Tecnología, Internet y juegos
624 meneos
10164 clics
LibreBORME, la herramienta gratuita para investigar empresas españolas desde casa

LibreBORME, la herramienta gratuita para investigar empresas españolas desde casa

LibreBORME, la herramienta gratuita para investigar empresas españolas desde casa. Gracias a ella podremos conocer las nuevas compañías que surgen, sus socios, los ceses, las dimisiones o la situación concursal en que se encuentran las empresas de una forma sencilla

| etiquetas: boe , borme , parser , administración , tecnología
250 374 3 K 552
250 374 3 K 552
Comentarios destacados:              
#2 Es una pena que la administración no pongan APIs públicas para obtener estos datos y haya que hacer ingeniería inversa para poder utilizarlos.
  1. Muy potente
    Ojala pronto se monte uno sobre registro de la propiedad
  2. Es una pena que la administración no pongan APIs públicas para obtener estos datos y haya que hacer ingeniería inversa para poder utilizarlos.
  3. A ver que sale de REE :-)
  4. MENEASO
  5. ¡Fantabuloso!

    Magnífica herramienta, mis felicidades y agradecimiento a Pablo Castellano por crearla.
  6. #2 LibreBORME: "cuenta con una API que hace posible integrar sus datos en aplicaciones y webs externas"
  7. Lo alucinante es que una herramienta así no la pusiera el gobierno, esta información la daban empresia y algunas del estilo
  8. Esto si, es interesante
  9. #9 hph *
    Error 502?????
    Ahora si entré, estará saturado
  10. #1 o sobre el registro mercantil mismo (cuentas publicadas etc.)

    Se iban a la ruina Informa y Axesor
  11. lástima que no se puedan consultar lo depósitos de cuentas porque esa información solo la facilita el registro mercantil pagando
  12. #11 o Informa y Axesor que lo compran una vez por CIF en el registro y lo venden 5-6 veces, unitariamente más barato pero en conjunto cubren gastos.
  13. #6 Pero eso es porque Pablo Castellano hizo ingeniería inversa. Si la API la hiciera la administración se ahorraría mucho trabajo Pablo Castellano.
  14. ¿Pero qué mierda absoluta es esta portada? Axesor hace lo mismo o Informa.es

    Spam, sensacionalista, una basura en portada, vamos.
  15. Otra herramienta que parsea el BORME es empresas.funeslab.com

    Con los resultados crea gráficas.
  16. Esto hace llorar al PP?
  17. #14 La diferencia es que esta tiene su código fuente disponible y es software libre.

    Y está respaldada por Civio.
  18. Comprobado, funciona como el culo, quizás en alguna emprese acierte, pero de 5 que he comprobado ni de flay: 2 con más de 10 años que no existen y de las otras 3 los datos que salen para mí que se han inventado los datos, voto errónea.
  19. www.cnmv.es/

    No tiene mucha complicación la web.
  20. #19 el parser de los Bormes tiene complicación. Mira el código...
  21. #20 Luego lo miro, que ahora estoy cocina-pc-cocina.

    Aunque, con el comentario no me refería a que tengan o no mucha complicación, me refería a que a información que dice que da, actualmente, de normal ya se puede conseguir de fuentes oficiales.
  22. #21 Pero no se puede... la información de esta es del BORME (Boletin Oficial del Registro Mercantil) lo que tu pones del mercado de valores.
  23. ¡¡Que buena aplicación!! Cada vez que quiero ver información de algún cliente nuevo que nos llega tenemos que pagar por consultar los datos.

    Somos una empresa diminuta (dos personas) y estamos de gastos hasta arriba.

    Gente como esta hace que el mundo avance un poquito más.

    Mi enhorabuena.
  24. #18 En la noticia pone que la administración empezó a hacer públicos los documentos desde el 2009, lógico que registros anteriores no aparezcan.
  25. #24 Al contrario, solo me salen con datos (poco fiables) las más antiguas, las nuevas no.
  26. Acabo de hacer una prueba con una empresa de la que se marchó hace casi dos años una persona que conozco y todavía aparece en ella (además de aparecer en la empresa en la que está actualmente).

    Si vais a hacer consultas en esta aplicación, tened en cuenta que los resultados no parecen 100% fiables.
  27. #4 de los creadores del sistema operativo Bertin OsBORME
  28. #15 e infocif de Gedesco
  29. Yo en su momento cuando necesite buscar información en unas cuentas fuentes publicas me configure una búsqueda personalizada de Google.(cse.google.com/cse/publicurl?cx=006102067941540295592:6jgeoh9oory)

    No es que haga milagros, pero si normalmente te interesa buscar resultados unicamente en una serie de paginas es una herramienta de Google interesante para simplificarte las búsquedas.
  30. #27 La otra opción es que lo que no sea fiable es la fuente original. Quizás los que se quedaron en la empresa de la que el se fue no les intereso llevar la notificación al registro...
  31. #28 ROFL , anda, y lo de "mencabrona" ostia que me parto
  32. Fantástico. Una herramienta única, al menos para mi. Muchas gracias, majete.
  33. Y su nivel de explotación también lo dice?
  34. #31 No es el caso, acabo de mirar en Empresia y parece ser que esta aplicación se saltó un BORME.
  35. #29 cierto, pero me vino éste antes a la cabeza porque lo hice yo... :-)
  36. #2 Los politicastros no quieren que sepamos sus chanchullos. No les interesa.
  37. #23 lo que no pone ahí son las deudas, en plan asnef
  38. #31 el problema es el borme, que no registra los NIF de los apoderamientos. Así que si en un sitio comunican José María y en otro Jose Mª igual no se dan cuenta que es la misma persona
  39. #1 En el caso de viviendas los nombres de los propietarios son datos delicados, y si ahora mismo no se puede acceder a ellos desde la web del Catastro es por eso, pero sí hay libre acceso a datos no "tan" personales. En el Registro pagando la tasa correspondiente sí te lo darán, pero no es lo mismo que publicarlo todo en internet.
  40. le confirmó que la cuestión de los formatos no se modificaría “por el convenio y la legislación actual del Registro Mercantil”.

    ¿Los partidos politicos nuevos y nuevos cargos que podrían entrar en el borme tienen alguna otra intención o plan?
    Si no está en ningun programa que lo añadan ya.

    Otro cambio pequeñito o grande que hay que hacer en esa legislación y convenio.
    Ya van dos al saco de cambios "si o si, ya"
    www.meneame.net/c/18806799
    #siosiya
  41. #7 No muestran nada que no aparezca en el BORME, aquí sale ordenadito y ya está.
  42. La herramienta perfecta para el cotilla perfecto. :-P :-)
  43. #33 En realidad hay unas cuantas, pero esta es libre, y eso mola. Enhorabuena al creador.
  44. #44 Sí, claro: axesor, einforma, etc. Pero me cuestan una pasta cada vez que necesito un informe o simplemente comprobar el número de socios.
  45. #2 ¿Casualidad?
  46. #42 Hombre ya, pero la alternativa es leerse todos los PDF's
  47. #45 No, empresia, infocif. Hacen algo parecido que LibreBORME, el buscador de empresia me gusta más.
  48. #40 lo mismo en la DGT con las matrículas, pese a ser dato personal puedes pagar 8,5€ y te dan información del propietario de un coche
  49. #48 Mucchas gracias, amigo. Ni te imaginas la cantidad de problemas que me has resuelto. Ahora mismo estoy con una declaración informativa, el modelo 347, y me vuelvo loco buscando cifs/nifs de empresas más raras que un perro verde.

    Gracias de nuevo.
  50. #42 El buscador de Google no muestra nada que no aparezca en Internet. Sólo lo muestra ordenadito y ya está.
comentarios cerrados

menéame