Tecnología, Internet y juegos
351 meneos
4847 clics
Lista Robinson: cómo reclamar a la AEPD si te siguen llamando

Lista Robinson: cómo reclamar a la AEPD si te siguen llamando

Qué hacer cuando las empresas se pasan la Lista Robinson por el Arco del Triunfo. Así que veamos cómo registrarnos en la Lista, primero, y cómo reclamar después ante la AEPD si alguna empresa nos sigue realizando llamadas comerciales no deseadas.

| etiquetas: paso a paso , lista robinson , reclamar aepd
166 185 0 K 564
166 185 0 K 564
  1. Hace un més, estando en la lista Robinson, recibí una llamada de un 91 a las 3:30 de la madrugada.
  2. #1 A tiempo para denunciar. Es verdad que debes invertir una media hora de tu vida en esto, pero te quedará una satisfacción insuperable, y una buena anécdota que contar.
  3. #1 #2 y una razon de peso para denunciar que se han pasado la lista robinson por el forro, parte del dinero obtenido por la sancion puede ser para ti.
  4. #3 acabo de registrarme en la lista con todos los teléfonos de mi casa… a ver
  5. El problema es que el servicio, para empresas no es gratuito, por lo que las consultas solo son accesibles para grandes empresas, dejan a las pequeñas empresas, y autónomos fuera de la posibilidad de contratar el servicio de consulta.
  6. Cualquier mierda subida por algunos es portada fijo
  7. #4 Pues yo no lo entiendo, porque desde que me registré hace unos meses me llegan muchísimos correos de phishing, y al teléfono he siguen llamando.
  8. Un detalle que no menciona el artículo:
    Si eres autónomo o tienes una empresa la lista Robinson no se aplica. Vamos que es legal que te llamen para venderte mierda.
  9. #7 suele tardar un tiempo en ser efectiva
  10. Pues en la "Revocación de llamadas" no se encuentra prácticamente ninguna de las empresas que buscas...
  11. Está muy bien la miniatura de Moe... Pero yo en estos casos siempre me acuerdo de Seinfeld.

    youtu.be/F9_zGo2fdyA
  12. #7 #9 Yo llevo años en la lista Robinson y muchas empresas se lo pasan por el forro. Lo mejor es pasar a mayores y denunciar como en este caso:
    www.meneame.net/story/llamen-estando-lista-robinson-tiene-consecuencia
  13. #3 ¿? detállanos eso, please.
  14. #12 Si, pero a mi en cuanto me llaman, lo primero que digo "me dices tu nombre, para saber con quien hablo" y en cuanto me lo dice le digo "bien, ahora mi denuncia es contra [xxxx] y contra ti, estoy en la lista Robinson y no me podéis llamar" y es mano de santo, me paso meses y meses sin ser molestado, luego con el tiempo algún incauto llama y mismo procedimiento. Realmente nunca denuncio, dejan de llamar
  15. #6 ten tu tanto Karma como esos algunos ;) que si, que es injusto, pero tenemos que jugar con las normas que hay hoy en día.
  16. #8 entonces que sentido tiene? que no te llame tu vecino para pedirte azucar?
  17. #12 Llevo como unos dos años. En este tiempo me llamaron unas tres veces y fue decir Lista Robinson y colgaron ipso facto.
  18. Podrían dar comisión en concepto de indemnización del multazo que le meten a la empresa si te llaman estando en la lista
  19. #17 #14 Yo también lo hice una vez y también me colgaron. Gracias, seguiré el consejo y lo haré cada vez que me llamen.
  20. Lo que es increíble es que estemos casi en el 2023 y siga existiendo el telemarketing.

    Espero que sean los últimos estertores y pronto desaparezca igual que desaparecieron los comerciales a puerta fría.
  21. #8 ¿Te piden el 036 para darte de alta?¿o como hacen?....
  22. #6 Pues esta es una mierda útil. Justo me pregunté esta semana como sería ese proceso tras recibir otra llamada después de anotarme en la lista (llevaba un par de meses acosado prácticamente a diario y con varias decenas de números bloqueados).
  23. #4 Yo lo hice hace tiempo y bajó mucho el número de llamadas. Aparte les dices estoy en lista Robison y os voy a denunciar y cuelgan y ya no te llaman más.

    Ahora no tengo fijo y los samsung tienen un filtro que va muy bien.

    Para lo que no te defiende nadie es ante los bufetes buitres esos que compran deudas sin investigar si son legítimas :-(
  24. #6 Es que soy el hijo del propietario :troll: .
  25. Consultar las listas estas no es obligatorio para las empresas, solo para las que se "apunten"

    Lo pone "bien poco claro" en su reglamento www.listarobinson.es/reglamento

    y hay quien se ha dedicado a explicarlo en palabras mas llanas: www.ntabogados.com/sobre-la-obligatoriedad-de-consultar-la/

    Si la AGPD sanciona a empresas es por enviar publicidad no solicitada, no por no consultar la lista esta, porque no tienen obligación, excepto como he dicho antes, si se inscriben, que entonces sería un tratamiento incorrecto de datos.
  26. #5 pues que no hagan campañas de captación comercial a números al azar, si compran listados que denuncien a su proveedor y que limpien su BBDD

    Si llaman a un teléfono erróneo que está en LR porque alguien pide información y se equivoca al rellenar un formulario es normal, cuando les denuncien podrán justificar que no les apliquen la sanción máxima.
  27. Yo estoy desde hace años. Nunca me llaman de eléctricas ni operadoras de móviles, pero si que recibo el típico sms de que hay un problema con mi tarjeta y que les pase el código CVV (supongo que eso no es spam, es delinquir) . Lo que me mosquea es ver el buzón petado de folletos de supermercado y tiendas de bricolaje. Creo que no hay solución para esto último.
  28. #8 si eres autónomo eres empresa y persona. No pierdes los derechos como consumidor especialmente si usas números distintos para las cosas de empresa y las personales.
  29. #20 sigue habiendo radio, periódicos en papel y gente que prefiere contratar por teléfono un servicio.

    Yo intento hacerlo todo por web pero para instalar fibra mi dirección no salía en la herramienta de trabajo de Telefónica así que para hacer el pedido manualmente tuvo que llamarme una persona.
  30. #26 No, si yo mismo estoy en la lista hace años, pero no estaría mal facilitar tarifas a empresas pequeñas, asequibles.

    Eso permitiría que pequeñas empresas de marketing online, pudiera saber, si un usuario desea continuar recibiendo información, aunque en un momento dado, haya dado su consentimiento para ello, por ejemplo en la recepción de un hotel o compra online.

    Para una pequeña empresa con facturación desde 0€ y menos de 10 empleados, el coste por realizar consultas contra la Lista Robinson es de 7000€/año.
  31. #7 un delincuente que hace phising obviamente no va a respetar la lista Robinson no??
  32. #29
    contratar <> de vender
    vender <> publicidad
    publicidad <> publicidad no deseada/solicitada
  33. #25 Eso iba a decir yo, si no lo entendí mal, desde hace años, desde que entreo el RGPD, el proceso es el inverso: Por defecto NO se puede llamar/contactar a puerta fria sin un consentimiento expreso. ¿no es así?

    Y aquí consumo y RGPD podrian perfectamente actuar de oficio, simplemente dar de alta telefonos y emails varios sin dar consentimiento e ir dandose de alta en servicios varios sin dar autorización y actuar/investigar contra quienes te contactan... Pero eso seria hacer las cosas bien y proactivamente.

    También seria interesante que los telefonos tuvieran alias de alguna forma, así podriamos usar tacticas de seguimiento y filtrado como hacemos con los emails algunos.
  34. #33 El tema es que la gente piensa que las listas robinson son legalmente obligatorias de consultar, y no, esto es una empresa privada que ha montado su negocio.

    AGPD no actua de oficio, si recibes algo no solicitado (y en especial si has rechazado y puedes probarlo) pues tienes que denunciar ante ellos.
  35. #1 la exnovias no cuentan.
  36. #3 No, el dinero en ningún caso es para ti.
  37. #34 se que no actua de oficio, pero igual que ponemos radares en las carreteras o hacemos(o deberiamos hacer) inspecciones de trabajo, puedes facilmente tener "telefonos y emails" auditados para ver que empresas hacen spam y denunciarlas, no veo porque no podrian hacerlo.

    Además a la que las empresas se enteren que la AGPD lo hace te digo yo que "cambiarian sus planes de MKT"... mientras tanto para 4 multas que pagan está claro que les sale rentable... (sino no lo harian).
  38. #14 El nombre que te dan siempre tiene pinta de falso, y no te dan apellidos. Son tan falsos como los que yo doy.

    Yo a veces insisto en que me digan cuál es su empresa, porque ya sabemos que no es la empresa en cuyo nombre llaman, sino que son subcontratadas. Y nunca dicen la verdad; siempre repiten el nombre de la empresa que ha subcontratado a la suya, y nunca saben el NIF de quien les paga la nómina.
  39. #14 Nombre falso, tranquilo, se las saben todas.
  40. A mi no me llama ninguna empresa del país ahora números de Inglaterra todos los días, no encuentro la manera de bloquear todo un país en el móvil.
  41. #20 Hay que insistir más en esto. Tiene que desaparecer la publicidad por teléfono no solicitada, y eso lo tiene que legislar el gobierno. Lo siento por los teleoperadores honrados, habrá que recolocarlos. Pero, realmente, honrados hay pocos; cada vez que me pilla bien me hago pasar por una persona mayor o alguien con muy pocas luces y nadie, pero nadie..., ha cortado la venta al ver el percal.
  42. #1 Yo quiero dejar de recibir SPAM cada vez que visito páginas web. Me salen ventanas emergentes, en mitad de la pantalla, etc y tengo que estar cerrándolas. También antes de de los vídeos me sale SPAM. SPAM que no he pedido ni autorizado.
  43. #28 Exacto, números distintos. Personal y profesional.
  44. #21 No te piden nada.
    Al contrario, ellos mismos pueden venderte la base de datos de todos los autónomos y empresas del país a unos 800€, eso hace 4 años por lo menos.
  45. #1 Por lo que dice el artículo, has de esperar dos meses para que sea reclamable, supuestamente porque el listado con tu teléfono puede tardar en estar actualizado.
  46. #29 Supongo que llamaste o pediste que te llamaran. Lo que no tiene ningún sentido es que estés tan tranquilo con tus asuntos y alguien te llame para venderte algo y le empieces a soltar tus datos (incluidos los bancarios). Eso he visto hacerlo y me parece una locura.
  47. #16 La lista Robinson y la AEPD protegen a particulares. Empresas no pueden llamar a particulares sin su autorización.
    Pero empresas sí pueden llamar a empresas.
  48. #1 Hombre, desconectar el móvil por las noches ayuda...
  49. #14 Hice eso y la velocidad con la que colgaron fue increíble.
  50. #20 A mí me parece alucinante que consigan algún cliente así, dando por culo. Yo aunque tuviera ganas de comprar algo, sólo por el robo de mi tiempo y el uso de mi número de teléfono privado que yo no les he dado, les mando a paseo sobre la marcha. Y ya después de tantos años que todo el mundo sabe lo que es una llamada de telemarketing no deseada....no lo entiendo. Porque supongo que algún cliente conseguirán cuando siguen invirtiendo recursos en ello.
  51. #27 Para evitar lo de los buzones, tenéis que poneros de acuerdo la comunidad para poner un cartel de no se acepta publicidad, y que los vecinos sean responsables en no abrir a propaganda.

    Lo más complicado de evitar es la propaganda en el parabrisas del coche.
  52. #46 tampoco tiene sentido para mí, que salgas del hospital y te aborden cuatro chavales con su peto azul de acnur a ver qué rascan. Al del teléfono le cuelgo pero los chavales corren que se las pelan
  53. #8 no es legal. El procedimiento es diferente (y las multas)
  54. #30 Uf el problema con eso, entiendo, es que lo pones muy barato y cualquier mindundi se pilla la base de datos para hacer lo contrario, es decir preparar ataques de phishing personalizados
  55. #10 a mí me llaman ofertando de O2 online desde un número de Ávila. Estoy seguro que no son de O2 online porque les llamo directamente y me dicen que no hacen esas campañas... Aún así puedes poner la revocación o la reclamación a O2 online y aportar el número que te llama. Luego la fiscalía te lo afina ;) y cuando a o2 le llegue que la reclamación verás como se espabilan para ver quiénes son y empurarles ellos si lo hacen sin consentimiento
  56. #50 Es una pesca de la persona mayor o ignorante, así de claro. Cuando se creen que tienes alguna de esas debilidades, se ensañan contigo. Haz la prueba a parecer cortito o mayor; yo lo he hecho y entran al trapo como miuras; es para echarlos a comer aparte. Nada justifica estafar a ese tipo de gente, ni que te estés muriendo de hambre.
  57. #18 como a los inspectores de Hacienda (que encima cobran un % del bote común tanto si luego es procedente o no, tal y como entendí en el documental del mayor deudor de España... Que vaya tela y putada a su vida le hicieron)
  58. #55 No hombre, lo que tienes que hacer es al contrario, si a los que tu vas a enviar, es decir, sobre tu BD, consultar si están en la BD, la API debería de contestar solo, si o no.
  59. #18 lo hacen goto #52
  60. #52 A ver, esto no quiere decir que parte de la indemnización vaya a parar al demandado. Lo que dice la AEPD es que si te sientes perjudicado, puedes acudir a los tribunales ordinarios y presentar una demanda por daños y perjuicios a un juez, para ver si te da la razón, y que cuantifiquen económicamente el perjucio.
    Una aclaración innecesaria en la FAQ de la AEPD, pues es una demanda ordinaria , igual que por cualquier otro motivo en un Estado de derecho.
  61. #1 ¿Tú sabes si las llamadas de ONG cuentan también o no? Me han llamado desde Médicos sin Fronteras a las 13.00
  62. #3 ¿Recibir tú dinero por denunciar? No lo creo.
  63. #47 vale, es que al leerlo lo que he entendido es que si eres autonomo o empresa puedes llamar a los que están en la lista Robinson, y no al revés.
  64. #40 ¿Ha probado a añadir como número bloqueado sólo el prefijo? (por ejemplo, +34 si fuera España).
    No lo he podido probar, pero he visto esa sugerencia en algunos foros.
  65. #66 sí pero en mi Android al menos no va.
  66. #62 Si no recuerdo mal, en la web de la lista, hay un apartado en el que hay casillas para marcar los tipos de llamadas que quieres dejar de recibir y una de ellas era para las ong's.
  67. #45 Llevando 4 meses.
  68. #48 Estaba desconectado, si no, se enteran.
  69. Yo ya denuncie acoso telefonico con numeros de telefono ante la policia, y un juez me contesto que eso no era delito, que no era la via adecuada para estas cosas. Pero es que denunciar ante consumo es mucho lio.
    Al final me apunte a la lista y ya no me llaman tanto. Grabo las llamadas para denunciar, pero ultimamente las unicas que recibo son de un 91117* que no contesto, que una vez lo hice para grabarlo y denunciarlo y sono 'gud bai' por lo que no se que empresa llama.
  70. #66 debe ser por esto. xD  media
  71. #48 Eso el que pueda...
  72. #74 ¿Quién no puede? Vamos, aparte de gente que trabaje por la noche y le paguen por ello...
  73. #75
    -Cualquiera que tenga familia (y le importe).
comentarios cerrados

menéame