Tecnología, Internet y juegos
138 meneos
1933 clics
Lucía Velasco: “A los mileniales nos va a quedar heredar o ya veremos”

Lucía Velasco: “A los mileniales nos va a quedar heredar o ya veremos”

La economista y especialista en algoritmos aborda los riesgos de la digitalización en un libro sobre el futuro del trabajo.

| etiquetas: lucía velasco , algoritmos , digitalización , futuro , trabajo
87 51 2 K 292
87 51 2 K 292
Comentarios destacados:                                  
«12
  1. Me apena que se empeñen en enfrentar generacionalmente a dos bloques de población. Aquí no hay ni buenos ni malos.
    (...) pero toda mi generación milenial vive con esa sensación de que te pueden echar en cualquier momento y que nunca tendrás hipoteca ni ahorros. Te queda heredar o ya veremos.


    Hombre, te apena pero solo hablas del problema de tu parte de la población... :roll:
  2. Han escogido de tal manera la frase para el titular que parece que la autora esta dando por buena la "guerra generacional" cuando la entrevista habla de muchas otras cosas y cuando habla de eso dice precisamente que no quiere caer en el discurso de la guerra generacional.

    A parte la chorrada de la entrevistadora al decir "Nos vamos a dividir pronto entre herederos y gente que no herede. ¿Quién les enfrenta?" como si eso no llevara pasando desde que existen las herencias.
  3. Relacionada:

    Las renuncias a herencias se disparan y 2021 cerrará como el año con más rechazos :troll:

    www.meneame.net/story/renuncias-herencias-disparan-2021-cerrara-como-a
  4. Tan real como ver la pirámide de población, quien sea millenial y no esté ahorrando e invirtiendo desde ya las va a pasar muy putas. Y mi consejo es invertir en activos fuera de España en cuentas fuera de España...
  5. #4 o irse fuera de España :roll:
  6. #5 yo en cuanto se mueran mis viejos lo tengo claro
  7. " especialista en algoritmos "

    Toda la puta vida pensando que tu, como programata, tu campo de especialidad era el desarrollos e implementacion de algoritmos y va y resulta que nop....

  8. Esta economista, madrileña de 39 años con experiencia en el Congreso, en Moncloa y en la Comisión Europea


    Yo ya no me considero joven, pero toda mi generación milenial vive con esa sensación de que te pueden echar en cualquier momento y que nunca tendrás hipoteca ni ahorros



    Si tuvo esa buena experiencia de la.que presume y es buena economista, tiene ahorros.

    Si es buena economista y no tiene ahorros no ha trabajado de lo que presume.


    Si ha trabajado de lo que presume y no tiene ahorros no es buena economista.
  9. #1 Heredar dice, eso los que tengan y puedan
  10. #1 la solución que han encontrado varios miles de personas, con tu nivel es emigrar a sitios donde reconozcan lo que vales... pero el problema es la querencia a la tierra
  11. #7 Es que tú eres especialista en algoritmos, no el algoritmoh, que no son lo mismo.

    Por cierto, no sé si conoces esto: the-algorithms.com/es

    A ver qué te parece.
  12. Y con ese currículo dudo mucho que haya tenido esa sensación de que te pueden echar en cualquier momento y que nunca tendrás hipoteca ni ahorros, al menos desde hace mucho tiempo.

    Vaya, parece que #_8 me tiene bloqueado.
  13. #2 Efectivamente la practica totalidad de la gente muy rica lo es por herencia.
  14. Ni heredar, a menos que te dejen un pastizal, ya que el impuesto de sucesiones es altísimo y un abogado, notario y demás para arreglar el papeleo otro dineral..
  15. #9 Yo me he ido a vivir a un pueblo, pago 4 veces menos de alquiler y ahorro mucho más y tengo más tiempo para mí, mejores alimentos disponibles y un acceso inmediato a la naturaleza y al campo.
  16. #12 si lo lees bien habla en clave generacional. Quizas ella no está así, pero si que pueda verlo en mucha gente de su entorno
  17. #11 mola luego miro con calma
  18. #15 Si no te importa llevar una vida tranquila no está mal. Pero para crear negocios y hacer dinero se está mejor en la ciudad, aunque sea mas cara.
  19. #4 Hombre en el IBEX hay 4 small caps de poco valor, buen consejo para todo el mundo, no solo para millenials.
  20. #8 te pueden llegar imprevistos que se fundan los ahorros. Te puede afectar una separación y tener que vender deprisa y corriendo la casa con hipotecón. Puedes estar pagando aún un máster de 80.000€ que creías que necesitarías para tener opciones de ser directivo hasta que te diste cuenta de que ahí solo hacían contactos los que ya los tenían de antes. igual has tenido que ayudar económicamente a un familiar para que no acabase en la calle.

    O igual se lo gastó en tostadas de aguacate, vete a saber.
  21. #8 sería cuestión de ver si ha llegado a esos puestos por valía o "por herencia"
  22. #15 Los de ahora vivo en el pueblo sois peor que los yo soy vegano.

    Ok? Las pueblos dan puto asco y las ciudades molan. Si no os va, entonces muy bien por vosotros que tenéis opciones.
  23. #6 Pues aquí otro que seguramente haga lo mismo.
  24. Esta va tarde. Eso lo supe yo hace 15 años. Y hoy ando en los 44.
  25. #14 Deberías dedicarte a ello. Parece que tiene futuro.
  26. #15 Yo me he ido a vivir a la ciudad, tengo trabajo, servicios públicos, no hay que coger el coche para ir a comprar cualquier cosa y es más sostenible.
  27. #9 Cada vez quedan menos con herencia, pero el Liberalismo que ahora se practica en Madrid a algún tonto le a dado alas para pensar que mañana será él el que deje algo en herencia. Imagino que serán deudas.
  28. #20 Posible pero raro. Asesor político de alto nivel, qué menos de 50000 al año, mentalidad ahorradora... raro.

    Cobrando menos he conocido a programadores que han pagado piso a tocateja o casi y aún les sobró para diversificar entre un pequeño fondo de acciones y el dinero quieto en el banco.

    En mi opinión, becaria o enchufada "del partido" que o no cobraba o le iban soltando "bolos" y favorcillos para sacar unos sueldos. Como pedirle un favor a ese periodista de El País.
  29. Es difícil no echarle la culpa a la generación anterior si son ellos los que ponen precio a los trabajos y a los alquileres...

    Vamos, que una ahora me ha dado el sitio de la entrevista de trabajo para mañana sin decirme el trabajo, los horarios, el sueldo... :shit: y encima cabreándose cuando se los he preguntado. Y mis queridos caseros jubilados se pimplan 1100 al mes pero incapaces de poner camas de Ikea en 2 de las 3 habitaciones... Al menos esta vez mis compañeras y yo tenemos ventanas en las habitaciones
  30. porque como todo el mundo sabe, una economista de hoy cobra lo mismo que en los 2000-90 no? como los abogados de hoy, arquitectos, medicos etc...
    Realmente el tener ahorros no es la cuestión, es que una maldita profesión que se entendería "muy cualificada" hoy no te da una mierda y sudas para un contrato de 15.000 anuales y dando gracias, esa es la catastrofe millenial, los ahorrros es una consecuencia de ello.

    Mucho "estudia para tener un buen trabajo" y nos hicieron olvidarnos del "lucha y no dejes que te mangoneen".
  31. #14 yo no sé tú, pero la jubilación de mis padres ya va por el doble de mi sueldo a jornada completa y tienen la casa pagada desde hace 10... calculando sí, va a haber pasta por un tubo... Y no soy la única. Eso sí lo recibiré cuando sea demasiado tarde para disfrutarlo :foreveralone:
  32. #4 ¿Y dónde fuera de España?
    China es un mercado cerrado. La Bolsa tiene algo casi de religioso y solo es para quien tiene mucha pasta como para arriesgar.
    Las criptomonedas, deja que me da la risa.
    ¿Qué sugieres?
  33. #4 fuera? Tienes algo más para "cocretar"?
  34. Pués si los milenials piensan que van a heredar con este gobierno de mierda... van listos. xD xD xD

    Impuesto de sucesiones, impuesto de transmisiones patrimoniales, plusvalías... y eso sí está libre de cargas como hipótecas. Eso le puede tocar pagar a alguien que no sea de tu familia, tu novia, por ejemplo, si le dejas algo en herencia y palmas en un accidente de coche, por ejemplo. Y ojo, el cálculo del valor catastral de una vivienda se ha disparado por la santa gracia de Hacienda recientemente. Incluso por el triple de valor del bien inmueble y acercándose al precio real del mercado... Una casa vieja en el campo, pasa de 40.000 a 60.000 euros. Si vendes por encima, pagas impuestos por esa cantidad... pero si vendes por debajo del valor catastral, pongamos a 30.000 euros, pagas el importe en impuestos proporcional sobre los 40.000 euros del valor catastral. Y aún por encima, tendrás que justificar a posteriori, ante hacienda por qué vendes tan barato, a no ser que quieres que te sancione.
  35. #26 bueno, hay pueblos y pueblos, que la gente se piensa que los pueblos son de 50 habitantes
  36. #18 Yo tengo más dinero que cuando vivía en la ciudad.
  37. #32 Indexados al SP500. Pero huele a crack así que esperaría unos meses antes de meter pasta.
  38. #22 Chico, estás enfadado por algo con alguien? Te molesta que nos vayamos al pueblo y hablemos de sus pros? He vivido muchos años en Madrid y otras ciudades, como Londres, por ejemplo. Y te aseguro que son mamotretos inhumanos.
  39. #9 las deudas también se heredan
  40. #36 Si vas a cobrar un sueldo normal o vivir de funcionario está claro. Pero para ser un gran empresario o directivo lo veo difícil.
  41. #26 Yo no uso el coche para todo. Y total, en Madrid, por ejemplo, muchísima gente usa el coche para cualquier cosa. También tengo trabajo y servicios publicos, mejor comida, más naturaleza y cuando quiero ir al cine o a comprar en una cadena grande, voy a la ciudad.
  42. #40 Ya, es que no es mi plan ser un gran directivo o empresario trabajando en una big four 14 horas al día para sufir un infarto a los 38. Trabajo por mi cuenta y me va bien.
  43. A los millenials y a todos.
    Entramos en fase de decrecimiento. {0x1f4c9}
    Seguid pensando a escala de individuo, o de grupos, grupos generacionales,...
    y veremos los conflictos/guerras/enfrentamientos/... mas brutales
    Hay que cambiar la escala en la que pensamos, de nivel individual/grupito a nivel de civilización
  44. #3 La mayoría de esas renuncias vienen por las deudas del fallecido que no compensan el resto de la herencia. De otro modo no se entiende que, por ejemplo, en Madrid o Cantabria, con bonificaciones autonómicas de entre el 99 y el 100% del impuesto, haya tanto rechazo.

    Para quien tenga la duda, se puede solicitar la herencia a efectos de inventario para ver qué es lo que hay. Incluso se puede "vender" la herencia para tratar de sacar aunque sea minucias. Pero si las deudas superan lo heredado es normal que salga más a cuenta renunciar. En cuanto el modelo de privatización sanitaria en España sea más cercano al de EEUU, empezaremos a ver muchísimos más casos.
  45. #14 ¿Impuesto de sucesiones? ¿Dónde?
    Porque en Aragón tienes que tener más de 800.000 euros en patrimonio para que te obliguen a pagarlo y no cuenta la primera vivienda que heredes.
  46. #15 tú es que eres un listillo
  47. #19 Cuales por favor?
  48. #47 Me refiero que no hay nada para invertir, yo tengo todo fuera. Incluso nuestra empresa patria mas grande INDITEX, es una empresa que no capitaliza ni 100.000.000.000
  49. #15 si yo me fuera a un pueblo donde pudiera comprar una vivienda de manera asequible ( porque los pueblos de mi comarca están adquiriendo los precios de la ciudad), tendría que gastarme lo que me ahorro en hipoteca/alquiler en gasolina. Y ya me dirás para que quiero el dinero si me lo tengo que gastar para acceder al trabajo, o disfrutar de ocio, o incluso comprar en determinados sitios.
  50. #3 "Es decir, que cuando algo pasa del 14,9% al 15,4%, para Cinco Días, "se dispara". No alcanzo a imaginar qué verbo utilizarían para describir lo que pasó en 2013, cuando las renuncias pasaron de un 8,5% a un 10,8%."

    www.malaprensa.com/2022/01/las-renuncias-herencias-se-disparan-una.htm
  51. #50 Es un boom :troll:
  52. #35 en los pueblos de alrededor de mi ciudad los pisos cuestan prácticamente igual.
  53. #24 A ver, si tienes 44 aún no eres millennial, ni boomer.

    Estas como yo y tantos otros, entre generaciones enfrentadas.
  54. #22 #15 Avisadme cuando sea el turno de los de "yo no tengo coche" ... que si no lo cuento antes del viernes puedo explotar.
  55. #37 Meterse a chapero tambien es rentable.
  56. Manifestacion de pensionistas: "Si no nos suben la pensión les dejamos de votar."
  57. #53 #24 generación Z. Encajonados entre millenials y boomers. No nos lo hemos llevado tan caliente como los segundos, pero hemos tenido algo mas de oportunidades que los primeros... según el ramo laboral, porque en muchos ya empezamos a ver la mierda flotar bien rápido. De hecho cuando éramos adolescentes, el PSOE de Gonzalez empezó a allanar el camino a las subcontratas/cárnicas del futuro a inicios de los 90.
  58. #7 telita con la primera frases.
    Están influyendo en nuestras vidas más de lo que creemos y hay que cuidar de que no nos condicionen. Son una herramienta que viene a quitarnos trabajo.

    Es increíble que haya tanta ignorancia sobre algoritmos, no es sólo se aplica a la informática, como va quitarnos el trabajo un conjunto de reglas donde agrupan entrada y cálculos internos(lógicos y aritméticos) para obtener una salida, si eso ya por definición es el trabajo, cada uno aplica el que crea conveniente.

    El titular tela también.
  59. #15 Para eso hay que poder trabajar en un pueblo, y la inmensa mayoría de la población no tiene acceso a ello. Yo también me iría si pudiera.
  60. #54 por si te interesa... Vendo Opel Corsa
  61. #19 IBEX si eres progre está bien, yo no compro nada en España no vaya a tocarme luego pagar la tasa tobin :troll:
  62. #61 Por desgracia ya la he pagado en una ocasión que me salte la norma de no comprar en España, es lamentable.
  63. #57 eso es generación X, no Z...
  64. #13 pues nada, sablazo a las herencias y solucionamos el problema de las pensiones.
  65. #55 No tengo el "expertise". Quizá puedas dar más detalles.
  66. #32 Si no te atreves o no tienes conocimientos aún de bolsa (típico de un país donde recientemente se ha retirado el concepto de tasa de interés o inflación del currículo escolar), un fondo indexado o ETF asociado a un indice que históricamente supere el 8% anual tipo SP500 o MSCI World con alguna pequeña salvedad histórica que se ha corregido al año siguiente. Y todo esto comprarlo sin usar una sola empresa o banco español para que los políticos de aquí no tengan ninguna facilidad para tocarte tu patrimonio.
    Y por cierto, hay empresas chinas que cotizan en EEUU como Alibaba, Tencent o NIO por poner un ejemplo.
  67. #54 Yo no tengo coche... tengo dos motos :troll:
  68. #31 haz q parezca un accidente
  69. #60 venderle a alguien un Opel Corsa es ser muy cruel.
  70. #59 Lo sé, yo antes trabajaba 11 horas en una oficina en Madrid, ahora trabajo 8 desde casa y vivo en un pueblo. Busca la salida, seguro que la hay.
  71. #62 yo tengo algo en Red Eléctrica pero por recibir dividendos y así sentirme como un malvado que acaricia gatos mientras sube el precio de la luz :troll: pero lo tengo hace eones y paso de mover esa posición
    Por lo demás lo dicho, no invierto nada en España y menos con este Gobierno que gasten en ayudas sociales con el IVA, IBI y el IRPF, pero con mis ahorros ni de coña, es mas a veces vendo "perdidas" de acciones a largo plazo para compensar ganancias, recomprar y joderles evitando que me saquen del ahorro mas dinero en la declaración. De mi dinero gasto lo justo para vivir y lo demás a invertirlo fuera para tener activos.
  72. #3 Perdona por ponerme vinagre, pero eso es un bulo y no está bien que lo difundas.
  73. #22 Lo mismo que #38, tienes hambre? has descansado bien? Te recuerdo que hay ciudades en españa que son bastante peores que muchos pueblos, con menos servicios, menos actividades y menos de todo... me ahorro el momento vengano que no aporta nada.
  74. #48 Entiendo. Gracias.
  75. #2 El problema es que antes el 99% no heredaban una mierda, ahora el 50% o más de la población va a recibir una herencia que marca la calidad de vida de la persona.Es algo que yo por ejemplo lo he notado en mi grupo de amigos, los que han heredado casas de los abuelos, se han emancipado como 10 años antes frente a los que no han heredado nada.  
  76. #33 sp500 y MSCI World en fondos indexados o vía ETF, meter una cantidad fija al mes
  77. #42 tu eres un listillo
  78. #70 Si todo el mundo trabajase desde casa no se podría trabajar desde casa. Dejad ya ese cuento.
  79. #77 Hombre, el meneante del trauma eterno que solo habla de lo mala que es la gente por "hacer nacer a sus hijos en la precariedad y la pobreza". Joder, usuario de diciembre de 2021 (después del enésimo baneo por los negativos que te llevas por venir a hablar de tu libro independientemente de la noticia), y es solo leer dos líneas y ya se te reconoce.

    Te lo he dicho muchas veces: coge cita con el psicólogo. Y no te lo digo de malas, creo que te irá bien. Esa obsesión que tienes con la gente que nace o no nace y con lo desgraciados que somos todos por haber nacido no puede ser buena.

    Un saludo.

    PD: El negativo es por lo chapas que eres. Sin acritud.
  80. #52 eso sí, pero me refiero que hay pueblos con servicios y ocio, que se puede vivir muy bien
  81. #30 precisamente, esa generación no nos dice lucha y no dejes que te mangoneen porque ellos no podían hacerlo. Nos toca a nosotros asumir que es el momento de hacerlo.
  82. #5 SOBRE TODO irse fuera de España
  83. #68 Los quiero y eso pero... sigue siendo turbio xD
  84. #75 No sé cuando era "antes" ni si esos porcentajes que dices son reales. La herencia siempre ha ayudado muchisimo a quien la recibe y eso no es nuevo en absoluto, da igual que heredasen el 5% de las personas o el 50%
  85. #71 Es más seguro invertir por poner un ejemplo, en un holding como Berkshire Hathaway antes que indexarse al IBEX-35.
  86. #45 parece que no en todas las autonomías funciona igual, y aunque algunas no cobran por alguna razón parece que si cobran luego por otros enunciados, pero parece que no es un tema tan sencillo como debería ser, ya que se estarían heredando bienes que ya han tributado, y en muchos casos bienes de primera necesidad, etc.. Solo hablo como experto meneante de oídas, familiares y amigos cuando se han visto en medio del tema se les ha complicado demasiado, y no hablo de gente que dejase gran cosa (si entendemos por gran cosa varias propiedades más allá de su casa o alguna cantidad de dinero baja).. de todas formas si alguien conoce el tema como experto o por haberlo vivido siempre estaré encantado de conocer más, ya que seguramente a casi todos nos viene bien saber estas cosas..
  87. #87 yo jamas me indexaria a España... en todo caso al MSCI World o al SP500 como el propio fundador de Berkshire Hathaway recomienda si no quieres complicarte la vida (su futura herencia la va a dejar indexada al SP500)
  88. Hay un discurso general de que la gente mayor tiene muchas ventajas y los jóvenes están muy mal. ¿Eso significa que hay que quitar la pensión a quienes han trabajado toda la vida? Hay que dejar que la gente termine su vida tranquila y ocuparnos de lo demás. No quitar a uno para darlo a otro.

    Al menos en eso le doy la razón. A mí me quedan 30 años para jubilarme, y cada vez que veo a algún iluminado de mi edad o menor decir que las pensiones son muuuuy altas y que tendrían que bajarlas para tener ellos más por su cara bonita, me dan gana de despertarle de una guantá. No sé, manifiéstate, quema un contenedor, o quizás empieza por leer un puto libro, que ya es hora. Y deja la pensión de tu abuela en paz.
  89. #83 en serio? La generación de las grandes fábricas y de las Huelgas que paralizaban el país? Que no pudieron hacerlo?
    Contratos como los suyos de 30 años en el mismo sitio no son consecuencia de estudiar mucho, lo eran de luchar mucho y liarla si era necesario.
  90. #79 Pero a tí que te molesta? Estás enfadado con la vida o te he hecho algo?
  91. #78 No, yo es que no aguantaba más..
  92. #73 No sé si te refieres a mí.
  93. #54 Yo no tengo coche desde hace 10 años, vivo en Madrid ¿para qué lo quiero?
  94. La culpa de la devaluación de las condiciones de trabajo, y salarios, es de precisamente... las generaciones anteriores. Porque por muchas huelgas que hicieran, las condiciones y salarios se han seguido devaluando. Y luego si encima se hacen leyes de mínimos, donde a la mayoría se contentan con migajas (como es la "Reformita" Laboral, lo del IMV, subir unos cuantos euros el S.M.I, esto como últimos ejemplos), pues...

    También tienes culpa si, y vuelvo a decir, importa poco la excusa, no denuncias a tu jefe o jefa que no te paga lo que te debe, o pone cosas que no estaban en el contrato, como cotizar cuatro horas y trabajar ocho, por poner un ejemplo.

    Saludos.
  95. #75 El 50% de la población va a heredar algo que entra dentro de primera vivienda y no va a pagar apenas impuestos. La cosa es que se está promocionando el bajar los impuestos a quien hereda 5 millones.
  96. #92 A mi no me molesta, pero parecéis muy inocentes pensando que todo el mundo puede teletrabajar e irse a un pueblo. Vuestros consejos al respecto lo demuestran.
«12
comentarios cerrados

menéame