Tecnología, Internet y juegos
191 meneos
1502 clics
Linux: ya está disponible el kernel 5.4, la última versión de 2019

Linux: ya está disponible el kernel 5.4, la última versión de 2019

Linux 5.4 trae el soporte para el sistema de archivos exFAT, propiedad de Microsoft, gráficos Radeon mucho más rápidos, soporte para Intel Tiger Lake, mejoras en Raspberry Pi, soporte para mucho hardware nuevo, y numerosas actualizaciones de seguridad.

| etiquetas: linux , kernel , 5.4 , 2019
87 104 1 K 225
87 104 1 K 225
  1. Lo de exFAT llega justo cuando las tarjetas SD de 64GB y mas se estan popularizando.
    Antes habia soporte via FUSE pero esto se supone que ira mucho mejor.
    A ver cuanto tarda Debian en pasar a la 5.4....
  2. Estaba con esto que me quitaba el sueño, menos mal que ha salido ya.
  3. #1 Más bien cuando Microsoft dio permiso para usarlo...
  4. #3 Microsoft dio permiso para usarlo cuando sus patentes del sistema de archivos FAT iban a expirar... Mira tú que casualidad...

    Antes de eso, Microsoft estuvo años obligando a todos los fabricantes de moviles y cámaras que usaban tarjetas de alta capacidad a pagar royalties a cambio de su permiso para usar exfat, el unico sistema de archivos viable para memorias flash (fat32 tiene la limitacion de 4GB por archivo, ntfs es horrible para memorias flash, los de linux como Ext4 o Btrfs no son soportados en Windows y otros dispositivos).

    Y usar ext4 no te volvía inmune a demandas por infracción de pantentes, viendo que Microsoft tiene una montaña de patentes genéricas que usaba para obligar a todos los fabricantes móviles a pagarles tasas (al margen de lo de exFAT). Y usar ntfs, peor

    Ugg, como odio el sistema de patentes de software.
  5. #3 Si, Microsoft dio permiso en Agosto
  6. #4 durante bastantes años ganaban más pasta de la venta de Android que de win phones, era muy triste
  7. Ha mejorado la gestión de memoria ?
  8. #6 Igual eso termina ahora que caducaron sus patentes FAT y donasen otras tantas. Recuerdo que una de las patentes que usaban para chantajear a los fabricantes era del sistema FAT, algo de "procesar nombres muy largos"
  9. #1 La versión de prueba ya va con la 5.2 y si quieres lo ultimo tienes la sid
  10. Por fin un sistema de archivos serio.
  11. #7 No hay mucho margen en la perfección.
  12. #7 No me acuerdo
  13. #1 Dentro de muy poco. Ya hay backports para Buster con la 5.3:

    packages.debian.org/buster-backports/kernel/linux-image-5.3.0-0.bpo.2-

    Ref: #9
  14. #4 es la ley, las leyes son buenas.:troll:
  15. #8 Seguramente te refieras al formato VFAT, que permitía poner nombres de más de 8+3 caracteres en un sistema FAT de manera compatible.

    en.wikipedia.org/wiki/File_Allocation_Table#Long_file_names
  16. Me alegro de lo de exfat. Aunque fuse funciona bien , tiene algun inconveniente por no ser parte del sistema.
    Yo voy a tope con exfat. Como tengo que lidiar con windows, mac y linux, tengo todos mis discos de almacen, y el raid de trabajo formateado en exfat.
  17. #13 uname -a
    Linux x230 5.3.0-0.bpo.2-amd64 #1 SMP Debian 5.3.9-2~bpo10+1 (2019-11-13) x86_64 GNU/Linux
  18. ¿2019 será el año de linux en el escritorio, o ya, para lo que queda, lo dejamos hasta el 2020?
  19. #18 Si a ti te funciona bien el windows ¿ para que te vas a complicar la vida con el linux ? 8-D
  20. yo voy un poco mas atras

    #17 Linux debian 5.2.0-0.bpo.3-amd64 #1 SMP Debian 5.2.17-1~bpo10+1 (2019-09-30) x86_64 GNU/Linux
  21. #1 Pues últimamente Debian me da la sensación de que va bastánte rapidito en cuando a sacar kernels
    Sobre las 3 de la madrugada pasada me parece haber visto este kernel en la SID, vamos que al menos se ha dado prisa para ponerla a prueba.
  22. #21 Que andarías haciendo a esas horas, pájaro....
  23. #22 Cosas malas y sucias... :troll:
comentarios cerrados

menéame