Tecnología, Internet y juegos
154 meneos
2053 clics
LibreWolf, el navegador (basado en Firefox) que mejor protege nuestra privacidad, según PrivacyTests

LibreWolf, el navegador (basado en Firefox) que mejor protege nuestra privacidad, según PrivacyTests

La web PrivacyTests.org, hace mensualmente "tests de código abierto acerca de la privacidad de navegadores" para un conjunto de 10 navegadores: Chrome, Firefox, Edge, Brave, Opera, Librewolf, Tor Browser, Safari, Ungoogled y Vivaldi. La propia portada de la web según sus puntuaciones muestra una clara ventaja en este campo de dos navegadores frente al resto: Brave y Librewolf. Cada nueva versión de Librewolf se compila tomando siempre como base la última versión estable de Firefox. ¿De dónde ha salido este navegador y qué tiene que ofrecernos?

| etiquetas: privacytests.org , navegadores web , privacidad , librewolf
88 66 0 K 373
88 66 0 K 373
  1. Sinceramente, desconocía estos proyectos de Librewolf y su más directa bifurcación original, Waterfox. La venta de este último no puede suponer cerrar el código al tratarse de licencias de sofware libre principalmente (MPL-2.0, GPL-2 y LGPL-2.1), aunque es cierto que sus desarrolladores pueden dejar de hacer las odificaciones que consideren oportunas.

    Otra cosa que me llama la atención es que requiere un procesador relativamente "moderno", con SSE4.2 (los primeros Intel Core i7, i5 e i3 que salieron al mercado, "Nehalem"):
    www.ghacks.net/2021/11/04/waterfox-classic-development-will-continue-b

    Edito: parece que es otra variante, la G4. Menudo lío, aún me he de desperar...
  2. A ver, no me parece mal el navegador, pero al final solo le han quitado un par de servicios de mozilla (cuyos problemas de privacidad seria discutible), han puesto ublock de serie, por eso es capaz de pasar los tests.

    Por lo que mi firefox + ublock es practicamente lo mismo.

    Desarrollar un navegador y mantenerlo al dia, cuesta mucho dinero, mientras exista mozilla puedo estar relativamente tranquilo de que mi privacidad esta a salvo, ya que sin la inversion de mozilla, no quedara ninguna alternativa a webkit/blink
  3. #2 Coincido, aparte que las distribuciones Linux incorporan de serie a firefox, con actualizaciones constantes, por lo que usar firefox, para mi, es más factible.
  4. Lo intento instalar en mi mac poniendo el comando que pone la pagina brew install --cask librewolf, pero terminal me dice -bash: brew: command not found ¿alquien me puede guiar?

    Edito: Vale ya esta, veo que habia que instalar antes una cosa llamada homebrew
  5. #4 ¿Mejor que Firefox + ublock?
  6. ¿Cómo DuckDuckGo que además de ser un dolor de huevos para encontrar algo al final se supo que sí vendía/compartía información?
  7. #4 No: brave.com/usps-mailers/ 
     
    Upon hearing from surprised recipients about this error, we froze any further printing of direct mail until the issue could be corrected. Any printed mailers with individual names which had not yet been sent were stopped and destroyed, while all future mailers were corrected to be anonymous (as originally intended), excluding printed names. We are evaluating whether further action needs to be taken due to the significance of the mistake.
    We completely understand that some users are upset or confused about receiving a mailer addressed to them by name, and we sincerely apologize for this error. We’re committed to fixing this kind of issue systematically, so it never happens again, and we appreciate all of you who helped us catch and correct the problem.
  8. #4 Brave está basado en Chromium, que va a tener Manifest V3, que ha sido señalado cómo un peligro para la privacidad: www.eff.org/deeplinks/2021/12/googles-manifest-v3-still-hurts-privacy-

    Desde Brave han dicho "We will continue to support Manifest v2 to the extent that we can" (www.reddit.com/r/brave_browser/comments/rdab12/how_will_manifest_v3_af)
    Lo que significa que cuando se queden sin recursos se pasaran a Mv3, y a google no le costará mucho forzar ese cambio introduciendo cambios cada vez menos compatibles con el código de Mv2.

    Es decir, Brave a medio plazo es mala idea, igual que cualquier navegador basado en código creado, desarrollado y mantenido por Google.
    Porque Google no desarrolló Chrome por amor al arte, sino para obtener una posición en la que imponer unos estándares que beneficien a su negocio. De ahí la importancia de la existencia de Firefox cómo alternativa sin animo de lucro.
  9. #9 un error lo tiene cualquiera, mientras lo subsanen y corrijansus procesos, cero problemas
  10. Citan a Vivaldi pero no sale en las tablas. En Android va bastante bien. Mejor en móvil que en tablet.
  11. #2 Firefox envía lo que escribes en la barra de búsqueda a sus servidores desde hace relativamente poco. Uso firefox, pero hay cierta incertidumbre en la caída de su uso y en un giro para monetizar. Para mi es el mejor navegador.

    Nos quejamos de los navegadores, cuando lo primero que hay que abandonar es el buscador de Google, existen alternativas mejores:

    Qwant (buscador europeo)
    Duckduckgo

    En mi caso devuelven mejores resultados y no patrocinados. Lo único que no he encontrado reemplazo para streetview es maps.

    A Brave lo pillaron haciendo trampas, no sé si ese ranking es muy creíble.
  12. Cada vez que sale un navegador "nuevo" dicen los mismo ... el navegador que protege tu privacidad y demás palabrería , al final nada de nada ...
  13. #1 Con "desperar" quise decir "despertar". Madre mía...
  14. #10 Hay 2 errores en tu argumento:
    1 Brave va a mantener manifestv2 hasta lo que puedan
    2 el problema de manifestv3 es que van a retirar de la tienda de chrome los bloqueadores de anuncios (quitándoles permisos haciéndolos inútiles) pero a brave esto no le afecta porque ya lleva el bloqueador integrado en el navegador cc #11
  15. #17 1) Ya lo he comentado, "lo que puedan" significa que acabarán usando Mv3 tarde o temprano.
    2) La explicación está en el artículo de EFF.org
  16. #18 el artículo de EEF dice lo mismo que yo " Developers are concerned about Manifest V3 breaking their extensions, confused by the poor documentation, and frustrated by the uncertainty around missing functionality coupled with the Manifest V2 end-of-life deadline."
  17. #19 Dice más que eso...
  18. #20 No, da vueltas a lo mismo, habla de los service workers que son efímeros etc, y que conste que estoy de acuerdo con lo que dicen. Pero es solo eso

    "service workers don’t have the same freedom to execute code that websites do, and there are limits to how long service workers live. Each service worker listens for messages from its website, performs its tasks, and shuts down shortly after. This makes sense, as the website is the main actor that calls upon its service worker for help. But this model doesn’t translate well to browser extensions."
  19. #2 A ver, no me parece mal el navegador, pero al final solo le han quitado un par de servicios de mozilla (cuyos problemas de privacidad seria discutible), han puesto ublock de serie, por eso es capaz de pasar los tests.

    Igual me estoy equivocando pero creo recordar que Librewolf tiene un user.js que no es moco de pavo.

    #14 Firefox envía lo que escribes en la barra de búsqueda a sus servidores desde hace relativamente poco.

    Sé lo que vas a poner pero [citation needed],
  20. #14 el buscador de Google, existen alternativas mejores: Qwant (buscador europeo) Duckduckgo

    Aún mejor, el menos en mi opinión, utilizar un metabuscador como searx (o sus forks) usándolo desde la red tor. De esta forma, usas google (o lo que quieras) sin renunciar a la privacidad.

    Listado URLS de servidores públicodes del metabuscador searx: searx.space/
  21. a mi me parece curioso que un monton de navegadores por la privacidad desactive la busqueda de actualizaciones......
  22. #5 Safari parece mejor navegador e igual de seguro que el de la noticia.
  23. #26 llevo muchos años sin usarlo. Quizas las versiones actuales vayan mejor no se, pero a mi siempre me ha ido fatal
  24. #27 Yo soy nuevo en Mac, y me han hablado muy bien del safari
  25. #28 to llevo más de 20 años. Lo he probado alguna vez pero al final siempre vuelvo a firefox
  26. Excelente nota! Gracias! {0x1f60e}
  27. #12 Hombre, sí, pero tiene su cosa que la misma gente que te cuenta que con su cacharro eres privado, anónimo y no sé cuantas cosas mas, te mande publicidad en papel sólo por usarlo.




    A tu casa.

    Con tu nombre.




    Hay debate sobre si el procedimiento es más o menos correcto y a mí personalmente, me da igual. Es su posicionamiento respecto a la privacidad y anonimato lo que me llama la atención y para mi es claro. Su producto no sabemos cuánto lo respeta. Ellos como empresa, muy poco.




    Dicho ésto y evidentemente, a favor de que todo el mundo use el navegador de Google que más le guste.
  28. #17 Vivaldi también tiene uno integrado, yo lo descubrí de casualidad, aunque sigo prefiriendo Ublock, pero bueno si quitan Ublock le activo el integrado de Vivaldi y listo su que la verdad soy usuario de Firefox y Vivaldi lo tengo de segundo
  29. #8 yo hace poco me enteré de que básicamente usan el motor de Bing o algo de eso y he dicho para Usar un Bing encubierto me pasó a Bing eso sí en la barra del navegador lo sigo teniendo ya que sus !bangs son la leche
comentarios cerrados

menéame