Tecnología, Internet y juegos
363 meneos
3078 clics
Mario Mellado: "La vacuna de Enjuanes tiene una tecnología única, la de Esteban es 100% eficaz en ratones"

Mario Mellado: "La vacuna de Enjuanes tiene una tecnología única, la de Esteban es 100% eficaz en ratones"

El inmunólogo dirige el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), epicentro de la investigación del organismo sobre el SARS-CoV-2.

| etiquetas: mario mellado , vacuna , enjuanes , esteban
149 214 0 K 516
149 214 0 K 516
  1. ¿Qué las han probado en Génova? :troll:
  2. P: ¿En qué estado está el proyecto de vacuna de Mariano Esteban?

    R: El sistema ideado por el grupo de Mariano Esteban consiste en utilizar como vehículo un virus inactivado de viruela para introducir la proteína del SARS-CoV-2 que es responsable de la entrada en las células, y con eso inmunizar a las personas para que generen anticuerpos contra esa proteína. El grupo ya dispone del prototipo vacunal y ha visto que en el modelo en ratones protege al 100% de los animales. Para poder llevar esto a un ensayo clínico la Agencia del Medicamento nos ha recomendado que se haga un segundo modelo animal que está en pleno desarrollo. En paralelo, para ir a la fase clínica necesitamos una empresa que nos sintetice la vacuna en condiciones de uso en humanos. Gracias al CSIC se ha hablado ya con algunas empresas y en Biofabri, una empresa española, se están produciendo esos lotes técnicos. El trabajo coordinado de todos, incluyendo la gestión de la organización central está dando sus frutos y esperamos alcanzar pronto la fase clínica I.

    Esta es equivalente a las de sputnik V, Astrazeneka y Oxford (utilizan adenovirus "capado", humano y de mono respectivamente y se hace en 2 etapas con adenovirus diferentes para provocar la respuesta del sistema inmunológico)

    P: ¿Cómo avanza la vacuna de Luis Enjuanes?

    R: El otro prototipo vacunal ideado por el grupo de Luis Enjuanes es más complejo, pero tiene una característica interesante, y es que se genera un virión sintético que tiene muchas de las características del virus, pero no es transmisible de célula a célula. El virión entra en las células inicialmente, pero de allí no sale, no se pasa a otras células. Esto es muy interesante porque ese virus tiene las mismas proteínas en el exterior que el virus real y permite generar una respuesta inmunológica muy potente. Este prototipo ha costado mucho más realizarlo, no hay ninguna vacuna en desarrollo con esta tecnología por lo que se trata de un desarrollo único que esperemos genere una respuesta inmunológica muy potente y duradera.

    Estos utilizan un virus completo desactivado
  3. Resumiendo: no hay dinero para investigacion y lo hacen casi por amor al arte. Si alguno de estos habria ido a USA o a Alemania otro gallo habria cantado.
  4. #3 Triste como se trata la ciencia en este país. Normal que tengamos las redes llenas de magufos.
  5. Cuando la vacuna esté testada en humanos ya estará todo el mundo vacunado...
  6. Tampoco veo nada muy innovador.
    Perdón me callo.
  7. #6 Si es un 100% efectiva, entonces innova, porque quiere decir que va a eliminar el virus sí o sí.
  8. #5 Quizás en los paises ricos si.
  9. #2 #3 #5 Seguro que están muy bien. Pero creo que es más útil una efectividad del 90% y tener la vacuna 1 año antes, como la de pfizer.

    En 1 año han muerto 50.000 personas en España (oficiales por el virus, a mayores las indirectas/virus no confirmado). Un 90% de efectividad, según dicen, es suficiente para conseguir inmunidad de grupo.

    Aún así, no quiero desprestigiar los avances españoles. El caso es que haya capacidad de hacer cosas. Luego sólo falta látigo contra los políticos para que gestionen como es debido y que favorezcan la investigación (tanto pública, con fondos, como privada).
  10. #5 Muy probablemente, pero seguro que hay objetivos secundarios en el desarrollo de estas vacunas
  11. El otro prototipo vacunal ideado por el grupo de Luis Enjuanes es más complejo, pero tiene una característica interesante, y es que se genera un virión sintético que tiene muchas de las características del virus, pero no es transmisible de célula a célula. El virión entra en las células inicialmente, pero de allí no sale, no se pasa a otras células. Esto es muy interesante porque ese virus tiene las mismas proteínas en el exterior que el virus real y permite generar una respuesta inmunológica muy potente

    :-O :-O :-O :-O :-O :-O
  12. #1 ha dicho ratones, no ratas
  13. Es increíble que no le hayan metido un chorro de pasta infame a estos proyectos ya desde que empezaron con ello.
  14. #2 Pues sin conocer mucho suena mejor la de Enjuanes 'no es transmisible de célula a célula'. Porque la primera, con virus de la viruela de por medio no sé, como les falle la 'inactivación' vamos listos. De hecho lo de la recomendación de la Agencia del Medicamento de que hagan servir un segundo modelo animal suena a 'anda, seguid probando en bichos no la vayamos a liar'. En las de Sputnik o Astrazeneca creo que se usaba el del resfriado que no parece tan peligroso de entrada. Y desde aquí el agradecimiento a todos los equipos del CSIC que están en ello :clap:
  15. #9 Mi jefe decia siempre "Speed disproportionately matters in business". A Moderna le llevo dos dias diseñar la vacuna [1], el resto ha sido ensayos clinicos. Increible los tiempos en los que vivimos.

    > "By February 24, Moderna had shipped its first vaccine batches to NIH scientists in Bethesda, Maryland. Researchers administered the first dose on March 16 in Seattle, Washington. That launched the first clinical trial of any coronavirus vaccine."

    [1] www.businessinsider.com/moderna-designed-coronavirus-vaccine-in-2-days
  16. Pfizer-biontech, moderna, sputnik V,

    Vs

    La de enjuanes, la de Esteban, la del doctor bacterio...

    Márketing everywhere.
  17. #9 a los políticos se les estimula con lobbies, sólo necesitan un 51% de eficacia
  18. #13 igual si se abren un patreon, un gofundme, un canal de twitch… ¿todo se lo tienen que dar masticado?
  19. #14 segun he leido viruela he pensado lo mismo que tu...
    Estaran muy bien preparados, pero hay errores a los que no se les puede dar la oportunidad de ocurrir....
  20. #19 ¿No estamos todos ya vacunados de la viruela?
  21. #5 Continuamente aparecen humanos nuevos en el mundo, cuanto más desarrollos mejores expectativas de futuro a largo plazo.
  22. IN MICE!!!
  23. #21 Se supone que cuando El 70% de la población esté vacunada habrá inmunidad de grupo y los nuevos que nazcan no necesitarán vacuna.
  24. #20 la vacuna de la viruela se dejo de inocular en 1980, al considerarse una enfermedad erradicada
  25. #16 No puedes esperar más que puro marketing y pobres resultados de ese nido del OPUS DEI.
  26. #23 No sé yo, según eso que dices no haría falta poner ninguna vacuna del calendario de vacunación.
  27. #12 Bueno pero estan humanizadas, oh wait!!! que tampoco estan deshumanizadas entonces circulen no hay nada que ver.
  28. #23 no se sabe si la vacuna necesita refuerzo a largo plazo.
  29. Qué suerte para los ratones. ¿Cuando empiezan a vacunarlos? Yo tengo un hámster en casa, ¿vale igual?
  30. #23 si quieres mantenerlo en el 70% de vacunados si, los que nazcan deben ser vacunados.
    Aun así es mejor el 99% que el 70%
  31. #9 quizás no lleguen a tiempo de comerse el pastel, pero ya tienen la receta para la siguiente ocasión/pandemia. Quizás haya que hacer cambios pero es fácil aventure que durante este año se ha avanzado más en tema de vacunas que en la última década.

    Eso es bueno para todos.
  32. #2 Para el día que lleguen a los humanos ya estamos todos vacunados.

    Esta muy bien sacar noticias en pro de la ciencia en España, pero luego nos aplasta la realidad de que vamos con décadas de retraso porque en España no se invierte en ciencia.
  33. #14 La vacuna de la varicela lleva un virus de viruela atenuado, y creo que lleva más de 40años en funcionamiento.
    #19
  34. #32 El virus se ha llegado para quedarse, y se deberán realizar futuras campañas de vacunación en todos los países. Si españa vende una vacuna mejor que las de otros, es una ventaja.
  35. #33 Se seguirán realizando campañas de vacunación futuras, el covid19 y sus mutaciones ha venido para quedarse. Tranquilo que hay mercado para las vacunas españolas.
  36. #3 hubiera o hubiese, eres vasco verdad?
  37. #5 Habrá sucesivas campañas de vacunación en el mundo. No te preocupes, las vacunas españolas salvarán vidas.
  38. #23 Eso no es totalmente cierto.
  39. #7 El virus nunca va a desaparecer.
  40. #32 Las vacunas son para siempre, la del COVID entrará en el calendario de vacunación de todos los niños.
  41. #3 esta es una prueba de que sí hay dinero para investigación, pero no hay industria privada que investigue.

    En este caso lo caro son las fases clínicas, hacer un candidato a vacuna en laboratorio no es tan caro y creo que hay como 9, proyectos en España.

    En España lo que falta sobre todo es investigación privada e industria privada.
  42. #25 que fuerte lo del Opus, están por todas partes colocando a los suyos
  43. #9
    Pues mira chico. Gastaremos una fortuna en vacunas de las mafias estás de las farmacéuticas y dentro de año te tendrás que vacunar con una auténtica vacuna fabricada aquí. Al tiempo.
  44. #41
    Si. Seguramente
  45. #3
    No se yo. La universidad de Zaragoza ha creado una vacuna muy buena para la tuberculosis y estamos en Aragón. Ni gringos ni alemanes.
    No todos somos toreros y bailadores saltarines.
  46. #46 en eso estoy contigo pero eso no vende en el mundo.
  47. #44 Pues es muy probable. Muchos profesionales sanitarios y microbiólogos piensan que las vacunas actuales de ARNm y vector viral servirán en el medio plazo para apaciguar el ritmo de contagio, pero no eliminarán el bicho de circulación. Lo cual, no es poco.

    #14 la tecnología ARNm es genial. Que con una máquina se pueda replicar una secuencia de ADN es alucinante. Lo bueno de eso es que pueden adaptar rápido las vacunas para las nuevas cepas que potencialmente pudieran no ser detectadas por los anticuerpos de anteriores vacunas. El tema es si para esas variantes vacunales tendrían que volver a pasar tooooodaaaaas las fases pre y clínicas.
  48. #2 Gracias por el resumen
comentarios cerrados

menéame