Tecnología, Internet y juegos
182 meneos
4814 clics
Malware Museum, un homenaje a los originales virus de MS-DOS

Malware Museum, un homenaje a los originales virus de MS-DOS

Internet Archive ha publicado hoy mismo una galería de malware de la época de MS-DOS. Te contamos qué virus se han aupado hasta este "salón de la fama"

| etiquetas: virus informatico , seguridad
81 101 1 K 428
81 101 1 K 428
  1. Que tiempos aquellos, cuando los virus eran pura maldad. No buscaban espiarte o robarte la cuenta del banco. Era solo destruir archivos o destruir tu hardware si podian. Eso sí eran virus de verdad :-D
  2. #1 Con el hardware nunca podían
  3. #1 de hecho, muchos se hicieron por venganza, como el virus Anti-CTNE, el cual sufrí.

    En cualquier caso, el autor, en ocasiones, no tenía ni idea de a quién infecataba ni de qué consecuencias tenía. Satisfacía su maldad imaginando la cara que pondría la gente cuando viera su gran engendro.
  4. #2 Chernobyl no esta de acuerdo contigo.
  5. #1 Incorrecto, el objetivo principal de sus creadores no era puramente la destrucción, sino el hecho en si mismo de crear una especie de forma de vida capaz de reproducirse por si mismo e infectar al mayor número de víctimas posibles sin ser detectado. #1 Recuerdo un virus que escribía el disco tantas veces que lo dejaba inservible, otros que te abrían el cd-rom....
  6. #4 ¿por?
  7. #2 el virus Chernobyl borraba partes críticas de arranque del BIOS. Sin una sustitución o una reprogramación (cosa que sólo puede hacerla un experto) el ordenador queda inutilizado.
  8. Pues mi primer virus de MS-DOS no fue para nada divertido sino todo un quebradero de cabeza: se guardaba en unos sectores concretos de los discos flexibles que marcaba como erroneos y compré hasta una disquetera nueva antes de darme cuenta de lo que era. :-(
  9. #7 pensé que hablabas de la central, sorry :shit:
  10. #9 No, era un virus. Los sistemas actuales ya no permiten acceso a la BIOS a los programas, pero creo que aun W95 lo permitía. No es que destruyera físicamente el hardware, pero lo dejaba tal que que la única forma de recuperarlo era que un técnico te abriera el PC y cambiase el chip.
  11. #1 "Virus, vosotros antes molabais..."
  12. #2 El virus chernobil discrepara mucho el hijo puta iba piñón fijo por la bios.
  13. #10 Los actualizadores de bios funcionando en windows xp/vista/7/8/10 tambien discrepan contigo.
  14. #5 Lo que te abria el cd-rom no era tecnicamente un virus, si no un troyano que te pasaban por el irc y el gracioso de turno se dedicaba a jugar con tu pc. (por cierto, si tenias caja con tapa podian romperte la bandeja del cdrom en algunas ocasiones)
  15. #14 Por Deitty!, se me había olvidado que la finalidad del software malicioso hace estos tipos de distinciones honoríficas :shit:
  16. Muy buenos tiempos, todo fácil y simple. Con el debug.com podías hacer maravillas. Los virus eran simples, pero efectivos. Infectado el sector de arranque, cargar el código residente y a infectar todo disco que apareciese por la disquetera. Otros que se añadían al final de los ficheros ".com" o ".exe" y se ponía un "jmp" al código añadido, se metía a memoria y luego se ejecutaba el código original. Luego empezaron a aparecer infinidad de métodos de "ocultarse", ... Al principio todo hecho en ensamblador (Como Dios manda). Algún que otro pequeñuelo que hice por mera diversión que no hacían ningún daño, simplemente sacar mi nombre por algún lado para poder chulearme un poco.

    En mi facultad (Deusto) cuando yo andaba por allí (principios de los 90) luchando con los primeros virus de MSDOS estaban tambien los chavales que posteriormente fundaron Panda Security. Esa bonita época del "galletas" o el "barrotes", ...
  17. #15 La diferencia es que este no se propagaba solo, te lo pasaban graciosetes en el irc con ganas de reirse.
  18. #16 Que recuerdos del Barrotes. Ah, y el famoso (c)Brain :-)

    es.wikipedia.org/wiki/(c)Brain
  19. #1 En realidad, los virus destructivos eran muy pocos. Cuando había una scene de creadores de virus, desde 40hex a 29A, cualquiera sabía que programar una rutina destructiva no requería ningún esfuerzo, mientras que programar algo complejo de verdad (como un engine polimórfico o un payload efecto original) era otra historia.
  20. El FLIP!
  21. #19 en su momento fueros pioneros, ahora ... son lo que son, otro softonic.
  22. #6
    es.wikipedia.org/wiki/Virus_CIH

    Aunque técnicamente no destruía nada (no quemaba ningún chip ni nada parecido) dejaba el chip BIOS en un estado inutilizable. El ordenador era incapaz de "arrancar" si no se remplazaba dicho chip.

    Edit: ya lo dijo #7
  23. Conservo unos cuantos de los mencionados en diskettes. Os los ofrecería, pero ya no tengo disketera.
  24. #17 o lo instalaban en los pc de la sala de informática en la facultad.

    De esa manera se podían ver las reacciones en vivo de la víctima, sobre todo cuando estaban a su vez viendo porno en VGA o jugando a MUDs, muy tronchante todo
  25. #26 Una vez use el oob contra todo un aula de una universidad, menos un ordenador, en el que yo no estaba. me hubiese gustado ver la cara del sujeto.
  26. #27 MAXIMUM TROLLING :troll: :hug: :hug:
  27. #22 Ese sí que era cabrón...
  28. A mi el virus Barrotes me creó un trauma del que creo que aún no me he recuperado.

    Con el paso de los años descubrí que en realidad ese virus era bastante inofensivo, pero la verdad es que eso no me alivió del todo.  media
  29. #2 Miles de pantallas de fósforo verde están en desacuerdo con tu opinión.
  30. #32 las pantallas no se estropeaban
  31. Nunca estuve seguro de si el "vienes 13" era leyenda o realidad, yo por si acaso ese día no lo encendía
  32. #33 Algunas podían estropearse con una combinación de frecuencias demasiado raras. O al menos durante mucho tiempo el asistente de XFree86 ha advertido de ello.
  33. ¿No era el Barrotes el que sacaba el mensaje "legalize marihuana"? ¿o era otro?
  34. Joe, no esta en el mas famoso, el NATAS xD
comentarios cerrados

menéame