Tecnología, Internet y juegos
316 meneos
3384 clics
LibreOffice 7.2 llega con nuevo HUD y mejorando mucho la compatibilidad con Microsoft Office

LibreOffice 7.2 llega con nuevo HUD y mejorando mucho la compatibilidad con Microsoft Office

Después de la v7.1.5, y tras más de seis meses de desarrollo, The Document Foundation ha tenido el placer de anunciar el lanzamiento de LibreOffice 7.2. Siguen, y seguirán, añadiendo la etiqueta de Community, ya que desde 7.1 hay disponible una versión Enterprise con soporte mejorado, pero esta edición es el LibreOffice que la mayoría llevamos usando desde hace años. El proyecto presenta esta actualización como una fuerte en interoperabilidad, en parte introduciendo mejoras habituales. En todos y cada uno de los lanzamientos, LibreOffice...

| etiquetas: libreoffice , nuevo , hud , mejoras , compatibilidad , microsoft , office
172 144 1 K 287
172 144 1 K 287
Comentarios destacados:                  
#8 #3 Lo más patético es que los usuarios no tienen ni puta idea de excel tampoco. "No me cambies el excel, que es el que se manejar" No, tu no sabes manejar excel, a ti te suena excel, sabes hacer las 4 cosas con las que te han amaestrado y sumar 2 celdas, pero con tu nivel no aprovechas ni el 0,1% de excel, pero hay que pagar la licencia de office porque el Sr cree que sabe excel.
  1. Cada día mejora un poquito más y se acerca a Office.

    Para usuarios domésticos es estúpido usar ya Office teniendo LibreOffice la calidad que tiene.
    Para entornos empresariales aún queda algo de camino por recorrer, aunque la mejora de compatibilidad con Office puede ser la clave.
  2. #1 Para entornos empresariales piden que usen la versión Enterprise, que según esta noticia más ampliada no están llegando a los objetivos económicos esperados: www.muylinux.com/2021/08/19/libreoffice-7-2-community/
  3. #1 Incluso para muchos entornos empresariales, donde acaban usando Excel como una pequeña base datos, manejar listados con filtros, o para hacer hojas simples de cálculos funciona estupendamente, lo que pasa que cuando pasas un usuario de Office a LibreOffice es un drama porque este perfil de usuario no suele aceptar bien ningún cambio (y lo digo por experiencia propia)
  4. #1 Estúpido puede ser pagarlo, no usarlo.
  5. #1 yo cuando viene algún conocido pidiendome el Office pirata, siempre les digo.... "bajate el Libreoffice que es lo mismo"
  6. Genial! A ver si mejora la compatibilidad real entre los dos sistemas. Como dice #3 a veces es un jaleo un trabajo absurdo que se evita usando solo 1 sistema, pero cuando colaboras o dependes de otra gente...A ver si esto lo arregla lo suficiente.
  7. En entornos empresariales algo que se usa bastante con Office y que no sé si Libre Office soporta es la de trabajar varios usuarios simultáneamente con un documento compartido (en onedrive en el caso de Office)
  8. #3 Lo más patético es que los usuarios no tienen ni puta idea de excel tampoco. "No me cambies el excel, que es el que se manejar" No, tu no sabes manejar excel, a ti te suena excel, sabes hacer las 4 cosas con las que te han amaestrado y sumar 2 celdas, pero con tu nivel no aprovechas ni el 0,1% de excel, pero hay que pagar la licencia de office porque el Sr cree que sabe excel.
  9. #8 Esa es la triste realidad, conozco gente que llevará usándolo 10-15 años y ni la función suma. Lo de convertir un texto a columnas (por espacios fijos o por caracteres) es pura magia negra.

    Y eso no es lo peor, cuando les propones que hagan un curso de Excel se niegan, que ya hacen muchas cosas y tal y no quieren aprender cosas nuevas.
  10. Se decía que a Microsoft le convenía la piratería del office porque así la gente se acostumbraba a esta suite y así era después la escogida (pagando) en cualquier empresa porque la gente veía rara cualquier otra cosa.

    Pero los últimos Windows vienen sin Office o con funcionalidad reducida al mínimo, piratear es más complicado y/o menos atractivo y mucha gente se está instalando (y acostumbrando) al LibreOffice.
  11. De hecho uno de sus formatos estuvo aprobado por la ISO a base de maletines (para # 9)
  12. y sigue siendo la misma mierda de siempre frente a office, especialmente si eres power user de excel o así, que le falta la mitad de las opciones y es lento hasta pedir clemencia.

    Ahora, para escribir un documento, o hacer un excel pequeñito en casa, va bien, aunque sigue siendo inferior a gdocs que también es gratis.

    Fuera de la mentalidad de "no quiero nada de código cerrado" o "paso de depender de la nube de alguien", no existe razón alguna para usarlo. Si tienes dinero office es superior, y si no lo tienes gdocs también lo es.
  13. #7 Google drive
  14. #9 Justo lo que citas es muy importante.
  15. #12 Algo tengo entedido de eso, lo que no recuerdo el formato en concreto que se aprobó.
  16. #13 también está la versión gratuita de Microsoft Office online que vale para el 99% de los usuarios siempre y cuando seas consciente que necesitas estar conectado a Internet para usarlo

    En cualquier caso todas las alternativas son bienvenidas y si son libres mejor
  17. Vaaaaaaya ahora la hoja de cálculo puede filtrar …. Por color de celda

    Se ve que se han dado prisa en implementar la función que lleva 8 años en Office
  18. #11 Vienen con office 365, cuando compras un equipo con Windows preinstalado.
  19. #13 Para nada estoy de acuerdo.

    No querer "nada de código cerrado" es lo que más ayuda en la privacidad y en la seguridad del usuario. Si por otro lado crees que "no existe razón alguna para usarlo te equivocas, se ha convertido en la herramienta de ofimática por exelencia para la comunidad de software libre, con toda la transparencia que ello conlleva, incluyendo un formato totalmente libre como indican #9 y #12.

    PD: La empresa me ha facilitado el Office. Diré que, incluso devolviendo documentos a cliente, cambio el formato original por el abierto porque al cambio uso LibreOffice y así lo elijo yo. Nunca me han puesto pegas (salvo haya algún cambio raro que por origen se pueda alterar pero ya es raro).
  20. #11 cada vez es más fácil comprar licencias Oem tanto de Windows como de Office por 4 perras, perfectamente legales aunque sean tipo bulk y no estén pensadas para particulares... En Amazon sin ir más lejos
  21. Es una pena que la mayoría del trabajo que hacen sea para mejorar compatibilidad con Microsoft Office.
    Por otro lado, Windows, Excel, Outlook y PowerPoint mueven el mundo, y no es broma. Es hasta peligroso que herramientas así esten en manos de una sola empresa. Office debería ser una de código abierto por ley.
  22. En su símil de Excel ¿Ya se puede insertar diferentes tablas (con su fila de totales) con carácter independiente en una misma hoja de cálculo?

    Sería algo básicamente importante.
  23. #13 ¿Que es inferior a Gdocs? jajajajaja
    Debes de ser el alma de las fiestas.
  24. #5 ¿En serio sigue existiendo gente que pide piratería?
  25. #1 En una oficina en la que trabajé hace años (por el 2012) resulta que tenían muchos documentos en formato word antiguo y otros formatos que no conocía ni su madre, el caso es que les instalé el libre office y podían leerlos, cosa que con el microsoft office no podían y, repito, muchos documentos eran de microsoft word pero de una versión muy antigua.

    Al final, y a pesar de los requerimientos de los jefazos, usaban preferentemente el LibreOffice antes que el MS Office, y más cuando instalaron la versión de aquel entonces que cambiaron los menús por las cintas de los c*j*n*s.

    También hacían sus hojas de cálculo con el calc antes que con el excel, más que nada por que se acostumbraron primero a este que al de microsoft, si hubiera sido al revés seguramente usarían más el excel.
  26. Me parece muy bien que haya alternativas y no se como será esta versión, pero vamos, está a años luz de Office.

    Si estás acostumbrado a Office, se hace duro empezar a usar otra cosa.
  27. #11 "Pero los últimos Windows vienen sin Office"

    Windows nunca ha llevado Office. Si te encuentras una versión de prueba de Office en tu Windows preinstalado es porque el fabricante del portátil lo ha incluido (normalmente porque MS le paga para que lo incluya), pero Windows, como tal, sólo lleva el WordPad y el NotePad.
  28. #15 iba a contestar lo mismo. A ver, que tiene su utilidad y es bastante funcional, pero no juegan en la misma liga.
  29. #13 Si gdocs es Google Docs, es una puta mierda.

    Yo usaba Google Docs en mi teléfono móvil para tener varios documentos que contenían listados sobre cosas que yo necesitaba recordar. Uno de esos documentos era mi listado habitual de cosas a comprar en el supermercado.

    Muchas veces en el supermercado mi teléfono móvil no tenía cobertura ni conexión a internet, vete tú a saber por qué, y en esos casos no podía yo acceder a mi documento de Google almacenado en la nube sobre el listado de compras. Una completa pifia de Google.

    Entonces marqué TODOS Y CADA UNO de los documentos de Google que yo manejaba con la opción "disponible sin conexión". Pero me encontré que cuando llegaba al supermercado, los días que el teléfono móvil se me quedaba sin cobertura y sin internet en el supermercado, cuando intentaba acceder a los documentos a través de la opción principal "archivos sin conexión", me salía un mensaje de error de Google diciéndome que los documentos que yo había marcado como "disponibles sin conexión" NO ESTABAN DISPONIBLES PORQUE NO HABÍA CONEXIÓN A INTERNET, a pesar que yo había marcado TODOS Y CADA UNO de los documentos para que estuviesen disponibles sin conexión en mi teléfono móvil.

    Es ahí cuando aprendí que los de Google son UNOS COMPLETOS INEPTOS, y tuve que dejar de usar Google Docs.
  30. Yo vengo a dejar el comentario de que Libreoffice es una puta mierda y que la gente debería usar LaTeX y awk (o R si eres un moñas) y me voy.
  31. #7 #14 Mejor aún, OnlyOffice
  32. #11 antes del Windows 95,¿ venía el Office instalado?
  33. Cada pocos años intento usar libre Office y open Office para reemplazar el PowerPoint, pero he de decir que, al menos en ese ámbito, en cuanto a estética y facilidad de uso, el software de Microsoft sigue estando por delante de las otras alternativas.
  34. #37 ¿Has probado OnlyOffice?

    Para mi es lo mejor que hay ahora mismo, SoftMaker FreeOffice también es otra que en su día me saco de apuros, pero no es opensource
  35. #8 {0x1f602} touché!
  36. #34 :clap: Lo que dices es precioso, pero ya nadie puede oirte...
  37. #43 No se porqué dices eso, pero bueno supongo que falló en alguno de tus requerimientos, pero si es por compatibilidad con Microsoft Office no vas a tener ningún problema con ninguna de estas dos suites.
  38. #13 Lo malo de gDocs es que le regalas una copia de lo que estás trabajando a Google; y eso es algo que no a todos nos agrada.
  39. #28 «Obsolescencia programada» le llaman. Así obligan a sus víctim… eh… digo… clientes a comprar la nueva versión.
  40. #3 Pues yo como usuario de Office 2007 en mis inicios, prefiero libreofffice, que para mi Office se ha convertido en algo lleno de funciones cosmeticas absurdas.
    #20 lo describe bien, que coño es eso de filtar por colores de celdas. Los colores de celdas son cosmeticos. Si no sabes usar excel, te pasas tiempo cambiando el color de las celdas a mano con la informacón que tiene. Si sabes usar excel, o el equivalente de libeoffice, tienes una celda con un valor que da el formato condicional y solo tienes que filtar por el valor para tener el mismo efecto que filtrar por colores.
  41. #10 Entiendo lo que dices, pero llevo un montón de años usándolo (en mi caso Calc) y uso 4 cosas que son las que necesito, cuando necesito algo más busco información y aprendo a hacerlo. Hace poco necesite buscarv para pasar unas bases de datos y... es magia negra, o_o o_o
    xD xD de verdad aún estoy flipando, eso sí aprendí el conjuro y ya se algo más.
  42. #1 en 2021 el objetivo no debería ser la compatibilidad, sino la mejora en funcionalidades.

    Libre Office puso en jaque a Microsoft cuando ofreció la conversión a PDF. Esa es la estrategia a seguir.
  43. #26 imagina como es libreoffice xD

    las hojas de cálculo de gdocs son bastante más potentes.

    y ambos palidecen frente a excel
  44. #27 eso mismo me pregunto yo.....
  45. #47 salvo cuando le tienes que enviar a un cliente un informe donde le dices “las filas marcadas con rojo son casuística A, las amarillas casuística B”. El tío filtra por “rojo” en vez de “columna A en negativo, pero solo los de la columna B pares, y pelirrojos” , y yo me ahorro de hacer una columna extra que valga 1 cuando se cumplan las condiciones.

    Bonus track: en un excel de 800k registros, filtros que discriminen valores de celda (operando con ellos) tarda más que “filtra por rojo”
  46. #8 ¿Y cuando se quejan de que la nueva versión de Windows es muy diferente de la anterior? ¿Y se pasan días trabajando más despacio con esa excusa? ¿Y piden volver al anterior?

    El "usuario" es un ser increible...
  47. Este será el año de LibreOffice en el escritorio.
  48. #53 Si la filas tienen la casuistica A pones A en la celda, si tienen B, pones B. Introducir el color es para tener algo cosméticos, el color no es la información.

    Luego pones el formato condicional con casuisticas A y B.

    Y bonus track si se copian o exportan datos no se pierde información. Y comprobar el valor de la celda si es A es igual de costoso que de mirar si el color es #FF00FF
  49. #1 Pues no se dónde estará ese "mucho" de mejora en la compatibilidad, la verdad.
    Lo acabo de instalar para probar, y no me permite insertar ni modificar comentarios en las celdas de una hoja de cálculo. Por poner un ejemplo.
    C.C.: #3 #6 #50 #13 #20 #24 #25 #39
  50. #53 ¿Tu cliente ha ido coloreando a mano 800000 celdas? :-O
  51. #36 Ya, pero me han dicho que prohibirá el contenido de celdas sexys en octubre... :roll:
  52. #30 Y tras una instalación limpia te encuentras los iconitos precargados que te dan paso a la pasarela de pago... No han dado puntada sin hilo.

    Otra cosa es que algunos haya conseguido ignorarlos como los del Candy Crush que también vienen.
  53. #13 Puedo aceptar que vendas Microsoft Office superior a Libre Office pero compararlo con esa basurilla que es Google Docs no. Lo siento mucho pero ahí has dejado que simplemente eres un hater de Libre Office por el hecho de serlo, como quien lleva una camiseta de un equipo de fútbol.

    Las funcionalidades de Google Docs se van al cuerno en el momento en el que no tengas conexión o quieras hacer algo en local en el ordenador fuera del navegador, con unos archivos que solo lee el propio servicio y que ni siquiera puedes adjuntar a correos electrónicos sin exportar antes. Ni siquiera usando su propio servicio de correo, Gmail, puedes adjuntarlos directamente, solo insertarlos para que el que lo reciba lo pueda abrir en el mismo servicio.

    Desde mi punto de vista la conjunción de Google Docs + Google Drive + Google Calendar + Gmail podría ser un caballo ganador para llevarse el gato al agua en este tipo de servicios pero Google prefiere seguir actuando como si no hubiera alternativas mucho mejores.
  54. #8 Un tiempo tuve cerca a personal de Soporte; nos llamaba un compañero funcionario para que le cambiásemos el color de fondo de la celda. Nos negábamos y le pasábamos el manual, y decía que no, que tenía prisa.
  55. #37 ¿Sigue incluyendo banner de publicidad en un lateral como antiguamente? ¿Funciona ya en español? Porque esas cosas siempre han tirado para atrás a las personas a las que se la he intentado recomendar.
  56. ¿Necisitas las funciones avanzadas de Excel y tu negocio dependes ello? Pues págalo y punto.

    ¿No necesitas esas funciones? Pues no lo compres y usa LibreOffice. Así de simple lo veo yo.
  57. #9 Los formatos privativos son los que mantienen cogidas a las empresas, que son la razón de que Ms Office sea estándar de facto. La inmensa mayoría de la población que lo utiliza es por requisito de la empresa a nivel profesional y a título personal por inercia al haberlo aprendido. En el último caso campan los Office piratas, pero a Ms estos no le duelen mucho.
  58. #11 El objetivo de MS son las empresas, para crear dependencia de su software y por extensión que los usuarios se habitúen a utilizarlo en su entorno personal.
  59. #66.
    - ¿No quieres pagar el Windows? Pues no lo compres.
    - Pero viene preinstalado en el portátil que me compré en Alcampo.
    - Pues te jodes. Ahora ya lo has pagado, y si no lo quieres usar nadie te obliga.

    - Yo no necesito usar Excel en mi negocio.
    - Pero cuando te envíen un archivo de de otra empresa lo vas a necesitar, porque te lo van a enviar en formato Excel. Así que, a pasar por caja.

    #63 Si fuera para Libre Office yo no tendría inconveniente en decirle como hacerlo.
  60. #69 Mantiene el formato ODT la misma funcionalidad que DOC(X)?
    Respecto a la ley, no tenía idea que hubiera legislación al respecto. Supongo que hay libertad en utilizar la app que quieras, al menos mientras la empresa no te de los medios para utilizar la suya. ¿Van por ahí los tiros?
comentarios cerrados

menéame