Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
69 clics

¿Llegaremos a pagar por uTorrent? El servicio estudia cómo generar más ingresos

Con más de 150 millones de usuarios mensuales, buscadores específicos, y un crecimiento que sería el sueño de cualquier plataforma -y que supera todas las trabas legales y ataques varios-, uTorrent, el cliente BitTorrent más usado del mundo podría ser, en un futuro no muy lejano, de pago.

| etiquetas: utorrent , p2p , torrent
  1. Pues yo he cambiado de cliente porque era ya insufrible. Eso por no hablar de cuando se dedicaron a minar bitcoins con el programa.
  2. mira Napster que bien le fue :troll:
  3. deluge es tu amigo
  4. Pues nada, a utilizar otra herramienta gratuita, que es lo que le mola al 98% de la gente, lo gratis.
  5. ¡Qué gran idea! Pagar por lo que hasta ahora disfrutábamos gratis, y que otros siguen ofreciendo gratis... Exitazo asegurado.
  6. ¿Aun hay gente que lo use?
  7. Anda que no hay alternativas como para pensárselo dos veces
  8. Pues yo me pasé a qBittorrent, es más feo, cutrecillo, pero cumple la unica funcionalidad del P2P. No vuelvo a tocar uTorrent más.
  9. Cómo no sea en móviles, que todavía no hay gran cosa, pero en PC hay alternativas de código libre que no tienen nada que envidiar a utorrent.
  10. #2 U win this time.  media
  11. Uso el torrent para no pagar, no esperarán que pague por el cliente.
  12. #8 ya somos dos.
  13. Ya estaban en ese estudio desde antes. Como cuando se dedicaban a hacer minería de Bitcoin por lo bajini y otras lindezas. uTorrent es app non grata para mí.
  14. Van de mal en peor y lo quieren hacer de pago. Genios.
  15. Yo dejé de usar uTorrent desde aquella versión que compartía datos con la MAFIAA (RIAA+MPAA).

    Salu2
  16. www.qbittorrent.org/
    www.transmissionbt.com/
    Por poner dos ejemplos como alternativa.
  17. Quieren hacer pagar a gente que usa su programa para bajarse cosas sin pagar (mayoritariamente).
    GOOD LUCK !!!
  18. #11 En primer lugar, estoy de acuerdo contigo. Aún así, la comodidad de tener en casa fácilmente las cosas que en caso contrario te vuelves loco para encontrar, tampoco debería ser menospreciada por la industria.

    Y al éxito de Netflix me remito.
  19. #16 Transmission es el que uso yo. Y va estupendamente.
  20. #16

    qbittorrent es el más parecido a uTorrent y va muy bien.
  21. #20 Es el que utilizo. Tiene un motor de búsqueda que funciona bastante bien.
comentarios cerrados

menéame