Tecnología, Internet y juegos
168 meneos
3283 clics
La mentira de la relevancia en redes sociales

La mentira de la relevancia en redes sociales

Un día, estando al cargo de las redes sociales de la primera etapa de lainformacion.com (creo que en 2009), empecé a recibir una sobrecarga inusual de notificaciones de nuevos seguidores de su perfil en Twitter. Al principio pensé que era un problema. Después, creí que era spam. Me costó un buen rato averiguar que la plataforma nos había colocado en una lista de medios recomendados en España, que justo aparecía a los nuevos usuarios a la hora de darse de alta. Eso se prolongó durante semanas.

| etiquetas: twitter , facebook
79 89 1 K 251
79 89 1 K 251
  1. "Pos verdad..." O NO.
    saludos.
  2. La mayor parte de nosotros somos muy relevantes para muy pocas personas y ampliamente ignorables para el resto. En las redes sociales y en la vida. Y le veo muchas más ventajas que inconvenientes, la verdad.

    Verdad verdadera.
  3. #2 Somos polvo de estrellas. Aunque algunos no captan la dimensión de tal afirmación.
    Saludos.
  4. Se ha caído??? No puedo entrar.
  5. Parece claro que con tantos bots y cuentas abandonadas por ahí danzando resulta muy difícil calcular a cuántas personas se puede llegar realmente mediante las redes sociales.
  6. #5 instagram todo bots: likes, follows de 1 dla y comentarios vacios..
    que obsesión por los seguidores

    "ser famoso en instagram es como ser rico en el monopoly"
  7. #6 Por suerte, nunca entré en esa cosa. Pero sí tuve la mala suerte de caer en Menéame. :-D
  8. El otro día miraba una de mis cuentas en Twitter. Poco más de 1.000 seguidores. Miras las estadísticas de cada mensaje y ves que ha tenido entre 50 y 200 impresiones ¿No habíamos quedado que me seguían 1.000 personas? ¿Dónde están las 800 restantes?
    Más desolador es cuando pongo enlaces. Si llego a los 10 clics ya es mucho. Los retuits ya mejor ni lo cuento.

    Podría entender que a nadie le interesase la cuenta. Vale... pero ¿entonces por qué se suscriben? ¿Únicamente para que yo les siga recíprocamente? ¿Estamos locos?
    Realmente uno empieza a plantearse si todo esto sirve para algo más que para aparentar.

    Instagram no lo toco ni con un palo porque ya me parece el postureo en su máxima expresión. Facebook más de lo mismo.
  9. #6 :-> 8-D Tal cual
comentarios cerrados

menéame