Tecnología, Internet y juegos
189 meneos
1545 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Liberada Guadalinex Edu Next

Desde el CGA de la Junta de Andalucía acaban de liberar la nueva versión de Guadalinex, la distribución para centros educativos realizada en Andalucía. Basada en Ubuntu 16.04 es una renovación importante de una distribución que parecía estar parada, pero que le ha dado un balón de oxigeno al desarrollo andaluz.

| etiquetas: linux , guadalinex , edu , next
93 96 18 K 448
93 96 18 K 448
  1. Juntando todos loss recursos distribuidos por autonomías en distros, me pregunto si se podría llegar a montar una distribución al nivel de Suse (por decir alguna).
    Me quedaré con la duda.
  2. #2 Dedicar esfuerzos económicos de forma conjunta para las partes comunes no contradice lo más mínimo mi comentario.
  3. Alguien ha debido preguntar por que se les pagaba un sueldo y han tenido que mover el culo.
  4. !!Coñe!! ?Todavía existe? (La Junta de Andalucia)
  5. A estás alturas podrían haberla llamado Guadalinex 2017, que apenas se iba a notar y el año que viene quienes siempre quieren lo último no la veran como una distribución "antigua".
  6. #1 extiendelo a un país entero y cada uno de sus componentes. El problema es que sino fuese así, todo se haría en madrid o barcelona como siempre.
  7. #1 Hombre, pues,para esto, Guadallinex puede ser un buen punto de partida. Guadalinex EDU no pretende ser una distribución más, es una distribución ad-hoc para centro educativos con una base de usuarios LDAP gestionable, con carpetas de usuario montables por NFS (si quieren usarlo) y software seleccionado para los centros educativos. Esta distribución se usa en miles de equipos ahorrando más en licencias que lo que invierte en desarrollo. Guadalinex general no es más que esta distiribución con otra configuración simple de usuarios, sin paquetes educativos y con el repositorio de Ubuntu.
    Además colabora en el desarrollo de Ubuntu.
  8. ez e laño der linus der ezcrotorio pisha
  9. liberada!!! argh!!!!!

    mejor publicada, no?
  10. El Windows español.

    La puerta para que España deje de ser un país atrasado.
  11. #1 ¿Y para que quieres hacer eso? La idea de las distros regionales es hacer modificaciones de distros genéricas ya existentes a las necesidades de cada autonomía.

    La distro genérica ya la tienes, Ubuntu en este caso.

    La idea del software libre y del sistema de distros de Linux es precisamente que cada cual pueda personalizar el SO a sus necesidades. Hacer una distro genérica a nivel de España (existiendo ya distros genéricas) tampoco tiene mucho sentido.
  12. #13 Y en Extremadura, que fuimos los primeros, ya se ha anunciado el paso a Windows de los equipos del Servicio Extremeño Salud.
    Los Linex no se actualizan desde sabe Dios cuando, y ves como al final todos aquellos esfuerzos se los come el politiqueo de los c*j*nes.
  13. Fue mi primera experiencia con Linux. Parece mentira pero será así para muchos de los niños andaluces.
  14. ¿y el link de descarga? En la página del CGA no hay enlace para descargar la nueva versión de Guadalinex.
  15. Liberada :palm:
  16. #14 ¿Estaría retenida contra su voluntad en un servidor de archivos?.
  17. #23 jajajaja! apostemos que sí!!! ;)
  18. Deberían hacer una distribución de linux por cada municipio :troll: :palm:  media
  19. #2 Crear distribuciones Gnu-Linux oculta mas de un compadreo y colegueo y millones de estranjis. Ya que este hilo va de Guadalinex solo con mirar quién fue el precursor del mismo y su relación con la Junta de Andalucía se pueden sacar un par de conclusiones.
    Cuando en el resto de comunidades autónomas descubrieron que por cambiar unos logos de Ubuntu y colocar unos de la Comunidad respectiva se podian llevar unos milloncejos calentitos camuflados entre desarrollo IT y soporte blabla a muchos les faltó tiempo. Otros prefirieron el dinero fácil de recalificaciones. Otros, dicen las malas, falsas y perversas lenguas, aceptaron generosas ofertas de Microsoft con el fin de evitar la implantacion de distros gnu-linux.
  20. #22 Una vez critiqué esa traducción de "released" y me soltaron los perros.
  21. Ya os digo que en muchos colegios nos pedían que les pusiésemos el Windows xp o Windows 7 piratas para todos los equipos de administración :foreveralone:
  22. #19 La primera distribución con la que conseguí usar wifi. Y por eso tiene un hueco en mi corazón.
  23. ¿Y el enlace de descarga? :-/
  24. #14 ¿ liberada ? ¿ "centros educativos..." ? Pues de momento que vayan educando en el significado del verbo liberar.

    De toda la vida se ha sabido que "The movie's release" => "El estreno de la película", "the release of her new novel" => "el lanzamiento de su nueva novela", "The publisher will release the book next week" => "El editor publicará el libro la semana que viene", "The company released the new product on Tuesday" => "La empresa sacó al mercado el nuevo producto el martes". (WordReference dictionary {0xa9} 2016)

    Ahora llega "el mundo de la informaaaticaaaaa", todos se vuelven gilipollas, y se olvidan de lo que significa "to release".
  25. #11 Edubuntu con el logo de La Junta. Yo llevo años en los hilos de edubuntu y no he visto nadie de la junta por alli para aportar nada. Solo preguntan como se cambian logos y nombres. Cuando me enseñen un commit decente me callo. Uno, no pido 100 como otras entidades que si que colaboran activamente.
  26. #11 Exacto, es un adaptación a las necesidades educativas y el soporte correspondiente. Que sí, que yo me puedo instalar Lliurex en los 20 ordenadores del aula, pero cada vez que tenga que hacerlo habrá pasado un año y el clonezilla habrá cambiado algo. Mejorq ue venga alguien de soporte que lo haga todas las semanas y me lo instale en un rato.

    Y cuando se empezaron a comprar pizarras digitales lo mismo. ¿Que es mejor, que cada profesor de cada centro se pelee con los drivers durante unas semanas hasta que encuentre la solución o que lo haga un técnico y nos las instale a todos?
  27. Temblad usuarios de Guadalinex!!! Durante un bueeeeeen tiempo nos joderemos en los centros rurales (hasta que funcione bien, otra vez. Eso sin contar con la mierda de suministro de internet, la tal Iberbanda.....una banda..de bandidos...) anyway...
  28. Guadalinex es una distro muy buena, de las más estables, con mejor diseño y es muy fácil de usar. Lleva muchísimos años con un nivel muy alto de calidad, mucho mayor que el de otras más conocidas internacionalmente.
  29. #8 Pero no conviene soltar a los alumnos con sus DDA en un entorno no controlado como F-Droid -o la propia Play Store-.

    Y no es de esto de lo que habla la noticia.
  30. #19 Y la mía también. Las viciadas que nos pegábamos jugando al tux racer en las clases de matemáticas eran épicas. xD
  31. #26. Comparado con el compadreo de siempre con Micro$oft lo que pueda haber de compadreo con Gnu/Linux más pronto que tarde caerá por su propio peso.

    Las licencias Gnu/Linux son demasiado buenas como para pretender corromper y corromperse a través de ellas. El Software Libre y sus beneficios son premeditadamente virales. Por otra parte, que los desarrolladores de esta y otras distribuciones tengan trabajo y sueldo debería ser motivo de orgullo.
  32. Para #33. Eso no pueden mantenerlo, incumplirian con la licencia GNU. Si no les interesa cumplir con la licencia que escriban su propio sistema operativo desde cero.

    Como en la 'Free Software Foundation' se enteren de eso se la lian parda a los de Guadalinex.
    (CC #30)
  33. #33 LOL? Ya esta Emergya (empresa del conchavado de turno) haciendo de las suyas?
    Amos a ver, Guadalinex es software libre, es Ubuntu en el 99,9%, estan obligados a tener el software disponible en el momento de hacer una release.
    Cascando voto negativo a la noticia.
  34. #15 Sí, con esto ya está todo solucionado. En fin...
  35. #14 No intervinieron los Mossos porque era Andalucía, que si no se presentan.
  36. #41 Emergya no tiene nada que ver con Guadalinex Edu.

    Salu2.
  37. #42 Si realmente no fuera algo bueno, tú y @Cs4r no le daríais tanta importancia.
  38. #45 Yo no digo que no sea bueno, digo que de tooodas las cosas que España necesita para mejorar desde luego un sistema operativo no es una ni de las 100 primeras.
  39. #46 No, lo que necesita es erradicar la corrupción política. Pero sucede que un sistema operativo supondría muchos puestos de trabajo, y un ahorro de cientos de millones de euros en los equipos informáticos de las instituciones en licencias.
comentarios cerrados

menéame