Tecnología, Internet y juegos
334 meneos
1201 clics
Linux sigue aumentando su cuota de mercado y se acerca al 5%

Linux sigue aumentando su cuota de mercado y se acerca al 5%

Increíble no, lo siguiente: después de un año de un insólito crescendo de la cuota de uso de Linux en PC, NetMarketShare le vuelve a subir la “calificación” al sistema del pingüino hasta el 4,83% nada menos. Para explicar lo inaudito del fenómeno cabe señalar que hace tan solo un par de años las principales fuentes de estadísticas de uso de sistemas operativos le otorgaba a Linux el penoso y tradicional uno y pico por ciento. De las dos firmas de medición más importantes, NetMarketShare fue la primera en darle un 2% por primera vez en la histor

| etiquetas: linux , cuota de mercado
142 192 4 K 271
142 192 4 K 271
«12
  1. Este es el año de Linux de escritorio...
  2. #5 Como que no está preparado para usuarios inútiles. A mi suegro le puse Ubuntu y desde entonces me quiere más que a su hija.
  3. #29 Ese comentario no tiene ningún valor si no nos dices cuánto quiere a su hija. A no ser que todo esto era solo para contarnos que tienes novia y usas linux. Si es esto último, no me das envidia, yo tuve novia una vez, aunque ella no lo sabía.
  4. #11 He instalado una Debian para mi hace poco y solo he dado "siguiente", "siguiente", "siguiente".
    Mi suegra -84 años- usa una PClinux que le he instalado hace como 5 años en un portatil muy viejo.
    Pero no te falta razón, todavía falta un pelín...
  5. #17, móviles y tablets no es escritorio.
  6. #5 "no está preparado para usuarios completamente inútiles e ineptos"
    Uff!
  7. Yo creo que hay dos factores:
    1) En números absolutos, el número de ordenadores con Windows se ha reducido de 1500 millones a 1000 millones en pocos años. Mucha gente que tenía un ordenador en casa para ver noticias y correo ahora tira con el móvil o con el tablet. Probablemente esta reducción no ha afectado tanto a los ordenadores con Linux instalado, con un perfil más orientado a producir que a consumir.
    2) Si como indica #21 cuentan ChromeOS como Linux, esto también representa un buen pico, sobre todo en Estados Unidos.

    Para celebrar #1 habría que ver los números absolutos, no sólo la cuota, y separando a ChromeOS a ser posible.
  8. Lo sentimos muchos queridos usuarios, pero tras años de probar las bondades del escritorio en Linux solo puedo decir que supera con creces a cualquier escritorio conocido de Windows o Mac, pero no tengáis prisa en cambiaros porque cuando usas GNU/Linux como sistema operativo ya uno se siente como exclusivo, no hace falta tener una manzanita pintada en el PC :shit:
  9. #45 En windows perfecto. Ahora no recuerdo concretamente todos los fallos que me daba el teclado en Linux, que no eran pocos. Para terminar la instalación lo hice con otro teclado que tengo para emergencias, pero al no poder solucionar nada preferí cargarme linux.
    El principal problema es que el teclado tiene una tecla más cuyo funcionamiento es activas las luces led. Cada toque es un cambio de color. En su momento había leído que no había solución posible.
  10. Espero que la comisión europea tome cartas sobre el asunto. La situación está cerca del monopolio. :troll:
  11. #31, es la primera vez que escucho que no detecta un teclado. Otra cosa es que me diga que no pilla las teclas especiales o algo, pero ¿no pilla nada del teclado? ¿Qué teclado es?
  12. #25 Técnicamente tendrás razón, pero en la practica el 99% de las veces que alguien habla de Linux se está refiriendo al SO (ya que la mayoría no sabe ni lo que significa "kernel")
  13. #42, ¿no te cogía ni siquiera bien las teclas de las letras? Porque que falle la de la coma, interrogación, etc, eso puede pasar (tanto en Linux como en Windows), pero que falle las teclas de las letras es raro. ¿En Windows funcionaba de primeras bien o solo tras instalar algunos drivers?
  14. #1 ¿Cuántos años hace que Android es el SO dominante en móviles y tablets? Porque ese fue el año de Linux en el escritorio, desde entonces llevamos unos cuantos ya.
  15. Increíble no, lo siguiente:

    #eslosiguiente
  16. #18 Y que coño es lo siguiente de increible?
    Cómo me cabrea esa mierda de muletilla...
  17. #16, aquí habla de ordenadores, los dispositivos móviles no los tienen en cuenta.
  18. #57, es que es muy raro que por esa tecla haya problemas con el resto. Es una cosa muy rara, Por eso te he preguntado que si en Windows no te hizo instalar algo algunos drivers o algo.
  19. #1 Es quever la palabra «Linux» y me viene la frasecita a la cabeza.
  20. #52 También windows 10. Jamás se había diseñado un S. O tan invasivo. Menuda plasta, diseñado para que compres y hagas lo que ellos quieran. Como tengas un poco de idea y deshabilites cosas... Para que luego digan que Linux es complicado.
  21. #118, puedes dar los argumentos que quieras, pero por escritorio se entiende lo que se entiende.
  22. #125, por sistema de escritorio se entiende sistema de ordenador personal. Y ya que estamos, su quieres pensar en por qué se usa la palabra escritorio, quizá sea porque se asociación a trabajar con documentos y tal, y por muy extendido que esté Android poca gente lo usa para escribir documentos.

    Qie esté muy extendido desde luego, que se use mucho sí, pero las cosas por su nombre.
  23. #3 Es el año en el que Linux ha subido del 3%.

    Vale así con un poco de :calzador: o tampoco? :-D
  24. #48 no no, limitado de verdad, hablo del microsoft Lot, vendieron que iban a sacar una especie de Windows ultra sencillo para electrodomésticos y demás, me parecía muy interesante.
  25. # hombre, ya estamos todos!! El que faltaba!!

    Qué cansinos con el puñetero GNU/...
  26. #73 Precisamente, siendo estrictos como dices, eso lo hace el kernel (en los sistemas que lo tengan), no el SO. Por tanto, Linux es lo que es, un kernel.

    Siendo estrictos, sí, es GNU/Linux el sistema. Y sí, es relevante la diferenciación que hace #21
  27. #69 microsoft IOT es para los que no saben linux embedded...como android IOT.
    Básicamente, para usar .net ...pero compite en un mercado en el que linux es el rey no, lo siguiente...
  28. #44 Y porque es más fácil de recordar una sola palabra. Ni siquiera Microsoft consiguió nunca que la gente nombrase a sus OS como ellos los denominan en las pegatinas "Microsoft Windows". La gente acaba adoptando una de las dos palabras; en el caso de Microsoft Windows se quedó con Windows y en el caso de GNU/Linux se quedan con Linux.

    federico_gimeno (gracias por haberme ignorado) dice: Linux no es un término coloquial. Cuando se refiere al OS, si es un término coloquial o de uso popular (#44, #50), como más te guste. No es la denominación oficial, luego es lenguaje popular o coloquial.

    No estamos hablando de terrenos técnicos; hablamos de como la gente denomina las cosas, como las nombra. Estamos en el terreno del lenguaje, de la semántica. Estamos en el terreno en el que se maneja el diccionario de la RAE... no se si sabes como funciona eso. Pero te aseguro que si en ese diccionario figuran palabras como "gilipollas" no es porque los académicos la crearan o desearan meterla en el diccionario. Esa y otras, están ahí porque mucha gente se empeño en usarlas durante años y así es como se crean y se cambian unas palabras por otras: usándolas mucho.

    Dentro de unos pocos años aún menos gente dirá GNU/Linux (lo mismo que no dicen Microsoft Windows), la gente seguirá diciendo Linux y olvidando decir GNU. A no ser que tu seas capaz de convencer a unos cuantos millones para que lo digan como a ti te gusta (y te encanta porque siempre apareces allí donde alguien escribe Linux sin el GNU delante :-) )

    Puestos a ser tan canónicos, hay denominaciones más correctas para una distribución de escritorio:
    GNU/Linux/Xorg, por ejemplo. Porque ya nadie en 2017 instala un sistema operativo de escritorio sin un entorno gráfico. Y el servidor gráfico más usado a día de hoy es X.org (de hecho la x de Linux se refiere a X Window System... X11).
    Y ese servidor gráfico no es de GNU... y su predecesor XFree86 tampoco.
  29. #12 #13 yo lo que veo que ocurre es que se van amontonando ordenadores muy, pero que muy antiguos, que se resisten a morir, en los que seguir con sus viejos XP empieza a ser problemático, pero tampoco les puedes meter nuevos Windows. Sin embargo con Linux rulan incluso mejor que en sus tiempos jóvenes. Te los pone a punto el nieto o "el amigo informático" y se utilizan poco más que para Kodi y, si todo esta resuelto en la instalación, ahí te aguantan por años, porque sus destinatarios no los trastean más allá de mirar su facebook y ver películas.
  30. Un 5% es un gran logro teniendo en cuenta que no suele venir perinstalado. Ese es el problema principal de Linux, que no viene preinstalado en un equipo que te compres en una grande superficie, por ejemplo.
  31. #26 ¿Qué es un escritorio? Porque estrictamente hablando sí, un escritorio es una mesa con patas con un aparato encima y una silla, pero yo lo entiendo más bien como el dispositivo que tenemos todo el mundo en casa para hacer nuestras cosas. Y en muchos hogares se ha pasado de tener "el PC de casa" a tener simplemente una tablet en la mesilla del sofá, o directamente que cada cual use el móvil para sus cosas (correo, Facebook, un poco de internet...).

    Considerándolo así, Linux hace años que ha conquistado el escritorio. O, si prefieres llamarlo así, es el rey indiscutible en el entorno doméstico.
  32. #56 yo haría varias matizaciones.

    Canonical abandonó Unity porque muchos abandonamos la distribución cuando lo sacaron. Dicho de otra manera menos rigurosa: es una mierda, pero se encabezonaron en meterlo y ahora se han arrepentido.

    No estoy de acuerdo con la división que estableces de que el software para empresas es para servidores y el software para usuarios domésticos es para escritorio. Las empresas también utilizan escritorios, pero parece que los desarrolladores están lentos y torpes en ese nicho de mercado, y por eso Windows está arrasando (aunque no es la única razón, ni mucho menos). En la empresa donde trabajo necesitamos escritorio remoto de GNU/Linux y nos hemos tenido que resignar a usar el inestable producto de Citrix porque no hay otra cosa.

    Ya me dirás cómo se come que Linux esté mal en los móviles usando Android Linux. A lo mejor estás mezclando Linux con GNU/Linux, problema cuya raíz viene de no nombrar las cosas correctamente, no digo por tu parte, si no por parte de la mayoría de la gente.
  33. #5 Ya, si te entiendo, pero ese es como preguntar por la tortilla con o sin cebolla, un clásico casi que moralmente obligatorio. Puede resultar cansino pero también a veces se responden burradas de "jartarse de reír".
  34. #7 bueno, tú déjame tres o cuatro cervecitas y que tenga la noche creativa... xD
  35. Supongo que no se cuentan los millones de dispositivos móviles que lo llevan, no?
  36. #31 haber comprado un teclado hortera compatible con linux :troll:
  37. #1 El año de Linux en el escritorio llegó hace tiempo. ¿El año de Linux en los usuarios domésticos? Ni está ni se le espera. La mayor iniciativa que nadie ha realizado para que esto suceda fue cuando Canonical regalaba CDs con Ubuntu. Desde entonces nadie ha hecho nada que haya tenido el suficiente impacto para que esto suceda.

    ¿Quien es el fabricante, a nivel internacional, que más apoya a Linux? DELL. Un fabricante que vende a través de Internet y que en su página web "Recomienda Microsoft Windows" y cuyos equipos con Ubuntu tienes que buscar por que, como no sepas que existen, no los vas a ver.

    ¿Y la situación actual? Las principales empresas que apostaron es su tiempo por Linux en entornos domésticos (SuSE, Red Hat...) dejaron esa faceta de Linux en manos de la comunidad y se centraron en las empresas, donde está el dinero. Hasta Canonical ha abandonado el desarrollo de Unity, la parte de Ubuntu más enfocada al usuario doméstico, aún a costa de sacrificar el mercado de los smartphones para centrarse en servidores y el IoT.

    Lo dicho. ¿Linux en el escritorio? Desde hace años. ¿Linux en los usuarios domésticos? Ni está ni se le espera. Y si el estado de Linux en el mercado doméstico es malo el estado de Linux en smartphones aún es peor, por mucho que "Android tiene Linux". Terminales con el bootloader bloqueado y sin acceso a root donde tienes un sistema que apenas recibe actualizaciones y que, si las recibe, lo hace tarde y mal.
  38. #87
    "Windows permite jugar, Linux no. Aparte de 4 juegos malos para steam y el super tux kart."
    www.muylinux.com/2017/05/26/steam-3-500-juegos-linux/
    "Windows permite trabajar en cualquier cosa, edición de vídeo, por poner un ejemplo, Linux no."
    itssmb.com/index.php/2016/01/01/50-things-i-can-do-with-linux-but-cann
    "Windows permite instalar sin problemas cualquier tipo de hardware o dispositivo comercial, Linux no."
    en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_operating_system_kernels#Supported
    www.tekcrispy.com/2017/07/17/procesadores-intel-descontinuados-windows
    "Windows aprovecha al máximo el rendimiento de las GPU's de última generación. Linux no. "
    www.pyimagesearch.com/2017/09/27/setting-up-ubuntu-16-04-cuda-gpu-for-
    "Windows permite ejecutar nativamente el terminal Ubuntu."
    github.com/Microsoft/BashOnWindows/issues
    "Muchas herramientas y ERP's empresariales funcionan con Windows. En Linux no funcionan."
    www.getapp.com/operations-management-software/enterprise-resource-plan
    "Windows permite de serie restaurar tu equipo a un estado anterior. En Linux si el PC se estropea te jodes."
    www.teejeetech.in/p/timeshift.html
    "Windows permite hacer todo lo que hace Linux y mucho más. Linux no."
    Ah si? intenta instalar tu windows en arquitectura MIPS 64bits o PPC o bootear desde una particion no primaria.
  39. #11 Echo de menos wubi
  40. doy fe que funciona de puta madre, en mi casa no entra un win10 y hay cuatro portátiles, uno por barba.
  41. Pues ahora que casi está en el 5... por el culo te la hinco. Bueno, mejor dejo la broma, que los linuxeros se ponen palotes.
  42. #61 [Aqui venía una sesuda discusión]

    Estoy seguro de que el chico que vende los 4 PCs mostrados en el mediamarkt te instalara un linux por la cara.
    Mira tío, ya con esto te puedes ir a la mierda.
    Pero bien lejos, o bien cerca.

    Aparte que no has hecho más que insultarme.
    Eres un ignorante.

    Fin de la conversación
  43. #11
    - Dile a uno que usa XP que se ponga con Windows 10 y verás que el efecto es el mismo, o peor. Hay usuarios que acaban instalando mierdas como Pokki y similares para "que se parezca a XP" en lugar de evolucionar como lo hace su S.O.. Yeso que es de Windows a Windows.
    - La instalación del sistema operativo no es responsabilidad del usuario. Hay departamentos de sistemas que ya sabrán lo que tengan que saber. Si la empresa no tiene departamento de sistemas y no tienen externalizado el servicio, entonces no tienen ni idea de lo que supone una gestión de IT adecuada. Y en estos te da igual ocho que ochenta. Punto.
    - Échate a reir :-P
  44. #13 Está hecho para ineptos que tienen un "amigo informático" con mucha paciencia.

    Sé de que hablo.
  45. #83 Yo sigo sin entender que este tipo de noticias sea siempre relevante para la comunidad de meneame. Este tipo de noticias solo vale para que un par d ellos se alegren al comentarlo y el resto salten a decir "yo tengo instalado el..." y "Linux no es esto, es lo otro" y demás variantes.
  46. #86 lógico. No va a decir que abandonan Unity porque es una mierda. :-)

    Has dicho esto: "Las principales empresas que apostaron es su tiempo por Linux en entornos domésticos (SuSE, Red Hat...) dejaron esa faceta de Linux en manos de la comunidad y se centraron en las empresas, donde está el dinero. Hasta Canonical ha abandonado el desarrollo de Unity, la parte de Ubuntu más enfocada al usuario doméstico, aún a costa de sacrificar el mercado de los smartphones para centrarse en servidores y el IoT". La frase claramente insinúa que si se centran en la empresa se centran en IoT y servidores (por cierto, IoT empieza a tener visos de quedarse en humo).

    Tú has hablado de "Linux", no de "GNU/Linux" ni de "software libre". :-)
  47. #1 Te me has adelantado :roll:
  48. Los estadísticas de NetMarketShare son tan poco fiables como las de StatCounter, su principal competencia, que a Linux le casca un 1,66% para septiembre.

    Ala, venga.
  49. #12 Hombre, es que si le instalas un sistema operativo a alguien, le instalas todos los programas que tenga que utilizar, le configuras todos los dispositivos y sabes que no va a tocar nada ni a instalar nada cualquier sistema operativo es fácil de utilizar.
  50. #54 esa broma recurrente (busca la diferencia entre broma y chiste) tiene casi diez años en menéame

    www.meneame.net/story/debes-usar-linux-debes-empezar-ya-ano-linux-tu-e
    www.meneame.net/story/2006-el-ano-de-linux
  51. #75

    "Canonical abandonó Unity porque muchos abandonamos la distribución cuando lo sacaron."

    No. De hecho Shuttleworth reconoció que los cambios que hicieron en la empresa (incluido el abandonar Unity) fue para preparar la empresa para un IPO: linux.slashdot.org/story/17/05/09/1553255/canonical-founder-says-recen (oferta pública de venta: es.wikipedia.org/wiki/Oferta_pública_de_venta)

    "No estoy de acuerdo con la división que estableces de que el software para empresas es para servidores y el software para usuarios domésticos es para escritorio."

    No he dicho eso. he dicho que Canonical se está centrando en el IoT y en servidores. SuSE y RedHat tienen versiones de sus sistemas para escritorios pero su negocio está más centrado en servidores. De hecho, por ejemplo, puedes comprar ordenadores DELL con RedHat pero solo en servidores y solo la versión de servidor.

    "Ya me dirás cómo se come que Linux esté mal en los móviles usando Android Linux."

    Cuando hablo de Linux estoy hablando del ecosistema GNU + Linux y todo lo que implica su relación con el software libre. En Android todo eso se pierde. Tú te compras un móvil con Android y en la mayoría de los casos te encuentras con:

    + Tu móvil viene con una distribución de Android que no puedes cambiar.
    + No vas a recibir apenas actualizaciones de seguridad. Olvídate de instalar nuevas versiones de Android.
    + No tienes acceso a la cuenta de administrador. La única forma de conseguirlo es a través de exploits.
    + Tu móvil viene con aplicaciones poco o nada deseables que no puedes desinstalar.
    + La mayoría de aplicaciones que tienes en la Play Store son cerradas y un ataque a la privacidad del usuario.

    Y, si no, busca la opinión de Stallman sobre Android y verás qué quiero decir.
  52. #32 también estoy hablando del antiguo mundo... en realidad del tercer mundo del antiguo mundo. Ahí no te ponen pegas porque la película tenga calidad de VHS... que en realidad lo que se baja suele verse mucho mejor en comparación. En el primer mundo acumular ordenadores viejos que funcionan me parece un incordio más que una solución razonable para cualquier tarea, porque el primer mundo es minimalista, ligero, rápido, eficiente... ¡y sin cables!... pero los humanos pobres y los artilugios viejos que se resisten a morir aumentan y el tercer mundo, con la inmensidad de trastos y personas que acumula es inmenso, incluso aquí!
  53. #13 Tienes bastante razón.
    Yo empezaría por enseñar que hay más distribuciones que Ubuntu. Porque si un usuario "inepto" se pone a instalar Linux Mint, algunos de los contratiempos y dificultades que mencionas, no las notará.

    En la última que yo instale (creo que era la 18.x), el programa de instalación detectó dos gráficas: la Intel de un Sandy Bridge i7 y una nVidia Optimus. Terminó la instalación con los drivers Noveau y el el primer arranque del OS, mostró una aplicación que (si se acepta el ofrecimiento); descarga los drivers privativos de nVidia, la última versión que haya en los repositorios de los Intel, los instala y habilita la opción para escoger desde el panel cual de las dos quieres usar.

    Hasta hace poco, en la misma distribución, si querías una herramienta para desactivar la gráfica nVidia Optimus, había que instalar dos o tres programitas (bumbleebe, bbswitch, primus, optirun...); en algunos casos soporte para 32 bits.

    Los instaladores de otras distribuciones (Slackware) también facilitan mucho la instalación de drivers privativos para nVidia y algunos raros para wifi (Realtek y otros).
    Las cosas han mejorado mucho en los últimos 10 años; pero sigues teniendo razón en casi todo.
  54. #115 Supongo que es el programa que los de Linux Mint añaden al proceso de instalación y pos-instalación.
    Ahora mismo estoy con Slackware (y los drivers Noveau) y no puedo mirar los repositorios de Mint. Por lo general tengo la nVidia desconectada, porque con la del procesador tengo suficiente. Solo la activo para ver alguna película.
  55. Wooooo subidón
  56. Si no fuera porque utilizo la suite de Adobe y me es imprescindible ya habría cambiado a Linux hace mucho tiempo {0x1f616}
  57. #1 pues ya iba siendo hora
  58. #78 Bastante molesto el hecho de reiniciar/cambiar de sistema cada vez que quiero trabajar.
  59. Windows es un virus,
  60. #2 ¡Y a mi!
  61. Las cifras mas bajas, situan el market share de linux en un 3%. En dos años se ha duplicado su numero de usuarios.

    Algo estarán haciendo bien.
  62. #5 Si eres un "inútil y un inepto" tal como tu mencionas, lo mejor es usar Linux.

    Windows permite jugar, Linux no. Aparte de 4 juegos malos para steam y el super tux kart.
    Windows permite trabajar en cualquier cosa, edición de vídeo, por poner un ejemplo, Linux no.
    Windows permite instalar sin problemas cualquier tipo de hardware o dispositivo comercial, Linux no.
    Windows aprovecha al máximo el rendimiento de las GPU's de última generación. Linux no.
    Windows permite ejecutar nativamente el terminal Ubuntu.
    Muchas herramientas y ERP's empresariales funcionan con Windows. En Linux no funcionan.
    Windows permite de serie restaurar tu equipo a un estado anterior. En Linux si el PC se estropea te jodes.
    Windows permite hacer todo lo que hace Linux y mucho más. Linux no.

    Acepto negativos.
  63. #1 Más o menos cuando vuelva a ser el año de IBM en datacenter.

    El escritorio no se está acercando a Linux y de hecho se está reduciendo.

    Tenemos varios perfiles, por una parte los usuarios de workstation, que usan su ordenador para producir y salvo algunos usos muy concretos en los que se apoyen en cloud o que tengan una herramienta más cómoda en una tablet no se van a ir a una tablet, y si lo hacen serán las más gordas del mercado.

    Los usuarios gamer, que tampoco se irán a tablet, y los usuarios de multimedia y oficina básica, que ya están abrazando las tablet.
  64. #24 Pienso como #22 Al sistema en conjunto debemos llamarlo GNU/Linux porque aún siendo el Kernel muy importante, GNU lo es más porque no se limita a ese Kernel sino también sirve a sistemas operativos como Windows, OSX, BSD. Es cuestión de acostumbrarse pero vamos, no voy a dar la lata por ese motivo.
  65. #37 windows ya funciona en harwrae muy limitado como los mediocres Intel Atom, que son menos que los
    Snapdragon 835 "a los que usted se refiere".

    ¿Como está? en 5 años no quedarán procesadores X86 en el escritorio ...es mi pronostico ... (ARM arrasará con todo)
  66. #25 No, lo siento pero coloquialmente, salvo en un hackmeeting o similares, Linux == GNU/Linux, aunque no se diga. Decir "Linux" es referirse al sistema operativo que incluye los modulos GNU sobre el kernel Linux.
  67. #63 Te entiendo perfectamente.
  68. #54 Esto acerca a Alonso al escritorio :troll:
  69. #43 dual boot y solucionado.
  70. #70 Sip, estoy de acuerdo. Y eso que a mí personalmente me gusta Windows 10.
  71. #79 bueno, eso cada cual. Yo tengo dualboot desde hace más de 8 años y no me supone ningún problema.
  72. #33 Cabreado no, lo siguiente.
  73. #72 Chiste es sinónimo de broma.
  74. #89 Hay niveles de tecnicismo, la gran mayoria que ha oido hablar de linux e incluso usuarios de él no llegan a ese nivel de rigor, ergo, sí, la gran mayoria de los que dicen Linux se refieren al SO. Es así.
  75. #102 Jode, lo que tu quieras, llevo muchos años en un entorno de desarrolladores y muchos usamos o hemos usado. Y sí, todos sabemos que en realidad es GNU/Linux pero ni nosotros usamos eso, decimos Linux y asi cantiiiidad de gente. De hecho busca en l web. Creo que sabes que es asi y mientes, pero da igual, esto es efímero.
  76. #38 Cuatro tíos con barba y usando linux en un piso...
  77. #92 Xinux
«12
comentarios cerrados

menéame