Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
54 clics

Las luces LED aumentan la contaminación lumínica en el mundo, dice estudio

El estudio, publicado en la revista Science Advances, se basa en datos satelitales que muestran que la noche de la Tierra se está haciendo más brillante, y las áreas exteriores iluminadas artificialmente crecieron a un ritmo del 2,2% anual entre 2012 y 2016. “Iluminaremos cosas que no iluminábamos antes, como una ciclovía en un parque o una carretera que conduce a las afueras de la ciudad”, ilustró. “Todos esos nuevos usos de la luz compensan, hasta cierto punto, los ahorros que tuvimos”.

| etiquetas: luces led , contaminación , estudio
  1. ¡Vaya, hombre! Ahora que habíamos descubierto unas luces que ahorraban, resulta que no son tan buenas.
  2. #1 ahorran si los led que compras son de calidad, si no vas mal... no ganas para drivers lo que provoca un aumento de la basura electronica y un coste extra para el sistema :-P
  3. ¿Ahora resulta que son las luces led las que tomas decisiones sobre su ubicación? Anda no me jodas.
    Lo que crea contaminación visual son las farolas de globo de hace un montón de años que todavía existen en casi todas las ciudades.
  4. Vas a contimparar un globo de 150 W, iluminando al cielo, con un LED que apunta al suelo.

    El que ha hecho el estudio no tiene ni idea.

    Igual es que ha medido globos de plástico que ya están opacos con LED nuevas.

    Y el estudio dice que es que se alumbran zonas que estaban oscuras...en fin...
  5. Noticia patrocinada por Endesa.
  6. La solución es volver a la antorcha.

    Olvídese del cutrerío energético! Gracias a su entrañable ineficiencia y corta duración devolvería a la noche su oscuridad natural, incrementando el ingreso impuestos y la natalidad.

    Pásate a la antorcha!
  7. #6 Impuesto sobre el fuego del 21% por excesivo disfrute del calor de la llama emitida
  8. #3 los LED se reproducen como conejos y colonizan todo.
    El problema es que se empeñan en iluminar todo el mundo por encima de sus posibilidades.
  9. Pues no lo tengo yo muy claro, porque delante de mi casa tengo una farola, hace un par de años cambiaron las bombillas por led y casi no veo la cerradura por la noche.
  10. #9 Eso es cutrerío del que decidió la compra de las farolas, y compró al precio sin mirar el rendimiento lumínico. Fijo que al final compraron unas farolas chinas que salían por dos duros, sin mirar cuántos lúmenes daban ("que es que yo soy de letras").
  11. #1 si las usas mal, por supuesto que son malas. pero no tiene nada que ver el consumo de las luces con el uso que les dan. a menos que le quieras echar la culpa del exceso de luminarias a que aun asi siguen consumiendo menos que antes.
  12. #4 en la foto te comparan unas luminarias con luz anaranjada con unas led con luz blanca. eso, aun apuntando al suelo, es un problema para la contaminacion luminica, se ve desde mas distancia.
  13. #10 los de letras no somos gilipollas así que esa coletilla describirá a la gente que lo dice pero ya, no hace falta atribuirlo a todos los de letras.
  14. #14 Efectivamente, eso es algo que suele decir la gente que ni sabe de un tema ni está dispuesto a aprender un pimiento, pero no quiere decir que las gente de letras sea tonta. Mis disculpas si se ha podido interpretar así, no era la intención. Conozco a algún que otro de letras que no es excesivamente mala persona {0x1f609}
  15. #14 Lo de gilipollas lo dices tú.

    Si eres de letras, sabrás distinguir de la expresión "esa persona es de letras" de la expresión "es que yo soy de letras".

    El primero se refiere a un tipo/categoría de estudios, el segundo de refiere a una excusa proferida generalmente por quien reniega de estudiar ni aprender independientemente de los estudios del mismo. Tal como explica #15
  16. #16 no me has entendido pero #15 ha dicho que no se refería a eso así que ya está.
comentarios cerrados

menéame