Tecnología, Internet y juegos
27 meneos
173 clics
Los mensajes sin texto o cómo las notas de voz se han convertido en la nueva mensajería

Los mensajes sin texto o cómo las notas de voz se han convertido en la nueva mensajería  

«¿Y qué me decís de esta moda de hablar con el móvil como si te estuvieses comiendo una tostada?». Si te has reído al leer esto, es porque sabes perfectamente de lo que estamos hablando e incluso te sientes identificado. La comunicación mediante notas de audio ha tomado mucha relevancia en los últimos tiempos y todos somos partícipes de ello independientemente de que seamos quien las manda o quien las recibe.

| etiquetas: mensajes de voz , amarlos , odiarlos
18 9 2 K 117
18 9 2 K 117
Comentarios destacados:              
#2 Las notas de voz son tan eficientes como esos vídeos de Youtube explicando en 10 minutos algo que en texto cabe en dos párrafos.
  1. Si Dante se levantara, crearía un nuevo círculo en el infierno para el que inventó y usa los mensajes de voz. Los odio. No permiten hacer búsquedas, tragan plan de datos, las personas no saben usarlos y dejan largos silencios, no se les entiende, etc..
  2. Las notas de voz son tan eficientes como esos vídeos de Youtube explicando en 10 minutos algo que en texto cabe en dos párrafos.
  3. #2 Esos en los que el que graba se abre un bloc de notas en vez de hablar y comunicarse eficientemente.
  4. Los odio.
  5. #2 Las notas de voz son eficientes si la alternativa es escribir con el teclado del móvil y/o mientras se va por la calle o se hacen otras actividades.

    Yo he mantenido charlas en las que yo escribía delante del ordenador y el otro interlocutor contestaba con notas de voz y sí era eficiente y ágil, dadas las circunstancias era lo más natural.
  6. #1 sin los teclados tactíles ese sería un cáncer mucho menos extendido...
  7. 1) No me siento identificado. Salvo que vaya conduciendo y sea urgentísimo, lo cual se reduce a dos o tres notas de voz al año, no lo hago.
    2) Odio cuando me lo hacen. Whatsapp está para escribir. Si quieres hablar, me llamas.
  8. #2
    Sí, parece que eso del reconocimiento de voz es ciencia ficción.
  9. Pues a mí me molan. Es supercomodo mientras vas por la calle y mas si lo que quieres contar es un poco largo y la otra parte lo puede escuchar cuando quiera.

    Claro esta que no vale con todo el mundo. Pero es facil saber con quien las puedes usar y con quien no.
  10. #4 ¿Por qué? Si no te hemos hecho nada...
  11. Si escribes te obligas a sintetizar, si hablas divagas y cada vez te vuelves más insufrible.
    Por otro lado, encima está la tipica persona que no dice nada interesante ni cuando escribe así que cuando habla ya ni te digo.
  12. #5 ¿No has probado a usar la "novedosa" función de teléfono que incluye tu móvil?
  13. #7 Si va a resultar que hasta tenemos cosas en común y todo.

    100% de acuerdo con tu comentario. Toma un positivo.
  14. Es un gesto un poco egoísta bajo mi punto de vista:

    "Como no tengo ganas de escribir en un minuto lo que se lee en 10 segundos, pierde tú el tiempo escuchándolo".
  15. Dentro de un par de años algunos descubrirán como hablar por teléfono con el teléfono movil.
  16. Yo les he llamado siempre "esos que usan el telefono como un walkie talkie", que digo yo, para usarlo como un walkie, mejor pillarse uno y no gastarse 800-1000 pavos en el ultimo iPhone o Samsung.

    Yo cuando alguien me manda una nota de voz, mi siguiente mensaje es "si quieres hablar me llamas, si me mandas un whatsapp me escribes", si insisten no las escucho, así nunca se les marca como leído y entonces me dicen "¿por que no escuchaste mi mensaje de voz?" y entonces repito "si quieres hablar me llamas, si me mandas un whatsapp me escribes". Nunca mas recaen oigan, mano de santo.
  17. Suspiro por el momento que Whatsapp permita de forma nativa transcribir las notas de audio y acelerar su reproducción.
  18. #5 Hay una opción al lado del teclado, es un pequeño micrófono, más pequeño que el de mandar notas de audio. Te permite decir lo que quieras y mágicamente se transforma en texto escrito. Puedes pasarte una hora hablándole y el tan, tranquilo, omitirá tus silencios, tu respiración, tus divagaciones ... y el lector invertirá una ínfima parte de su tiempo en leerlo.
  19. #12 Son herramientas distintas, complementarias, para situaciones distintas.
  20. #14 Es que creo que en realidad hay bastante sociología y sicología detrás del tema...
  21. #4 idem. Es mas, normalmente no los escucho. Paso de perder 30 segundos escuchando un texto que se lee en 10.
  22. #16 un poco borde pareces xD
  23. #16 Hago lo mismo. No escucho notas de voz de nadie. Si quiero oír su voz ya llamaré.
  24. #22 jajajaja a veces no queda mas remedio para acabar con las malas costumbres jajajaja
  25. #23 :hug: bienvenido al club :-)
  26. Que será lo siguiente? Utilizar el móvil para llamar?
  27. #24 a mi tampoco me gusta, pero mi madre, que sabe escribir poco y mal, le viene de lujo. Tendré que transigir
  28. #27 hombre ese es un caso extremo y lo entiendo perfectamente, si se me diera el caso similar al tuyo haría igual, una cosa es no admitir una mala costumbre y otra la intolerancia sistemática
  29. #5 Las notas de voz son eficientes para quien las envía, para el que las recibe son un puto coñazo.
  30. #18 Y luego te conviertes en Parpadeo :troll:
  31. #29 Si la alternativa es ver que "está escribiendo" y se tira el doble el puto coñazo se multiplica por dos.
  32. #9 ¿Les has preguntado a quienes las reciben si a ellos también les mola o se cagan en tus muertos cada vez que ven una nota tuya? :troll:
  33. #31 No lo sé, nunca me quedo esperando a que me contesten.
  34. #33 jajjajajaj No :-P
  35. El lenguaje hablado es mucho mas efectivo que el escrito. Hablando se puede matizar, se puede entonar, se puede crear pausas, se puede adherir ironia o intencion a un texto... la experiencia de escritura en moviles táctiles es una basura que los diseñadores conocen y que intentan paliar con google assistant o siri. Las notas de voz solo son una consecuencia de la adaptacion del ser humano a lo mas eficiente. Los jovenes no perderan el tiempo en escribir si lo pueden decir. Yo no las uso para nada comprometido , pk queda registrada mi voz, pero para segun q cosas es muchisimo mejor que escribir un texto.
  36. #1 es tan facil como educar a la gente a tu alrededor. Yo automaticamente respondo con un "lo siento, no puedo oir audios ahora" y así tienen que trabajar dos veces. Casi nadie me manda audios ya.
  37. #5 has probado a llamar por teléfono?
  38. #38 ¿Has probado a leer los comentarios que han escrito otros antes de repetir las mismas ideas?

    www.meneame.net/c/24524591
  39. #31 pero tardas la mitad en leerlo, puedes releer la parte que te interese, hacer busquedas despues, consume una barbaridad menos de datos, no pasa nada si pasa un coche, o suena una sirena, o alguien pega voces a tu lado, etc.... es que en serio, me parece super egoista mandar mensajes de audio, para ahorrarte tu el escribir estas puteando a la otra persona, si no puedes escribir al menos ten la decencia de llamar.
  40. #9 es cómodo para ti, es una putada para el otro.
  41. #14 comentario destacado ya, has comprimido perfectamente el problema de los audios.
  42. #16 si, yo hago igual, pero es una pena tener que educar a adultos
  43. #27 hombre, si hay una buena razón pues entonces si, no es cuestion de matar a todos los que lo usan, tiene sus ventajas, pero para gente con capacidad estandar de leer y escribir, en general es un acto egoista
  44. #40 ¿Si tienen la decencia de llamarte puedes escuchar la parte que te interese, hacer búsquedas después, no pasa nada si pasa un coche o suena una sirena o si alguien pega voces a tu lado, etc.?

    ¿Por que propones una alternativa que tiene no solo todos los inconvenientes de lo que criticas si no que además no permite escucharlo cuando te de la gana?

    ¿No estarás dando palos de ciego?
  45. #45 si te llaman y pasa un coche dices "repite eso" y solucionado. Si es un mensaje de audio ya tienes que ponerte a explicar. A lo que te voy es que hay dos formas de comunicarse: hablada y escrita, pero de las dos formas de comunicarse hablando, los audios tienen los mismos problemas que llamar, pero alguno extra y cuestan, al menos, el doble de tiempo.
  46. #39 Si, es lo que hago, pero los leo por orden, obviamente quejarte de que un comentario que sale despues que el tuyo dice lo mismo que yo es un poco absurdo, no crees?
  47. #47 En absoluto es absurdo que antes de contestar a alguien leas las respuestas que le dieron previamente y lo que éste contestó.

    Para ello tienes dos herramientas básicas, la primera es ordenar los comentarios por "hilos", lo tienes en la parte superior derecha de todos los meneos.

    La segunda fórmula es pinchar en el último icono que marca cuantas respuestas ha recibido para que aparezcan justo debajo del comentario de forma anidada.

    Una alternativa es pinchar en el botón del lado de la flecha de voto negativo, al pinchar ahí puedes ver el comentario en cuestión y las respuestas anidadas. En el último icono aparece si ha recibido alguna respuesta y cuantas, por lo que te puedes ahorrar pinchar si no hay ninguna respuesta.

    Tras leer lo que le han respondido y lo que él ha respondido entonces ya sí podrás aportar algo nuevo a la discusión, si es que tienes algo nuevo que aportar.

    De lo contrario con repeticiones no haces otra cosa que hacer perder el tiempo a aquél a quien respondes y al resto que puedan leer los comentarios.
  48. #48 Entonces lo que estas diciendo es que yo tengo que perder mi tiempo por si acaso da la casualidad de que alguien ha contestado lo mismo que yo y asi tu no pierdes el tuyo?

    No, gracias, prefiero leer y contestar los comentarios en funcion de como me aparecen, y si resulta que luego alguien ha dicho lo mismo que yo, entenderé que no me contestes.
  49. #46 Es responsabilidad de quien se comunica hacerlo de forma que se le entienda, si alguien escribe y el autocorrector le cambia palabras es responsabilidad de quien escribe fijarse en que se entienda su mensaje y si no repetirlo o corregirlo. Lo mismo con las notas de voz.

    Una ventaja de los audios es que se pueden escuchar cuando el otro interlocutor quiera, algo que no ocurre con una llamada que te puede pillar en un mal momento. Son como dije herramientas distintas, complementarias.
  50. #49 Entonces lo que estas diciendo es que yo tengo que perder mi tiempo por si acaso da la casualidad de que alguien ha contestado lo mismo que yo y asi tu no pierdes el tuyo?

    Así el resto no perdemos el tiempo y tú tampoco lo pierdes al recibir una respuesta y una discusión como la que estamos teniendo sobre lo mal que lo has hecho. Ganamos todos. Construyes un mundo mejor, con menos ruido.
  51. #51 es mas facil si no contestas, si te ahorras los 5 minutos de esta conversación te convalidan las próximas 10 veces que pierdas 30 segundos leyendo algo que esta repetido.
  52. #52 Me parece maleducado no revisar si ya se ha hecho y respondido la pregunta y me parece maleducado no responder a las preguntas que sí están relacionadas con el comentario al que se responde. Así que te remití a la respuesta que ya di con la esperanza que aprendieras algo de ello.

    No he perdido la esperanza a pesar de los indicios de la charla que estamos teniendo.
  53. #53 Ya lo he pensado y he llegado a la conclusión de que no es práctico revisar todas las conversaciones antes de hacer cada comentario solo para evitar esa vez de cada mil en la uqe alguien ha dicho lo mismo que tu. Fíjate, es curioso, pero me ha pasado hoy, he dicho algo mal y he recibido 15 mensajes o así corrigiendo exactamente lo mismo, pues me parece normal que cada una de esas personas me haya contestado. En un caso normal no contestaria, al haber sido cagada mia si, pero joder, es que no es para tanto, la mayoria de gente me contestará, seguirá leyendo, verá que ya se ha dicho, y si no contesto pues no se sorprenderá.

    De verdad crees que, por educación, todo el mundo debería revisar todos los comentarios de un hilo por si alguien ha dicho lo mismo que el? me parece un poco extremo. Que ojo, no digo que hacerlo esté mal, pero exigirlo?
  54. #54 De verdad crees que, por educación, todo el mundo debería revisar todos los comentarios de un hilo por si alguien ha dicho lo mismo que el?

    Sí, en el primer nivel de respuestas. Con un vistazo se consigue en menos de lo que tardas en escribir tu comentario.

    Y si resulta que alguien ya ha preguntado lo que tú querías saber tendrás seguramente la respuesta ya escrita y podrás leerla, sin hacer perder el tiempo a nadie, y si ves que tras esa respuesta tienes cosas que aportar te habrás ahorrado el tiempo de esperar a la respuesta para repreguntar y conseguirás que la discusión sea mucho más ágil y útil para ti, para aquél a quien respondes y para todos los que puedan pasar por ahí y nos estén leyendo.

    Es sano pensar también en los demás cuando actuamos.
  55. #55 No se, respeto tu opinion, pero me parece un esfuerzo absurdo que todo el mundo haga eso todas y cada una de las veces solo para evitar que las escasisimas veces que se repite un comentario alguien pierda 10 o 20 segundos leyéndolo. A parte de que con el tiempo que estas tardando en tener esta discusión ya has dilapidado todo ese tiempo que te estarias "ahorrando". Pero oye, es tu opinion y la respeto, ahora, no pienso cambiar mi forma de actuar, me parece un poco absurdo, aunque lo siento si te parece una falta de educación (pero vamos, no entiendo porqué)

    En todo caso gracias por tu tiempo y por intentar mejorar meneame, aunque no esté de acuerdo con tu forma de hacerlo

    un saludo
  56. #56 solo para evitar que las escasisimas veces que se repite un comentario

    No son escasas, yo me he hartado de poner comentarios del estilo: "Te respondo en: enlace a comentario".

    Dicho esto es un foro público y por eso es sano pensar en todos los que puedan pasar por ahí y leerlo. No es lo mismo leer 5 veces la misma pregunta y la misma respuesta que leer un hilo de discusión donde todos los que tenían esa pregunta construyen más argumentos tras la primera respuesta.

    A parte de que con el tiempo que estas tardando en tener esta discusión ya has dilapidado todo ese tiempo que te estarias "ahorrando".

    En absoluto, todo el tiempo a mejorar las discusiones de este sitio es un tiempo bien invertido, son muchos los que pasan por aquí y leen los comentarios en las noticias. No estamos repitiendo nada, ninguna pregunta, ninguna respuesta, estamos desarrollando un argumento y contrastando opiniones. Cualquiera que nos lea puede hacerse una idea de las dos posturas de forma constructiva y darse cuenta que yo tengo razón :-D

    Si algo me parece absurdo son las tareas repetitivas, por contra no tengo ningún problema en dedicar tiempo a llevar a cabo una tarea para no tenerla que repetir.

    En este caso al pasar gente distinta por este sitio es difícil no tener charlas como esta que estamos teniendo de vez en cuando, pero no es menos cierto que si la charla es reciente bien puedo enviarles a estos argumentos para que conozcan mi posición y puedan leer tu postura y construyan su argumento a partir de donde tú y yo lo dejemos, si es que queda algo nuevo que añadir.

    Editado: Y añado que si algo distingue para mejor a menéame respecto a reddit es lo agresivo que es menéame con las duplicadas, de forma que las discusiones en los comentarios también suelen concentrarse en un único meneo siendo más útil para todos. Lo que reivindico es lo mismo para los comentarios, evitar las duplicidades.
comentarios cerrados

menéame