Tecnología, Internet y juegos
345 meneos
971 clics
La ley que protege al Ibex está ahogando a las 'startups' tecnológicas españolas

La ley que protege al Ibex está ahogando a las 'startups' tecnológicas españolas

Tiene sentido que una inversión en un pequeño estudio de videojuegos deba ser autorizada por el Consejo de Ministros? La ambigüedad de una ley creada para proteger al Ibex en mitad de la pandemia está bloqueando innecesariamente la inversión en 'startups' tecnológicas españolas. Incluso inversiones minoritarias en sectores que no tienen nada de estratégicos requieren autorización del más alto órgano de gobierno de nuestro país, con los retrasos e incertidumbre que eso supone. Es urgente aprobar el borrador del reglamento de desarrollo...

| etiquetas: eduardo manchón , startups , inversión , gobierno de españa
158 187 2 K 218
158 187 2 K 218
  1. Que den puertas giratorias e inviertan en políticos como hace el Íbex. Es el mercado, amigo.
  2. Vaya vaya, quien se iba a imaginar que era el IBEX (y sus abogados de la CEOE) quien pone trabas a la competencia... eso ya lo comente aqui hace años y todos decian que el problema es la indemnizacion por despido y los impuestos de sociedades... el principal problema de las empresas españolas es el IBEX que no quiere competencia: nadie quiere perder su puesto de las 35 empresas mas grandes de España y que un mindundi les quite su sillon....
  3. Si para montar una empresa tienes que estar a expensas de las ayudas del gobierno ya te digo yo que no la montas...
  4. ¿Y cuantas operaciones de esas tiene que supervisar el presidente? ¿Unas docenas al año o unos cientos cada día :-P
  5. es el gobierno, amigo. PSOE y podemos mirando para otro lado. Que pandilla de mierda!
  6. Aunque no sean estratégicas no dejan de ser productos españoles, lo cual tampoco veo tan mal dichos mecanismos. Crear una empresa y depender de inversores extranjeros puede ser delicado ya que eso podría generar un problema a posteriori, algo que ya vemos con lo que ocurre con los monstruos de las GAFAM, que no han hecho más que ir absorbiendo a los pequeños y creando un grave problema de posición dominante (todas estas además son estadounidenses). ¿Quién me dice que inversores no sean de empresas medianas y que luego estas acaben siendo absorbidas por las más grandes?

    El enfoque está en la globalización, producto del liberalismo y diría incluso que de la especulación, una mala costumbre que se está apoderando de todos. Pensemos en qué pasaría si la vida no fuese tan cara, si un piso normal no costase 900 o 1.000€ al mes o una hipoteca absurda a 30 años, situaciones en las que ha llevado este patético liberalismo. No se, quizá no se deba requerir tanta dependencia de "inversores".

    Pienso que algo no se está haciendo bien con estas nuevas tendencias de creación de empresas. Si se apoderan los de siempre con sus inversiones no nos quedará ningún producto local el día de mañana.
  7. #2 El IBEX es un cáncer pero en este caso en concreto tampoco tienen mucha culpa ni la ley les da ninguna ventaja, simplemente es una chapuza.
  8. Preparando el terreno para venderse el país con la excusa de las startups.
  9. #3 Y más si eres una empresa pequeña.
  10. En una entrevista de trabajo:
    —¿Has sido antes strategic press manager?
    — Sí, en una startup de social partner gromenawer.
    — Se lo está inventando ¿verdad?
    — Has empezado tú.
  11. #6 Que te plantees que todas las inversiones tengan que ser aprobadas es tan kafkiano y ridículo que me ha sorprendido.

    Pero bueno con el resto del comentario ya queda claro que escuchas campanas pero no sabes dónde.
  12. #2 El el IBEX hay una buena panda, pero esto no es culpa suya.

    Tampoco te calientes que nadie les va a quitar su sillón porque buscar financiación en España es como buscar agua en el desierto. Todo el sistema fiscal-financiero que tenemos produce este resultado por cojones.
  13. Es una puta verguenza. La ley mordaza empresarial para sus amiguitos del Ibex. A tomar por culo la innovación y la competencia.
  14. #10 Soy un entrepierner que se ha formado a sí mismo.
  15. El IBEX está detrás de esto, y de tener una de las cuotas de autónomos más cara de Europa, y de inundar el mercado laboral de inmigrantes ilegales que trabajan por dos duros, etc... Al final o trabajas para el IBEX o te haces funcionario, poca más alternativa hay.

    Y el IBEX hace y deshace esté quién esté en el Gobierno, porque si no les dejasen, inmediatamente dejarían de estar en el Gobierno.

    Pero nada, igual Yolanda nos salva, o Abascal, o el político de turno que consiga capitalizar el descontento. Seguro que sí.
  16. Y este es un perfecto ejemplo de cómo regulaciones mal estudiadas y peor implementadas dificultan la creación de empresas y puestos de trabajo en el país. Qué triste que, si quieres montar y escalar una empresa en España, sea más atractivo montarla en otro país.
  17. #2 Yo veo que es el gobierno el que pone las trabas, el ibex no puede publicar el boe. Y si me hablas de la influencia que tiene, razón de más para quitarle al gobierno ese poder y devolvérselo al pueblo.
  18. #2 A pesar de que comentario esté en naranja, la noticia no va por ahí. Es un sistema de defensa del estado para evitar que otros países se apropien de sectores estratégicos nacionales durante una crísis. Pero implementado chapuceramente.

    Pero bueno, tampoco quiero ser yo el que te arruine la pesca de karma, así que... MALDITOS EMPRESARIOS DEL IBEX! GOLFOS! PERROCHANCHE DIMISIÓN!
  19. #19 "para evitar que otros países se apropien de sectores estratégicos nacionales durante una crísis"

    Y luego se vende la sanidad, la educación y la vivienda a fondos de inversión extranjeros... eso es proteccion no?
  20. #18 El gobierno representa al pueblo. Como se le devuelves al pueblo?
  21. #20 Imagino que es una pregunta retórica, pero... y a mi que me cuentas? yo solo explico la noticia.
  22. #7 Claro que les da ventaja. Les ha protegido ante caídas drásticas de valor y a la vez ha protegido las inversiones de las grandes fortunas españolas y el control que ejercen en las grandes empresas.
  23. Pues claro. A ver si va a venir el hijo de un don nadie (que ni ganó una guerra ni nada) que se ha sacado alguna carrera tecnologica en una Universidad pública pagada con el dinero de los ricos, a hacer la competencia a los hijos de las grandes familias que llenan los consejos de administracion del Ibex.
  24. El artículo es bastante sensacionalista.
    La ley a la que hace referencia es la llamada "ley anti-opa" que se hizo para impedir que empresas extra-comunitarias adquiriesen empresas españolas durante la crisis del covid aprovechando que estaban en mínimos.

    Si esta ley no se prorroga expira en 7 meses por lo que no tiene sentido llevarse las manos a la cabeza.

    Además de que su impacto está muy limitado ya que sólo aplica a empresas cotizadas de sectores estratégicos cuando la inversión supere el 10% o implique el control administrativo, o en empresas no cotizadas que superen los 500 millones.

    Pone el ejemplo de "una empresa de candy crush sobre la que quieren invertir un 12%", si tanto les preocupa tener que esperar podrían hacer una inversión de menos del 10% o dejar de cotizar en bolsa. Incluso podrían invertir la misma cantidad de dinero si sobrevaloran el precio de la acción.
  25. #12 El sistema fiscal-financiero es de nuevo el IBEX a la sombra del BoE que cultiva. Se cierra el círculo
  26. España no es una gran superpotencia por culpa de su elite parasitaria y extractiva que defiende el centralismo. El enemigo de España no son los independentistas de ninguna de sus partes, no son los Rojos o los republicanos o los federalistas, no... El enemigo mas letal y el órdago de esta tierra son sus señoritos que ni hacen ni dejan hacer con tal de llenar bien las arcas de su estirpe a costa de los demás.
    Esto del artículo es un ínfimo ejemplo de sus políticas que nada tiene que ver con los nacionalismos y todo con los intereses.
  27. Hay que proteger a Telefónica y el Santander, negociazos sólidos como ninguno oiga…
  28. #21 según tu razonamiento entonces no es el IBEX sino el pueblo quien pone esas trabas. Interesante.
  29. Quién crees que está repartiendo los famosos fondos nextgeneration, oh sorpresa
  30. el millonario ahoga al resto, el mundo es así; y sin horcas y antorchas no hay solución
  31. #11 Aprobadas si se trata de compañías extranjeras. Es evidente que lo defino en un marco antiglobalista, por si no ha quedado claro.

    Un cambio en el sistema económico sea quizá la respuesta, porque la brecha entre ricos y pobres no hace más que crecer.
comentarios cerrados

menéame