Tecnología, Internet y juegos
253 meneos
3077 clics

Lamentamos informarte que tu iPhone 5 acaba de quedarse obsoleto

En algún momento durante la presentación del nuevo iPad Pro y el nuevo MacBook Air, Apple agregó sin hacer mucho ruido al iPhone 5 a su lista de “productos antiguos y obsoletos” en Estados Unidos. Allí se encuentra junto al Apple III, el Newton MessagePad y las primeras cuatro generaciones del iPhone, como algo que Apple oficialmente ya no repara ni actualiza.

| etiquetas: iphone 5 , obsoleto , apple
85 168 8 K 333
85 168 8 K 333
12»
  1. #77 Vaya, no me había fijado que ponía segunda mano: www.fnac.es/mp2120621/Apple-Iphone-5s-16-GB-Space-Grey-uk/w-4?gclid=Cj

    Ni sabía que FNAC vendía de 2n mano, vamos
  2. #55 Hombre, que el CPU se quede igual de rápido (lento) y que los SOs y el software hagan 200 cosas más (y más exigentes) también influye
  3. #71 El notch no es invento de Apple. A ver si asumimos de una vez que Apple copia como los demás.

    Cada uno que compre y use lo que quiera o crea mejor, pero dejad de santificar a las empresas, que van todas a lo que van.
  4. #34 No, pero aquí en MNM si quieres karma fácil pones a parir a Apple, con o sin fundamento (y ni hablemos de razón) y te llueven los positivos.
  5. #74 Eso es un logro -basado en una decisión de maximizar el número de dispositivos que pueden correr la app- de los desarrolladores de aplicaciones, no del fabricante del dispositivo o el desarrollador del SO.
  6. #100 Pues falso todo y a correr.
  7. #1 Qué va. No tienen ninguna capacidad de crítica. Ahora mismo solo le preocupa si el iPhone xs lo compra en gris espacial o en plata.
  8. #69 bq? ok
  9. #78 lo abres, la sacas, la cambias. y a correr...
  10. #47 Curioso porque tampoco es que haya avanzado tanto WhatsApp.
  11. #73 Se puede cambiar de móvil cada año con la diferencia de precio.
  12. #28 Correcto, salvo que nada de garantiza que los que compres ahora de apple no los descataloguen a los 5 años o que compres un android actual por 1/3 del apple y te dure los próximos 5 años.

    Seria el equivalente al bursátil: rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
  13. #22 Hombre, 6 años asumiendo que alguien se lo compro justo cuando se puso a la venta en España. Imagino que mucha gente se lo compro un año o dos despues, cuando el precio bajo un poco por no ser el ultimo modelo. Cuanto costaba un Iphone 5 de 64 GB hace 4 años, 500 - 600 euros? Personalmente no lo veo tan buen negocio...
  14. #69 Yo ya casi he desistido. Si no han empezado ya ni siquiera con las betas de Oreo, que el menos tiren directamente a Pie.

    #73 ¿Me estás diciendo que los móviles Android más caros tienen soporte de SW durante más años que los baratos? Porque si no es eso lo que quieres decir con tu pregunta, no sé muy bien a dónde quieres llegar.

    #48 iOS 12 ha dado nueva vida a los móviles que lo aportan. La verdad es que #79 tiene razón en que todo quien tenga un 5S o superior tendrá móvil para rato.
  15. #109 Para mi móvil es dificililla de encontrar de una fuente más o menos fiable. Es un Infocus M2 4G
  16. #110 Yo no tengo WhatsApp o sea que no te sabría decir, pero vamos que tema mapas y especialmente navegar por Internet va lentísimo en el iPhone 4.
  17. #33 no se dice "soporte", sino asistencia.
  18. #49 gama ALTA en todo caso.
  19. #37 tengo un iPhone 4 y un LG Optimus 2X de la misma época, el iPhone ya no actualiza ni cosas de seguridad al haberse quedado en iOS 7, y van por el 12. El LG se quedó en Android 4 Ice Cream Sandwich, con F-Droid tiene algo de vida. Podría actualizarlo con Lineage OS ya que tiene aún soporte.

    Los mantengo ambos de reproductores de música, con altavoces externos
  20. Sinceramente, cada vez que leo notícias así no me gustan los comentarios de gente que se hace la entendida.

    El desarrollo de software está en contínuo crecimiento. Como desarrollador se tiene que decidir usar herramientas más nuevas para ser más eficiente y poder ofrecer mejores cosas.

    Cuando nos viene un desarrollo y se decide dejar de dar soporte a versiones anteriores, se hace por lo comentado anteriormente. En toda mi experiencia laboral no he visto nunca que los comerciales o quien sea te obligaran a joder a users con la obsolescencia.

    Lo que pasa es que año tras año los componentes son MUCHO mejores. Por lo que el salto normalmente deja a productos antiguos desfasados o sin poder ofrecer un servicio de calidad (pide a un pc del 2000 que te reproduzca video en fullhd, verás qué risas).

    Mucho ha durado. RIP iPhone 5 {0x1f44f}
  21. #76 mi hermana justifica así cambiar de iPhone, vende el anterior y afirma " me ha costado menos de 200€ cambiar al iPhone 8", porque vendió el 7 o el 7s
  22. #90
    Camara de fotos.
    Accesibilidad a ficheros.
    Descarga de ficheros.
    Para empezar a enumerar...
  23. #59 lanzado en 2012, pero podías comprarlo nuevo en tienda oficial hasta finales de 2013 que fue sustituido por el 5c y el 5s, desapareciendo de la oferta antes que el 4s

    El 4S podías comprarlo nuevo en verano de 2014, en la web de Apple, y obviamente ya no tiene soporte.
  24. #113 Lo normal es comprarlo cuando sale a la venta, lo demás es de tiesos.
  25. #31 no puedes registrar whatsapp de un nuevo numero, por cierto, solo de uno que ya haya tenido.
  26. #127 Sí he podido.
  27. #102 Se nota mucho mas la falta de RAM que la falta de CPU, lo primero hace que un telefono sea inservible, lo segundo que haga las cosas de manera mas lenta, pero las hace.

    Osea tu puedes tener un telefono que te de solo 30.000 puntos en auntutu pero que si tiene 2gigas de RAM corra perfectamente facebook + whatasap + etc.. pero con un telefono de 90.000 puntos y solo 1 giga vas a tener bastante problemas, aunque siempre puedes buscar aplicaciones sustitutas que no tiren de tanta RAM.

    Ahora mismo para asegurarte un teléfono de android que te dure dos años, mínimo que tenga 4 gigas de ram, y mas de 100.000 puntos en auntutu, y esos rondan menos de 200€, si ya buscas con buena camara, buena pantalla y carga rapida, se acercan mas a 300.
  28. #128 en el iPhone 4 con la ultima versión que permite ahora mismo, no se puede. Me pasó el mes pasado intentando poner uno en marcha para sustituir otro en reparación. La versión de whatsapp que instala no firma nuevos números.
  29. #130 Yo ya la tenía instalada, y si que pude, lo que no puedo es bajarme software de la AppleStore
  30. #114 parece que #111 si lo ha entendido
  31. #125 ¿Dónde está el escozor? A mí me dan risapena. Rara será la app que deje de funcionarme porque me exija instalar una versión nueva de android.

    Luego que sí android está fragmentado y patatín y patatán...
  32. #116 Lentísimo, son lags sanos. ¿Cómo es posible que al comprarlo fuera un cañón y ahora vaya lento navegando? ¿Tannnnto han cambiado las páginas web?

    Yo lo llamaría sabotaje. Te fuerzan a actualizar iOS pero sin vuelta atrás y luego la única salida para volver a tener un iPhone usable es pasar (otra vez) por caja. Profit! :take:
  33. Un producto de hace más de 6 años, que ha estado recibiendo todo tipo de actualizaciones gratis hasta ahora, deja de recibir soporte. ¿Cual es la noticia? ¿Que la mayoría de los móviles se pueden pegar con un canto en los dientes si siguen recibiendo soporte tras 3-4 años en el mercado y este ha llegado a los 6?
  34. #135 Tuve un iPhone 3gs, un 4, un 5 y un 6.

    He pasado por Apple y durante un tiempo los he simultaneado y al final me rendí a android, concretamente a Xiaomi por autonomía, precio y que graba las llamadas que hago sin tener que hacer jailbreak ni películas raras. Llevo varios (redmi 3, 4, pro y mi máx 2) y no vuelvo.

    Al final lo que pides es que haga bien las llamadas (en mi caso que también las grabe), que vaya WhatsApp y que no te deje tirado por la tarde si le has dado mucho tute. Tampoco es pedir mucho.

    Como bonus poder copiar mi música de casa sin pasar por iTunes.

    Me dan risapena porque les han puesto unas orejeras como a los burros para que no miren más que adelante y no se planteen salirse de Apple a pesar de que les van puteando para que no dejen de comprar.

    Aún conservaba el iPhone 3gs para mi sobrino cuando WhatsApp dejó de funcionar porque necesitaba una versión de iOS superior y el 3gs lo habían dejado fuera. Vamos, que en la práctica no había ningún problema tecnico para que no funcionara en el 3gs, de hecho se podía forzar con jailbreak y funcionaba. Pero llegaban las Navidades y la gente no soltaba el 3gs y había que vender iPhone 5. El 6 me lo puso la empresa, ya tenía el 5 y dije que nunca más me tocan las pelotas.
  35. #138 Me río desde la experiencia y de ver que el negocio sigue funcionando igual a pesar de dejar claro que te están tomando por tonto.

    No es obsolescencia programada, es que ya es hora de cambiar al último modelo. ¡Adelante manzanitas! ¡Apple os ama!
  36. #34 Apple os dice que os podéis ir metiendo el móvil viejo por el culo que ya es hora de comprar otro y vosotros respondéis que si la vaselina hay que pagarla también o es gratis. Ok.
  37. #141 Te costará la cuarta parte, hará lo mismo o más, no esperarás 6 años para cambiarlo porque no te dolerá el bolsillo.
  38. #97 se puede debatir en serio y tener sitio para el humor facilón.
  39. #106 gente que quiere debatir en serio como tú? Que has llenado el hilo de comentarios sobre javierb? :troll:
  40. #122 cámara de fotos en cada generación como mucho hay 1 o 2 teléfonos mejores, cuando no es el iPhone el mejor. Las otras características son de software y no sé muy bien a qué te refieres. Yo descargo todo tipo de ficheros a menudo desde el iPhone, incluyendo videos, zips, pdfs, música... Accesibilidad a ficheros, si te refieres a no tener un sistema de ficheros al uso como en escritorio, pues vale, pero es característica de OS no de móvil, a parte de que yo puedo acceder a todos los ficheros que hay en mi iPad, vía aplicaciones.
    Por otro lado, si nos fijamos en características técnicas de móvil realmente, el iPhone es casi siempre el mejor o está entre los 2 o 3 mejores móviles de cada generación en (y desde luego es smartphone que más número de características mejores auna en un solo dispositivo) :
    -Procesador
    -Calidad de la pantalla que incluye: color, brillo, velocidad de respuesta, ángulos,calidad de fabricación del panel (laminado), tecnologías 3D touch, true tone...
    -Cámara de fotos siempre entre las mejores o la mejor
    -Calidad de construcción
    -Calidad de altavoces
    -Rapidez de lectura escritura de las memoria interna
    -Calidad de los materiales (acero inoxidable, aluminio serie 7000, zafiro...)
    -Calidad de construcción
    -Sensores internos
    -Coprocesador o ahora procesador neural
    y otros detalles que no se ven

    A todo eso le sumas el sistema operativo más robusto, rápido, y con mejor experiencia de usuario, con una integración absolutamente transparente y potente con otros dispositivos Apple y te queda con que, como mínimo, el iPhone disputa muy seriamente la posición año a año de mejor smartphone del mercado.

    Me hace gracia cuando leo comentarios del tipo este movil Android tiene mejor cámara, este otro tiene mejor sonido, aquel otro tiene mejor pantalla, y bla bla bla. Los iPhone siempre han tenido el mayor equilibrio de características tope de gama, sin desmerecer que los Galaxy también han ido mejorando y ofreciendo productos realmente top, y teniendo en cuenta el boom de los 2 últimos años de fabricantes chinos con modelos premium. Pero vamos, “el resto de características por debajo de sus competidores” es totalmente una frase absurda.
  41. #144 Para seguir con la tradición. Será que se habla poco de él!
  42. #143 Sí, pero si ya basas tu existencia en eso pues cansa. Además yo sólo estaba describiéndoselo a otro meneante.
  43. #140 7 años con el mismo mobil? En serio????
  44. Je pues mi one plus 3 aún se actualizo hace 3 semanas.
  45. #22 No, 7 años. Salió en el 2012
  46. #10 O sea, tienes un móvil que no se actualiza, al que no puedes ni instalar nuevas aplicaciones ni actualizar las que tienes y te va de "maravilla", para eso pillate un Nokia de los antiguos, tampoco hace falta actualizarle nada y te va a durar aún mas.
  47. #151 Pero este lo tengo ya, con las aplicaciones que necesito, puedo llamar, navegar, casi todo. Pero me voy a comprar otro en un par de meses.
  48. #68 Yo tuve un Galaxy S2 que salió en mayo de 2011 y la última actualización es de 2013 así que un poco de coña si que hay.

    Al 16 de enero de 2013, Samsung ofrece la última actualización Android 4.1.2 Jelly Bean, oficial para SG2 la cual se inicia en España, China y Colombia.

    es.wikipedia.org/wiki/Samsung_Galaxy_S_II
  49. #132 Y luego nos quejamos de la obsolescencia, de que usamos móviles de usar y tirar, etc.
  50. #134 Bueno, con el iOS 12, como se ha comentado antes, se ha mejorado muchísimo la velocidad en dispositivos antiguos.

    PD: ¿Tannnnto han cambiado las páginas web? Pueees... esto ya estaba empezando a pasar en 2014: marketingland.com/study-retail-website-load-times-47-slower-2-years-ag
    Y seguro que a día de hoy es todavía peor.
  51. #154 yo no me quejo de eso. Obviamente si la tecnología avanza quiero tecnología nueva.

    Pd: no se te ocurre ningún argumento más razonable? Quizá no lo haya.
  52. #156 ¿Qué es lo que tengo que argumentar? Creo que he perdido el hilo.
  53. #157 que es bueno pagar más por lo mismo. Parece que querías decir que era buena porque el producto no tenía obsolescencia programada, o algo así. No sé, era tu argumento y para mí no tenía mucho sentido.
  54. #89 Pero es que yo me tomo 4 veces más copas que tú, porque aquí las copas están a la mitad de precio y porque mi terminal me cuesta menos de la mitad de un iPhone.

    Para mí lo ridículo es gastarse 1000€ en un aparato de este tipo.
  55. #121 Si, pero tu hermana está descapitalizada. Si el 8 cuesta 800€, y vende el 7S a 600 tiene 600€ de descapitalización.

    Que no pasa nada hasta que pierdes, te roban o te cae y se estropea tu iPhone. Entonces es cuando se te van los cálculos al traste.
  56. #105 Y? En Apple ni siquiera puedes hacer eso, que si te quedas en una versión antigua del SO te quedas sin actualizaciones de esos programas...
  57. #159 Perfecto y para otro es ridiculo gastarselo en copas. Y para otro gastarselo en ropa cara. Y otro en buenos restaurantes ¿Y?
  58. #158 Hombre, que un móvil te pueda durar más años porque tiene soporte oficial más tiempo que de otras marcas creo que no es un mal argumento, ¿no? Otra cosa es que la gente esté obsesionada con cambiar de móvil cada par de años o menos.
  59. #163 Si tenemos en cuenta que vale 4 veces más que otro móvil, no veo la ventaja de que dure más, la verdad.
  60. #164 Hay móviles que cuestan lo mismo que un iPhone. No sé muy bien qué quieres decir con el tema del precio.
  61. #160 peor, lo financió a plazos...
  62. #57 Es decir, que tu última experiencia en Android fue hace 3 ó 4 años, ¿me equivoco?
  63. #61 Google ahora obliga a dar 2 años de actualizaciones. Pero vamos, que depende de la marca. Xiaomi dió soporte al Mi2 durante 5 años. bq, 3 versiones del SO al M5, y los X van por ese camino.

    Pixel tiene actualizaciones, pero es más caro. De los Samsung no hablo, pocas para lo que cuestan.
  64. #166 Aún encima! :palm: pagando intereses! Jajajaja
  65. #165 Y los hay que cuestan mucho menos. Pero vamos, que relee el hilo, que parece que te cuesta. No tengo muchas ganas de volver a contarte todo, pero en resumen, alegabas que iPhone era bueno porque te duraba muchos años, y yo te he dicho que con ese mismo dinero puedes comprar unos cuantos móviles de prestaciones muy parecidas que, en conjunto, durán más
  66. #170 Sé que ya es muy manido el tema, pero un Mercedes y un Skoda tienen coches con prestaciones muy parecidas, costando uno mucho más que el otro. No entiendo por qué el precio es un factor tan decisivo para que tú creas que lo es para todos. No todo el mundo busca lo más barato por las máximas prestaciones.
  67. #169 no, al 0%, con Orange
  68. #172 El problema que veo de las financiaciones de las operadoras es que te venden el terminal segundo la tarifa oficial. Si lo buscas un poco por internet puedes ahorrar 100 ó 200€. Vamos, lo que te cuesta un gama baja-media de Android.
  69. #141 Calculando el precio-año de duración te saldrá la mitad o menos.

    Llevo 2 años y medio con un terminal que me costó 250€. Eso son 100€/año. Todavía funciona bien y creo que puede durar otro año y medio tranquilamente, sería al final unos 60€/año.

    Con un iPhone de 800€, si me dura 5 años serán unos 120€/año. El doble.
  70. #171 Los móviles no son como los coches. La evolución es mucho más rápida.

    Por lo que cuesta un iphone de 1000€ te compras 4 gamas medias a lo largo de los años que te dura el iPhone.

    4 gamas media, durando cada uno 2 años y medio te dan para 10 años de móvil, el iPhone no te aguantará eso ni de coña.

    Pongamos que tú te compras un iPhone de 1000€ y yo 4 gamas media a lo largo de los 10 años. El primer gama media que compre yo será inferior al iPhone, el segundo, como la tecnología evolucionará mucho será equivalente, el tercero ya será mejor, y el cuarto le dará 100 vueltas a tu iPhone.

    Y si me roban un terminal, se me rompe, lo pierdo o se me estropea; tengo la garantía o; simplemente, sólo pierdo 250€, tú pierdes 1000€.
  71. #176 La gente que defiende que dura más años lo hace diciendo que a la larga sale más barato, pues no...
  72. #175 Vuelves al tema del dinero. ¿Por qué piensas que el dinero es un factor decisivo a la hora de comprar algo? La clase media y alta no se fija tanto en si algo cuesta 200 € o 1000 €, si prefiere algo, lo compra y ya está. Otra cosa es que alguien con un poder adquisitivo bajo ande comprándose iPhones, Galaxy Notes, etc. lo cual me parece una chorrada.
  73. #171 Solo estoy dejando patente que si tienes dos productos iguales, a que cuesta cuatro veces b, no pasa nada si b dura la mitad de tiempo, porque aún puedes comprarte otras tres veces el mismo producto.

    Eso es lo relevante. No digo que lo tenga que ser para todos, pero es pura economía.

    Obviamente a la hora de elegir puedes elegir lo que te de la gana, sea porque es más mono, porque está de moda, o por presumir.
  74. #179 El problema es que no son dos productos iguales, de ahí que algunas marcas puedan permitirse el lujo de cobrar más que otras.
  75. #178 La mayor parte de los iPhone los compra gente que no es de clase alta. Y clase media, quien es clase media en España? Segundo la definición marxista no existiría a penas clase media en España.

    Y si, ¿cuanta gente como la hermana de #166 lo compra a plazos porque no tiene dinero suficiente para hacerlo al contado?
  76. #181 Dudo que la mayor gente que los compre no tenga el poder adquisitivo para ello. Pero bueno, para quienes no lo tienen y aún así lo compran, de ahí mi aclaración del comentario #178
  77. #180 con las mismas especificaciones. Para mí es lo mismo.

    Por poder, las marcas te pueden cobrar lo mismo por productos exactamente iguales. Para eso también hay a quien no le importa pagar más en una determinada tienda o época y a quien si le importa. Allá cada cual, siempre que lo sepa.
  78. #183 Vuelvo a poner el ejemplo del coche: mismas especificaciones, distintos precios, acabados, extras, etc.

    No es lo mismo los 15 Megapixels de un móvil de 50 € que los 12 Megapixels que pueda tener un móvil de gama alta (me estoy inventando los números).
  79. #184 claro que no, y yo te digo que hay móviles de 12mp de distintas marcas y uno vale tres veces más que el otro (aparte de que en distinas tienda el mismo modelo pueda también variar de precio).
  80. #185 Efectivamente :-)
12»
comentarios cerrados

menéame