Tecnología, Internet y juegos
59 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón va camino de ser el modelo a seguir en la cuarta revolución industrial

La llegada de la Cuarta Revolución Industrial se demuestra como único paradigma capaz de ofrecer soluciones para las sociedades en discusión de la actualidad. Y en Japón son líderes destacados en tres áreas clave: movilidad autónoma y urbana, medicina de precisión y política de datos.

| etiquetas: japón , innovación , tecnología , robots
42 17 22 K 43
42 17 22 K 43
  1. Japón, no gracias
  2. Un país monárquico y que vive con deflación desde hace décadas.

    #1 Su sistema funciona, siempre puedes dar otro sistema alternativo que poder usar como referencia.
  3. Bueno, mal no viven aunque no hayan sido la primera potencia economica como se auguraba en los 80. Pero veremos como llevan lo de la deuda esta decada que viene.
  4. #2 Si, es una maquina perfecta de suicidar gente. Para que sirve tanta tecnología si no saben vivir?
  5. #4 Siempre puedes dar otro sistema alternativo para tomar como referencia. Los compararemos y veremos que el sistema japonés no es tan malo.

    En la sociedad japonesa influyen muchos factores pero, tal vez el sistema económico se pueda "extraer" y estudiar por separado.
  6. #2 Japón está muy podrido desde hace mucho. Y no es que lo diga yo, tiene muchos indicadores de que es una sociedad de cartón piedra, por no decir que son incapaces de enfrentarse a nada no programado. Me da pena no creas, adoro la tecnología nipona y cultura, pero... están jodidos por este país...

    Al que los Chinos además, borrarán del mapa sin más en la III Guerra Mundial. :tinfoil:

    Edit, se me borró lo importante del comentario en cursiva ahora.
  7. si, el futuro es todos robotizados, máquinas y personas, bajo las órdenes de unos pocos.
  8. #7 Pufff que pesadez con kira
  9. #6 La clave es menos de 200 habitantes por kilómetro cuadrado en las grandes ciudades.
  10. #4 habrá que ver los suicidios comparados con España solo en los procesos de divorcio hostil... O suicidio en general... Y luego hablamos como concepto de todo lo que va mejor en esa sociedad con respecto a la nuestra. Y por mi parte yo te digo que a mi que me la cambien ya... Que para ver gente con el pelo de colores que al menos estén haciendo un cosplay y no porque sean gilipollas.
  11. Todavía estamos inmersos en la tercera revolución industrial. Ese artículo me parece sensacionalista, cultamente hablando, y flipado, vulgarmente hablando. No aporta un solo dato o concepto que sobrepase el paradigma de la tercera.
  12. #11 ¿Para qué? Eso solo haría que ocupasen más espacio.
  13. Japón me parece el típico país ultracapitalista que es maravilloso visitar como turista,pero como trabajador es otro cantar. Que sepan venderse muy bien al extranjero no significa que sean la maravilla que venden. Son homofogos,racistas ,clasistas y ultracapitalistas( si tienes dinero te permitirán hacer cualquier cosa) . Es como poner a la España de Aznar como ejemplo por su gran pib de aquel entonces. Todo no son los números...
  14. #2 Siempre estarán mejor que nosotros Tasa de desempleo en Japón , 2,8%

    #4 Los suicidios en Japón aunque llaman la atención por ser cientos de millones de personas son inferiores a la estadística Española que esta prohibida por ley por lo del efecto llamada. Pero se calcula en que España se suicida una persona cada dos horas y media solo teniendo 46 millones de habitantes. Japón tiene 127 millones.
  15. #4 porque de como nos alimentaremos tantos millones de personas, de eso no se habla tampoco. ¿Para qué sirve la tecnología si ni saben vivir ni pueden comer?
  16. #16 por otra parte tienen mucha educación, respeto y funcionan como un conjunto, como sociedad, cuidan la tradición y lo que hacen lo hacen al primerísimo nivel.
    No sé, creo q de lo q se trata es de coger las cosas buenas de cada lugar.
  17. si no sirve para arreglar el tema de alimentación sostenible, el tema de dependencia del petroleo y el tema del agua dulce, todo lo demás es secundario.... Y eso solamente pensando en la especie humana y asumiendo que las demás son menos importantes...
  18. #4 Veo que hablas desde el conocimiento. :palm:
  19. #3 Bastante bien. La mayor parte de la deuda de Japón... es con Japón. Ellos se compran su propia deuda, por eso pueden mantenerse sin explotar.
  20. #24 Lo se pero el estado cada vez debe destinar más para pagarla, alguna vez tendra que frenar. Vamos, digo yo. Puede darle el gobierno a la impresora de billetes y crear inflacion?
  21. #19 El problema de nuestras sociedades es que aunque se cojan esas buenas costumbres tampoco llegarán a funcionar bien porque será un añadido a nuestro engranaje que no acabará de encajar bien. En el momento en el que se haya adaptado por completo estará tan deformado que la voluntad de la adaptación se habrá diluido. Y en ese momento a saber qué queda.
  22. #22 Un sistema práctico que haya funcionado en la realidad. Suecia, Noruega, Finlandia, Alemania, Dinamarca, Holanda, no se están basando en un sistema que hayan visto antes. Ahora nos toca a nosotros analizar cual es el que mejor ha funcionado para tenerlo como referencia principal.
  23. #21 En esta época, Japón ha funcionado mucho mejor que la media, al igual que Alemania, Suecia, Finlandia o Noruega.
  24. #14 No quieras saber como mueren muchas mujeres mayores en Latinoamérica, y personas jóvenes también.
  25. #8 Ah, pero crees que los demás nos salvaremos. :roll:
  26. #26 algunos más complicado, otros son valores bastante genéricos. Por ejemplo los japos no tiran mierda al suelo y recogen todo. Cualquiera lo podría hacer.
  27. #10 a ti te puede parecer pesado. a mi me parece un buen divulgador de la cultura y el modo de vida japones.

    si no te gusta su estilo, tambien puedes probar con NekojitaBlog (tambien en Youtube), que es mucho mas desenfadado y no tan 'artificial' como Kira/Darma.
  28. En este foro si hay algo que va contra la utopía comunista y funciona se evita, o como algún anormal dice, es que trabajan mucho.
  29. #32 Tenemos distintas opiniones de lo que significa "divulgador".
  30. #34 Es posible, pero yo me atengo a lo que dice el DRAE:
    Divulgador: que divulga.
    Divulgar: Publicar, extender, poner al alcance del público algo.

    No se a que te atienes tu.
  31. #30 Si te refieres a lo de Japón, lo digo porque creo que China debe de tener unas cuantas ojivas (no necesariamente nucelares), permanentemente apuntadas a los nipones por puro odio racial. No se, ideas locas mías, no me hagas mucho caso xD
  32. #25 Es un esquema piramidal. En el momento en el que intenten cambiar algo se viene abajo. Si tiene fin o no, pues a saber, pero piensa que ya llevan cerca de 30 años con el mismo sistema y las crisis que han pasado han sido una brisa comparado con lo que tuvimos en España, aunque ellos lo pintaban como el acabose.
  33. #36 Y sabiendo eso, los demás no nos salvaremos en caso de una guerra entre esos dos países, que de hecho es la menos probable de todas.
  34. #38 Sí, desde luego ese escenario sólo lo veo probable en caso de guerra total Rojos vs Otan. Y desde luego la lluvia de fuego iba a dejar ciertos sitios cojonuda para hacer parkour.
  35. #32 Conozco ambos canales, pero yo no los considero divulgadores al igual que tampoco considero divulgador al "Rubius"
  36. #40 No hace falta ser figura de autoridad para ser divulgador. basta con saber bastante de determinado sector, estar dispuesto a mostrar lo que sabes, y que tengas un publico dispuesto a escucharte.

    Como le dije a un compañero con anterioridad, quizas tu concepcion de divulgador sea distinta a la mia.

    No voy a tratar de convencerte de ello.

    Aparte, el Rubius no es mas que payaso/bufon (en el buen sentido, que hacer reir es un trabajo muy serio). No 'divulga' nada en concreto, y sus videos no tienen mas objetivo que hacer pasar un buen rato a su audiencia. Si no te gustan sus videos, es que no eres su audiencia, igual que habia gente que no soportaban la forma de hacer humor de Eugenio o del Duo Sacapuntas, y sin embargo, habia otra gente que lo adoraban. Como ya he dicho, hacer reir es un trabajo muy serio.
  37. #31 Venga, vale, esa si que te la compro.
comentarios cerrados

menéame