Tecnología, Internet y juegos
1223 meneos
5469 clics
El mercado de la energía está a punto de experimentar la mayor disrupción de su historia

El mercado de la energía está a punto de experimentar la mayor disrupción de su historia

"...Con una energía solar ya más barata que el carbón, las medidas planteadas por políticos abiertamente corruptos como los de España van a resultar cada día más anacrónicas e indefendibles: lo que puede plantearse como una defensa de la rentabilidad de las compañías tradicionales y de su inversión en infraestructuras [..] dará paso cada vez más a instalaciones distribuidas [..] Perpetuar los esquemas ineficientes que nos han traído hasta aquí es cada día más insostenible y, sobre todo, más irresponsable."

| etiquetas: energía , modelo distribuído , energía limpiar , corrupción
354 869 4 K 452
354 869 4 K 452
Comentarios destacados:                
#3 #1 No les quedará más remedio. Si por telefónica fuera aún nos cobraría internet por horas. Y si fuera por las discográficas la música seguiría en CDs. Y si fuera por el Corte Inglés no existiría el comercio electrónico. Y si fuera por Espasa, no existirían los ebooks. Pero por suerte no les quedará más remedio.

Como dice el artículo, a una persona la puedes chantajear con que si no paga, no podrá usar las centrales de gas cuando haya una semana sin sol. Pero si la red de usuarios de energía solar está distribuida en toda España, ya no tienen con qué chantajearles. Y ya no te digo si es mundial.
  1. En Españo no, amiguetes.
  2. Pues ya veremos la "disrupción" de la factura cuando nos llegue >:-(
  3. #1 No les quedará más remedio. Si por telefónica fuera aún nos cobraría internet por horas. Y si fuera por las discográficas la música seguiría en CDs. Y si fuera por el Corte Inglés no existiría el comercio electrónico. Y si fuera por Espasa, no existirían los ebooks. Pero por suerte no les quedará más remedio.

    Como dice el artículo, a una persona la puedes chantajear con que si no paga, no podrá usar las centrales de gas cuando haya una semana sin sol. Pero si la red de usuarios de energía solar está distribuida en toda España, ya no tienen con qué chantajearles. Y ya no te digo si es mundial.
  4. #2 ¿Qué factura? Tu te haces tu propia electricidad.
  5. #4 Si, me monte una nuclear en casa con este manual de Taringa, por menos de diez mil dolares
    www.taringa.net/post/hazlo-tu-mismo/10901882/Como-construir-tu-central
  6. #1 Es sólo cuestión de 10-15 años.

    Lo he visto con varias industrias:

    -Eólica (de anecdótica en 2000 a principal en 2012 y porque se ha limitado si instalación)
    -Iluminación LED
    -Música en formato digital
    -Prensa en formato digital
    -Dinero en formato digital
    -Banca presencial

    Pero hay más. ¿quién se acuerda de las carreteras de madera? ¿Relojes digitales?
  7. #6 Esperemos que sea así.
  8. Que Enrique Dans diga abiertamente "políticos abiertamente corruptos como los de España" (en el original también menciona a los de Wyoming es una frase muy potente. Guste o no quizás se trate de uno de los gurús de la cosa esta de la Internet en España y está muy bien que tenga las ideas claras. La pena es que sea imposible llevar al juzgado esta corrupción, es muy genérica, imposible de demostrar, en España no se puede abrir causas generales... Pero lo importante es que estas ideas vayan calando para empezara buscar otros políticos que nos representen, u otras formas de política.

    Por lo demás, quiero esas "tejas Tesla" ya en mi tejado. A ver cuando llegan al mercado y a qué precio.
  9. Las renovables necesitan de un par de expolíticos PPSOEs para conseguir algo en nuestro querido país.
  10. #4 Pedaleando en una bicicleta!? xD

    Tendrás que pagarte la instalación, por lo que saldrán empresas que te la pondrán a cambio de que pagues una factura mensual, vamos lo mismo, jeje.

    El gobierno no va a soltar esas ubres tan fácilmente.
  11. Pues si Dans dice eso, es que no va a cambiar nada. Es triste, pero es lo que hay...
  12. Qué le pasa a la gente con la palabra "disrupción" y sus variantes. Si tu start-up lo menciona, tu valoración sube un 500%. Es como en la burbuja de las punto com, una empresa de aspiradoras mencionaba la palabra internet o "electronics" o algo así y subía un 300% en bolsa.
  13. ¿Por qué iba a cambiar? Mientras más suben la luz, más se acercan a la mayoría absoluta...
  14. En Españistán llevan siglos subvencionando la corrupción del carbón en vez de invertir en sectores más productivos, innovadores y que generen más empleo.
  15. #17 Eres un chiste, y no muy bueno por cierto
  16. #6 Carreteras de madera :-O. Pensé que te habías equivocado al escribir pero no, existieron. Curiosamente. Y normal que no se acuerde nadie, parece que dejaron de existir a mediados del XIX.
  17. #17 Pues independientemente de la valoración de esta noticia, estoy de acuerdo en que desde que empezó el boicot AEDE, la calidad de la portada de Menéame a caído en picado. Y encima para mandar cualquier noticia que encuentres por casualidad, antes te tienes que repasar la lista de medios AEDE para ver si te la van a tumbar...
  18. #12 Placas solares y molinos, para empezar.
  19. Aquí no van a soltar la gallina de los huevos de oro los monopolios energéticos, ni las puertas giratorias y los maletines dorados los políticos. Al menos con el panorama político actual.
  20. #17 Vas a criticar justamente a Enrique Dans, que tiene uno de los blogs mas reconocidos por su trayectoria. :palm: :palm: :palm:
  21. #17 Perdona compañero pero Enrique Dans es de los nuestros, un liberal como la copa de un pino.
  22. #14 Tienes que agregar resilencia, mapa de ruta y zona de confort. Entones tu empresa subirá un 1000% :troll:
  23. Lo cierto es que la energia solar tiene una tasa de retorno energetico bajisima.
  24. lo que está pasando con las eléctricas es exactamente lo mismo que nos está pasando con la monarquía y la iglesia católica: surge una nueva ideología o tecnología y, de ella, surge una elite que acapara el poder y lo mantiene a toda costa.

    Mientras las eléctricas, la monarquía y la iglesia católica siguen parasitando las rentas del trabajo de la mayoría de los trabajadores, en otros países hacen limpiezas que son beneficiosas para el bien común.

    whynationsfail.com
  25. defensa de la rentabilidad de las compañías tradicionales y de su inversión en infraestructuras
    Virgencita, Virgencita, que no nieve mucho más.

    Tiene que venir una tormenta de nieve para darnos cuenta de la MIERDA de infraestructuras que tienen en sus millonarias inversiones.

    No me imagino a estos piratas poniendo líneas en Alemania o en los Alpes...

    intereconomia.com/empresas/energia/cortes-luz-requena-la-caida-alta-te
  26. #21 Un aerogenerador no se donde lo vas a poner, a no ser que tengas una finca rural.

    http2.mlstatic.com/S_774601-MCO20352993815_072015-O.jpg
  27. #17 Esa ideologia tenemos que cuidarla si no los rojos nos comen con patatas.
  28. Por mucho molino o placa fotovoltaica que se monte la base del sistema eléctrico es y será por mucho tiempo la energía nuclear. Principalmente por su estabilidad y por su aporte al sistema en GWh. Ojalá sea cierto el horizonte dibujado por Enrique Dans pero lo veo complicado.
  29. No te digo ná y te lo digo tó  media
  30. #22 Con la cantidad de dinero que han expoliado tienen capacidad sobrada (y demostrada) para comprar los mejores abogados, ministros, el BOE, colocar a jueces donde les interese, etc. Además, la debilidad de las instituciones españolas se presta a estas prácticas.
  31. #17 Me parto con tus comentarios, eres un artista. xD
  32. #3 Ya, el problema con la revolución de la energía es que las eléctricas con la ayuda de los gobiernos del PPSOE han reventado y arruinado la red de pequeños y medianos empresarios de renovables para que ese futuro mercado fuera libre y barato. Ahora tenemos un escenario donde esos campos abandonados, son desmantelados o directamente comprados por el oligopolio, con lo que a futuro, cuando el coste por producción de esa energía que todos consumiremos sea mucho mas barata en teoría, lo que obtendremos sera una tarifa inflada y desproporcionada con cualquier excusa como la que tenemos ahora en la factura de la luz, sin posibilidad de irse a un productor independiente. Lo bueno es que cada día se acerca la posibilidad real ( ya es posible) de desconectarse totalmente de la red sin perder prestaciones ( alto rendimiento de los nuevos paneles y baterias más eficientes). Lo malo, que no todo el mundo puede hacer esa inversión, ni vive en una casa.
  33. #32 Creo que la foto de Marcelino Oreja es erronea  media
  34. #17 todo portal o foro tiene a su mascota. Me alegro tanto de tener la nuestra!. por eso hoy te doy de comer!
  35. #1 Vivir en Españo, hace daño y es un apaño. Menudo engaño, maño.
  36. #4 Yo lo yengo todo conectado a un generador que va con pedales de bicicleta. No veas qué jamones tengo ya.
  37. Es evidente que en el futuro tendremos cambios, y que dispondremos de mas energías renovables, pero no veo la disrupción por ningún sitio, dependemos casi en un 90% de combustibles fósiles, y ese porcentaje apenas ha variado en lo que llevamos de siglo, y solo variará con el tiempo "por las malas", cuando no tengamos tiempo de una transición programada.

    Hablo del mundo, es evidente que hay países peor situados que otros, nuestra dependencia fósil ronda el 70%, y lo malo es que últimamente damos los pasos en el sentido contrario...
  38. #31 Los parque eólicos ya aportan en España tanta energía como las centrales nucleares ( pesar del parón eólico de varios años),y ya estamos importando energía eólica de Portugal que está haciendo las cosas bien.
    La continuidad que aportan las centrales nucleares también la aporta la eólica marina.

    No olvides que el uranio tampoco es renovable y está sujeto a su propio "peak".

    Hoy por hoy, las nuevas centrales nucleares son la forma mas cara de producir electricidad (al menos con las exigencias de seguridad europeas), y si en GB han licitado nuevos reactores con unas primas muy superiores a las renovables (y lo que se elevaran cuando esté terminado el proyecto si no lo rescata antes el gobierno), es por razones puramente estratégicas. (Quieren garantizarse el suministro a cualquier precio, y confían en su fuerza militar y su presencia mundial para garantizarse el suministro).

    www.lamarea.com/2013/11/27/la-energia-nuclear-sera-ultrasubvencionada-  media
  39. #6 mi novia tiene un reloj digital Casio, que no se lo quita ni para ******, y por más que lo intento no consigo que lo jubile.. <:(

    Y si, se sigue vendiendo el mismo modelo de los años 80, a mi también me sorprendió.
  40. #20 Más que un boicot, esto va de curarnos en salud.
    Los medios AEDE quieren prohibir que les enlaces como haces ahora, gratis. Algunos aquí respetamos sus deseos y no les enlazamos.

    Tienes que elegir:
    O te conformas y compartes la noticia contada desde otros medios,
    o conviertes Menéame en plataforma de subscripción mensual, pagas tu cuota y ya puedes disfrutar en portada de todas las noticias AEDE que quieras.

    Las noticias llegan a portada y nos informamos igual. Lo que no puedes es seguir enlazando medios AEDE gratuitamente. Ellos no te permiten hacerlo y algunos de nosotros tampoco.
  41. #16 En los ultimos tiempos la mayor parte de las subvenciones al carbon fueron para cerrar minas.
  42. #29 Los hay de 1'80 de diámetro, por ejemplo. No son para darle caña a la secadora pero sacas unos 200 o 300W/h
  43. #40 Hay que ver lo mal que se nos da a los humanos entender el crecimiento exponencial.
  44. #47 Xacto.

    (Entiendo que te refieres al crecimiento imparable de la demanda energética, que es el origen del problema)
  45. #1 Diego Abad de Santillán, "La conquista de la energía", 1938

    "Hay algo más importante para la especie humana que la conquista del pan: es la conquista de la energía, de la cual el pan es uno de los infinitos resultados... ...y la revolución, si ha de significar algo positivo, lo hará en la línea, no tanto de la mera conquista del pan, como en la de la conquista de la energía... Toda la energía viene del Sol; el carbón, el petróleo, son energías solares almacenadas... ...El ideal sería aprovechar directamente esa energía, y ya se habla de utilizar en ese sentido los desiertos africanos, en los que, utilizada en una millonésima parte, podría surtir de energía a todo el mundo y transformar la faz de la tierra. ...en este aspecto el Sol es en España una riqueza que envidian muchos países del norte, y no la utilizamos. Al contrario, lo que podía ser una bendición, se convierte en una devastación catastrófica... una energía que producirá más riqueza y tendrá un valor más efectivo que las conquistas de los Reyes Católicos, de Carlos V y de Felipe II. En lugar de un imperio territorial, donde no se ponía el Sol, España puede ser el primer imperio de la nueva era social..."
  46. #19 Jordi Hurtado las recuerda.
  47. #42 sobre la nuclear nada que decir, el cálculo del coste solo en gestión de residuos es brutal. Pero si se observa las estadísticas del sistema eléctrico... es desolador comprobar que el 60% proviene de fuentes no renovables ... ree.es/es/balance-diario/peninsula/2017/01/23/d
  48. #8 Y más trabajando en el IE que dirigía De Guindos.
  49. #52 Llevamos varios años oyendo noticias similares y con un crecimiento bestial de la solar FV.

    Pero el porcentaje de energía aportada sigue siendo inferior al 1%.

    El crecimiento va a ser aún mas espectacular y exponencial pero las cifras nos ponen la realidad el ante de las narices.

    Un ejemplo de este crecimiento y del futuro de las renovables que se pone a menudo es China. Es algo que sin duda se han tomado muy en serio y están invirtiendo ingentes cantidades de dinero y esfuerzo en ello, pero sin embargo a pesar de todo las previsiones son que China en 2030 alcance un consumo renovable del 20% sobre el total de energía consumida.

    www.eia.gov/outlooks/ieo/electricity.cfm

    O que la producción eléctrica con solar FV con un crecimiento exponencial espectacular, sea en 2020 del 4%...

    Como te decía la euforia al respecto va por un lado, pero los datos van por otro.
  50. #54 Me estás reafirmando.
  51. #6 y el establecimiento de llamada encareciendose
  52. #25 sin sinergias lo dudo
  53. #3 Ah sí, que bueno!
    Entonces las guerras por intereses petroleros se abolirán?
    Ya no podrán estar creando polvorines y echando la culpa ni a unos :take: ni a otros :goatse:
    Cuando ocurra me despiertas
  54. #6 Exacto, igual que nadie se acordaría, si no fuera por las películas, de la iluminación doméstica y de las calles con queroseno: fue la gran lucha equivalente a la que se va a librar ahora, entre el entonces monopolio del petróleo y la emergente tecnología (y negocio), que se mostró muy superior en costes, en comodidad, etc., de la electricidad. Standard Oil, la empresa de Rockefeller y la que dominaba ese mercado, no quería de ninguna manera perderlo, llegando a mentir y difamar, a hacer lo que hiciera falta para desacreditar la electricidad, que a la postre se acabaría imponiendo.

    La "Standard Oil" de ahora es la tecnología de los combustibles contaminantes, sea para automoción o para generación eléctrica, sea por hidrocarburos o por nuclear, y la nueva tecnología son las renovables, que se están demostrando superiores.

    Y lo superior, y sobre todo lo que tiene una mejor relación costes/beneficio, es normalmente lo que prevalece. Y las renovables están en esa senda, porque, además, los beneficios son no solo económicos, sino también medioambientales.
  55. #44 Bueno, meneame no deja de ser un negocio, y apuesto a que no de los malos, todo sería que los dueños de esta web negociaran con AEDE para que no hiciera falta que pagáramos nada los usuarios.
    El problema es precisamente que no nos enteramos de las noticias igual, la lista de AEDE es larga y hay muchas cosas importantes que se quedan por el camino por venir de AEDE, mientras que en la portada acaban solo noticias de eldiario.es, otro par de periódicos del mismo corte ideológico y blogs con chorradas. Yo antes casi tenía suficiente con la portada de Meneame para hacerme una idea de la actualidad, ahora miro meneame de vez en cuando por entretenimiento, la actualidad me toca buscarla por otros lares.
    Yo no envío muchas noticias, me da igual el karma, cuando envío algo es porque pienso "estaría bien que mucha gente se enterara de esto", y casi siempre me la tiran por AEDE, porque me niego a repasarme toda la lista de asociados cada vez que vaya a enviar una noticia.
  56. Aparte de este sueño utópico que describe en el texto a mi ya me gustaría que la luz subiera... y mucho más que ahora... que fuera la más cara de europa, con diferencia. Ese sería el único modo de que se ataje este problema desde la raiz. Si vuelve a bajar un poco se seguirá hablando de otro robo, otra corruptela... y lo saben.
  57. Disfrutad lo votado.
  58. #49 "España puede ser el primer imperio de la nueva era social"... :troll: :troll:
    no no. Si como idea conojuda, lo que no contaba el señor Abad es la cantidad de chupoteros que hay en España ahora mismo. Que en lugar de usar el Sol lo capan a impuestos. xD
  59. #17 Vuelve a yonkis con tus comas suspensivas,,,
comentarios cerrados

menéame