriendo apagones masivos en los últimos días. El sistema eléctrico del país está lidiando para dar a basto a todos los habitantes conectados a la red. Las razones y factores de esto pueden ser de lo más variados, aunque los funcionarios del gobierno apuntan a un culpable claro: Bitcoin. La red eléctrica de Irán está subvencionada por el Estado y una de las consecuencias de esto es que es uno de los lugares con la electricidad más barata del mundo. En los últimos años, con la espectacular crecida del Bitcoin.

| etiquetas: sistema eléctrico , bitcoin , gobierno irán , criptomonedas
  1. Osease, para poder obtener bitcóins, se necesita un consumo de electricidad del copón.
    Me da que es súper sostenible. :-D
  2. A ver qué está pasando realmente en la Cañada Real ... :troll:
  3. Es el capitalismo, amigo
  4. #1 En la bajada del precio del bitcoin de hará un año o así, recuerdo haber leído que apagaban granjas de minería porque no salía a cuenta. Yo esperaba que bajaran de precio las tarjetas gráficas que usaban, pero no ocurrió.

    www.xataka.com/criptomonedas/muchos-mineros-bitcoin-paran-maquinas-cai
  5. Pues lo tienen muy facil para localizar las granjas y desengancharlas de la red, esto no es un expediente X, tiene una solucion muy sencilla
  6. Aquí son los enganches ilegales y allí los mineros, qué cosas.
  7. #1 Y va a aumentando cada vez más. Es una joyita.
  8. o plantaciones...
  9. #7 #4
    Si para obtener bitcóins hay que utilizar y gastar electricidad de forma masiva, no me da que sea una alternativa sostenible.
  10. ¿Se supone que cada Bitcoin vale mucho más que el gasto de energía consumido en producirlo? Hace un año se afirmaba que no, quizá con la cotización eso ha cambiado. www.libremercado.com/2019-02-06/el-coste-de-producir-bitcoin-ya-es-mas
  11. #1 La energía mínima imprescindible es la que consume un PC de sobremesa.

    El resto de energía se dedica a la seguridad de la red y solo es necesaria la que se pueda dedicar a ello, ni más ni menos.

    Si a estos mineros se les impide usar esa electricidad ésta dejará de ser necesaria para la seguridad de bitcoin, ya que también se les impide a los atacantes y por lo tanto la seguridad no queda en entredicho.

    El grueso de la energía que se usa para bitcoin se autoregula según sea cuanta se utilice, no hay ninguna cantidad mínima necesaria ni máximas, la que haya para usar en esa tarea, la que los mineros puedan dedicar saliéndoles rentable hacerlo.
comentarios cerrados

menéame