Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lab6: El PDF como solución a la sobredimensión de la web actual [ENG]

HTML está sobredimensionado. Ya no es un lenguaje de marcado para estructurar documentos sino un contenedor para aplicaciones cada vez más sofisticadas. Eso ha permitido la proliferación de "ruido", que desvirtúa la comunicación de la web tal y como estaba pensada al inicio, hasta el punto que los navegadores web han dejado de ser "lectores de HTML" a sandboxes de aplicaciones. En Lab6 se propone un experimento: una web hecha en PDF perfectamente funcional que viene a solucionar estos problemas

| etiquetas: pdf , html , loco
  1. Mucho mejor el Paint.
  2. Odio los PDF, difíciles de editar, cortar y copiar. Son un auténtico dolor de muelas.
  3. #2 Bueno, la idea tras el experimento no va de eso. El PDF es un tipo de documento portable, fácil de crear y de parsear. Da libertad para embeber imágenes y algún otro medio. Es una elección natural para un documento. Otra cosa es que programas como Word y similares generen documentos PDF algo chungos estructuralmente cuyo texto sea un engorro de copipastear.
  4. #2 PDF no es un formato para la edición.

    Si usted trabaja, por ejemplo, con un "maquetador" como scribus www.scribus.net el formato de edición es *.sla junto con los recursos y los formatos de impresión/presentación pueden ser pdf, eps, svg...

    Si usted dispone de los ficheros de proyecto es muy fácil la edición siempre que utilice un programa de maquetación y no lo intente con un paquete de ofimática como libreoffice o el equivalente de MS.
  5. #5 Es lo que es, un "experimento". Obviamente, James (el autor), podría haber hecho una página en HTML 3, si quisiera. Pero eso no solucionaba algunos de sus puntos: Portabilidad (puedes descargarte fácilmente un PDF para consultarlo offline), visualización fija en todos los dispositivos y navegadores...
  6. #5 lástima poder votarte sólo una vez el comentario.
    Una cosa es el medio y otra el contenido.
  7. #1 Donde este el ASCII hecho con edlin que se quite todo.
  8. #4 Tengo un Mac y uso PDF de forma habitual. El problema es el uso extendido del archivo para uso no profesional. La administración, los médicos los colegios, abogados, facturas. Un auténtico coñazo. No tiene la flexibilidad necesaria para este tipo de usos y se ha establecido como estándar.
  9. #3: Los ficheros PDF pueden ser también muy pesados, no aportan ventajas en ese sentido respecto a HTML, es más, si la web se distribuyera en PDF, probablemente estaríamos en la misma situación que ahora.
  10. #5: Y puedes meter CSS, tampoco hace falta tener todo en blanco o negro.
    Otra cosa es meter 25000 bibliotecas de entrada, sin saber lo que se va a hacer, pero se puede dar algo más que un simple toque de color sin llenar la cabro RAM del ordenador del usuario y sin poner la CPU a tope durante varias horas.
  11. #1 El paint no admite hiperenlaces ni reconocimiento de texto.

    ¿Que estructura tienen el 99% de las páginas web?: Texto, imágenes estáticas e hiperenlaces. Con una página PDF que se monta sobre la marcha vas sobrado.
  12. #2 Yo hago hasta esquemas de red eléctricos con PDF.
    Uso un programa de 5Mb llamado PDf Edit. Para hacerte una idea se parece a trabajar en modo gráfico con AutoCAD, cada elemento tiene unas coordenas de posición y luego lo puedes manipular. La única pega es que el texto se edita por líneas independientes.
  13. #11 Los PDF se pueden aligerar mucho, lo que le da "peso" son las imágenes.
  14. #16: Sí, pero HTML es abierto por naturaleza, PDF no.
comentarios cerrados

menéame