Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
417 clics
El ladrillo que podría jubilar a las baterías de almacenamiento de las energías renovables: almacena energía para ofrecer luz barata las 24 horas del día

El ladrillo que podría jubilar a las baterías de almacenamiento de las energías renovables: almacena energía para ofrecer luz barata las 24 horas del día  

En general, el objetivo es sustituir el uso de baterías en el almacenamiento de energía renovable a gran escala y facilitar que la solar, la eólica proporcionen electricidad limpia... La cía. planea construir una unidad de prueba para demostrar al mercado cómo un bloque de estos ladrillos puede proporcionar millones de kilovatios hora de energía de manera más rentable, segura y sostenible que las baterías de litio. En la prueba, 3.700 ladrillos serían capaces de abastecer a más de 135 hogares durante 24 horas seguidas, además son reciclables.

| etiquetas: mga thermal , ladrillos , miscibility gap alloy , almacenan energía
  1. Podría , o no.
  2. ¿Alguien me puede explicar la diferencia de este material con el de que se utiliza en los acumuladores de calor?
  3. #2 en estos hay un cambio de estado de sólido a líquido al cargar y viceversa al descargar, eso es mucha, pero mucha, más energía que solo el calor sensible, sin cambio de estado a misma temperatura. A parte que mucha energía se mueve en muy poco gradiente de temperatura, sin cambio de fase a poca energía almacenada es poca temperatura y peor eficiencia.
  4. La batería milagrosa de la semana.
  5. Voy corriendo al almacen de construcción para llenar el remolque de totxos.
  6. Ya no saben que hacer para mantener la burbuja del ladrillo.:troll: :troll:
  7. #2 añado que curioseando algo más tienen un ladrillo que sería bueno para calefacción, el de aluminio-estaño hace almacenamiento en el rango de 250~300 ℃. Podrías almacenar más horas sin que aumenten las pérdidas al aumentar la diferencia de temperatura.
  8. #4 No, los del español no lo han entendido, no es una batería que almacene electricidad, lo que almacena es calor; y eso hace que sí que pueda tener aplicaciones interesantes.
  9. #9 la empresa y el vídeo de la propia empresa incrustado en la noticia se basa en que ese calor es para generar electricidad vía turbina, entre otros usos.
  10. #10 Eso si que no tiene sentido; pero como acumulador de calor en invierno aprovechando la energía solar sí lo veo.
  11. #11 depende de como lo integres, si está integrado a un sistema de combustión o alta temperatura de mala gestión le das modulación a ese generación en el propio hogar en vez depósito externo de sal fundida.
    En lo de almacenamiento eléctrico de red, si el consumo importante al lado del depósito es el térmico en vez del eléctrico, también, lo usas como recuperador, sobre todo si tienes vapor, que ya es algo habitual: www.energy.gov/sites/prod/files/2014/05/f16/steam20_turbogenerators.pd

    No creo que que para lo que se instale en invierno tenga excedente de solar, en invierno usaran calderas y en verano cuando usaran esto para almacenar electricidad cuando este disponible en vez de usar calderas, como con el aceite térmico.
comentarios cerrados

menéame